30 enero. Celestino Fernández, campeón de España de duatlón, ha terminado por probar su inocencia después de haber sido suspendido por dopaje, sin embargo, la justicia española le ha levantado dicha sanción después de concluir que la muestra de orina que se había analizado no era la suya. Esta muestra se tomó en una competición que tuvo lugar en el año 2023, pero Celestino Fernández solicitó una prueba de ADN que, finalmente, ha determinado que, efectivamente, no era suya.
27 enero. Igor González de Galdeano se suma a la lista de hombres que han criticado las prácticas “autoritarias” de Lance Armstrong durante su época como ciclista. En declaraciones a la «Cadena Ser», Galdeano recuerda lo ocurrido durante una edición de la Midi-Libre en la que él acabó segundo de la general, por detrás del tejano: “Quiero contaros una anécdota que me ocurrió con Lance Armstrong en la Midi Libre, preparatoria del Tour de Francia. Coincidí con él. En la última etapa yo iba segundo en la general detrás de él por unos segundos y estaba terminando en una subida dura. No debía de encontrarse bien y una de mis sorpresas fue que empezó a insultarme». Es más, le prohibió subir al podio de la carrera: «Cada vez que le atacaba venía por detrás, no sólo por el esfuerzo, sino que me decía todos esos insultos que no voy a reproducir ahora en inglés y en español, porque hablaba algo de español. La verdad es que me sorprendió mucho lo antideportivo que era y el poco respeto que tenía por sus rivales. Cuando llegamos a meta, era el último día, subimos al podio los 3 primeros, yo iba segundo. El director de carrera me dijo ‘Igor, no puedes subir, porque Lance Armstrong me ha dicho que si subes tú, él no sube y no puedo hacer otra cosa porque necesitamos a Lance Armstrong en el podio’».
«Historias de cómo gente como Lance han manipulado la historia, a la gente, cómo ha impuesto su poder sobre todo. Gracias a ese poder consiguió muchas victorias y pisó a mucha gente como me pisó a mí en ese momento. En la foto del Midi Libre de 2002 está solo. Son personas que manipulan la realidad para ganar, para apoderarse de todo», lamenta.
27 enero. El Caja Rural ha viajado a Arabia para disputar entre martes y sábado la quinta edición del AlUla Tour. Un segundo frente se desplazará a Mallorca para los tradicionales trofeos de la Challenge, que en esta ocasión se desarrollan entre miércoles y domingo. Ademas, concluido AlUla, otros siete corredores competirán el domingo en Francia en el tradicional Gran Premio La Marsellesa.
Alineaciones
Alula Tour: Daniel Babor, Sergi Darder, Gorka Sorarrain, Abner González, Jan Castellón, Calum Johnston y Javier Ibáñez.
Challenge Mallorca: Abel Balderstone, Fernando Barceló, Sebastian Berwick, Joan Bou, Julen Arriolabengoa, Iúri Leitao, Alex Molenaar, Francisco Peñuela, Jakub Otruba y Tyler Stites
GP Marsella: Jaume Guardeño, Eduard Prades, Álex Díaz, Joseba López, Alex Molenaar, Francisco Peñuela y Samuel Fernández.
27 enero. El Euskaltel afrontará las cinco pruebas de la Challenge de Mallorca y el domingo en Francia el GP Marsella.
Challenge Mallorca: Jon Aberasturi, Jon Agirre, Nicolás Alustiza, Xabier Berasategi, Mikel Bizkarra, Iker Bonillo, David Dekker, Ander Ganzabal, Márton Dina, Txomin Juaristi, Jordi López, Andoni López de Abetxuko y Danny van der Tuuk
GP Marsella: Paul Hennequin, Xabier Isasa, Gotzon Martín, Iker Mintegi, Jokin Murgialday, Louis Sutton y Unai Zubeldia
26 enero. Juanpe López (Lidl) ha sido descalificado en la penúltima etapa del Tour Down Under por un repostaje irregular, algo que se puede apreciar en el siguiente vídeo.
