Ciclobreves España abril 2025

Ciclobreves 2024 / Enero / Febrero / Marzo

26 abril. La organización de la Mallorca 312 OK Mobility informa en un comunicado oficial que un participante británico de 40 años falleció durante el transcurso de la prueba tras sufrir un grave accidente. El corredor fue trasladado rápidamente al hospital, pero llegó ya allí sin vida.

«Desde la organización queremos trasladar nuestro más sentido pésame a su familia y seres queridos, y ya nos hemos puesto a su disposición para ofrecerles todo el apoyo que necesiten en estos momentos tan difíciles», indican.

«Como muestra de respeto, se realizarán cambios en el programa previsto de este sábado, incluyendo un acto en memoria del participante en la ceremonia de entrega de trofeos que será adaptada a las circunstancias», explican.

25 abril. A partir de este domingo 27 de abril, el Burgos disputará una nueva edición del Tour de Turquía.  El Burgos estará liderado por Mario Aparicio y Josh Burnett. Ambos estarán escoltados en la montaña por José Luis Faura y David Delgado. De cara a las numerosas llegadas al sprint, Georgios Bouglas y David Martín serán los velocistas morados, contando con Tomoya Koyama como lanzador.

25 abril. El Euskaltel afronta a partir del domingo el Tour de Turquía. El conjunto naranja formará con Jon Aberasturi, Jon Agirre, Mikel Bizkarra, Márton Dina, Xabier Isasa, Iker Mintegi y Unai Zubeldia, un siete bajo la dirección deportiva Jorge Azanza.

22 abril. Aunque es habitual desde hace tiempo ver a un corredor como Pepe Moreno en el ‘staff’ de la selección castellano-manchega en los eventos en los que no participa, en Palma de Mallorca también nos hemos encontrado a otra corredora de la selección, a Helena Casas, con la Federación Catalana. “Me lo propuso el presidente -Quim Vilaplana- y como todavía tengo margen de cara al Mundial y a otras competiciones, acepté. Hay ciclistas como Marina, Berta, Víctor, Alan o Eric que entrenan en el CTE de Esplugues con Itmar a diario, aunque yo también he estado con ellos casi todos los días. Y también hemos hecho concentraciones con todos los velocistas, donde he estado como técnica. Me hacía mucha ilusión estar con ellos también aquí”.

Un año en el que la clasificación para el Mundial ha cambiado, al haber un solo ranking para los velocistas. “Está claro que me perjudica, porque con el keirin solo me iba mejor. Pero la clasificación para el Mundial pinta bien, y una vez que clasificas, es más fácil mantenerse en la rueda”. Eso sí, todavía quedan cuatro meses y medio para coger puntos. “Iré a Brno con la selección y a Hyères con el equipo, y están también los puntos del Campeonato de España, aunque posiblemente vaya a alguna CL1 más”. Todo ello buscando la presencia en este Mundial de Santiago en el que, aparte de su habitual prueba talismán, el keirin, se ha marcado otro objetivo en el kilómetro. “Me gustaría establecer un buen récord de España”, mejorando esos 1:09.396 que marcó como primera plusmarca en la nueva distancia en el pasado Europeo de Heusden-Zolder / TrackPiste

22 abril. Pelayo Sánchez no disputará la Vuelta a Asturias por enfermedad y podría causar también baja en el Giro de Italia. El corredor de Tellego no estará en la carrera de casa, en la que ganó una etapa en 2023, debido a una doble afección médica. Según ha informado el equipo Movistar, el asturiano sufre la enfermedad de Lyme y un herpes zóster. Esta patología es provocada por la picadura de una garrapata y afecta al rendimiento físico, con fatiga y dolores musculares. Un nuevo varapalo para la joven promesa del Movistar, que en este inicio de año apenas ha podido competir. Las caídas y problemas físicos únicamente le han permitido disputar las Clásicas de Ardèche y Drome, la Strade Bianche y la Tirreno-Adriático, abandonando en todas ellas. Esta suma de problemas complica mucho su presencia en el Giro de Italia, el cual debía ser su gran objetivo en esta primera mitad de la temporada.

