Campeonato Mundo BTT: Cuenta atrás para Pal Arinsal

Redacción / Ciclo 21

Pal Arinsal ha puesto en marcha oficialmente la cuenta atrás de 70 días para el inicio de los Campeonatos del Mundo UCI de BTT, el acontecimiento más importante del año y que Andorra acogerá por segunda vez después de haberlo hecho ya en 2015. La cita atraerá más de 80.000 personas al país entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre del 2024 en una edición en la cual competirán más de 700 riders provenientes de más de 40 países. Entre las muchas novedades para esta edición, hay las dos modalidades que se disputarán por primera vez en Pal Arinsal: la e-bike (E-MTB) y la prueba de relevos (XCR), que se sumarán a las ya habituales de Descenso, Cross-country y Short track, así como mejoras en los circuitos y animaciones diversas.

El jefe del Gobierno de Andorra, Xavier Espot; la cónsul mayor de la Massana, Eva Sansa; el presidente de la Federación Andorrana de Ciclismo, Gerard Riart; y el director general de Pal Arinsal y de los Campeonatos del Mundo UCI de BTT, Josep Marticella, han encabezado la presentación que se ha llevado a cabo este mediodía al restaurante Rústic del sector Pal. La máxima responsable comunal de la Massana ha inaugurado el acto destacando que “queremos repetir y, si puede ser, superar el impacto que tuvimos en los Mundiales del 2015”. Por su parte, Espot ha recordado que “es una evidencia que la Massana se ha ido consolidando como un referente internacional de un deporte que cada día suma más adeptos” y ha añadido que “estoy convencido de que estos segundos Mundiales que acogeremos serán todo un éxito”.

UN PRESUPUESTO EQUILIBRADO

Los Campeonatos del Mundo UCI de BTT contarán con un presupuesto de 3,8 millones de euros y el objetivo es que esté equilibrado, de forma que los gastos e inversiones que se llevarán a cabo para la organización de la cita se puedan cubrir con los ingresos por patrocinios y subvenciones, el ticketing, la restauración, el merchandising y los ingresos por el paddock. “Estamos muy ilusionados con estos Campeonatos del Mundo, y haremos todo el posible porque sea una semana en que todo funcione y todo el mundo pueda disfrutar mucho”, ha indicado el director general de los Mundiales, que también ha destacado nuevamente el papel clave de los 200 voluntarios que formarán parte de la cita para que todo se desarrolle con todas las garantías.

La producción audiovisual también será capital y en este sentido, Marticella ha explicado que se ha cerrado un acuerdo con la productora AMP Visual TV, encargada de haber hecho la producción de los Mundiales de Fort William 2023 y Las Gets 2022, para la realización de las pruebas, que se podrán ver por canales como Eurosport o Teledeporte, entre otros. Hay que destacar también que durante el acontecimiento habrá más de 200 medios de comunicación acreditados.

NOVEDADES EN LOS CIRCUITOS

Más allá de las disciplinas que se disputarán por primera vez en Pal Arinsal, los Campeonatos del Mundo también vendrán acompañados de novedades importantes en los circuitos tradicionales. Por un lado, en el descenso se estrenará una espectacular plataforma de salida en el Pic del Cubil, ofreciendo un nuevo punto de inicio a los diferentes riders más dinámico para encarar los 2,1 km de circuito hasta Fontanals. Esta nueva infraestructura también servirá para cubrir servicios durante el invierno, y podrá servir como caseta de los pisters o puntos de restauración. Así mismo, para el circuito de Cross-country (4 km) se construirá un nuevo puente de unión entre el pump track y la zona de la isla, mientras que para el Short track (1,1 km) se modificará el recorrido, que mantendrá su esencia explosiva. El Relay contará también con un recorrido de 4 km, mientras que los riders de la disciplina de e-bike completarán un circuito de 2,3 km.

En cuanto al calendario de competición, el martes 27 de agosto se llevarán a cabo los entrenamientos y las calificaciones del Cross-country Short track, mientras que las primeras finales que se disputarán serán, precisamente, las novedades (E-MTB y XCR), el miércoles 28 de agosto. El jueves 29 de agosto tendrán lugar las finales júnior de Descenso, y a partir del viernes 30 de agosto llegarán los platos fuertes, con las finales de Short track el mismo viernes, las de Descenso el sábado 31 y las de Cross-Country élite y U23 el domingo 1 de septiembre.

