Campeonato Asia pista: Japón, gran triunfadora

Nurul Izzah Izzati, con sus cuatro medallas. Instagram Malaysian Cycling

TrackPiste / Ciclo 21

27 febrero

Japón ha sido la gran triunfadora de los Campeonatos de pista celebrados en Nilai (Malasia) del 21 al 27 de febrero, con un total de 30 medallas en las categorías élite y junior, 18 oros, 7 playas y 5 bronces. Son embargo, Corea se quedó muy cerca con 28 metales (12, 10 y 6), siendo el tercer lugar para la selección anfitriona, con 16 (4,6,6).

Sin embargo, la selección nipona fue la gran triunfadora en la categoría élite, donde sumó 22 de sus 30 medallas, con 16 oros. De hecho, solamente se le escaparon los triunfos en la persecución por equipos masculina, por un absurdo error al no comunicar en plazo el cambio de un corredor, los dos scratach (Dmitry Bocharov y Ceci Lee Sze Wing), la velocidad por equipos (China) y las dos medallas logradas por la cada vez más sólida Nurul Izzah Izzati Mohd Asri.

La delegación japonesa, antes de comenzar el Campeonato. Foto: JCF

Dos ciclistas niponas se fueron hasta los tres títulos. Por un lado, Tsuyaka Uchino, ganadora de la persecución por equipos, la eliminación y la madison; por otro Maho Kakita, que hoy conseguía el triunfo en la persecución al doblar en la final a la coreana Jieun Shen, y terminar en 4:41.436, nuevo récord nacional nipón. El bronce, para la malaya Zhen Yi Yeong. Anteriormente había ganado la persecución por equipos y la puntuación.

Esta misma prueba se disputó en las dos categorías juniors, que registraron los triunfos de la uzbeca Samira Ismalova y el emiratí Abdulla Yousuf Amiri.

Por lo demás, el Campeonato registró un record del mundo en la nueva distancia femenina junior del kilómetro, a cargo de la malaya Sawda Hasbullah, con 1:10.818.

Clasificaciones

26 febrero. 6ª jornada

Podio del omnium masculino © X JCF

El ómnium fue la prueba estrella de la sexta y penúltima jornada del Campeonato Asiático que mañana finaliza en Nilai. Y como no podía ser de otra forma, triunfos japoneses a cargo de Naoki Kojima y de Mizuki Ikeda, que tuvieron que emplearse a fondo en la puntuación final para hacerse con el triunfo. Por su parte, Nurul Izzah Izzati Mohd Asri volvía a entusiasmar a sus seguidores con un nuevo metal -su segundo oro- en estos Continentales al llevarse el kilómetro.

La prueba masculina fue un mano a mano entre Kojima y Bernard Benyamin Van Aert, con el indonesio ganando el scratch, el japonés la tempo, y de nuevo Van Aert por delante de Kojima en la eliminación, aunque el vencedor parcial fuese el kazako Ilya Karabutov. Es decir, una diferencia mínima de 2 puntos de cara a la prueba final

Pero una vuelta conseguida por el nipón le serviría para distanciarse de su rival, terminando con 163 y 146 puntos. Mejor aún lo aprovechó en taiwanés Jing Feng Li, que sumó dos ‘veintes’ que le llevaron hasta los 129 puntos y con ello el bronce.

Por su parte, Ikeda le puso intriga a al ómnium femenino: ganó las dos primeras, por delante de Ceci Lee Sze Wing, pero falló en la eliminación, donde sólo pudo ser sexta, con victoria de la hongkonesa, que pasaba a liderar con seis puntos de ventaja.

La nipona tuvo que contrarrestar su desventaja a base de sprints ganados en la última prueba, aunque no fue hasta el último que pudo cantar victoria, 144 a 139. Para la uzbeka Nafosat Kozieva, la medalla de bronce, gracias a una vuelta ganada que le permitió terminar con 130 puntos.

Por su parte, Nurul Izzah Izzati sumaba su segundo oro en estos Continentales al llevarse el kilómetro, con un tiempo de 1:06.229. La china Shuyan Luo, con 1:07.365, y la coreana Hyeonseo Hwang, con 1:07.690, se hacían con los otros dos metales, en una prueba en la que no participó ninguna japonesa.

