Ciclobreves internacionales abril 2025

Ciclobreves 2024 / Enero / Febrero / Marzo

4 abril. La presencia de Tadej Pogacar en la próxima París-Roubaix sigue siendo uno de los temas del momento en el mundo del ciclismo, aunque este domingo es el momento de la carrera de la Vuelta a Flandes, en la que Pogacar ya ha sido capaz de derrotar a Van der Poel, pero el esloveno sabe que la Roubaix será otra cosa ante un rival que «puede esprintar mejor, manejarse mejor sobre los adoquines y, sin duda, es mejor en las partes técnicas. Ha sido un día precioso y estoy deseando que llegue esta carrera. Siempre me gusta correr contra los mejores y especialmente contra Mathieu porque me gusta su estilo de carrera, su forma de correr, su fuerza. Es un buen velocista, uno de los mejores en mi opinión. Voy a intentar no llegar al sprint con él. Este es su terreno favorito: los adoquines, las pequeñas subidas. Así que, una vez más, será difícil batirle. Está claro que es capaz de esprintar mejor, que probablemente puede correr mejor en los adoquines, que es mejor en las partes técnicas, pero quizá yo pueda ser mejor después de seis horas de carrera. Pero él está en gran forma, así que no creo que tenga que depender de eso. Intentaré conseguir un pequeño hueco en algún momento de la carrera y trataré de aprovecharlo, pero hay muchas oportunidades, opciones, que pueden surgir el domingo. Sólo tengo que aprovechar una y esperar lo mejor», 

4 abril. El equipo Visma ha anunciado un maillot especial para la próxima Vuelta a Flandes en la que sus corredores y corredoras parten entre los grandes favoritos para alzarse con la victoria. Ciclistas como Wout Van Aert, Matteo Jorgenson o Marianne Vos llevarán esta prenda especial en una de las citas más importantes del calendario ciclista.

3 abril. Remco Evenepoel (Soudal), ha modificado su programa y competirá en el Tour de Romandía que arranca el 29 de abril. Ausente desde principios de año tras su accidente el pasado mes de diciembre, el belga regresará en la prueba suiza, lo que dará al bicampeón olímpico un mes más de preparación.

En un comunicado de prensa publicado este jueves, la carrera WorldTour anunció la llegada de Remco Evenepoel. «Al margen de las primeras listas de inscritos recibidas por la organización, ha surgido un nombre que ya va a entusiasmar al público: el prodigioso Remco Evenepoel, doble campeón olímpico en París, ha anunciado su participación. Tras su accidente contra un coche de correos el pasado mes de diciembre, dice querer hacer del Tour de Romandía una etapa en su regreso a la cima, en su marcha hacia el Tour de Francia», escriben los organizadores.

El Tour de Romandía comienza dos días después de la Lieja-Bastogne-Lieja, el 27 de abril de 2025. Evenepoel debía reaparecer en la Flecha Brabanzona antes de dirigirse a «La Doyenne». Ni él ni el Soudal han comunicado aún el programa del belga, que podría sufrir cambios en los próximos días.

3 abril. Michael Matthews llega a la Vuelta a Flandes 2025 con grandes ambiciones. Tras ser cuarto en la Milán-Sanremo, el australiano también liderará al Jayco en una carrera en la que ha demostrado en los últimos años que puede hacerlo bien, con un sexto puesto en 2019, en su primera aparición, como su mejor resultado, mientras que en los años siguientes se ha acercado repetidamente al Top10, aunque el año pasado terminó en tercera posición en el sprint antes de ser degradado por el jurado.

«Flandes es una carrera que me encanta, que me gustaría ganar y que creo que puedo ganar», comentó. «La carrera de 2024 fue una píldora difícil de tragar por lo que pasó en el sprint final, pero he vuelto y estoy en plena forma de nuevo y quiero estar ahí otra vez en la final, luchando por la victoria. Por supuesto, como todas las carreras, será duro, pero tengo confianza, un equipo fuerte y sólo espero que todo vaya bien», asegura.