Juanpe Lopez disqualified from Tour Down Under for this sticky bottle 😱 #TourDownUnder pic.twitter.com/PAhyfPCTmC
— Lukáš Ronald Lukács (@lucasaganronald) January 25, 2025
25 enero. Con la cuarta plaza de Helena Casas en el keirin terminaba la segunda edición de la CymruVelo Track Cup 2025, disputada en el Velódromo Nacional Geraint Thomas de Gales. Tras su victoria ayer en la velocidad, Rhian Edmunds volvía a ser vencedora, en un tercer día en el que nuevamente se destacó Anna Morris, con dos triunfos. La catalana volvió a demostrar su habilidad en el keirin, donde no tuvo problemas para entrar en una final en la que le faltó un peldaño para estar en el podio. Lowri Thomas y la joven Georgette Rand completaban el podio por detrás de Edmunds. También había doblete para Peter Mitchell, por delante de Marcus Hiley y de Hayden Norris. Itmar Esteban fue segundo en su repesca, lo que no le permitió acceder a las semifinales. Más información en Trackpiste.
24 enero. A pesar de que no tenía carácter oficial, Helena Casas y Aixa Catalán lograron subir al podio en la primera jornada de la CymruVelo Track Cup, que se celebra hasta el sábado en el Velódromo Nacional Geraint Thomas, de Newport, de Gales. Las dos ciclistas catalanas formaron parte de un trío, junto a Kathryn Hinton, que lograba el tercer puesto en la velocidad por equipos, al derrotar en la final B a Irlanda, 53.225 a 54.225.
La final la protagonizaban Team GB (Rhianna Parris-Smith, Lauren Bell y Rhian Edmunds), que derrotaba el Team Inspired (Lowri Thomas, Iona Moir y Georgette Rand), 48.085 a 49.145.
En el apartado masculino, sexta posición para el equipo en el que se integró a Itmar Esteban, junto a Devante Lawrence y Harry Leeson. La victoria, para el trio de Blackline (Oliver Aloul, James Brightwell y Peter Mitchell), que con 45.253, superaba los 46.647 de Glasgow Track (Lyal Craig, Anthony Young y Niall Monks) © TrackPiste
24 enero. La Junta Directiva de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha nombrado a José Luis de Santos Arribas como director técnico adjunto. El exprofesional segoviano contribuirá así junto al director técnico Félix García Casas a la mejora, desarrollo y coordinación de la parcela deportiva. José Luis de Santos vuelve a unir de este modo su camino al de la RFEC tras desempeñar en el pasado diversas funciones dentro del organigrama de la institución. Seleccionador nacional júnior y sub-23 del 2001 a 2005, o seleccionador nacional de carretera de 2009 a 2012, el segoviano se enfrenta ahora a un nuevo reto dentro de la estructura técnica. “Volver a la Federación me hace una ilusión tremenda. Tuve la suerte de trabajar con presidentes como Manolo Pérez de la mano de Paco Antequera, además de con Fulgencio Sánchez y Carlos Castaño, viviendo cosas tan bonitas como las medallas como seleccionador con Alejandro Valverde o Joaquim Rodríguez. Han sido unas etapas muy bonitas y volver otra vez supone una gran emoción”, ha destacado de Santos, que ha querido también manifestar su agradecimiento a José Vicioso, presidente de la RFEC: “quiero también agradecer al presidente la confianza depositada en mí. Tenemos por delante un proyecto muy ilusionante para este nuevo ciclo olímpico”.
22 enero. El Critérium y el Gran Fondo de La Nucía volverán a celebrarse en octubre de 2025. En 2024, el regreso del Critérium a la Comunidad Valenciana contó con la presencia de más de 20 ciclistas nacionales e internacionales de equipos UCI World Tour como Mathieu Van der Poel y Pablo Castrillo. También participaron leyendas de la talla de Alejandro Valverde, Samuel Sánchez o Claudio Chiappucci, entre otros. Así, la organización del evento ha confirmado que La Nucía volverá a ser la sede de ambos eventos ciclistas de renombre, programados para los días 18 y 19 de octubre de 2025.
