Se estrechaban la mano esta mañana en Roeselare los dos campeones del mundo en vigencia que se habían citado en esta A Través de Flandes. Uno, vestido con el maillot arcoíris que lo distingue del resto, salía del Museo del Ciclismo donde había dejado uno de esos jerseys que tan orgullosamente pasea de aquí para allá y que, en última estancia, es el gran culpable de que el próximo domingo, con casi 39 años, vaya a debutar, al fin, en el día más sagrado de este deporte. El otro, Señor del invierno, no llevaba, ni siquiera, las mangas decoradas con el multicolor al que tiene derecho. Su ambición sin límite no se conforma con medias tintas. Sabe, como lo sabemos todos, que algún día será el quien se enfunde el jersey con fondo blanco que hoy lleva su interlocutor.
Se batieron esos mismos dos campeones del mundo durante varias horas camino de Waregem donde, once subidas más tarde, tenía que terminar la carrera. Y sus caminos, como sus ciclismos, se volvieron a separar como corresponde a dos generaciones separadas por 14 años. Valverde, que coló a uno de sus Movistar en la fuga del día, se limitó a hacer lo que debía: mantenerse apartado de los problemas, afinar las piernas tras una Volta a Catalunya complicada y pegarse algún que otro calentón de prueba de cara a la cita dominical. Van der Poel, que corre sin apenas compañeros de equipo de calidad y maldita sea la poca falta que le hacen, hacía lo que no debía: gastar fuerzas allá donde nada se gana y todo se pierde y, como sólo los jóvenes sin dos dedos de frente pueden hacer, desarbolar las defensas de los grandes favoritos allá donde nadie se lo espera.
Sí, hubo fuga del día, condenada al fracaso, claro. Y sí, hubo un protagonista inesperado. Emergió, casi de la nada, Nelson Oliveira (Movistar), el portugués infiltrado en la escapada que se sintió como nunca y acabó como siempre –al menos, en estas pruebas– acaban las aventuras de los ibéricos. Por haber, hubo hasta una nueva reivindicación por parte de Iván García Cortina (Bahrain-Merida), que supo leer perfectamente que el suicida movimiento de Van der Poel a 60 kilómetros de meta era cualquier cosa menos un suicidio.
El asturiano buscó la rueda del campeón neerlandés, pero cuando desde el pelotón respondieron algunos de los mejores especialistas del momento, como Tiesj Benoot (Lotto-Soudal), Bob Jungels (Deceuninck-Quick Step) o Anthony Turgis (Direct Energie) perdió un grupo que, en realidad, se componía únicamente de cuatro espectadores de excepción ante el espectáculo del quinto elemento. Por delante resistían Lukas Pöstlberger (Bora-Hansgrohe) y Oliveira, que se quedó fuera de juego, como ocurre en ocasiones en estas carreras que tanto castigan el error o la simple mala suerte, por un pinchazo inoportuno.
Al final, todo quedó reducido a lo mismo a lo que tantísimas veces hemos asistido durante el invierno: saber cuándo iba a sentenciar las cosas Van der Poel. Elegante como pocos sobre su bicicleta, con la que baila como Fred Astaire hacía con Ginger Rogers, el neerlandés, enfundado en la tricolor de su país, avanzaba fuerte, seguro y bello hacia Waregem donde pudo con el acelerón de Jungels y donde aprovechó el ataque de Turgis para, en un movimiento de tanta superioridad que rozó lo obsceno, ponerse a su rueda y ganar el sprint pedaleando a una mano antes de levantar los brazos como señal de su primer triunfo World Tour en su segundo intento. ¿Próxima estación? Un Monumento.