Cartel oficial Mundlal BTT Andorra 2024

PLAN DE MOVILIDAD

Durante toda la semana, se espera acoger 80.000 asistentes, logrando así cifras récords. Para asegurar la mejor experiencia para los visitantes, la organización ha trabajado en un extenso plan de movilidad, potenciando el uso del transporte público y los widgets mecánicos operativos durante el acontecimiento. Por un lado, la telecabina de la Massana será la primera puerta de entrada a los Mundiales y la más recomendable para acceder. Así mismo, se reforzarán las líneas de autobús L5 y L6, que serán gratuitas toda la semana, con más frecuencias. Además, se pondrán a disposición buses gratuitos con la entrada a los Campeonatos del Mundo entre la Massana y Arinsal, y desde Erts hasta La Caubella y Fontanals. En este sentido, el acceso desde Erts en dirección a Pal estará cortado y solo podrán acceder los vehículos acreditados. Paralelamente, en Arinsal, se abrirá la telecabina de los Orriols, para facilitar la movilidad a aquellos que vengan con autocaravana y se queden en Arinsal.

OBJETIVO: SOLD OUT

Las entradas para asistir a los Campeonatos del Mundo de BTT se pueden adquirir en página la web tickets.palarinsalandorra2024.com.  Las entradas darán acceso a los diferentes remontadores habilitados durante la semana del acontecimiento y a los autobuses para llegar y moverse por el sector de Pal, así como a las gradas para ver las carreras y disfrutar del espectáculo que ofrecerán los mejores corredores del mundo.

El precio de las entradas es variable y parte de los 20 €, con tres opciones disponibles: entradas de un día, de tres días y de siete días. Los niños de hasta seis años podrán acceder a las instalaciones de forma gratuita y tendrán que ir acompañados de un adulto y presentar un documento de identidad. Los usuarios con un Forfait de Temporada de Grandvalira Resorts podrán disfrutar de un descuento del 20% en el precio de la entrada de tres días, y tendrán acceso gratuito del lunes 26 al jueves 29 de agosto. Así mismo, para hacer que los Campeonatos del Mundo sea un acontecimiento accesible para todo el mundo, la organización destinará un número de plazas para personas con algún tipo de diversidad funcional. Hay que remarcar que hay diferentes periodos de venta con entradas limitadas y, por lo tanto, a medida que se acerque la gran cita el precio irá aumentando. “El objetivo es lograr el sold out”, ha recordado Marticella.

BIKE FESTIVAL

Los Campeonatos del Mundo UCI de BTT vendrán acompañados de una agenda repleta de activaciones que irán más allá de la pura competición. El lunes 26 de agosto (19 h), la plaza de las Fontetes acogerá la ceremonia de inauguración, con la que se dará el pistoletazo de salida oficial en una semana épica y en que la bicicleta será el centro. Así mismo, durante la semana tendrán lugar en la estación múltiples animaciones: música en vivo, entretenimiento y actividades gratuitas en los paddocks, dinamizaciones al camino entre los diferentes emplazamientos, actuaciones de Los Teenagers by Liquid Danza, retos de la mano de Escape Andorra, pinta caras, photobooth, entre otras muchas acciones. Finalmente, el domingo 1 de septiembre (17 h) se pondrá punto final a los Mundiales con la ceremonia de clausura, en la cual se pasará el relevo de la organización de los Mundiales a Valais (Suiza), sede del acontecimiento el 2025.

SOSTENIBILIDAD Y SOLIDARIDAD

Además de las vertientes competitivas y lúdicas, los Mundiales arreciarán nuevamente el compromiso con la protección del medio ambiente para asegurar un acontecimiento con todas las garantías. Por un lado, y siguiendo la línea de las acciones durante el invierno, la estación de Pal Arinsal cuenta con el sello Luz Verde de FEDA que garantiza que la energía que se utiliza es de origen 100% renovable. Además, se trabajará con productos de km 0, y el objetivo de producir cero residuos durante el acontecimiento.