22 enero. El Burgos Burpellet BH arrancará su temporada doblando competición. Por un lado, regresará al Tour de Sharjah, donde ya ganó una etapa en 2024 con Mario Aparicio. Por otro, no faltará al inicio de la temporada española en las clásicas de Morvedre, Castellón y Valencia. En los Emiratos Árabes Unidos, disputará por segundo año el Tour de Sharjah (24 al 28 de enero), cita de categoría 2.2 UCI que mezcla llegadas para sprinters, finales en alto explosivos y hasta una contrarreloj. Acudirá a ella con sus tres corredores burgaleses, Mario Aparicio, Ángel Fuentes, que acabó noveno clasificado en 2024, y Rodrigo Álvarez; el mongol Jambaljamts Sainbayar, quinto en la pasada edición; y los neozelandeses George Jackson y Josh Burnett, lo que supondrá el debut de este último como morado. También se estrenará al volante del coche de equipo el cántabro Jesús Ezquerra, que regresa a la prueba emiratí, pero ahora como director deportivo.
De forma paralela a la competición en Asia, la temporada ciclista europea arrancará en suelo español con tres carreras de un día consecutivas. El viernes 24 de enero se disputará la primera edición de la Clàssica Camp de Morvedre, donde debutarán como morados Merhawi Kudus, Carlos García Pierna, José Luis Faura y Hugo de la Calle. Junto a ellos tomarán la salida otros tres escaladores como David Delgado, Sergio Chumil y Eric Fagúndez. La segunda clásica del fin de semana en España será el Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica, el sábado 25, en el que repetirán presencia Chumil, García Pierna, Faura, Kudus y Fagúndez. A ellos se incorporarán el francés Clément Alleno, que fue el mejor de los morados en la edición de 2024; y el vallisoletano Daniel Cavia, otro de los debutantes que ascienden al profesionalismo desde el Equipo Cortizo. Cerrará este trío de carreras la Clàssica Comunitat Valenciana 1969 – Gran Premi València, el domingo 26. Por parte morada, Fagúndez, Kudus, Chumil y García Pierna completarán el triplete de carreras, junto con Cavia, Alleno y De la Calle.
16 enero. Vídeo: Así es el training camp de las chicas del Movistar Team
16 enero. Albert Torres, del equipo Movistar, ha sufrido esta mañana una caída con resultado de fractura de clavícula izquierda, al parecer, en tres partes. Se espera que este viernes sea intervenido quirúrgicamente en la Policlínica Miramar Juaneda, a la que ya ha sido trasladado.
13 enero. Joaquín «Ximo» Pérez Soliva, el exprofesional valenciano (Mislata, 1 de junio de 1947) ha fallecido tras una larga enfermedad. Pérez Soliva fue director del equipo profesional Colchones CR, de 1986 a 1989, además de seleccionador de la Federació de Ciclisme de la Comunitat Valenciana. Como corredor perteneció a La Casera-Bahamontes, en 1972; y al Monteverde, en las campañas de 1973 y 1974. En este último año venció en la quinta etapa de la Vuelta a Aragón. También terminó segundo en la General de la Vuelta a Cantabria, tras ocupar esa posición en otra jornada como informa alicanteconelplatogrande.
12 enero. El vizcaíno Pello Bilbao espera que la temporada 2025 no esté marcada solo por la rivalidad entre el UAE y el Visma. A sus 34 años, afronta su quinta campaña en el Bahréin y confía en que tanto su equipo como otros den un salto de calidad y ambición. En declaraciones a Eurosport, reconoce que el año pasado no fue el mejor para ellos: “Al final fue un año complicado, en general, para todo el equipo. Y para mí personalmente, también. Al final, todo es un poco contagioso y, cuando ves que las cosas no funcionan en el grupo, trabajas con un poco más de presión. En realidad, hubo pocos momentos durante la temporada en los que disfruté y me sentí en mi mejor momento».