DECLARACIONES
Mathieu Van der Poel: «Mi ataque fue instintivo. Creo que era el momento adecuado para irme. Me moví en la Côte de Trieu para estar un poco más cómodo en el área crítica de Taaienberg. Después cuando Bob Jungels llegó, supe que era el grupo correcto. Después de eso, en los últimos kilómetros, fue importante para mí que nadie atacara. Estaba muy alerta porque sabía que tenía una buena oportunidad en el sprint. Cuando Benoot atacó, reaccionamos de inmediato. En el sprint, me fui justo a tiempo, después de que Turgis arrancara. Inmediatamente me di cuenta de que tenía buenas piernas. Estoy muy feliz de ganar aquí. ¿La Vuelta a Flandes? Es difícil de comparar con esta carrera. La Vuelta a Flandes es mucho más larga que ésta. Ya veremos…»
Puntos TOP Ciclo 21: Iván García Cortina, 4 (primer español 1.UWT) / 2 (primer sub-26)
CLASIFICACIÓN COMPLETA
01 | Mathieu Van Der Poel | 1995 | ![]() | ![]() | 4:05:54 |
02 | Anthony Turgis | 1994 | ![]() | ![]() | 00″ |
03 | Bob Jungels | 1992 | ![]() | ![]() | 00″ |
04 | Lukas Pöstlberger | 1992 | ![]() | ![]() | 00″ |
05 | Tiesj Benoot | 1994 | ![]() | ![]() | 00″ |
06 | Luke Rowe | 1990 | ![]() | ![]() | 18″ |
07 | Danny Van Poppel | 1993 | ![]() | ![]() | 19″ |
08 | Yves Lampaert | 1991 | ![]() | ![]() | 19″ |
09 | Christophe Laporte | 1992 | ![]() | ![]() | 19″ |
10 | Heinrich Haussler | 1984 | ![]() | ![]() | 19″ |
11 | Jens Keukeleire | 1988 | ![]() | ![]() | 19″ |
12 | Alexander Kristoff | 1987 | ![]() | ![]() | 19″ |
13 | Adrien Petit | 1990 | ![]() | ![]() | 19″ |
14 | Jasper Stuyven | 1992 | ![]() | ![]() | 19″ |
15 | Matej Mohoric | 1994 | ![]() | ![]() | 19″ |
16 | Ivan Garcia | 1995 | ![]() | ![]() | 19″ |
17 | Davide Ballerini | 1994 | ![]() | ![]() | 19″ |
18 | Mike Teunissen | 1992 | ![]() | ![]() | 19″ |
19 | Oliver Naesen | 1990 | ![]() | ![]() | 19″ |
20 | Jurgen Roelandts | 1985 | ![]() | ![]() | 19″ |
21 | Nils Politt | 1994 | ![]() | ![]() | 19″ |
22 | Fernando Gaviria | 1994 | ![]() | ![]() | 19″ |
23 | Jonas Van Genechten | 1986 | ![]() | ![]() | 19″ |
24 | Cees Bol | 1995 | ![]() | ![]() | 19″ |
25 | Jack Bauer | 1985 | ![]() | ![]() | 19″ |
26 | Loic Vliegen | 1993 | ![]() | ![]() | 19″ |
27 | Jasha Sütterlin | 1992 | ![]() | ![]() | 19″ |
28 | Lilian Calmejane | 1992 | ![]() | ![]() | 24″ |
29 | Michael Valgren | 1992 | ![]() | ![]() | 24″ |
30 | Florian Sénéchal | 1993 | ![]() | ![]() | 24″ |
31 | Alejandro Valverde | 1980 | ![]() | ![]() | 24″ |
32 | Christophe Noppe | 1994 | ![]() | ![]() | 24″ |
33 | Jan Tratnik | 1990 | ![]() | ![]() | 24″ |
34 | Gijs Van Hoecke | 1991 | ![]() | ![]() | 24″ |
35 | Bryan Coquard | 1992 | ![]() | ![]() | 24″ |
36 | Edvald Boasson Hagen | 1987 | ![]() | ![]() | 24″ |
37 | Sacha Modolo | 1987 | ![]() | ![]() | 24″ |
38 | Benjamin Declercq | 1994 | ![]() | ![]() | 24″ |
39 | Nathan Van Hooydonck | 1995 | ![]() | ![]() | 27″ |
40 | Frederik Backaert | 1990 | ![]() | ![]() | 27″ |
41 | Otto Vergaerde | 1994 | ![]() | ![]() | 31″ |
42 | Stefan Küng | 1993 | ![]() | ![]() | 31″ |
43 | Kenneth Vanbilsen | 1990 | ![]() | ![]() | 31″ |
44 | Xandro Meurisse | 1992 | ![]() | ![]() | 31″ |
45 | Amund Grøndahl Jansen | 1994 | ![]() | ![]() | 31″ |
46 | Owain Doull | 1993 | ![]() | ![]() | 31″ |
47 | Christian Knees | 1981 | ![]() | ![]() | 31″ |
48 | Imanol Erviti | 1983 | ![]() | ![]() | 31″ |
49 | Reinardt Janse Van Rensburg | 1989 | ![]() | ![]() | 31″ |
50 | Kris Boeckmans | 1987 | ![]() | ![]() | 31″ |
51 | Alberto Bettiol | 1993 | ![]() | ![]() | 31″ |
52 | Marc Hirschi | 1998 | ![]() | ![]() | 31″ |
53 | Dylan Van Baarle | 1992 | ![]() | ![]() | 31″ |
54 | Christopher Juul Jensen | 1989 | ![]() | ![]() | 31″ |
55 | Sven Erik Bystrøm | 1992 | ![]() | ![]() | 31″ |