19 abril. Adrià Pericas (UAE) alcanzó la sexta posición en la Lieja-Bastoña-Lieja sub-23 que fue para Jarno Widar, ciclista de 19 años que compite para el Lotto. El belga cumplió con las expectativas. Tras él, cruzaron la meta Senna Remijn (Alpecin) y Simone Gualdi (Wanty), que se impuso en el esprint por la tercera posición. El corredor español entraba después de ellos.

Pau Martí (Israel) llegó en décimo segunda plaza a medio minuto del vencedor de la prueba. Álvaro Bravo, que también compite para la academia del Israel, cruzó la línea de meta en vigésimo cuarto lugar a un minuto de Widar.

Adrià Pericas | UAE Team Emirates Gen-Z

19 abril. Posible huelga en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada al que acuden varios equipos WorldTour. Las manifestaciones de este mes en el CAR de Granada por las condiciones de trabajo podrían ir seguidas de un paro de la actividad en mayo, advierte la UGT. El sindicato ya organizó una protesta en abril frente a la estación de esquí de Sierra Nevada y prevé otra para finales de este mes. Reivindican mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores, entre ellas, el sufrimiento diario de los efectos del cambio de altura y la jornada del personal de limpieza que es de siete días.

Si las últimas exigencias de negociación no logran rebajar las tensiones, como  «Entonces iremos a la huelga en mayo, pase lo que pase». Sostiene Carlos Aranguren, representante de UGT, a Cyclingnews. También denunció que la dirección del CAR se niega a dar a los trabajadores una prima económica para compensar los efectos de los grandes cambios de altitud diarios. El CAR está a 2.320 metros sobre el nivel del mar, casi 1.600 metros más que en Granada, ciudad donde viven muchos trabajadores. Durante dos años y más de 15 reuniones, todas sus propuestas para un convenio colectivo han sido rechazadas. «No podemos seguir así», defiende, “porque en cualquier negociación tiene que haber un toma y daca por ambas partes”. Aranguren no es optimista al ver que todas las peticiones de primas, aunque sean mínimas, para compensar los problemas de altitud se han refutado.  «Tenemos otra protesta el 23 de abril y luego, a partir de mayo, haremos uno o dos días de huelga. Pero después, aumentarán porque tenemos que parar esto, de una forma u otra. A este paso, son ellos (los empresarios) los que van a subir (a Sierra Nevada) todos los días».

En caso de que se produzcan las huelgas, podrían coincidir con las concentraciones en altura de varios equipos ciclistas profesionales antes del Tour de Francia. Aunque no todos los corredores tienen su base en el CAR, algunos optan por alojarse en apartamentos privados. Según estimaciones no oficiales, el número de deportistas que se alojan en el centro de alto rendimiento ha aumentado al menos un 400% en los últimos diez años. Para los ciclistas y otros atletas que permanecen en altitud, «el efecto es enormemente beneficioso, porque permanecen allí arriba durante periodos de tiempo mucho más largos. Pero subir y bajar constantemente tiene exactamente el efecto contrario sobre la salud»

18 abril. Movistar lanza un vídeo en el que Pablo Castrillo y Jorge Arcas cuentan cómo es su día a día durante 24 horas. Ambos, compañeros de habitación y amigos, reflexionan sobre el antes, durante y después de una competición, siempre con buen humor y compañerismo.

16 abril. Continúa la temporada de clásicas para el Burgos y lo hace con un encadenado de tres carreras para escaladores en la región francesa del Franco Condado. El equipo burgalés disputará el viernes la Clásica Grand Besançon Doubs, el sábado, el Tour del Jura, y el domingo, el Tour de Doubs, tres pruebas de un día que traen buenos recuerdos a los morados, puesto que ya subieron al podio de dos de ellas en 2024. Ahora regresan al país galo con siete corredores, que alternarán su presencia en cada uno de los tres días de competición.