Sobre su calendario para 2025, dice que arrancará de manera similar a 2024, con la Vuelta a la Comunidad Valenciana y la de Emiratos Árabes Unidos, pero avanza que en esta campaña correrá el Giro de Italia en vez del Tour. Y, por supuesto, también competirá en la Vuelta al País Vasco.
10 enero. Cristián Rodríguez va a arrancar la temporada en el Tour Down Under. «El Tour Down Under es una carrera en la que quería participar y descubrir. Se lo comenté a los responsables del equipo y la decisión de participar en la primera carrera WorldTour de la temporada 2025 fue colectiva. Sé que el recorrido de la carrera es más selectivo este año, y que es una prueba que se disputa en pleno verano austral, lo cual no me disgusta, ya que soy un corredor al que le gusta mucho el calor. He entrenado duro durante el invierno para preparar esta primera prueba del año. Espero hacer un buen papel en Australia y aprovechar al máximo esta gran cita, que abre el calendario internacional.
10 enero. El equipo continental italiano BePink ha anunciado hoy la contratación de tres corredoras para la presente temporada, entre las que está la mallorquina Marina Garau. Nacida el 15 de septiembre de 2002, este año ha militado en el Cantabria-Río Mera, con el que ha completado una gran campaña, con éxitos como la medalla de bronce sub23 en el Campeonato de España de San Lorenzo del Escorial. Pero ha sido en la pista donde ha obtenido sus mejores prestaciones, destacando la medalla de oro en el scratch del Europeo sub23 de Cottbus, o su presencia en el Mundial absoluto, en esta misma prueba y en la persecución por equipos.
“Muy feliz de poder correr con ellos. Para mí es un gran paso y tengo mucha ilusión por poder empezar. Estor entrenando este año con muchas ganas y pienso que va a ser algo muy positivo en mi carrera”, nos contaba la mallorquina. El equipo de Walter Zini es uno de los clásicos del pelotón, ya que cumple su decimocuarta campaña, y tradicionalmente ha sido un excelente trampolín para jóvenes corredoras, aunque en los últimos tiempos no tiene el potencial de antaño. La escaladora italiana Silvia Milesi es posiblemente su mejor ciclista, mientras que las también transalpinas Beatrice Caudera, Andrea Cassagranda y Vittoria Grassi, o la eslovaca Nora Jenčušová son algunas de sus nuevas compañeras que tienen presencia en pista. / TrackPiste
9 enero. Izzy Escalera es una de las diecisiete integrantes del equipo continental británico AC O’Shea Racing en 2025, nueva denominación del Doltcini O’Shea, que aparte de la denominación, estrena nuevos patrocinadores, con la firma O’Shea pasando a ser el principal, pero manteniendo un amplio calendario europeo. Para la hispano-británica afincada en Madrid, “estoy muy contenta de haber podido encontrar un equipo, porque pensaba que no iba a tenerlo, pero al final ha salido y tengo muchas ganas. Ahora estoy en Benidorm, entrenando fuerte para preparar la temporada”. De cara a su periplo con el nuevo equipo, nos cuenta que “vamos a tener una concentración a finales de febrero. De momento tenemos carreras por etapas etapas confirmadas en Noruega, Gran Bretaña, Chequia y en Pirineos, aunque esa no creo que la haga -nos dice riendo, por sus características como corredora-. Sobre todo, carreras de un día en Bélgica, Países Bajos, Gran Bretaña y Francia, que son las que mejor me pueden venir”.