56 | Stijn Devolder | 1979 | ![]() | ![]() | 31″ |
57 | Gianni Moscon | 1994 | ![]() | ![]() | 31″ |
58 | Damien Gaudin | 1986 | ![]() | ![]() | 37″ |
59 | Nelson Oliveira | 1989 | ![]() | ![]() | 39″ |
60 | Niki Terpstra | 1984 | ![]() | ![]() | 44″ |
61 | Jacopo Guarnieri | 1987 | ![]() | ![]() | 1′ 00″ |
62 | Olivier Le Gac | 1993 | ![]() | ![]() | 1′ 10″ |
63 | Hugo Houle | 1990 | ![]() | ![]() | 1′ 15″ |
64 | Edward Theuns | 1991 | ![]() | ![]() | 1′ 29″ |
65 | Zhandos Bizhigitov | 1991 | ![]() | ![]() | 1′ 33″ |
66 | Marco Marcato | 1984 | ![]() | ![]() | 1′ 36″ |
67 | Dries De Bondt | 1991 | ![]() | ![]() | 2′ 28″ |
68 | Jens Debusschere | 1989 | ![]() | ![]() | 2′ 29″ |
69 | Arnaud Démare | 1991 | ![]() | ![]() | 2′ 47″ |
70 | Thomas Scully | 1990 | ![]() | ![]() | 2′ 50″ |
71 | Ramon Sinkeldam | 1989 | ![]() | ![]() | 3′ 29″ |
72 | Jonas Koch | 1993 | ![]() | ![]() | 3′ 29″ |
73 | Silvan Dillier | 1990 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
74 | Guillaume Boivin | 1989 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
75 | Tom Van Asbroeck | 1990 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
76 | Stijn Vandenbergh | 1984 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
77 | Laurens De Vreese | 1988 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
78 | Lasse Norman Hansen | 1992 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
79 | Jenthe Biermans | 1995 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
80 | Alexandre Pichot | 1983 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
81 | Marcel Sieberg | 1982 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
82 | Iljo Keisse | 1982 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
83 | Taco Van der Hoorn | 1993 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
84 | Szymon Sajnok | 1997 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
85 | Andreas Schillinger | 1983 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
86 | Lawrence Naesen | 1992 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
87 | Robert Stannard | 1998 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
88 | Brian Van Goethem | 1991 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
89 | Mads Pedersen | 1995 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
90 | Alex Kirsch | 1992 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
91 | Piet Allegaert | 1995 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
92 | Asbjørn Kragh Andersen | 1992 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
93 | Aimé De Gendt | 1994 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
94 | Luka Mezgec | 1988 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
95 | Michael Hepburn | 1991 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
96 | Mitchell Docker | 1986 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
97 | Kamil Gradek | 1990 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
98 | Damien Touzé | 1996 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
99 | Miles Scotson | 1994 | ![]() | ![]() | 3′ 42″ |
100 | Ignatas Konovalovas | 1985 | ![]() | ![]() | 3′ 48″ |
101 | Maarten Wynants | 1982 | ![]() | ![]() | 3′ 48″ |
102 | Pascal Eenkhoorn | 1997 | ![]() | ![]() | 3′ 48″ |
103 | Kristjan Koren | 1986 | ![]() | ![]() | 3′ 48″ |
104 | Luka Pibernik | 1993 | ![]() | ![]() | 3′ 48″ |
105 | Jimmy Janssens | 1989 | ![]() | ![]() | 3′ 48″ |
106 | Sebastian Langeveld | 1985 | ![]() | ![]() | 3′ 48″ |
107 | Bert De Backer | 1984 | ![]() | ![]() | 6′ 42″ |
108 | Jaime Castrillo | 1996 | ![]() | ![]() | 6′ 42″ |
109 | Juraj Sagan | 1988 | ![]() | ![]() | 6′ 42″ |
110 | Casper Pedersen | 1996 | ![]() | ![]() | 6′ 42″ |
111 | Mihkel Raim | 1993 | ![]() | ![]() | 6′ 42″ |
112 | Conor Dunne | 1992 | ![]() | ![]() | 6′ 42″ |