Paralelamente, habrá activo el redondeo solidario, activado el verano pasado, para que en las compras a taquillas los clientes puedan redondear los importes dando unos céntimos a causas solidarias. En este caso, la entidad beneficiada será Cruz Roja Andorra.

OCHO REPRESENTES ANDORRANOS

Finalmente, el presidente de la Federación Andorrana de Ciclismo, Gerard Riart, ha anunciado la lista de ciclistas que representarán Andorra en los Campeonatos del Mundo. En total, habrá ocho corredores del país compitiendo en Pal Arinsal, dos más que en la edición de la Copa del Mundo 2023. “Es el año que tendremos más representación de Andorra, y siempre hace gracia tener nuestro maillot presente en la cita más importante del año”, ha señalado Riart. Así, los confirmados son Àlex Iscla y Arnau Graslaub, en descenso; Jèssica Cruz, Xavi Jové, Kilian Folguera, Oriol Pi y Nuno Gomas, en Cross-country élite; y Roger Turné, en Cross-country U23.

Momento de la presentación © Mundial BTT Andorra

Pal Arinsal recibirá por segunda vez unos Campeonatos del Mundo de BTT, el evento más importante del calendario deportivo de la BTT que tendrá lugar del 26 de agosto al 1 de septiembre de 2024. La organización ya tiene a la venta las entradas del evento que acogerá un total de 5 modalidades, dos más de las habituales.

Los tickets se pueden adquirir en la web tickets.palarinsalandorra2024.com y darán acceso a los diferentes remontadores habilitados durante la semana del evento y a los autobuses para llegar y moverse por el sector de Pal, así como a las gradas para ver las carreras y disfrutar del espectáculo que ofrecerán los mejores corredores del mundo. La Caubella (XCO) y Fontanals (DHI) serán los epicentros del evento, donde los espectadores podrán vivir las diferentes animaciones y actividades que se habilitarán en paralelo.

El precio de las entradas parte de los 20 € y se ofrecen tres opciones: entradas de un día, de tres días y de siete días. Los niños de hasta 6 años podrán acceder a las instalaciones de forma gratuita y deberán ir acompañados de un adulto y presentar un documento de identidad.

Los usuarios con un Forfait de Temporada de Grandvalira Resorts podrán disfrutar de un descuento del 20% en el precio de la entrada de tres días, y tendrán acceso gratuito del lunes 26 al jueves 29. Asimismo, para hacer que los Campeonatos del Mundo sea un evento accesible para todos, la organización destinará un número de plazas para personas con algún tipo de diversidad funcional.

Por otro lado, en el marco del plan de movilidad de los Campeonatos del Mundo de BTT en Pal Arinsal, las líneas de autobús regular L5 y L6 tendrán frecuencias gratuitas durante los días de competición.

Voluntarios

Para poder organizar los Mundiales de BTT con todas las garantías, el comité organizativo se ha marcado como objetivo reunir un mínimo de 150 voluntarios para asegurar el buen desarrollo de las pruebas. Como ya es tradición, los voluntarios recibirán de obsequio la vestimenta necesaria para esta edición, vales de compra y otros regalos que se anunciarán a los voluntarios una vez inscritos.

La fecha límite para inscribirse es el 9 de junio a las 20 h, y las personas interesadas pueden hacerlo a través del formulario disponible en la web de los Mundiales BTT de Pal Arinsal: https://events.palarinsal.com/ca/palarinsalandorra2024/voluntaris

Como ya es tradición, los voluntarios recibirán de obsequio la vestimenta necesaria para esta edición y otros obsequios que se informarán a los voluntarios una vez inscritos. Pal Arinsal sigue trabajando para que cada año se mejoren las condiciones para los voluntarios gracias a toda la labor que realizan, la cual “es imprescindible para poder llevar a cabo las pruebas y que la organización de un evento así sea un éxito”, tal y como ha explicado Marticella.

Presentación de la campaña

Pal Arinsal presentó el 15 de mayo la campaña para los Campeonatos del Mundo UCI de BTT, el evento más importante del año y que Andorra acogerá por segunda vez del 26 de agosto al 1 de septiembre de 2024. El ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres, ha abierto el acto destacando “desde el Gobierno y Andorra Turismo celebramos que el país acoja eventos ciclistas internacionales de alto nivel, como estos Campeonatos del Mundo de BTT. Es un impulso inigualable para posicionarnos a nivel internacional porque nos permite ser vistos y reconocidos en todo el mundo como paraíso de la bicicleta”.