Repiten presencia con respecto a la pasada edición José Manuel Díaz, que fue tercero en Doubs y décimo en el Jura; Ander Okamika, David Delgado y Clément Alleno. A ellos se unen en esta ocasión Carlos García Pierna, José Luis Faura y el burgalés Rodrigo Álvarez. Okamika no correrá el primer día, Alleno descansará el segundo y Delgado hará lo propio el tercero. El resto de corredores sí disputarán las tres clásicas.

16 abril. Movistar disputará este viernes la Flecha Brabante de féminas. El Eneicat y el conjunto telefónico serán los únicos equipos españoles en la línea de salida de esta prueba belga que hace de puente entre las clásicas flamencas y las Ardenas. En su caso, solo presentará a cinco corredoras en la línea de salida, capitaneadas por la joven británica Cat Ferguson, que acude acompañada por su compatriota Claire Steels, la colombiana Paula Patiño y las gemelas cántabras Laura y Lucía Ruiz.

15 abril. El exciclista y organizador de carreras Joaquín Galera Magdaleno ha fallecido a los 85 años de edad. El granadino era el organizador del Memorial Manuel Galera y estaba profundamente vinculado al ciclismo en distintas facetas. Precisamente, esta carrera se creó en memoria del que fuera su hermano menor, el también profesional Manuel Galera que falleció en un accidente mientras disputaba la Vuelta a Andalucía de 1972, en el puerto del Mojón. La prueba dejó de disputarse en 2004, y en ella vencieron corredores de primer nivel como Óscar Sevilla o el Chava Jiménez. 

Joaquín Galera.

15 abril. El Caja Rural afronta la Semana Santa con cinco carreras en cinco días. La primera de ellas será la Ronda Limburgo, este mismo miércoles. Aritz Bagües dirigirá un conjunto en el que Caja Rural-Seguros RGA dispondrá de Daniel Babor y Iúri Leitão como principales bazas en caso de sprint, acompañados por Javier Ibáñez, Jakub Otruba, Eduard Prades, Thomas Silva y el estadounidense Tyler Stites.

El Caja Rural también competirá en estos días en la Flecha Brabante, el viernes, con el mismo equipo salvo Alex Molenaar que entrará por Babor.

El mismo día competirán en la Clásica Grand Besançon y el sábado en el Tour de Jura, con el duro ascenso final al Mont Poupet. Ya el domingo tendrá lugar el Tour de Doubs, con un terreno bastante exigente. Para estas carreras el equipo contará con Abel Balderstone, Sebastian Berwick, Fernando Barceló, Alex Díaz, Julen Arriolanbengoa, Joan Bou, Joel Nicolau y Calum Johnston. Sólo seis participaran en cada prueba.

15 abril. El Illes Balears afronta la 64ª edición del Tour du Loir et Cher que se disputa del 16 al 20 de abril. Por el camino, cinco etapas de repechos y terreno muy sinuoso.

«Debemos ser protagonistas en carrera, como hemos venido intentando todo este año. Buscaremos las fugas, mostrarnos activos en carrera y aprovechar la velocidad de Fitó para intentar buenos resultados en los diferentes sprints de la prueba», declaraba Dani Navarro, director del Illes Balears.

Para este Tour du Loir et Cher, el Illes Balears contará en su alineación con Ricard Fitó, Edgar Curto, Unai Esparza, Joan Gamundi, Asier González y Gonzalo Ariño.

La cita francesa será muy especial para Gonzalo Ariño que, tras la prueba gala, hará un alto en su calendario de competiciones para volver a enfrentar un tumor cerebral. «Me siento más libre que nunca. Sin objetivos, sin presión… solo pienso en disfrutar. Mi objetivo es disfrutar al máximo, disfrutar de los compañeros, disfrutar del staff… Serán días muy especiales.» declaraba el ciclista de Onda.