113 | Kristoffer Halvorsen | 1996 | ![]() | ![]() | 6′ 42″ |
114 | Bernhard Eisel | 1981 | ![]() | ![]() | 6′ 42″ |
115 | Koen De Kort | 1982 | ![]() | ![]() | 6′ 42″ |
116 | Lluis Mas | 1989 | ![]() | ![]() | 6′ 42″ |
117 | Danill Fominykh | 1991 | ![]() | ![]() | 6′ 42″ |
118 | Frederik Frison | 1992 | ![]() | ![]() | 6′ 42″ |
119 | Julien Duval | 1990 | ![]() | ![]() | 9′ 37″ |
120 | Pawel Bernas | 1990 | ![]() | ![]() | 9′ 37″ |
121 | Thimo Willems | 1996 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
122 | Christoph Pfingsten | 1987 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
123 | Kenneth Van Rooy | 1993 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
124 | Julien Morice | 1991 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
125 | Zico Waeytens | 1991 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
126 | Nico Denz | 1994 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
127 | Dennis Van Winden | 1987 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
128 | Timo Roosen | 1993 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
129 | Rick Zabel | 1993 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
130 | Willie Smit | 1992 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
131 | Alvaro Hodeg | 1996 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
132 | Julien Vermote | 1989 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
133 | Kiel Reijnen | 1986 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
134 | Adrien Garel | 1996 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
135 | Pascal Ackermann | 1994 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
136 | Cyril Lemoine | 1983 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
137 | Emiel Planckaert | 1996 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
138 | Gediminas Bagdonas | 1985 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
139 | Dorian Godon | 1996 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
140 | Lars Bak | 1980 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
141 | Jimmy Turgis | 1991 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
142 | Jasper Philipsen | 1998 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
143 | Kasper Asgreen | 1995 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
144 | Vegard Stake Laengen | 1989 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
145 | Filippo Fortin | 1989 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
146 | Oliviero Troia | 1994 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
147 | Amaury Capiot | 1993 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
148 | Edoardo Affini | 1996 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
149 | Jaco Venter | 1987 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
150 | Pim Ligthart | 1988 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
151 | Christopher Lawless | 1995 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
152 | Timothy Dupont | 1987 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
153 | Pieter Vanspeybrouck | 1987 | ![]() | ![]() | 10′ 29″ |
DNF | Yevgeniy Gidich | 1996 | ![]() | ![]() | |
DNF | Dmitriy Gruzdev | 1986 | ![]() | ![]() | |
DNF | Jempy Drucker | 1986 | ![]() | ![]() | |
DNF | Michael Schwarzmann | 1991 | ![]() | ![]() | |
DNF | Michael Schär | 1986 | ![]() | ![]() | |
DNF | Bert Van Lerberghe | 1992 | ![]() | ![]() | |
DNF | Roy Jans | 1990 | ![]() | ![]() | |
DNF | Philippe Gilbert | 1982 | ![]() | ![]() | |
DNF | Logan Owen | 1995 | ![]() | ![]() | |
DNF | Taylor Phinney | 1990 | ![]() | ![]() | |
DNF | Zakkari Dempster | 1987 | ![]() | ![]() | |
DNF | Roy Goldstein | 1993 | ![]() | ![]() | |
DNF | Adam Blythe | 1989 | ![]() | ![]() | |