3 abril. Para celebrar sus 40 años en el pelotón, Lotto participará en el Tour de Flandes con una equipación única. El rosa salmón de Predictor-Lotto, los colores fluorescentes de Lotto-Super Club. Los bloques de Lotto-Caloi, la llama de Lotto-Adecco y las emblemáticas estrellas del primer maillot Lotto-Eddy Merckx de 1985. Todo se une este domingo en el Tour de Flandes. El equipo ciclista Lotto y la Lotería Nacional han cosido 40 años de historia compartida en un único maillot, para celebrar los 40 años de presencia de la Lotería en el pelotón. El maillot lo llevarán tanto el equipo masculino como el femenino en el Tour de Flandes, y las mujeres también lo lucirán en la Vuelta, que comienza a principios de mayo.

Maillot especial del Lotto.

3 abril. Julian Alaphilippe no correrá este domingo en la Vuelta a Flandes. Así lo ha anunciado el equipo Tudor, explicando que una reciente enfermedad no permitiría al francés llegar en plenas condiciones al monumento belga. Sin embargo, sí acudirá a una carrera por etapas que no tenía prevista en su calendario. El excampeón del mundo disputará desde el lunes la Vuelta al País Vasco, aunque la afrontará como preparación para próximos objetivos.

3 abril. Beatriz ‘Trixi’ Worrack será la nueva seleccionadora junior femenina de German Cycling, según ha anunciado este organismo, tanto para carretera como para pista, en sustitución de Lucas Schädlich, que el pasado mes de noviembre fue promocionado a la selección masculina de pista. Hasta el inicio oficial, el 1 de mayo, continuará trabajando como entrenadora para la Asociación de Ciclismo de Turingia.

La nueva entrenadora tiene 43 años y fue profesional de carretera desde el 2000 hasta el 2021, principalmente en carretera y ciclocross, con dieciséis presencias en Mundiales en línea y doce contrarreloj en la categoría élite, destacando la plata lograda en el Mundial de 2006, tras haber sido campeona del mundo junior contrarreloj en 1998. Igualmente ha estado presente en cinco Juegos Olímpicos, desde 2004 hasta 2020. Tras finalizar su carrera se formó como entrenadora DOSB-A, y actualmente sigue su formación en la Universidad de Deportes de Colonia.

«Con Trixi Worrack, nuestro equipo técnico se refuerza con una mujer que ha representado con éxito el ciclismo femenino internacional durante décadas y que ahora puede transmitir sus amplios conocimientos a nuestros jóvenes talentos», afirmaba el director deportivo Patrick Moster. Por su parte la nueva seleccionadora añadía estar “entusiasmada con este nuevo puesto y espero continuar con el exitoso trabajo de Lucas Schädlich y poder aportar mis ideas a mi nuevo campo de actividad”. / TrackPiste

2 abril. Demi Vollering no estuvo presente en la Gante-Wevelgem. La neerlandesa también se ausentará de la A Través de Flandes, la Vuelta a Flandes y la París-Roubaix. El FDJ, su nuevo equipo, quiere centrarse en otros grandes objetivos. «Estamos tomando decisiones claras sobre cuáles son los objetivos del equipo, de los que Demi es obviamente una parte importante. Así pues, hemos optado por preparar primero el tríptico de las Ardenas y después la Vuelta a España. Hemos tenido que hacer hueco en su calendario y evitar las pruebas en Flandes». Explica Lieselot Decroix, responsable de rendimiento del equipo, a WielerFlits. «Son decisiones que uno toma. Hay que atreverse a hacerlo en el deporte de élite, y eso también se ve con los hombres, por cierto. Incluso Van der Poel y Pogačar no pueden correrlo todo y cada vez tienen menos días de competición. Evidentemente, siempre somos más fuertes cuando Demi está con nosotros, pero no es que sin ella dejemos de tener un equipo fuerte para este Monumento».