En lo referido a los juniors, por la mañana el saudita Manssour Amen Alhayyan y la taiwanesa Wen Xin Huang se llevaban las eliminaciones. Por la tarde, turno de las madison, con victorias coreanas, Yunhwa Hong y Chaewon Oh, en la prueba femenina, y Aseom Cha y Doyun Kim en la masculina.

La última jornada de este Campeonato Asiático solamente tendrá una prueba élite, la persecución femenina, disciplina que también afrontarán los juniors de ambos sexos.

Clasificaciones

25 febrero. 5ª jornada

Nurul Izzah Izzati, Posando con su medalla de oro

Nurul Izzah Izzati Mohd Asri ha sido la gran protagonista de la cuarta jornada del Campeonato Asiático al ganar delante de sus paisanos el keirinrepitiendo el éxito que ya tuvo en 2024 -aunque entonces fue en la India- y ratificando su más que prometedor futuro para deleite del público que se congregó en Nilai.

Muhammad Shah Firdaus Sahron estuvo a punto de dar el doblete a Malasia, pero al final cedió ante Shinji Nakano. Los japoneses completaron su actuación ganando las dos madison, con Yumi Kajihara-Tsuyaka Uchino y Eiya Hashimoto-Kazushige Kuboki.

La ‘pocker rocket woman’ se llevaba la victoria de forma ajustada por delante de la coreana Hauen Kim y de la china Yufang Guo, con la campeona del mundo Mina Sato quedando sorprendentemente en sexto y último lugar de la final.

En cuanto a Sahrom, fue rebasado por una diferencia mínima de 15 milésimas por Nakano, con Kaiya Ota completando el podio.

Pasando a las madison, la victoria de Kajihara y Uchino es la cuarta consecutiva que logran las féminas niponas en este Campeonato, en una carrera en la que ganaron todos los sprints menos uno y no necesitaron intentar ganar vuelta, como demuestran los 60 puntos logrados frente a los 34 de las hongkonesas Ceci Lee Sze Wing y Wing Yee Leung. De hecho, la tercera pareja cedió dos vueltas, para terminar con -21, las uzbekas Nafosat Kozieva y Asal Rizaeva.

Más ‘aparatosa’ aún era la de Kuboki y Hashimoto, que aparte de llevarse casi todos los sprints -18 de 20- aún tuvieron tiempo para ganar dos vueltas e irse hasta los 133 puntos. La plata fue para los coreanos Euro Kim y Sanghoon Park en un reñido duelo con los indonesios Bernard Benyamin van Aert y Terry Yudha Kusuma, aunque al final se decantó claramente para los primeros, 48 a 35.

La fiesta malaya continúo en la velocidad junior femenina, donde Sawda Hasbullah sumaba su segundo oro de este Asiático, lo mismo que hacía el coreano Taheo Choi en la masculina.

La sexta y penúltima jornada estará dedicada a los dos ómnium, así como al kilómetro femenino, mientras que en el caso de los juniors afrontarán eliminación y madison en ambos sexos.

Clasificaciones

24 febrero. 4ª jornada

Ichida, con el oro. X JCF

La puntuación fue la prueba estrella de la cuarta jornada del Campeonato de Asia que se celebra en Nilai (Malasia) ya que se disputó para las dos categorías y para ambos sexos, con triunfos élites de los japoneses Tetsuo Yamamoto y Maho Kakita. Igualmente se disputó el kilómetro que supuso el estreno victorioso del prometedor Ryusei Ichida.

Yamamoto hizo valer su segunda plaza en el último sprint para superar la tercera del kazajo Alisher Zhumakan, terminando con 39 y 37 puntos con el oro y la plata. El hongkonés Ching Yin Mow se metía en la tercera posición del podio gracias a una vuelta ganada -el único corredor que lo hizo- lo que le suponía 28 puntos.

Su compatriota Kakita fue mucho más contundente, ganando seis de los diez sprints, entre ellos el último, con el que alcanzaba 44 puntos, frente a los 20 de la malaya Nur Aisyah Mohamad Zubiur y los 19 de la uzbeka Nasofat Zozieva. 

La puntuación junior masculina también tenía color japonés, en la que Sota Yoshida, después de ganar vuelta junto a otras tres corredores, empataba y sentenciaba en la llegada, mientras que la femenina se la llevaba Tsai Tung Wen, de China Taipeh, también gracias a su victoria en el último sprint.