DNF | Stan Dewulf | 1997 | ![]() | ![]() | |
DNF | Callum Scotson | 1996 | ![]() | ![]() | |
DNF | Harry Tanfield | 1994 | ![]() | ![]() | |
DNF | Mads Würtz Schmidt | 1994 | ![]() | ![]() | |
DNF | Roy Curvers | 1979 | ![]() | ![]() | |
DNF | Johannes Fröhlinger | 1985 | ![]() | ![]() | |
DNF | Max Walscheid | 1993 | ![]() | ![]() | |
DNF | Ryan Mullen | 1994 | ![]() | ![]() | |
DNF | Ludwig De Winter | 1992 | ![]() | ![]() |
Hemeroteca A Través de Flandes
Previa y dorsales oficiales tras el feed
Tweets by DwarsdrVlaanderEs imposible abstraerse ya del ambiente que el segundo Monumento de la temporada, que espera paciente a su cita dominical, emana en todo el mundillo ciclista. Incluso la frenética actividad de la pasada semana, con su Volta, su Normandía, su Coppi e Bartali, su Loira Atlántico, su País del Loira y, claro, su Gante-Wevelgem; parece dar paso a una reverencial y respetuosa calma, apenas rota por citas que casi miran de reojo hacia una Vuelta a Flandes que todo lo eclipsa. Una Vlaanderen’s Mooiste que desde el año pasado dejó de estar precedida de los Tres Días de La Panne y tiene ahora la Dwars door Vlaanderen (A Través de Flandes) como ensayo general.
Una decisión, la del cambio de orden de estas pruebas, que beneficia claramente a los puros especialistas. A los hombres que el domingo se jugarán el triunfo entre Amberes y Oudenaarde. No porque la carrera por etapas en la costa fuese injusta con ellos, no. Simplemente, porque la clásica que mañana servirá de última gran cita antes del domingo más sacro de este deporte, se parece mucho más a De Ronde de lo que podía hacerlo la carrera de La Panne y, por lo tanto, es un banco de pruebas mucho más claro para los corredores y, por supuesto, para los aficionados, que podrán sacar ya conclusiones muy claras de cara a la Vuelta a Flandes.
Volverá a ser este, por lo tanto, un miércoles de ensayos y exámenes. De autoevaluación. De estudio del oponente. La A Través de Flandes mantiene el espíritu nacido tras la profunda renovación a la que se sometió hace ahora doce meses, cuando rediseñó casi por completo su trazado con el fin de hacerlo atractivo y asequible para los hombres que el próximo domingo quieran brillar con luz propia en la Vlaanderen’s Mooiste lo que, viendo la lista de inscritos, fue un claro acierto por parte de los organizadores.
Para lograrlo, los responsables de la carrera han vuelto a apostar por ese complicado equilibro entre una carrera con el necesario y obligatorio paso por diferentes subidas flamencas, pero evitando, a la vez, las zonas de mayor peligro de caídas y, sobre todo, reduciendo al mínimo la presencia de adoquines. Y es que, en realidad, ya nadie quiere jugarse un disgusto a falta de sólo cuatro días para De Ronde.
Los primeros 80 kilómetros, esos que se suelen llamar de aproximación, permanecen inmutables respecto a ediciones anteriores. Los corredores deberán, por lo tanto, pedalear un total de 82 kilómetros desde la salida de Roeselare para enfrentarse al Nuevo Kwaremont, primera tachuela del día. Desde ese momento, las cuestas, hasta completar un total de once ascensiones, se irán sucediendo una detrás de otra hasta que el Nokereberg, a apenas 10 kilómetros de la línea de meta, deje las cosas vistas para sentencia.
El ganador de las dos últimas ediciones, Yves Lampaert (Deceuninck-Quick Step) tratará de entrar en la historia de la prueba y convertirse en el primer ciclista en anotarse tres triunfos en esta clásica. Lo hará, claro, al frente del equipo más potente –una vez más– de la temporada de clásicas, en el que también encontramos a grandes nombres como los de Philippe Gilbert o Bob Jungels, fijos en el siete del domingo y que habrá que ver hasta qué punto se la juegan en este ensayo.
