Panamericano Pista: EEUU, triunfadora en el medallero final

Podio de la eliminación con Rhim, anotándose uno de sus tres oros. – HZ

TrackPiste / Ciclo 21

6 abril. 5ª jornada

Estados Unidos, con ocho medallas de oro, tres de plata y dos de bronce, ha sido la gran triunfadora del Campeonato Panamericano, que se ha celebrado durante cinco días en Asunción (Paraguay). Tras los norteamericanos se clasificaban en el medallero Trinidad y Tobago (4, 1,1 1) y Colombia, que con 20 metales (3, 10, 7) fue la selección que más recolectó.

En la última jornada se imponían, las colombianas Lina Marcela Hernández y Elizabeth Castaño, y los estadounidenses Peter Moore y Brendam Rhim en las madison, nuevamente Rhim, en la eliminación, el trinitense Nicholas Paul en el kilómetro y la canadiense Lauriane Genest, en el keirin.

Rhim le daba el primer triunfo de la tarde a Estados Unidos en una eliminación en la que superaba al colombiano Jordan Arley Parra y al chileno Jacob Decar. El segundo llegaba en la madison, en la que nuevamente tenía como protagonista a Rhim, esta vez en compañía de Moore, en donde hicieron valer su mayor presencia para doblegar a Colombia, que tenía nuevamente a Parra como protagonista, esta vez junto a Juan Esteban Arango, 91 a 70. Como estos dos equipos, México ganaba una vuelta, pero no le sirvió ya que Argentina (Rubén Gabriel Ramos y Marcos Omar Méndez) sumó más puntos para hacerse con el bronce, 57 a 34. Para Rhim, la tarde supone culminar un gran Panamericano, con tres oros -también logró el de la persecución por equipos- y una plata, en el scratch.

La versión femenina fue un duelo entre las colombianas y las estadounidenses Bethany Ingram y Olivia Cummins, saldado para las primeras 49 a 42, después de que ninguna de ambas tuviese casi presencia en el tercio final de la prueba. Canadá, con Lily Plante y Fiona Majendie, con 9 puntos, se adjudicaba el bronce en el último sprint al superar a la pareja de Trinidad y Tobago.

También con tres oros terminaba Nicholas Paul en el podio del kilómetro – HZ

La clasificatoria del kilómetro presentó a dos corredores por debajo del minuto, precisamente los dos mejores de los 200 metros el viernes, aunque cambiando el orden, Cristian David Ortega y Paul, separados por apenas una décima. Sin embargo, en la final el orden se volvía a cambiar, ya que el trinitense volvía a bajar del minuto (59.729), pero no el colombiano (1:00.372), con lo que terminaba este Panamericano también con tres oros y una plata, con lo que, como Rhim, superaba en metales a la mexicana Yareli Acevedo, que se llevaba tres títulos (scratch, eliminación y ómnium). El bronce, para el canadiense James Hedgcock, con un tiempo de 1:00.798.

Finalmente, la canadiense Genest se llevaba su segundo oro del evento, en este caso en el keirin donde aventajaba a la mexicana Yuli Verdugo y a la colombiana Stefany Cuadrado.

Resultados

Moore – FPC

5 abril. 4ª jornada

La victoria del estadounidense Peter Moore en el ómnium ha sido lo más destacado en la cuarta jornada del Campeonato Panamericano que se está celebrando en Asunción (Paraguay). Los trinitenses Nicholas Paul, en velocidad, y Victoria Teniel Campbell, en puntuación, Emily Ehrlich (Estados Unidos), en persecución, y Stefany Cuadrado (Colombia), en kilómetro, completaban el elenco de vencedores. Con ello se ratifica el dominio estadounidense en el medallero donde ya llevan seis oros para un total de diez medallas.

El uruguayo Diego Jamen se llevaba la primera prueba del ómnium, el scratch, lo que suponía un inicio inesperado en el ómnium, al adelantarse a Moore, a Hugo Ruiz y a Clever Martínez. El estadounidense y el venezolano ponían las cosas en su sitio al ganar sendas vueltas en la carrera tempo, con el peruano en tercer lugar, repitiendo ambos sus posiciones en la eliminación, por delante del trinitense Akil Campbell.

De esta forma, Moore llegaba a la última prueba con ocho puntos de ventaja sobre Martínez y ambos mantuvieron un bonito duelo, ganando dos vueltas cada uno, pero el norteamericano sería muy superior en los sprints para terminar imponiéndose holgadamente, 186 a 158. Donde hubo sorpresa fue en el tercer puesto ya que Ruiz apenas puntuó y bajo hasta la séptima plaza final, mientras que el argentino Rubén Gabriel Ramos aprovechó dos vueltas ganadas para encaramarse al tercer cajón, con 136.