La única prueba del programa élite en este lunes -que tuvo una importante presencia de competiciones paraciclistas- fue el kilómetro contrarreloj que se llevaba Ichida con un tiempo vencedor de 1:00.157, con el que se imponía al chino Qi Liu, 1:00.164, y al kazajo Kiril Kurdidi. Con 1:00.666.

La jornada de mañana martes, quinto día de competición, tendrá el keirin y la madison de ambos sexos en lo que se refiere a la categoría élite, así como todo el desarrollo de los torneos juniors de velocidad.

Clasificaciones

23 febrero. 3ª jornada

Doblete japonés en la velocidad masculina © X JCF

Kaiya Ota y Mina Sato, en velocidad, y Kazushige Kuboki, en la persecución, han prolongado el dominio de Japón en la tercera jornada del Campeonato de Asia, que se celebra en Nilai (Malasia), aunque a los nipones se les ha escapado el triunfo en las dos pruebas de scratch, que han correspondido a la hongkonesa Ceci Lee Sze Wing y al kazajo Dmitri Bocharov.

Las semifinales de la velocidad masculina nos ofrecían un doble enfrentamiento entre japoneses y malayos, que decidía que los primeros se midieran en la final, donde Ota derrotaba en dos enfrentamientos a Shinji Nakano, mientras que en la lucha por el bronce Shah Firdhaus Sahron se imponía también por la vía rápida a Muhammad Ridwan Sahron.

En la femenina, Sato y Yufang Guo eran las vencedoras de semifinales, para verse las caras en una final donde la japonesa no dio opción a la china. La local Nurul Izzah Izzati Mohd Asri daba un paso más en su carrera al remontar en la final B el comienzo victorioso de Shanji Bao.

Bocharov aprovechaba para ganar una vuelta en solitario y dejar al campeón del mundo Kuboki con la plata, completando el podio el indonesio Terry Yudha Kusuma. En cuanto a Sze Wing, su victoria también supone un paso delante de esta prometedora corredora, siendo la plata para la local Nur Aisyah Mohamad Zubir y el bronce para la joven nipona Ayana Mizutani.

Kuboki pudo desquitarse con un triunfo, en este caso en la persecución individual, con nuevo récord japones (4:08.669) tras dar cuenta en la final al emiratí Mohammad Almutaiwei (4:16.287), siendo el tercer clasificado el coreano Kyeongho Min (4:14.596).

En lo referido a los juniors, día de ómnium y kilómetro. La uzbeka Samira Ismailova y el coreano Doyum Kin ganaban la prueba de fondo, mientras que en la cronometrada los vencedores la malaya Sawda Hasbullah (1:10.818) y el coreano Taheo Choi (1:02.957).

Mañana, cuarta jornada del Campeonato con el kilómetro masculino, en el caso de los élites y las puntuaciones para las cuatro categorías

Clasificaciones

22 febrero. 2ª jornada

Podio persecución masculina © X JCF

Japón pudo haber terminado con un pleno de cuatro oros en la categoría élite en la segunda jornada de los Campeonatos de Asia que se celebran en Nilai (Malasia) de no haber sido por un error administrativo que les costó la victoria en la persecución por equipos masculina a favor de Corea. Eso sí, los demás títulos no se le escaparon: la persecución femenina y las eliminaciones, a cargo de Eiya Hashimoto y de Tsuyaka Uchino.

El error de los japoneses no fue comunicar oficialmente el relevo de Tesuo Yamamoto por Kazushige Kuboki en la final. Y aunque doblaron al equipo de Corea, los nipones (Hashimoto, Naoki Kojima, Shoi Matsuda y los dos impliocados) fueron relegados, por lo que la victoria correspondía al equipo de Corea (Seungmin Hong, Sanghoon Park, Hyeonseok Kim y Kyenongho Min). Por su parte el bronce era para Kazakstan (Ilya Karabutov, Maxim Khoroshavin, Dmitriy Noskov y Alisher Zhumakan) que con 3:59.215 superaba ampliamente a la cuarteta de China Taipeh.

Mizuki Ikeda, Tsuyaka Uchino, Yumi Kajihara y Maho Kakita fueron las vencedoras de la prueba femenina, doblando a Corea, con Jieun Shin, Suji Jang, Minjeong Kim y Minji Song, y en este caso sin incidencias. Completaba el podio Hong Kong (Sze Wing Lee, Bo Yee Leung, Wing Yee Leungy Qiangyu Yang) también acabando por la vía rápida con India.

