Campeonato Oceanía pista: Nueva Zelanda, por encima

TrackPiste / Ciclo 21

Quinta jornada

Terminó el Campeonato de Oceanía que se ha disputado durante cinco jornadas en el velódromo Anna Meares de Brisbane con la misma tónica de los días anteriores: dominio neozelandés, plasmado el los triunfos de Sam Donnelly, en eliminación, y Tom Sexton y Rylee McMullen en puntuación, quedándose en Australia el kilómetro con Tom Cornish. Por el contrario, los locales dominaron claramente en las pruebas juniors.

Donnelly demostraba su buen momento en la primera prueba élite de la jornada, la eliminación, donde superaba a la también neozelandesa Bryony Botha y a la australiana Alli Anderson. Se trata de su tercer oro de este Campeonato, tras los logrados en persecución por equipos y madison.

Para Sexton, la puntuación le suponía también su tercer título, tras los de persecución y madison, aunque en este caso sólo pudo certificar su victoria ganando el último sprint, lo que le supuso adelantar a Oliver Bleddyn, que se quedó en cero en la llegada, 92 a 86. Bastante más atrás, con 54 puntos, terminaba Keegan Hornblow con el bronce.

En la prueba femenina, Rylee McMullen volvió a demostrar que puede tener un puesto en la selección neozelandesa, ya que con dos vueltas ganadas se llevaba la victoria, totalizando 50 puntos frente a los 36 y 35 de sus compatriotas Botha y Sam Donnelly.

El kilómetro, en cambio, tuvo triplete australiano, con dos grandes especialistas como Thomas Cornish y Tayte Ryan por debajo del minuto, con 59.574 y 59.878, con Byron Davis completando el podio, con 1:00.122.

Y terminando con los juniors, triplete australiano en tres de las cuatro pruebas del último día, comenzando por el ómnium, donde Alexander Hewes superaba por sólo dos puntos, 127 a 125, a Samuel Washington. Jonas Shelverton subía al podio por el bronce, con 113 puntos. Toby Jones comenzaba ganando el scratch, para dar paso a Washington, la tempo y la eliminación, aunque Hewes tomaría la delantera en la última prueba.

Amelie Sanders, ganadora de tempo y eliminación, Anna Dubier y Leani Van der Berg, primera líder al ganar el scratch, fueron las tres mejores del femenino, donde acabaron con 138, 124 y 119 puntos.

Para los velocistas juniors, el keirin fue la prueba de esta última jornada, con doblete de los australianos Mitchell Louie y Patrick Maye, por delante del neozelandés Flynn Underwood en la prueba masculina, y nuevo triplete local en la femenina: Ebony Robinson, Ella Liang y Maddison Smith.

Resultados

Cuarta jornada

Con las madison, que registraron los triunfos neozelandeses de Campbell Stewart-Tom Sexton y de Bryony Botha-Sam Donnelly, el Campeonato de Oceanía llegaba a su cuarta y penúltima jornada, en lo que lo más destacable fue el nuevo récord del mundo establecido por la neozelandesa Ellesse Andrews en el kilómetro, con 1:04.697, y con el australiano Blake Agnoletto completando el poker de ganadores, en la eliminación.

Ya desarrollamos en una noticia aparte esa notable actuación neozelandesa saldada no sólo con el récord del mundo de Andrews, que en la final marcó 1:05.025 y, sino con el doblete, ya que Shaane Fulton terminaba en segundo lugar, con 1:07.077, en un podio que completaba la australiana Claudia Marcks, con 1:07.594.

En cuanto a las madison, segundo título para los neozelandeses, que mantuvieron un cerrado duelo con Oliver Bleddyn y Agnoletto. Ambas parejas ganaron sendas vueltas, pero los ‘kiwi’ dominarían en los sprints, 81 a 77. Más alejados, la tercera pareja, Liam Walsh-Declan Trezise, que terminaron con 49 puntos, aunque muy por delante del resto.

Por su parte Botha y Donnelly fueron las más efectivas en los sprints de la prueba femenina para sumar 42 puntos por 36 de sus compatriotas Rylee McMullen-Emily Shearman y 32 de las australianas Sophie Edwards-Alli Anderson. Para Botha, es el tercer título de estos Campeonatos tras haber ganado las dos persecuciones.