En cualquier caso, quiere seguir compatibilizándolo con la pista lo que por parte del equipo no debe tener problemas. “Aparte de las carreras de la selección, me gustaría hacer alguna madison con Eva (Anguela), aunque sea por nuestra cuenta, ya que hay carreras en Chequia y otros países que nos pueden venir muy bien”. Christine White será la directora del equipo que incluye también a las francesas Cindy Pomares y Camille Devignuy, a la canadiense Emilie Fortin, a la noruega Frøya Knox, a las suecas Tilde Hammarström y Ella Wahlström, a la neerlandesa Yilla Threels, ala nadesa Ida Krickau Ketelsen, a la sudafricana S’Annara Grove, y a las británicas Connie Hayes, Sophie Holmes, Isabel Mayes, Matilda McKibben, Isabel darvill, Katie Scott y Sannah Zaman, en un plantel con nueve de las diecisiete ciclistas de la categoría sub23. / TrackPiste
9 enero. Desde el viernes 10 hasta el lunes 22 de enero de 2025, el equipo femenino de Movistar Team se reunirá al completo en la comarca de la Ribera Alta (Valencia) para llevar a cabo su concentración de pretemporada. El ‘training camp’ incluirá sesiones de entrenamiento en carretera, evaluaciones físicas, reuniones técnicas, actividades promocionales con patrocinadores y otros eventos importantes para el equipo. Además, será una valiosa oportunidad para que las recientes incorporaciones de la temporada 2025 sigan integrándose plenamente al grupo. Entre las nuevas caras destacan Tota Magalhães, Carys Lloyd, Marlen Reusser y Paula Ostiz, mientras que Aude Biannic se reincorporará al equipo tras su regreso después de ser madre. Al concluir el ‘training camp’, las corredoras viajarán directamente a Mallorca para disputar la primera carrera de la temporada.
8 enero. Manuel Mateo-March ha anunciado que no continuará formando parte de la Real Federación Española en 2025. El que fuera técnico de rendimiento, seleccionador de BMX y trial o, más recientemente, seleccionador junior de carretera, abandona sus cargos federativos después de casi dos décadas. Con este comunicado hacía pública su marcha: «Tras 18 años de colaboración y dedicación, es momento de cerrar esta etapa profesional. Ha sido un privilegio formar parte de la RFEC, contribuyendo al crecimiento del ciclismo español en sus múltiples disciplinas. Durante este tiempo, he tenido el honor de asumir roles como técnico del equipo nacional de BMX y trial, seleccionador en BMX, trial y freestyle, y responsable de rendimiento deportivo. Cada experiencia ha sido un aprendizaje, trabajando codo a codo con un equipo técnico extraordinario. Agradezco de corazón a todos los que formaron parte de este camino, desde técnicos hasta colaboradores. Quiero hacer una mención especial a José Luis López Cerrón, Diego Guerrero y Cristóbal Sánchez, cuyo liderazgo permitió superar uno de los mayores retos de la federación: la recuperación de una deuda de más de tres millones de euros, llevando al ciclismo español a nuevos éxitos. Me quedo con los aprendizajes, las experiencias y, sobre todo, con las personas increíbles con las que he tenido el placer de trabajar. Gracias por estos 18 años inolvidables. Seguiré apoyando al ciclismo desde otros ámbitos con la misma pasión».
8 enero. Mikel Landa regresará al Giro de Italia esta temporada, tres años después de su última participación. El vitoriano, que cuenta con un total de 10 puestos entre los diez primeros en 22 participaciones en grandes vueltas, se estrenó por todo lo alto en 2024 con el Soudal Quick-Step, acabando quinto en el Tour de Francia, octavo en la Vuelta a España y segundo en la Volta a Catalunya. «Estoy muy contento de poder correr el Giro, que ocupa un lugar especial en mi corazón. Es la carrera que me ayudó a hacerme un nombre como corredor. En 2015 gané dos etapas allí y terminé tercero en la clasificación, y esa etapa que gané en el Mortirolo con final en Aprica es hasta el día de hoy uno de mis mejores recuerdos. Será un desafío, porque habrá muchos buenos corredores en la salida, pero haré todo lo posible para luchar por una victoria de etapa y un buen resultado en la clasificación general. Espero con ansias el mes de mayo y reencontrarme con los increíbles fanáticos italianos que hacen del Giro una de las mejores carreras del mundo». Su 15ª temporada como profesional comenzará en marzo en la Strade Bianche.