El técnico de la formación francesa detalla que para ganar hay que seleccionar minuciosamente el calendario para evaluar dónde hay más opciones de victoria.  «Puedes elegir correr todo durante el año, y también puedes tomar la decisión de centrarte en objetivos específicos. Nosotros hemos hecho esto último. Sobre todo, yo no lo vería ahora como algo definitivo para toda su carrera. Tomar estas decisiones ahora no significa que no pueda ser diferente el año que viene. Pero, esta temporada, ha sido una elección consciente». Este escenario es nuevo para Vollering. «Los últimos años ha corrido un poco más. Ella misma lo sabe, pero no nos precipitamos en esa decisión de la noche a la mañana. Es algo que nos sentamos a evaluar con cada ciclista en invierno, y así fue con ella también. No vamos a imponer nada que Demi no apoye y la corredora tampoco ha presionado en nada. Con nosotros, las decisiones se toman siempre de mutuo acuerdo».  Los resultados que está obteniendo la líder del FDJ satisfacen a Decroix. «Todo el mundo está contento y los números hablan por sí solos. Ella es nuestra líder y tira del resto. Actualmente, está haciendo bien los entrenamientos en altura y estamos trabajando juntos para conseguir los próximos objetivos específicos». 

Demi Vollering – FDJ 2025

2 abril. Simon Millon, ciclista élite francés de 24 años, falleció de forma repentina el pasado lunes. La devastadora noticia fue anunciada por su equipo, el Guidon Chalettois, al día siguiente de conocerse el deceso. «Simon era un corredor generoso, combativo y leal, muy apreciado por sus compañeros, entrenadores y responsables del club», se lee en un comunicado en la página de Facebook del club de categoría N1.

Millon, después de una temporada 2024 con el Morbihan Adris Gwendal Oliveux donde ganó la Manche-Atlantique y el Tour des Deux-Sèvres, regresó al Guidon Chalettois el pasado invierno. El corredor estuvo presente en las Boucles Guégonnaises del último domingo.

2 abril. El Instituto Sudafricano para el Deporte Libre de Drogas (SAIDS, por sus siglas en inglés) anunció el pasado jueves que la ciclista de 36 años Amy Wakefield ha sido inhabilitada tras no superar un control antidopaje en competición por el estimulante prohibido fentermina en los Campeonatos Nacionales Sudafricanos de XCO 2023.

La ganadora de varias etapas de la Cape Epic 2023 no podrá participar en ningún deporte desde el 26 de mayo de 2023 hasta el 25 de mayo de 2027, la pena máxima de 4 años. Aunque Wakefield impugnó la decisión del SAIDS con una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, que no sirvió para anular la sanción. El uso de fentermina en competición está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje. Como estimulante del sistema nervioso central y medicamento para perder peso, acelera el ritmo cardíaco y, según se dice, proporciona más energía, resistencia y vigor a los atletas.

2 abril. Nils Eekhoff está sufriendo un año de continuos altibajos. El corredor del Picnic sufrió una violenta caída en el AlUla Tour, que le costó una fractura de mandíbula, y regresó a la competición con bastante rapidez; obteniendo buenos resultados: un tercer puesto en la Bredene Koksijde y una victoria en la Nokere Koerse. El neerlandés, que tras su recuperación tornó pieza clave para su equipo, se ve nuevamente obligado a bajarse de la bicicleta debido a una inusual lesión en el ciclismo.

«Pensaba que había tenido mala suerte después del accidente en Arabia Saudí», escribió el propio corredor en Instagram. «Pero después de volver a competir en gran forma, durante una etapa de la Volta a Catalunya, de repente sentí un dolor agudo. Sufrí un desgarro en el punto donde el tendón de Aquiles se une al músculo de la pantorrilla. Es una lesión poco frecuente entre los ciclistas, lo que la hace aún más enigmática». Comunicó en sus redes sociales. «Me veo obligado a retirarme de A Través de Flandes y, muy posiblemente, también de la Vuelta a Flandes. Es una gran decepción Ahora, voy a centrarme en hacer todo lo posible para llegar a París-Roubaix, con la esperanza de que la lesión se cure a tiempo».