Agnoletto se había impuesto anteriormente en la eliminación masculina, por delante de los neozelandeses Marshall Erwood y Keegan Hornblow, en lo que fue la primera aparición en este evento del campeón olímpico Conor Leahy, que se quedaba a un paso del podio.

Pasando a los juniors, los australianos Alexander Hews y Toby Jones fueron muy superiores en la madison, donde se fueron gasta los 60 puntos, por 32 de sus compatriotas Zachary Douglas Savage y Lachlan Walters, y los 15 de los neozelandeses Kyle Paris y Stirling Jarnell.

El kilómetro, por el contrario, fue muy igualado, terminando los tres primeros en apenas dos décimas. Victoria del neozelandés Hunter Dalton, con 1:05.144, por delante del australiano Jonas Shelverton, con 1:05.306, y del también neozelandés Flyn Underwood, con 1:05.346.

Para las féminas de esta categoría, un día de pruebas por equipos. En la velocidad, triunfo de las locales, con Emily Watch, Ebony Robinson y Natasha Sitsky, con 51.736, frente a las neozelandesas Hazel Gardner, Minnie Collins y Pyper Newton, con 54.639.

Leani Van den Berg, Anna Dubier, Madeleine Wasserbeach y Ava Schmidtke llevaron al triunfo a Australia en la persecución al doblar bastante antes de mitad de carrera a las neozelandesas Sophie Maxwell, Shaylah Sayers, Nina Worrall y Hanna Paine.

Las juniors terminaron con una puntuación con pleno australiano, con tres de las corredoras de la cuarteta vencedora: Dubier, Wasserbeach y Schmidtke, con 31, 23 y 20 puntos.

Resultados

Tercera jornada

Sigue el dominio de Nueva Zelanda del Campeonato de Oceanía de pista, que se celebra en el velódromo Anna Meares de Brisbane, que, en la tercera jornada, terminaba con un pleno al ganar los ómnium con Campbell Stewart y Emily Shearman y los keirin con Sam Dakin y Ellesse Andrews.

Stewart era el vencedor de la primera prueba del ómnium masculino, el scratch, al superar a Rohan Haydon Smith y a Thomas Sexton. Este último se imponía claramente en la tempo, ante Keegan Hornblow y Stewart, quien volvía a sumar una victoria en la eliminación con Sexton segundo y el campeón olímpico de persecución Oliver Bleddyn, tercero.

Con ello Stewart y Sexton llegaban a la prueba final con apenas dos puntos entre ellos, diferencia que se incrementó sensiblemente para el es campeón del mundo que terminaba con 147 por 135 de su compatriota, con Bleddyn completando el podio, con 129.

El omnium femenino comenzaba con la victoria de Sam Donnelly, por delante de Shearman y Bryony Botha, con Rylee McMullen sorprendiendo en la tempo al superar a Shearman y Botha. Estas dos últimas terminaban segunda y primera en la eliminación, con lo que se presentaban en la puntuación final separadas por dos puntos y con una cómoda ventaja sobre el resto.

Y esa escasa mínima se mantuvo entre ellas, con victoria de Shearman, con 124 puntos, frente a los 118 de su compatriota y con la australiana Maeve Plouffe metiéndose finalmente en el tercer cajón del podio, con 116.

La victoria más sorprendente de los neozelandeses se produjo en el keirin masculino, donde Dakin, el único ‘kiwi’ de la final superó a los cinco australianos, con la plata para Byron Davies y el bronce para Daniel Barber. En féminas, las tres ciclistas ‘visitantes’, Ellesse Andrews, Olivia King y Shaane Fulton, se adelantaban a la local Alessia McCaig.

Terminando con los juniors, la cuarteta masculina de Australia, con Zachary Douglas-Savage, Lachlan Walters, Jonas Shelverton y Samuel Washington sumaba un nuevo triunfo, en esta ocasión al doblar a la neozelandesa (Stirling Jarnell, Oliver Clark, Ben Crawford y Hunter Dalton).

Por el contrario, los ‘all black’ se tomaban la revancha en la velocidad, con triunfo para el trío formado por Benjamin Murphy, Alex Schuler y Flynn Underwood, con 45.841 frente a los 46.627 de Patrick Maye, Mitchell Louie y Augus Withington.