Frente a ellos, se esperaba la presencia de un Greg Van Avermaet que sabe que, con la debilidad que ha mostrado su CCC en estas pruebas primaverales, no podría esconderse en exceso si la carrera se le ponía propicia. No está el equipo del campeón olímpico sobrado de triunfos, por lo que el ganador de la París-Roubaix de 2017 iba a ser, entre todos los grandes nombres del pelotón, el que más tuviera que ganar el miércoles. Quizás por ello, para evitar exponerle a una situación de más tensión que la estrictamente necesaria, el equipo polaco decidía, a última hora, borrar su nombre del siete que saldrá mañana desde Ronse.
Algo similar le ocurre a los corredores del Lotto-Soudal, encabezados por Tiesj Benoot. Han conseguido, es cierto, seis triunfos en lo que va de temporada, pero su paso por las clásicas de su país no está siendo para tirar cohetes y no parece que puedan permitirse el lujo de salir a entrenar con dorsal en la A Través de Flandes. En este mismo grupo podríamos añadir a hombres ilustres como Niki Terpstra (Direct Energie), muy lejos de la mejor versión de sí mismo; Sep Vanmarcke (EF-Education First), el hombre que ha hecho de sus caídas una costumbre primaveral; Jasper Stuyven (Trek-Segafredo), todavía lejos de dar ese salto que le lleva más allá de su condición de eterna promesa o Jens Debusschere (Katusha-Alpecin), que se metió en el top10 en Wevelgem y tiene que dar un nuevo pasito al frente para reivindicarse de cara a Oudenaarde.
Ausente mañana Wout Van Aert, muchos ojos estarán puestos en lo que pueda hacer Mathieu van der Poel (Corendon-Circus) en su segunda aparición World Tour. El neerlandés, que maravilló a todos en el GP Denain, se sacudió la siempre molesta etiqueta de ganador en-carreras-menores-donde-no-tiene-rival y rozó el podio en la Gante-Wevelgem ante renombrados especialistas con una actuación que lo ha catapultado, con todo merecimiento, a la condición de máximo favorito en la Vuelta a Flandes, algo que podría terminar de cimentar mañana en Waregem.
Y, por supuesto, todo el mundillo ciclista tendrá un ojo puesto en el maillot arcoíris de Alejandro Valverde (Movistar), que deja atrás una complicada Volta a Catalunya y retomará contacto con las carreteras flamencas antes de su esperado debut en De Ronde.
Dorsales oficiales tras el recorrido y el histórico.
Hemeroteca A Través de Flandes
EL PERFIL
LAS SUBIDAS
Subida | Longitud | % Medio | % Máximo | Kms recorridos | Kms a meta |
Nuevo Kwaremont | 2.000 mts | 4,8% | 8% | 82 | 100,8 |
Kluisberg | 1.000 mts | 6,8% | 16% | 110,9 | 71,9 |
Knokteberg | 1.100 mts | 4,9% | 11,8% | 118,3 | 65,4 |
Kortekeer | 900 mts | 6,5% | 9,8% | 126 | 56,8 |