15 abril. El equipo Eneicat volverá a competir esta semana en Europa tras su particular gira en El Salvador. El conjunto leonés competirá este viernes en la Flecha Brabante. La clásica belga mantiene su salida de Mark Lennik, recorriendo 126 kilómetros hasta Overijse, con 19 cotas entre
Beerselberg y Bruine Put. El equipo continental alineará a las españolas Claudia San Justo y Ainara Albert, las colombianas Andrea Alzate y Carolina Vargas, la italiana Valentina Basilisco y la portuguesa Daniela Campos.

14 abril. Héctor Álvarez sufrió una fractura en la cabeza del radio durante la disputa de la París-Roubaix sub-23. El ciclista del Lidl fue traslado al hospital donde le transmitieron la noticia de la lesión que le mantendrá alejado de la competición. Comenzará fisioterapia en dos semanas. La temporada de Álvarez está viéndose opacada por lesiones. Ya pasó por el quirófano para operarse de una fractura de clavícula que le obligó a perderse el comienzo del calendario español y, cuando regresó en Croacia, una rotura en su muñeca izquierda le dejó fuera de las carreteras.

El corredor benidormense expresó su tristeza por caer lesionado por tercera vez esta temporada. «Cuando todo volvía a la normalidad y encontrando muy buenas sensaciones después de mucho tiempo, en mi carrera favorita con diferencia, la cual había preparado con muchas ganas e ilusión pero una caída antes de los primeros tramos de adoquines me deja fuera, una fractura de la cabeza del radio y unos puntos de sutura me dejan fuera de luchar por ese sueño que desde pequeño he tenido que seguir luchando e intentándolo».

El domingo, a pesar del infortunio de Álvarez, su equipo supo sobreponerse y lograr un doblete con Albert Withen Philipsen, que obtuvo la victoria y atravesó la meta de la mano de su compañero Jakob Söderqvist.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Hector Alvarez (@hectoralvarez_.12)

14 abril. Ninguno de los siete ciclistas del Movistar Team participantes en la París-Roubaix pudo terminar la carrera francesa. Sí tuvo cierto protagonismo Iván García Cortina en los primeros tramos de adoquines, pero acabó abandonando también. El asturiano informó posteriormente en sus redes sociales que estuvo enfermo los días previos y esto le pasó factura en una prueba de tanta dureza: «Cara o cruz. Sabíamos como llegábamos después de estar esta semana enfermo y con antibiótico hasta ayer, las cosas podías salir bien o mal. Intenté jugar mis cartas de la mejor manera, entrando bien posicionado en Haveluy, después anticiparme un poco y de verme entrando por delante del grupo en Arenberg a salir bastante más atrás. A partir de ahí el cuerpo no quiso darle vuelta y tras unos tramos en agonía sin poder apenas seguir el grupo en el que iba, no conseguí volver a estar. Finalmente, tras ver que el cuerpo no respondía y que básicamente no podía más me paré muy a mi pesar. Tras Flandes me hubiera gustado mucho mucho haber terminado con mejor sabor de boca esta parte de las clásicas pero milagros en estas carreras hay muy pocos y hoy no pudo ser. Ahora unos días de recuperación para darle vuelta y ya con la vista puesta en los próximos objetivos. Esto no para. Muchas gracias a todos por los ánimos y seguimos en la pelea».

13 abril. Albert Torres presenta heridas superficiales, pero se encuentra bien, ha explicado el equipo Movistar al respecto del corredor español, caído en la París-Roubaix. Por otro lado, también en el equipo telefónico se ha dado a conocer que el italiano Manlio Moro sufre una fractura en el quinto metacarpiano de la mano derecha que requerirá operación.

11 abril. Abarca Sports, empresa gestora del Movistar Team, anunció la venta de un paquete de sus acciones a Quantum Pacific Management Ltd. Quantum; que con un 43% participará de forma minoritaria junto a los socios fundadores Eusebio Unzué y Francisco Fernández Maestre. En una nota de prensa publicada por la formación española expresan que «verán reforzada su posición dentro del ciclismo mundial al contar con un socio inversor del prestigio y capacidad financiera de Quantum».