8 enero. El Movistar masculino ya ha definido su calendario 2025. Estará en todas las pruebas del World Tour y en las españolas como corresponde a su licencia y nacionalidad. Además tomarán la salida en Costa Surf, Muscat, Omán, Figueira, Ardèche, Drôme, Kuurne, Milán-Turín, Aulne, Finisterre, Morbihan, Bro-Léon, Clásica Dunkerque, 4 Días Dunkerque, Mayenne, Mont Ventoux, Bélgica, Andorra, Tour Valonia, Franco-Belga, Alemania, Larciano, Toscana, Sabatini, Pantani, Matteotti, GP Valonia, Campeonato Flandes, Súper 8, Gooikse, Houtland, Emilia, Agostoni, Bernocchi, Tres Valles Varesinos, Piamonte, Vendée, París-Tours, Giro Véneto y Clásica Véneto.
7 enero. La Federació de la Comunitat Valenciana ha nombrado a José Vicente Bonillo como el nuevo seleccionador sub-23 de ruta. Bonillo, un técnico con una vasta experiencia en el ciclismo, ha sido director del equipo profesional Fundación Manuela y ha ocupado cargos de dirección en todas las categorías base. Desde la FCCV, se confía plenamente en su capacidad para liderar esta nueva etapa.
Queremos agradecer profundamente a Pascual Orengo, quien hasta ahora ha sido seleccionador sub23, por su gran dedicación y trabajo al frente de la selección. ¡Gracias, Pascual!
José Vicente Bonillo ha iniciado su trabajo este mismo 7 de enero con un primer entrenamiento, con la vista puesta en el debut de la selección sub23 en la Clásica al Camp de Morvedre, una nueva prueba UCI 1.2 que se celebrará en la Comunitat Valenciana el próximo 24 de enero.
6 enero. El Movistar féminas ha anunciado su calendario 2025 y, como en años anteriores, no estará en varias pruebas del World Tour. No acudirá a Australia para el Down Under y la Cadel Evans Great Ocean. Tampoco lo hará en la novedosa Copenhague Sprint y en el Simac Ladies Tour neerlandés confirmando su presencia en el resto del programa. Por lo que respecta a las otras pruebas españolas participarán en Mallorca, Comunitat Valenciana, Setmana Valenciana. Extremadura, Navarra, Durango, Catalunya, Eibar y Andalucía. Por tanto no acudirán a las dos almerienses y la Pionera Race. Y en cuanto al resto de pruebas no WT, se pondrán dorsales en Hageland, Oetingen, Nokere, A Través Flandes, Flecha Brabante, Kreiz Breizh, A Través Altos Francia, Valonia, Semois, Emilia y Tres Valles Varesinos.
6 enero. Héctor Álvarez ha confirmado, a través de sus redes sociales, que se cayó ayer entrenando y se ha fracturado la clavícula. Ahora mismo, ha dicho que es momento para operarse y comenzar con el proceso de recuperación para volver a estar al 100% lo más pronto posible.
5 enero. Este sábado, el equipo Nesta MMR CX logró sendas victorias en el Ciclocross de Amurrio (UCI C2) por medio de Sofía Rodríguez, que consiguió su segunda victoria de la temporada por delante de su compañera Lucía González, y Kevin Suárez, que suma ya ocho triunfos este curso, a una semana del Campeonato de España. Estas eran las sensaciones de ambos al término de la carrera.
Sofía Rodríguez: «Amurrio es un circuito que me gusta mucho, el año pasado en el Campeonato de España ya me adapté muy bien a él y este, a pesar de tener algunos cambios en el recorrido, lo he vuelto a hacer. Estoy contenta con las sensaciones que he ido teniendo a medida que pasaban las vueltas y una victoria necesaria después de mis carreras en Bélgica, Holanda y Francia ya que no salieron todo lo bien que lo había preparado. Ya tengo la mirada puesta en el Campeonato de España y en la Copa del Mundo de Benidorm. Son semanas importantes en las que vamos a tratar de darlo todo y disfrutar».