Steenbekdries | 600mts | 4,5% | 8% | 129,3 | 53,5 |
Taaienberg | 530 mts | 6,6% | 15,8% | 131,8 | 51 |
Ten Houte | 1.100 mts | 6% | 21% | 135 | 47,8 |
Knokteberg | 1.100 mts | 4,9% | 11,8% | 149,7 | 33,1 |
Vossenhol | 1.400 mts | 6,5% | 9% | 161,9 | 20,9 |
Holstraat | 1.000 mts | 5,2% | 12% | 166,3 | 16,5 |
Nokereberg | 500 mts | 5,7% | 6,7% | 173,8 | 9 |
LOS FAVORITOS DE CICLO 21
Yves Lampaert, Mathieu van der Poel | ***** |
Alexander Kristoff, Bob Jungels, Oliver Naesen | **** |
Alejandro Valverde, Tiesj Benoot, Cees Bol, | *** |
Philippe Gilbert | ** |
Nils Politt, Mike Teunissen | * |
LOS ÚLTIMOS PODIOS
Año | Ganador | Segundo | Tercero |
Yves Lampaert (Bél) | Mike Teunissen (Hol) | Sep Vanmarcke (Bél) | |
Yves Lampaert (Bél) | Philippe Gilbert (Bél) | Alexey Lutsenko (Kaz) | |
Jens Debusschere (Bél) | Bryan Coquard (Fra) | Edward Theuns (Bél) | |
Jelle Wallays (Bél) | Edward Theuns (Bél) | Dylan Van Baarle (Hol) | |
Niki Terpstra (Hol) | Tyler Farrar (EEUU) | Bortu Bozic (Slo) | |
2013 | Oscar Gatto (Ita) | Borut Bozic (Slo) | Mathew Hayman (Aus) |
2012 | Niki Terpstra (Hol) | Sylvain Chavanel (Fra) | Koen De Kort (Hol) |
2011 | Nick Nuyens (Bél) | Geraint Thomas (Gbr) | Tyler Farrar (EEUU) |
2010 | Matti Breschel (Din) | Bjorn Leukemans (Bél) | Niki Terpstra (Hol) |
2009 | Kevin Van Impe (Bél) | Niko Eeckhout (Bél) | Tom Boonen (Bél) |
LOS MEJORES DE LA CARRERA
Corredor | Victorias | Segundos | Terceros |
Briek Schotte (Bél) | 2 | 2 | 2 |
Niko Eeckhout (Bél) | 2 | 2 | 1 |
Eric Vanderaerden (Bél) | 2 | 1 | 1 |
André Rossel (Bél) | 2 | 0 | 2 |
Johan Museeuw (Bél) | 2 | 0 | 1 |
DORSALES OFICIALES
Deceuninck – Quick Step
1 LAMPAERT Yves
2 GILBERT Philippe
3 ASGREEN Kasper
4 SÉNÉCHAL Florian
5 HODEG Álvaro José
6 JUNGELS Bob
7 KEISSE Iljo
Movistar Team
11 VALVERDE Alejandro
12 CASTRILLO Jaime
13 ERVITI Imanol
14 MAS Lluís
15 OLIVEIRA Nelson
16 ROELANDTS Jürgen
17 SÜTTERLIN Jasha
CCC Team
21 VAN HOECKE Gijs
22 BERNAS Paweł
23 SCHÄR Michael
24 SAJNOK Szymon
25 GRADEK Kamil
26 KOCH Jonas
27 VAN HOOYDONCK Nathan
Lotto Soudal
31 BENOOT Tiesj
32 BLYTHE Adam
33 DEWULF Stan
34 KEUKELEIRE Jens
35 MAES Nikolas
36 NAESEN Lawrence
37 VAN GOETHEM Brian
AG2R La Mondiale
41 NAESEN Oliver
42 BAGDONAS Gediminas
43 DENZ Nico
44 DILLIER Silvan
45 DUVAL Julien
46 GODON Dorian
47 VANDENBERGH Stijn
EF Education First
51 OWEN Logan
52 BETTIOL Alberto
53 PHINNEY Taylor
54 DOCKER Mitchell
55 LANGEVELD Sebastian
56 SCULLY Tom
57 MODOLO Sacha
Trek – Segafredo
61 STUYVEN Jasper
62 DE KORT Koen
63 MULLEN Ryan
64 KIRSCH Alex
65 REIJNEN Kiel
66 PEDERSEN Mads
67 THEUNS Edward
Bahrain Merida
71 SIEBERG Marcel
72 GARCÍA CORTINA Iván
73 HAUSSLER Heinrich