Eastern Pacific Shipping (“EPS”), una empresa asociada a Quantum, ha firmado un acuerdo de patrocinio con Abarca para aportar apoyo financiero y logístico al Movistar Team. El logo de EPS aparecerá en la parte baja de los maillots de los equipos masculino y femenino de carretera y del equipo de gravel.

El grupo Quantum es un conocido inversor deportivo, ya participa en los clubes de fútbol Atlético de Madrid y F.C. Famalicão, entre otros.

Así lucirá EPS, nuevo patrocinador, sobre el maillot ©Abarca Sports

10 abril. La Comisión Delegada de la RFEC ha aprobado en su última reunión las fechas y la sede que acogerá la celebración del Campeonato de España de Carretera junior, sub23, élite UCI-élite 2025.

La localidad de Granada acogerá del 26 al 29 de junio la puesta en juego de los títulos nacionales de ruta y contrarreloj de las categorías junior, sub23, élite UCI y élite en una de las semanas más especiales del calendario ciclista anual. En esta edición, como gran novedad, cabe reseñar que se incluirá también la categoría junior en el marco del nacional de carretera, por lo que la competición arrancará ya el jueves 26 de junio.

En la misma reunión se aprobaron también tanto las fechas como la sede de disputa del Campeonato de España de BTT XCO como del Campeonato de España de BTT DHI.

El municipio granadino de Baza, localidad natal de David Valero, acogerá la celebración del Campeonato de España de BTT XCO del 18 al 20 de julio. El nacional de Descenso, por su parte, se llevará a cabo del 19 al 20 de julio en la Estación de Esquí de La Molina, en Girona, que será sede también del Campeonato de Europa de DHI del 1 al 3 de agosto.

9 abril. Gonzalo Ariño tendrá que someterse a cirugía para superar un tumor en el cerebro. El corredor, que forma parte del Illes Balears, abandona la competición después de participar en el GP Miguel Indurain. «En 2021, me enfrenté a un tumor cerebral. Y en 2025, la vida me pone de nuevo delante del mismo reto. Pero esta vez es diferente: sé lo que viene… y no me asusta. Porque ya aprendí que rendirse no es una opción. Lo más valiente que puedes hacer es levantarte. Mirar al frente. No perder el tiempo preguntándote, ¿por qué a mí?. Yo elijo vivir. Elijo disfrutar cada momento. Y este fin de semana, en el GP Indurain, lo hice como nunca». Expresaba el corredor castellonense en sus redes sociales.

«Cruzar la meta fue una auténtica victoria. No por la posición. No por el resultado, sino por lo que significaba: estaba ahí. Mientras me dejaba caer hacia la línea de llegada, sólo pensaba en lo afortunado que era por poder vivir ese momento. El año pasado no pude terminar la carrera. Este año, lo hice con una sonrisa y el alma en paz. Durante la carrera, mi mente sólo pensaba en competir. No había espacio para el miedo, ni para las dudas. Sólo ciclismo. Y eso fue un regalo».  Continuaba el corredor, que también se mostró agradecido. «He tenido la suerte de estar siempre rodeado de amor: Mis padres, mi familia, mi novia… su apoyo ha sido mi ancla. Pero también me he dado cuenta de algo que quiero compartir: Hablar ayuda. Contarlo te libera. Y la gente te abraza con una energía que te hace más fuerte. Que te hace creer que todo es posible». Cerró con la intención de darle alcance a su mensaje. «No escribo esto para mí. Lo escribo por si alguien, ahí fuera, está pasando por lo mismo. Para decirle que no está solo. Que el camino no es fácil, pero vale la pena. Que cada pequeño logro, cada paso, cada día, es una victoria. Y mientras sigas luchando, ya estás ganando».

