Campeonato España CRI (f): Repite Mireia Benito

© RFEC

Redacción / Ciclo 21

Fue una sorpresa en 2023 y ha sido la confirmación este año. Mireia Benito sigue dando pasos adelante y acaba de revalidar su título nacional de campeona de contrarreloj. Además, lo ha hecho con holgura, superando a Sandra Alonso y Mavi García, plata y bronce respectivamente. Si el año pasado superaba contra pronóstico a la balear por apenas un suspiro, este año sus 44:07 han sido toda una certificación de que es la nueva reina española de la especialidad.

Ha aventajado en 15 segundos a la mencionada Sandra Alonso y en 18 a Mavi García, siendo las tres corredoras que han ocupado las plazas del podio final. Mientras ellas han estado separadas por apenas 20 segundos de distancia, más lejos se ha ido ya Sara Martín, cuarta a 55 segundos, con Sheyla Gutiérrez y Lourdes Oyarbide cerrando el top seis. 

En categoría sub-23, Paula Blasi, que tan solo lleva cuatro meses competiendo como ciclista, se ha llevado la medalla de oro por delante de Eneritz Vadillo, que ha sido segunda a 31 segundos de la ciclista del Massi, y de Nahia Imaz, que se ha hecho con la tercera plaza tras marcar un crono minuto y medio más lento que la ciclista catalana.

DECLARACIONES:

Mireia Benito: 

Sandra Alonso: 

Mavi García: 

Paula Blasi: 

Puntos TOP Ciclo 21: Mireia Benito, 16 (ganadora), Sandra Alonso, 12 (2ª), Mavi García, 10 (3ª), Sara Martín, 8 (4ª), Sheyla Gutiérrez, 6 (5ª), Lourdes Oyarbide, 5 (6ª), Paula Blasi, 4 (7ª), Usoa Ostolaza, 3 (8ª), Eneritz Vadillo, 2 (9ª), Nahia Imaz, 1 (10ª)

CLASIFICACIÓN COMPLETA

01 BENITO Mireia AG Insurance-Soudal Team44:07 
02 ALONSO Sandra Ceratizit-WNT Pro Cycling+ 15 
03 GARCIA Mavi Liv AlUla Jayco+ 18 
04 MARTÍN Sara Movistar Team+ 55 
05 GUTIERREZ Sheyla Movistar Team+ 01:00 
06 OYARBIDE Lourdes Laboral Kutxa-Fundacion Euskadi+ 02:00 
07 BLASI CAIROL Paula Massi Baix Ter Women’s Team+ 02:34 
08 OSTOLAZA ZABALA Usoa Laboral Kutxa-Fundacion Euskadi+ 02:55 
09 VADILLO CRESPO Eneritz Laboral Kutxa-Fundacion Euskadi+ 03:05 
10 IMAZ PEREZ Nahia + 04:13 
11 ALBERT BOSCH Ainara Massi Baix Ter Women’s Team+ 04:16 
12 MARQUET FERRAN Olatz + 05:39 
13 BALBOA Raquel + 06:31 
14 RUIZ SANCHEZ Ingrid Massi Baix Ter Women’s Team+ 06:36 
15 BANLLES SANTAMARIA Maria UPV+ 06:38 
16 SAN JUSTO MANTECON Marta + 06:43 
17 ISASI CRISTOBAL Ziortza Academia Abadiño+ 06:48 
18 FERRERES NAVARRO Isabel + 07:02 
19 PEREZ JOVER Claudia Soltec Iberoamerica+ 07:38 
20 NOGUERA RAJA Anna + 07:40 
21 HURTADO Esthefania + 08:34 
22 INFANTE Nieves Prolongo-Al Andalus+ 09:34 
23 SESMA Goretti + 09:57 
24 VARGAS LOPEZ Almudena + 10:25 
25 ARANA QUINTANILLA Maitane Academia Abadiño+ 11:39 
26 MARTIN SOLER Ana + 13:03 
27 BRIZUELA VILLAYANDRE Maria + 13:09 
DNF AGIRRE ARANBURU Janire   
DNF FERNANDEZ ROLDAN Marina

Contrarreloj féminas élite y sub-23. Galapagar – Galapagar (33,4 km) (9.30 horas)

Recorrido contrarreloj © RFEC

X EN DIRECTO

Redacción / Ciclo 21

Todos los focos del ciclismo nacional miran este fin de semana a las localidades madrileñas de Galapagar y San Lorenzo de El Escorial, que acogerán la edición 2024 del Campeonato de España de Ciclismo en Carretera Élite y Sub23 2024Galapagar inaugura este viernes el Campeonato poniendo en juego los títulos contrarreloj, con las mujeres siendo las primeras en entrar en escena a las 9:30 horas de la mañana para disputar tanto el título sub-23 como el élite.