Por su parte, la cónsul mayor de la Massana, Eva Sansa, también ha puesto de relieve el posicionamiento de la parroquia y del país como destino ciclista internacional de primer nivel. “Yo me quedaría sobre todo con un concepto: entre todos, hemos logrado situar a la BTT como proyecto de país. Desde La Massana llevamos muchos años trabajando para conseguir estar en el mapa de las competiciones internacionales. Tengo claro que sólo no lo habríamos logrado. Esta visión conjunta y la suma de esfuerzos ha hecho que de nuevo tengamos aquí unos Mundiales. Juntos tenemos mucha fuerza”, ha señalado Sansa, quien ha añadido que “con los Campeonatos del Mundo queremos transmitir que el Principado de Andorra es el mejor destino tanto para los aficionados a la bicicleta como para los ciclistas profesionales”.

Una campaña con un código visual diferenciador

Para poder alcanzar los objetivos de repercusión marcados, la organización de los Campeonatos del Mundo ha diseñado una campaña que pretende involucrar e inspirar a todo el país, así como poner en valor la magnitud del evento y el posicionamiento internacional. “Somos un referente mundial de la bicicleta, una sede fija e indispensable en el calendario de Copas del Mundo, y con esta campaña queremos afianzar esta percepción”, ha señalado el director de marketing de Grandvalira Resorts, David Ledesma. Para realizar esta campaña ha habido una combinación del talento humano del equipo de marketing de Grandvalira Resorts junto con herramientas de inteligencia artificial que han ayudado a reforzar la espectacularidad de ésta. “Tiene un código visual diferencial y pretende transmitir la intensidad del deporte de la BTT. Además, pone al corredor y al público en el centro, que son los dos grandes actores protagonistas del evento”, ha indicado Ledesma.

La campaña de los Mundiales irá acompañada de múltiples eventos en el país que servirán para acercar la bicicleta a los ciudadanos de La Massana y de Andorra. Entre las diferentes activaciones, habrá una exposición temporal en el Bicilab de Andorra la Vella sobre los Campeonatos del Mundo y de las Copas del Mundo que se inaugurará el 27 de junio y estará activa durante 6 meses. Paralelamente, se llevarán a cabo las jornadas ‘Aprèn a Rodar’, destinadas al aprendizaje de la bici con seguridad a través de talleres y bicicletadas ambientadas en los Campeonatos del Mundo de BTT. Estas jornadas tendrán lugar el 1 y 9 de junio. También habrá presencia de los Mundiales en la Serenalla Market de La Massana, del 4 al 7 de julio, con activaciones para los más pequeños. Finalmente, durante la semana de los Mundiales, se llevará a cabo Kids Rider Bike, un encuentro infantil para niños de 2 a 5 años que tendrá lugar el 30 de agosto en el Bike Park podrán vivir una experiencia real de mundiales. Una pequeña competición que podrá disfrutar con padres y amigos. Ya es la segunda edición que se realiza propiamente la semana del evento, pero forma parte del calendario de Pal Arinsal desde hace muchos años.

Los Mundiales, en cifras

Los Campeonatos del Mundo UCI de BTT 2024 acogerán a más de 700 riders, y se esperan más de 80.000 asistentes que vendrán a vivir las 17 finales de entre las 5 disciplinas que disputarán: Cross-country olympic, Cross-country short track, e-Bike, Cross-country Relay y Descenso. “Será un verano de grandes eventos y entre los mejores riders que vendrán estarán los flamantes medallistas olímpicos que vendrán justo después de los Juegos Olímpicos de París”, ha explicado el director general de Pal Arinsal y de los Campeonatos del Mundo 2024, Josep Marticella, que recordó que los mejores del mundo se jugarán el título de Campeones del Mundo en Andorra. Se estima que las pruebas logren una audiencia de 6 millones de personas a través de los diferentes streamings y directos televisivos, creciendo significativamente respecto a las dos últimas ediciones de la Copa del Mundo celebradas en Andorra. En este sentido, habrá más de 200 medios de comunicación acreditados para difundir las pruebas del Principado.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*