El segundo día del torneo de velocidad comenzaba con sorpresas en cuartos, ya que Kevin Quintero y James Hedgcock se clasificaban para semifinales al derrotar en dos enfrentamientos a Nick Wammes y Nijsane Phillip, tercer y cuarto tiempo en la víspera en los 200.

El colombiano continuaba con su racha, al derrotar a su compatriota Cristian David Ortega en los dos enfrentamientos de las semifinales, aunque en la final fue superado por Paul, que de esta forma se tomaba la revancha del keirin, con lo que el trinitense sumaba su segundo oro tras el logrado en la velocidad por equipos. Ortega, por su parte, completaba el podio, ganando sin desempate a Hedgcock.

Podio de la velocidad – HZ

Pasando a las mujeres, la persecución registraba dos tiempos muy igualados de Ehrlich y de Ariane Bonhome, separadas por una décima, resultado que se repitió en la final, con una diferencia de siete décimas (4:40.473 a 4:41.147), en un enfrentamiento en el que la canadiense llevó la delantera hasta el último kilómetro.

También fueron muy igualados los tiempos en la clasificatoria de las corredoras que luego lucharían por el bronce, Teniel y Skyler Goudswaard, aunque en este caso la canadiense terminaría por la vía rápida doblando a su rival en el tercer kilómetro.

Es posible que Teniel acusase en ese momento el esfuerzo realizado previamente en la puntuación, donde una vuelta ganada en solitario le sirvió para llevarse el oro, con 41 puntos. El último sprint ganado por Elizabeth Castaño permitió a la colombiana meterse en el podio, con 25, y dejar fuera a Lily Plante, aunque no le dio para superar a la mexicana Sofía Arreola, segunda con 28.

Cuadrado, terminando el kilómetro – FPC

Finalmente, Cuadrado se coronaba como la primera campeona panamericana del kilómetro, con un tiempo de 1:07.843, logrando su primer título absoluto. La estadounidense Hayley Yoslov, con 1:08.518, y la también colombiana Juliana Gaviria, con 1:09.597 se llevaban los otros dos metales.

El Panamericano finaliza este domingo con las últimas cinco pruebas: contrarreloj y eliminación para hombres, keirin para mujeres y madison para ambos sexos.

Resultados

4 abril. 3ª jornada

Tercer oro para Acevedo – Conade

La mexicana Yareli Acevedo continúa su impresionante racha en el Campeonato Panamericano, que se celebra hasta el domingo en Asunción (Paraguay) al conseguir su tercer oro, en este caso como ganadora del ómnium, en un día en el que también triunfaron la canadiese Lauriane Genest, en velocidad, el estadounidense Anders Johnson, en persecución, y el peruano Hugo Ruiz, en puntuación.

Acevedo terminaba con 158 puntos, por 139 de la colombiana Lina Hernández y 119 de la estadounidense Bethany Ingram. Una prueba que comenzaba con la victoria de Lily Plante en el scratch al ganar vuelta en solitario, por delante de Yarely Acevedo. Posteriormente la tempo que tuvo tres protagonistas escapadas en solitario: primero la brasileña Alice Leite de Melo, que ganaría doce sprints pero no contaría al perder vuelta; luego Plante que se iría hasta los diez, y finalmente Acevedo, que con doce se llevaba el triunfo parcial por delante de la canadiense.

Podio de la velocidad femenina – HZ

La mexicana se consolidaba en una eliminación en la que Hernández e Ingram -tercera en las tres pruebas- comenzaban a amanecer a la canadiense, aunque fue en la puntuación donde esta última apenas puntuaría perdiendo su plaza en el podio final.

La velocidad no pudo tener la final canadiense que se auguraba tras los resultados de la víspera, ya que Stefany Cuadrado superaba en la semifinal por la vía rápida a Sarah Orban, aunque la joven promesa colombiana caía en dos enfrentamientos en la final ante Lauriane Genest. Incluso Orban se quedaba sin podio, ya que en la final por el bronce la estadounidense Emili Hayes era la vencedora, sin necesidad de desempates.