Gonzalo Ariño tendrá que pasar de nuevo por quirófano a causa de un tumor cerebral

8 abril. El joven escalador del Burgos, Sergio Chumil, buscará el título en las pruebas contrarreloj y de fondo en carretera del Campeonato de Centroamérica que tendrán lugar en su país, Guatemala, este fin de semana. Esta semana, el Burgos Burpellet BH tendrá abiertos tres frentes de competición en Europa, Asia y América. A la Vuelta al País Vasco y el Tour de Hainan, se unirá este fin de semana el Campeonato de Centroamérica. Sergio Chumil ha sido convocado por la selección guatemalteca para disputar el evento que tendrá lugar, precisamente, en Guatemala. El joven corredor morado buscará la victoria ante su público, midiéndose a los mejores corredores de Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Belice.

Chumil competirá el viernes 11 en la contrarreloj individual, el sábado 12, en la contrarreloj por equipos, y el domingo 13, en la prueba de fondo en carretera. Todas ellas se disputarán sobre el mismo circuito en la autopista de Los Altos en el departamento de Quetzaltenango. Un recorrido de ida y vuelta de 9,8 kilómetros con varios cambios de desnivel en los que intentar romper la carrera.

El año pasado en Honduras, ya como corredor del Burgos, acabó segundo en la contrarreloj por equipos y sexto tanto en la crono individual, como en la carrera de fondo.

6 abril. Laboral Kutxa Euskadi ha preparado un vídeo sobre la maternidad y el ciclismo profesional. Como indican desde el equipo: «Es un tema que hasta ahora no se ha tratado demasiado en el mundo del ciclismo, aún teniendo varias ciclistas en el pelotón profesional de distintos equipos, que ya son madres o van a serlo próximamente.

En este vídeo hablan con Ane Santesteban y Usoa Ostolaza, ciclistas del equipo, con Joane Somarriba, tres veces campeona del Tour de Francia y embajadora del equipo, Julen Ucín, médico del equipo y Peio Goikoetxea, director. «Cada una de las personas que participan dan su perspectiva sobre el tema y hablan de la posibilidad de ser madres siendo ciclistas profesionales», explican.

4 abril. El español Oier Lazkano no está teniendo una temporada de debut sencilla con el equipo Red Bull después de su gran 2024. No ha encontrado buenos resultados y Heinrich Haussler, director deportivo del equipo alemán, se ha referido a ello. «No está al 100%. Durante la segunda concentración cayó enfermo y esto interrumpió su preparación de la temporada. Después del fin de semana inaugural, volvió a caer enfermo y otra vez le pasó en una concentración en altitud, así que su base es un poco frágil para las clásicas». Sin embargo, después de saltarse Gante Wevelgem y A Través de Flandes, se espera que el domingo compita en la Vuelta a Flandes.

3 abril. Omar Fraile (Ineos) ha decidido poner fin a su carrera profesional al final de la presente temporada. El corredor vasco lo ha anunciado en sus redes sociales: “Ha llegado el momento de decir ‘agur’ a mi vida como ciclista. Han sido 14 años como profesional, 10 de ellos en la máxima categoría. Me llevo vivencias y personas maravillosas que recordaré con mucho cariño. Esta decisión llega en el mejor momento de mi vida a nivel familiar gracias a mi mujer Nerea y a mis dos hijos, Peio y Xabi. Ellos han hecho que esta decisión sea un poquito más fácil”.