Kevin Suárez: «Estoy muy contento con la victoria de hoy y sobre todo de recuperar las sensaciones después de que las últimas carreras no saliesen como yo quería. Quería recuperar la confianza antes del campeonato, a pesar de que esa va a ser una carrera diferente. Hoy he disfrutado mucho en este circuito de Amurrio y ahora solo espero que las sensaciones sean aún mejores la semana que viene en uno de los objetivos de la temporada».
4 enero. La Federación de Ciclismo de las Islas Baleares (FCIB) ha designado a Lluis Mas como nuevo seleccionador júnior y sub-23, quien hasta hace apenas dos temporadas competía en la máxima categoría del ciclismo profesional y que el pasado año ejerció como Director Deportivo del equipo Arabay Illes Balears. Lluís Mas sustituirá en el cargo a Juan Carlos Rozas, al que la FCIB le agradece el trabajo realizado durante estas ultimas temporadas como seleccionador.
3 enero. Tres de los más destacados jóvenes pistards valencianos, Mario Álvarez, Alejandro Merenciano y Toni Ramírez, continuarán su carrera en el equipo sub23 suizo CLN en este 2025, con el que realizarán un amplio calendario de carretera en Europa, pero también tendrán la oportunidad de competir en pruebas de pista, principalmente en Suiza.
Jaume Barber, que ejercerá como preparador y segundo director, ha sido el artífice de esta colaboración con este equipo del que el ‘alma mater’ es Jacques Jolidon, el ex corredor suizo, con el que el técnico alicantino viene trabajando desde el pasado año, dado que era normal que pasaran algún tiempo en la región levantina por sus condiciones ideales para la preparación. Una colaboración que se ha ido incrementando hasta tal punto que Barber ejercerá desde este año como director de un equipo que necesitaba varios corredores para completar su plantilla, de sólo nueve ciclistas, y por lo que han podido entrar primero Merenciano y Ramírez, principalmente para competiciones en ruta, y luego Álvarez, que se dedicará a la pista aunque también completará la formación de ruta cuando sea necesario.
A pesar de ser un equipo de club, podrá participar en numerosas pruebas 1.2 y 2.2. tanto en Suiza como en lugares como Turquía, Italia, Austria, Polonia o los países bálticos, así como en eventos de pista en Grenchen, tanto internacionales como en las numerosas pruebas nacionales suizas que tienen lugar todas las semanas. / TrackPiste
3 enero. La Federación Balear de Ciclismo ha informado del nombramiento como nuevo seleccionador balear de pista de Miquel Alzamora, que sustituirá a Toni Tauler, quien continuará vinculado a la disciplina como ayudante técnico, según se indica en la nota de prensa federativa.
Alzamora, de 50 años, fue campeón del mundo de madison en 1997, y en los últimos tiempos ha estado vinculado al ciclismo balear, como técnico del Centro de Tecnificación, que dirige David Montserrat, así como de auxiliar de la Federación Española.
Y dentro de la amplia reforma que está llevando a cabo el presidente de la FCIB, Antonio Bauza, hay que destacar también el nombramiento de una nueva Comisión de pista con Fernando Gómez como presidente, con Norbey Andrade, como miembro de la Junta Directiva encargado de esta disciplina, y con Dani Crespí y los ya mencionados Alzamora, Tauler y Monserrat. / TrackPiste
1 enero. La nueva temporada llega cargada de novedades para el Burgos-BH, que cambia su denominación desde este 1 de enero de 2025. El equipo que dirige Julio Andrés Izquierdo pasa a llamarse Burgos-Burpellet BH, incorporando a su nombre a la marca burgalesa, uno de los principales patrocinadores morados desde hace muchas temporadas. La empresa de fabricación y producción de pellets da un paso adelante y adquiere una exposición mediática internacional todavía mayor. Hijos de Tomás Martín es una empresa burgalesa con más de 80 años de historia, dedicada a la explotación forestal, aserrado y preparación industrial de la madera. En 2011 crearon el sello Burpellet Energía Natural, especializado en la producción de pellets, una fuente de energía sostenible y renovable constituida por partículas de madera de pino. La fábrica de Burpellet se ubica en la pequeña localidad burgalesa de Doña Santos, en la Sierra de la Demanda.