El peruano Ruiz demostraba que su triunfo en el ómnium en los Panamericanos no fue casualidad. En este caso fue en una puntuación en la que el ‘diez’ en el último sprint fue decisivo para rebasar al colombiano Nelson Soto y al chileno Diego Rojas, con 77 y 75 puntos, frente a los 85 del ganador. Todos ellos ganaron hasta tres vueltas y mantuvieron su rivalidad hasta el final, dejando fuera del podio, con 73, al estadounidense Peter Moore, que sólo tuvo dos ‘bonus’ pero que estuvo en la pelea por las medallas gracias a su mayor efectividad en los sprints intermedios.

Johnson, ganador de la persecución – FPC

Y terminando con la persecución, el estadounidense Johnson mostraba una absoluta superioridad en la clasificatoria en la que con 4:09.952 aventajaba en seis segundos al que sería su rival en la final, el colombiano Anderson Arboleda, con una diferencia incluso mayor en esa lucha por el oro: 4:10.904 a 4:18.949. Por el bronce se medían los canadienses Cameron Fitzmaurice y Sean Richardson, con triunfo holgado del primero, 4:17.034 a 4:22.982.

También se inició la velocidad masculina con un 200 en el que Nicholas Paul (9.641) y Cristian Ortega (9.709) marcaban los dos mejores tiempos con diferencia, sin que hubiera sorpresas en los enfrentamientos directos celebrados.

Aparte del desenlace de la velocidad masculina, con cuartos, semifinales y finales, la cuarta jornada del Panamericano coronará a otro campeón masculino, el del ómnium, y a tres femeninas, kilómetro, puntuación y persecución individual.

Resultados

3 abril. 2ª jornada

Podio de la persecución masculina © HZ

Las dos cuartetas de Estados Unidos, así como el colombiano Kevin Quintero en keirin, el canadiense Cameron Fitzmaurice en scratch y nuevamente la mexicana Yareli Acevedo en eliminación han sido los triunfadores en la segunda jornada del Campeonato Panamericano que se celebra hasta el domingo en Asunción (Paraguay).

A pesar de que Estados Unidos había hecho peores tiempos que Canadá en la clasificatoria y en la primera ronda, Peter Moore Brendam Rhim, Anders Johnson, David Domonoske, con Sean Christiansen con quinto hombre, superaban a Cameron Fitzmaurice, Jonathan Hinse, Ethan Powell, Sean Richardson y Chris Ernst, en una final en la que solamente dominaron los canadienses en el primer kilómetro, para ir abriendo diferencias sus rivales, 3:53.390 a 3:56.979. La final por el bronce acababa en el tercer kilómetro cuando Colombia (Juan Esteban Arango, Brayan Sánchez, Nelson Andrés Soto y Anderson Arboleda, junto a Jordan Arley Parra, en rondas anteriores) doblaba a México.

En la versión femenina, las mismas selecciones protagonistas en la final, en la que Estados Unidos (Bethany Ingram, Olivia Cummins, Reagen Pattishall y Emily Ehrlich) se mostraba superior a Canadá (Lily Plante, Fiona Majendie, Skyler Goudswaard, Ariane Bonhomme y Jenna Nestman), como había sucedido en las fases anteriores: 4:19.525 a 4:22.424. Colombia también completaba este podioen este caso con Lina Hernández, Camilia Valbuena, Elizabeth Castaño y Lina Rojas, que superaron sin problemas a Chile, 4:29.661 a 4:36.641.

Canadá se tomaba la revancha en el scratch, donde Fitzmaurice superaba al estadounidense Rhim, con el venezolano Clever José Martínez como tercer corredor en el podio.

Por su parte Quintero sumaba su tercer título en el keirin, tras los logrados en 2019 y 2021, y después de que Nicholas Paul se hubiera llevado la victoria en las tres ediciones anteriores, en las que el colombiano había sido plata en dos de ellas, cambiándose las posiciones entre ellos en esta ocasión. Y a pesar de la gran carrera de Nick Wammes, el canadiense tuvo que conformarse con el bronce.

Finalmente Acevedo subía a lo más ato del podio por segunda vez, en esta ocasión al superar en la final de eliminación a la chilena Scarlet Cortés y a la trinitense Victoria Teniel Campbell.

También comenzó el torneo de velocidad femenino en el que las canadienses Lauriane Genest (10.498) y Sarah Orban (10.690) fueron las más rápidas, por lo que, tras superar las primeras rondas sin problemas, se medirán mañana en semifinales a Kayla Hankins y a Stefany Cuadrado.

La tercera jornada se completará con la puntuación y la persecución individual en el apartado masculino, así como las primeras rondas de la velocidad, y el ómnium femenino.

Resultados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*