74 KOREN Kristijan
75 MOHORIČ Matej
76 PIBERNIK Luka
77 TRATNIK Jan
Dimension Data
81 BOASSON HAGEN Edvald
82 VALGREN Michael
83 BAK Lars Ytting
84 EISEL Bernhard
85 JANSE VAN RENSBURG Reinardt
86 VENTER Jaco
87 VERMOTE Julien
UAE Team Emirates
91 KRISTOFF Alexander
92 GAVIRIA Fernando
93 BYSTRØM Sven Erik
94 LAENGEN Vegard Stake
95 MARCATO Marco
96 PHILIPSEN Jasper
97 TROIA Oliviero
Katusha – Alpecin
101 DEBUSSCHERE Jens
102 BIERMANS Jenthe
103 TANFIELD Harry
104 SMIT Willie
105 ZABEL Rick
106 POLITT Nils
107 WÜRTZ SCHMIDT Mads
Groupama – FDJ
111 DÉMARE Arnaud
112 GUARNIERI Jacopo
113 KONOVALOVAS Ignatas
114 KÜNG Stefan
115 LE GAC Olivier
116 SCOTSON Miles
117 SINKELDAM Ramon
Astana
121 DE VREESE Laurens
122 BALLERINI Davide
123 BIZHIGITOV Zhandos
124 FOMINYKH Daniil
125 GIDICH Yevgeniy
126 GRUZDEV Dmitriy
127 HOULE Hugo
BORA – hansgrohe
131 ACKERMANN Pascal
132 DRUCKER Jempy
133 PFINGSTEN Christoph
134 PÖSTLBERGER Lukas
135 SAGAN Juraj
136 SCHILLINGER Andreas
137 SCHWARZMANN Michael
Jumbo-Visma
141 TEUNISSEN Mike
142 EENKHOORN Pascal
143 JANSEN Amund Grøndahl
144 ROOSEN Timo
145 VAN DER HOORN Taco
146 VAN POPPEL Danny
147 WYNANTS Maarten
Mitchelton-Scott
151 BAUER Jack
152 SCOTSON Callum
153 AFFINI Edoardo
154 MEZGEC Luka
155 STANNARD Robert
156 HEPBURN Michael
157 JUUL-JENSEN Christopher
Sky
161 MOSCON Gianni
162 LAWLESS Chris
163 DOULL Owain
164 HALVORSEN Kristoffer
165 KNEES Christian
166 ROWE Luke
167 VAN BAARLE Dylan
Sunweb
171 FRÖHLINGER Johannes
172 BOL Cees
173 CURVERS Roy
174 HIRSCHI Marc
175 KRAGH ANDERSEN Asbjørn
176 PEDERSEN Casper
177 WALSCHEID Max
Direct Energie
181 TERPSTRA Niki
182 CALMEJANE Lilian
183 GAUDIN Damien
184 LIGTHART Pim
185 PETIT Adrien
186 PICHOT Alexandre
187 TURGIS Anthony
Corendon – Circus
191 VAN DER POEL Mathieu
192 DE BONDT Dries
193 DEVOLDER Stijn
194 JANS Roy
195 JANSSENS Jimmy
196 HANSEN Lasse Norman
197 VERGAERDE Otto
Wanty – Gobert
201 BACKAERT Frederik
202 MEURISSE Xandro
203 DE GENDT Aimé
204 DUPONT Timothy
205 DE WINTER Ludwig
206 VANSPEYBROUCK Pieter
207 VLIEGEN Loïc
Cofidis
211 LAPORTE Christophe
212 FORTIN Filippo
213 LEMOINE Cyril
214 TOUZE Damien
215 VAN LERBERGHE Bert
216 VANBILSEN Kenneth
217 WAEYTENS Zico
Vital Concept – B&B Hotels
221 COQUARD Bryan
222 BOECKMANS Kris
223 DE BACKER Bert
224 GAREL Adrien
225 TURGIS Jimmy
226 MORICE Julien
227 VAN GENECHTEN Jonas
Sport Vlaanderen – Baloise
231 ALLEGAERT Piet
232 CAPIOT Amaury
233 DECLERCQ Benjamin
234 VAN ROOY Kenneth
235 NOPPE Christophe
236 PLANCKAERT Emiel
237 WILLEMS Thimo
Israel Cycling Academy
241 VAN ASBROECK Tom
242 BOIVIN Guillaume
243 VAN WINDEN Dennis
244 DEMPSTER Zak
245 GOLDSTEIN Roy
246 RÄIM Mihkel
247 DUNNE Conor