Todas las contrarrelojes de la jornada del viernes se desarrollarán sobre un mismo trazado de 33,4 km y 380 metros de desnivel acumulado, con salida y llegada en la localidad de Galapagar. El trazado contra el crono será propicio para especialistas y ciclistas de gran fortaleza, dado que después de unos primeros kilómetros favorables en los que se llegará a Colmenarejo y Valdemorillo, las ciclistas alcanzarán San Lorenzo de El Escorial para encarar un tramo que pica de forma continua para arriba y que puede resultar clave en el desenlace final. Los últimos kilómetros, ya dentro del municipio de Galapagar, también incluirán dos repechos que pueden terminar de marcar las últimas diferencias antes de alcanzar la línea de meta.

En categoría élite femenina se vivió el año pasado un emocionante duelo entre Mireia Benito y Mavi García (Liv AlUla Jayco), saldado en favor de la corredora del AG-Insurance-Soudal por tan solo un segundo de margen frente a la balear, clara dominadora de la disciplina en los últimos años. Sandra Alonso (Ceratizit-WNT) y Sheyla Gutiérrez (Movistar) protagonizaron también una vibrante pelea por la tercera plaza, que acabaría siendo finalmente para Alonso por tan solo un segundo de diferencia sobre la riojana del Movistar Team. A estas cuatro candidatas, que no faltarán este año, hay que sumar de nuevo a una reputada especialista y campeona en 2017 como Lourdes Oyarbide (Laboral Kutxa), a su compañera de equipo Usua Ostolaza, que viene cuajando una magnífica temporada; o a una ciclista siempre competitiva en todos los terrenos y escenarios como Sara Martín (Movistar Team).

La lucha por el título sub-23 femenino se antoja como cada año de lo más abierta, máxime tras la baja de la actual campeona, Idoia Eraso (Laboral Kutxa), que no se ha podido recuperar a tiempo de una fractura de clavícula. Ainara Albert (Massi Baix Ter) parte como una de las principales candidatas a la victoria al llegar en un sensacional momento de forma refrendado este pasado fin de semana en la Copa de España de Féminas Cofidis, donde logró un espectacular doblete en las citas de Abanilla y Sueca. Nahia Imaz (Zatika), segunda el año pasado tras su paisana navarra Idoia Eraso, se antoja también como una de las principales referencias junto a Eneritz Vadillo (Laboral Kutxa), bronce en 2023. Claudia San Justo (Eneicat-CM Team), que ya fue quinta el año pasado, tratará de subir también al podio.

ORDEN DE SALIDA

Orden salida CRI © RFEC

TODAS LAS PRUEBAS DEL CAMPEONATO

LIBRO RUTA

DIRECTO X (TWITTER)

Edición 2023: Mireia Benito

PALMARÉS COMPLETO

AñoGanadoraSegundaTercera
1995Dori RuanoNuria FlorencioIzaskun Bengoa
1996Joane SomarribaDori RuanoIzaskun Bengoa
1997Izaskun BengoaJoane SomarribaDori Ruano
1998Dori RuanoIzaskun BengoaMarta Vilajosana
1999Dori RuanoGema PascualMarta Vilajosana
2000Dori RuanoRuth MartínezRuth Moll
2001Dori RuanoGema PascualRuth Martínez
2002Eneritz IturriagaDori RuanoMarta Vilajosana
2003Dori RuanoEneritz IturriagaMaría Isabel Moreno
2004Dori RuanoEneritz IturriagaMercedes Cagigas
2005Eneritz IturriagaDori RuanoMaría Isabel Moreno
2006Eneritz IturriagaMaría Isabel MorenoMarta Vilajosana
2007María Isabel MorenoMarta VilajosanaGema Pascual
2008No se disputó
2009Débora GálvezGema PascualLeire Olaberría
2010Leire OlaberríaRosa María BravoDébora Gálvez
2011Eneritz IturriagaAnna SanchisBelén López
2012Anna SanchisMayalen NoriegaBelén López
2013Anna SanchisLeire OlaberríaBelén López
2014Leire OlaberríaBelén LópezAnna Ramírez
2015Anna SanchisSheyla GutiérrezLeire Olaberría
2016Anna SanchisGloria Rodríguez SánchezMavi García
2017Lourdes OyarbideMavi GarcíaSheyla Gutiérrez
2018Mavi GarcíaEider MerinoAlicia González
2019Sheyla GutiérrezLourdes OyarbideGloria Rodríguez Sánchez
2020Mavi GarcíaSara MartínSheyla Gutiérrez
2021Mavi GarcíaSara MartínLourdes Oyarbide
2022Mavi GarcíaSheyla GutiérrezSandra Alonso
2023Mireia BenitoMavi GarcíaSandra Alonso

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*