Como explica su equipo, su próxima carrera será la Vuelta al País Vasco (7 a 12 de abril), mientras que la última está previsto que sea la Vuelta a España 2025. “Ya en los últimos años me estaba costando mucho salir de casa; y, desde que mi hijo Peio nació en diciembre, se ha hecho más difícil si cabe. El ciclismo ha cambiado muchísimo estos últimos años y se ha vuelto mucho más exigente. Necesitamos cuidar milimétricamente tanto el entrenamiento como la alimentación y eso se suma con la cantidad de días que pasamos fuera de casa para hacerlo realmente complicado”

“En estos últimos años he cumplido un gran sueño que tenía desde que pasé a profesionales: estar en el mejor equipo del mundo, Ineos Grenadiers. Llegué a un equipo inmenso en el que me acogieron como uno más. Aprendí muchísimo de mis compañeros, y un nuevo rol como gregario. Retirarme en el mejor equipo del mundo es un gran privilegio y un sueño para mí”. “En esta última temporada como ciclista profesional, daré el 100% en cada carrera que dispute. Ojalá pueda despedirme en la Vuelta a España, porque me permitiría decir adiós a toda la afición vasca, que para mí ha sido súper importante”, agrega.

3 abril. Por segundo año consecutivo, el Laboral Kutxa ha recibido la invitación para disputar el Tour de Francia, a celebrar entre el 26 de julio al 3 de agosto, de Bretaña a los Alpes. El director deportivo del equipo vasco, Ion Lazkano, valoraba de la siguiente manera dicha noticia: «Es un premio y un reconocimiento a todo el trabajo realizado. Ya en nuestro estreno el año pasado hicimos un buen papel, estuvimos a la altura, fuimos felicitados por el organizador y sabíamos que esta nueva oportunidad podía llegar, incluso teníamos más opciones de estar debido a la creación de la categoría ProTeam en el ciclismo femenino, y así ha sido. La noticia nos ha dado una alegría inmensa y una ilusión y motivación extras para seguir consiguiendo los objetivos que tenemos marcados. Estaremos en la salida de Bretaña ese 26 de julio preparados y dispuestos a dar lo máximo«. En su debut el año pasado, Cristina Tonetti lució el liderato de la montaña durante tres etapas; Yurani Blanco ganó la combatividad en la primera etapa; y Usoa Ostolaza remontó hasta la 24ª plaza en la clasificación final.

2 abril. Óscar Sevilla formará parte del Team Medellín EPM, que emprenderá dos días de traslado hasta territorio asiático. En el Tour de Hainan el equipo estará integrado, además, por Wilmar Paredes, Diego Camargo, Óscar Fernández, Brayan Sánchez y Álvaro Hodeg. Sevilla, además, ya ganó esta carrera en el año 2023. Además de la presencia del veterano ciclista español, destacaba también la presencia del velocista colombiano Hodeg, excorredor de Soudal entre otros equipos y que está enormemente agradecido por la oportunidad dada por el equipo Medellín. «La única forma de retribuirle al equipo todo este apoyo y motivación va a ser consiguiendo victorias. Ese va a ser mi objetivo: conseguir la primera victoria”, concluyó Hodeg.

1 abril. El Movistar Team femenino disputará este miércoles la clásica belga A través de Flandes (1.Pro). El equipo español se enfrentará a un recorrido de 128,5 kilómetros con 6 tramos de adoquines y 7 colinas. La formación telefónica alineará en la línea de salida de Waregem a Marlen Reusser, Liane Lippert, Floortje Mackaij, Jelena Eric, Tota Magalhães y Lucía Ruiz.

1 abril. Oier Lazkano, una de las revelaciones de las clásicas de primavera del año pasado, no ha logrado rendir al mismo nivel en su nueva etapa con Red Bull-BORA-hansgrohe. Sus discretos resultados en las últimas carreras -abandonos o puestos por encima del 100º- reflejan su difícil inicio de temporada. En declaraciones a Sporza, el director deportivo Heinrich Haussler explicó que el español ha sufrido constantes problemas de salud que han afectado su preparación. Lazkano enfermó en su segunda concentración, lo que alteró su puesta a punto. Posteriormente, tras el ‘fin de semana de apertura’, volvió a enfermar y, durante una concentración en altitud, nuevamente sufrió problemas. «Hemos mandado a Oier a casa porque no está al 100%, así podrá descansar y entrenar. Su base es demasiado débil para ser competitivo en las clásicas. Se reincorporará al grupo para la Vuelta a Flandes«.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*