UCI: Más equipos en las grandes vueltas

©UCI

Redacción / Ciclo21

El Consejo del Ciclismo Profesional (CCP), órgano que reúne a las partes interesadas del ciclismo profesional de carretera masculino y femenino, se reunió el 26 de marzo en la sede de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en Aigle (Suiza). Los miembros debatieron algunos temas importantes relacionados con el ciclismo de carretera profesional.

En cuanto a los cambios reglamentarios, todas las familias representadas en el seno del CCP -organizadores, equipos y corredores- habían presentado conjuntamente una solicitud para que el número de equipos participantes en las Grandes Vueltas masculinas (Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España) aumentará a 23 a partir de este año. Hasta ahora, su número se limitaba a 22 (los 18 UCI WorldTeams, los dos mejores UCI ProTeams de la UCI World Team Ranking, que se benefician de una invitación obligatoria, y dos UCI ProTeams elegidos por cada organizador). La solicitud ha sido examinada hoy por el CCP y la propuesta ha sido aceptada por la mayoría de sus miembros. Ahora se someterá al Comité de Dirección de la UCI, que tomará una decisión definitiva al respecto antes del 31 de marzo. Las demás cuestiones reglamentarias abordadas se decidirán en la reunión del Comité de Dirección de la UCI de junio.

En cuanto a los calendarios, se comenzaron las tareas previas para la renovación de la inscripción de pruebas en los calendarios UCI WorldTour y UCI Women’s WorldTour para el periodo 2026-2028. El procedimiento se finalizará en la próxima reunión del CCP. Los calendarios de 2026 y la lista de eventos que aparecerán en los calendarios de 2027 y 2028 se presentarán entonces al Comité de Dirección de la UCI para su aprobación en junio. En el marco de las solicitudes de inscripción recibidas, el CCP tomó nota de las candidaturas a nuevas pruebas en el marco del proyecto One Cycling, respecto a las cuales las familias expresaron su deseo de que continúen las discusiones en curso, pero con su participación formal y bajo la autoridad de la UCI para establecer el Calendario Internacional de la UCI, definir sus diferentes niveles y asignar las pruebas. Los miembros del PCC subrayaron que las organizaciones oficiales representativas (AIGCP, AIOCC y CPA) deben estar implicadas en el proceso de toma de decisiones relacionadas con el UCI WorldTour y el UCI Women’s WorldTour y que deben ser consultadas adecuadamente en relación con el proyecto One Cycling, dadas sus implicaciones para todas las partes interesadas y para el calendario en su conjunto.

Como parte del apoyo al desarrollo del ciclismo femenino, los miembros del CCP votaron a favor de un aumento de las dietas de participación y alojamiento concedidas a los equipos femeninos durante el ciclo 2026-2028.

La reunión también brindó la oportunidad de informar a los miembros sobre los progresos de las actividades de SafeR -la organización dedicada a la seguridad en el ciclismo de carretera masculino y femenino, que reúne a representantes de todas las partes interesadas del sector- y de debatir las recomendaciones que ha formulado, incluidas las relativas a los beneficios potenciales de las modificaciones de las normas sobre equipamiento destinadas a reducir la velocidad y mejorar la posición de los corredores, la adaptación de las normas sobre zonas de alimentación, la aplicación del protocolo para condiciones meteorológicas extremas en las carreras de clase 1 y la elaboración de directrices detalladas para los reguladores. Los miembros del CCP acogieron con satisfacción los progresos realizados por SafeR en el refuerzo de la seguridad de las competiciones masculinas y femeninas en el Calendario Internacional de Carretera de la UCI. El CCP aceptó la propuesta apoyada por los organizadores, los equipos y los corredores de establecer una prueba para la limitación de la relación de transmisión durante una carrera más adelante en la temporada, que por lo tanto se presentará al Comité de Dirección de la UCI para su aprobación.

Además, las cifras clave del proceso de inscripción de los equipos profesionales de la UCI (UCI Women’s WorldTeams, UCI WorldTeams, UCI ProTeams y UCI Women’s ProTeams) para la temporada 2025 fueron presentadas por PwC, el auditor externo designado por la UCI.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*