En la categoría junior, Corea (Doyun Kim, Aseom Cha, Junu Jang y Seojun Park) sorprendía a Japón, en la masculina, 4:08.065 a 4:08.480, y Kazakstán (Gulnaz Khurmetbekkyzy, Alexandra Tilipskaya, Dinara Kopzhassarova y Aruzhan Kabdulova) a China-Taipeh, en la femenina, 4:48.125 a 4:49.238.

Pasando a las eliminaciones, Uchino era la vencedora entre las féminas, al superar a la hongkonesa Sze Wing Lee y a la coreana Suji Jang. Por su parte Hashimoto encabezaba el podio masculino, que completaban el coreano Park y el indonesio Bernard Benyamin Van Aert.

La jornada se completaba con cuatro podios juniors, tres de color coreano, Hyerin Park en scratch, Yebeen Park y Taheo Choi en keirin, y el japonés Tomoki Nakatani en scratch.

Por último, referirnos a las velocidades, las semifinales femeninas para mañana tendrán a las cuatro más rápidas de los 200, entre la japonesa Mina Sato -10.424, el mejor tiempo- y Shanju Bao, por un lado, y Yufang Guo y la local Nurul Izzah Izzati Mohd Asri, por otro. Las masculinas tendrán un doble enfrentamiento entre japoneses y malayos: Kaiya Ota, autor de 9.426 en los 200 metros- contra Muhammad Ridwan Sahron, y Sinji Nakano frente a Muhammad Shah Firdhaus Sahron.

El scratch, de ambos sexos, y la persecución masculina, en élites, y el kilómetro y el ómnium junior completarán la tercera jornada mañana.

Clasificaciones

21 febrero. 1ª jornada

Podio de la velocidad por equipos masculina © X JCF

El equipo de velocidad masculino de Japón (Yoshitaku Nagasako, Kaiya Ota y Shinji Nakano) y el femenino de China (Shanju Bao, Yufang Guo y Shuyan Luo) han sido los primeros laureados en el transcurso de los Campeonatos Asiáticos que hoy han vivido su primera jornada en Nilai (Malasia).

Los nipones hicieron valer su condición de favoritos, para imponerse en la final a China (Haojou Tang, Yusheng Feng, Qi Liu y Tianlong Zhou como cuarto corredor), 43.258 a 43.708. La final B tuvo como protagonistas a Malasia e India, con triunfo de los locales (Mohd Akmal Nazimi Jusena, Muhammad Ridwan Sahron y Muhammad Fadhil Mohd Zonis) ante India, 44.033 a 44.909, en una prueba en la que hubo una notable participación de nueve selecciones.

En cuanto a las féminas, las chinas fueron muy superiores en la clasificatoria a las japonesas (47.400 y 49.906), que posteriormente no pudieron entrar en la final. Malasia (Anis Amora Rosidi, Nurul Izzah Izzati Mohd Asri y Nur Alyssa Mohd Farid) fue la otra finalista, aunque tuvo que conformarse con la plata al ser muy inferior a las vencedoras, 46.990 a 49.132. Finalmente, las niponas Aki Sakai, Mina Sato y Haruka Nakazawa lograron el bronce, al derrotar a Corea.

Estas mismas pruebas fueron las que se disputaron en la categoría junior, con sendos triunfos de Corea. El trío masculino (Jaeho Jung, Taheo Choi y Wooju Jeon) estuvo acompañada en el podio por Kazakstán y China-Taipeh, y el femenino (Jia Kim, Yebeen Park y Hyerin Park), por Malasia y China-Taipeh.

También se inició la persecución por equipos. En el caso de los élites, solo se disputaron las clasificatorias, con las dos cuartetas japonesas como las más rápidas: Mizuki Ikeda, Tsuyaka Uchino, Yumi Kajihara y Maho Kakita detuvieron el reloj en 4:20.856 y se medirán mañana a Corea en la final; Naoki Kojima, Eiya Hashimoto, Shoi Matsuda y Tesuo Yamamoto registraron 3:57.939 y seguirán su concurso con la primera ronda y las finales.

En cuanto a los juniors, mañana se medirán en las finales Japón y Corea, en la masculina, y Kazakstán y China-Taipeh, en la femenina, en una jornada en la que la categoría élite afrontará también la eliminación y el inicio de la velocidad.

Clasificaciones

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*