El australiano Washington se llevaba un segundo oro, en este caso al ganar la puntuación de forma clara, con 46 puntos, por delante de su compatriota Bailey McDonald y del neocaledonio Keryl Moutry, con 35 y 34, respectivamente.

Y en el caso de las féminas, Ella Liang (Australia) era la vencedora del kilómetro junior, con un tiempo de 1:11.825, que puede ser considerado como el primer récord del mundo de la nueva distancia. Tras ella, su compatriota Ebony Robinson, con 1:12.709, y la neozelandesa Shaylah Sayers, con 1:13.388.

Finalmente, el podio de la madison solamente tuvo a ciclistas australianas: Amelie Sanders-Leanni van den Berg con el oro, Anna Dubier-Madeleine Wasserbaech, con la plata y Ava Schmidtke-Caitlin Rose, con el bronce, donde acabaron con 30, 22 y 17 puntos, respectivamente.

Resultados

Segunda jornada

El récord del mundo conseguido por la neozelandesa Bryony Botha en la persecución femenina con 4:30.752, ha sido el foco de mayor interés en la segunda jornada del Campeonato de Oceanía, que se celebra en Brisbane (Australia) hasta el próximo sábado. Una jornada en la que Nueva Zelanda se llevaba otros dos triunfos en la categoría élite, la persecución masculina con Tom Sexton y la velocidad femenina, con Ellesse Andrews, mientras que Australia completaba la serie de victorias con Leigh Hoffman en la velocidad masculina.

Como ya contamos ampliamente en otra información específica, Botha era la gran protagonista con ese doble récord, que plasmaba al derrotar en la final a su compatriota Emily Shearman, que se quedaba en 4:38.963.

Con 4:09.126, Sexton fue el más rápido de la clasificatoria masculina, para medirse en la final ante su compatriota Keegan Hornblow. Y aunque su tiempo fue algo peor, 4:10.838, le valió y le sobró para llevarse el oro, con 4:13.157 para su rival. La final B tuvo como protagonistas al neozelandés Ben Oliver y al australiano James Moriarty, que llegaron separados por apenas dos décimas, aunque este último se imponía de forma clara, 4:10.706 a 4:13.696.

Hoffman demostraba que está dispuesto a asumir el liderato en la velocidad tras las ausencias de Matthew Richardson y Mathew Glaetzer, aunque Daniel Barber demostraba una interesante progresión. Primero, al quedar segundo en los 200 metros, a apenas 2 centésimas (9.617 a 9.637). Y posteriormente al llevarse el primero de los enfrentamientos de la final, aunque el olímpico australiano pudo remontar.  Thomas Cornish, que había forzado el desempate en semifinales ante Barber, se hizo con el bronce, al derrotar en dos carreras a James Brister, para completar el podio monocolor australiano.

El torneo femenino terminaba con la victoria de la campeona olímpica Ellesse Andrews, que superaba en dos enfrentamientos a la australiana Alessia McCaig, siendo el bronce para su compatriota Shaane Fulton, que tuvo que remontar la victoria inicial de la australiana Sophie Watts.

Las dos neozelandesas fueron las autoras de los dos mejores tiempos en los 200, con 10.560 y 10.766. Pero la prometedora McCaig, tercer tiempo, dejaba sin final a Fulton, al derrotarla en dos mangas en la semifinal, aunque luego Andrews ponía las cosas en su sitio.

SESIÓN DE MAÑANA

SESIÓN DE TARDE

En cuanto a los juniors, la gran protagonista fue la australiana Amelie Sanders que ganó las dos pruebas del día, por la mañana la eliminación y por la tarde el scratch. En la primera prueba se imponía a Sophie Maxwell (Nueva Zelanda) y Caitlin Rose, en la segunda a Shaylah Sayers (Nueva Zelanda) y a Ava Schmidtke (Australia),

También hubo doblete australiano en las pruebas masculinas. Alexander Hewes se llevaba la eliminación, ante Hunter Dalton (Nueva Zelanda) y Bailey MacDonald (Australia), mientras que en el scratch los locales copaban el podio, con Lachlan Walters, Jonas Shelverton y el mencionado Hewes.

Resultados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*