2 abril. Filippo Ganna no esconde sus ambiciones de cara a la Vuelta a Flandes del próximo domingo, ya que llega a la cita en plena forma después de un gran inicio de temporada en la que ha brillado en la Tirreno-Adriático, en la Milán-Sanremo y en la clásica E3. «Quiero probar y ver hasta dónde puedo llegar. Noto el carácter histórico de esta carrera y su encanto», ha dicho en la Gazzetta dello Sport. Y en ese mismo medio y en los mismos términos se ha expresado también Dario Ciorni, uno de los directores del equipo Ineos. «No ha tenido esas dolencias estacionales que le habían frenado en los últimos años y también como objetivos habíamos decidido centrarnos fuertemente en Sanremo y Roubaix»

2 abril. El brasileño Guilherme Gotardelo Muller -campeón de su país de BTT maratón 2022- ha sido sancionado 4 años por la Unión Ciclista Internacional (UCI) por violar las normas antidopaje usando métodos y sustancias prohibidas sin especificarlas ni tampoco la fecha del supuesto control. El especialista en bicicleta de montaña del equipo Audax Racing figuraba en el puesto 126º del ranking UCI y conpite en su calendario doméstico. El pasado 8 de julio ganó también el XCO de la Copa de Brasil en Paraná. Pierde los resultados conseguidos entre el 13 de abril de 2022 y el 6 de noviembre de 2023 y no podrá volver a competir hasta el 5 de noviembre de 2027.

LISTA SUSPENDIDOS Y SANCIONADOS

2 abril. Tadej Pogacar está preparando a consciencia la París-Roubaix, algo que ya se ve en sus propios entrenamientos. Tanto es así que el esloveno ya ha subido un entrenamiento de más de 200 kilómetros en el que recorrió sectores cruciales como el Carrefour de l’Arbre o Mons en Pévèle y ya tiene varios KOM, es decir el tiempo más rápido. Lo ha hecho en el mencionado de Mons en Pévèle, uno de los más complicados y decisivos. También pasó por el Carrefour de l’Arbre y estableció el segundo mejor tiempo. Y todo esto mientras prepara también la Vuelta a Flandes, en la que estará el domingo y una carrera que ya ganó en el año 2023.

1 abril. La Clásica del Mont Ventoux ha sido suspendida por segundo año consecutivo. Después de que el año pasado se achacase a la presencia de los Juegos Olímpicos, en este 2025 tampoco se disputará, según ha informado ‘La Provence’. Este año, sin embargo, los problemas son de carácter económico, debido a «un aumento significativo de los costes vinculados a la producción televisiva del evento». Y es que ya en el pasado mes de enero, Nicolás Garcera, presidente del comité organizador, había puesto la voz de alarma por la retirada de dos patrocinadores y la reducción del compromiso de un tercer socio.

1 abril. El Giro de Italia será la carrera grande en la que debute el Q36.5, algo que ya es oficial después de haberse conocido las invitaciones del Tour y el Giro para esta edición de 2025. Y, por lo tanto, allí estará el gran líder del equipo, el británico Tom Pidcock, que está completando un gran inicio de temporada. «Estoy realmente feliz de haber recibido esta invitación y quiero agradecérselo a RCS», ha dicho Douglas Ryder, el gerente del propio equipo. «Es un verdadero privilegio formar parte de la Corsa Rosa este año. Con siete victorias en lo que va de temporada, hemos demostrado de lo que somos capaces. Estar en la salida de nuestra primera grande es un sueño hecho realidad». 

También el propio Pidcock ha hablado de la noticia. «Creo que es una oportunidad fantástica para nosotros como equipo. Es lo que anhelábamos desde que me uní al equipo, y ahora se ha hecho realidad. Creo que será una carrera muy emocionante, con muchas oportunidades diferentes. Tengo muchas ganas de competir con el equipo y de presentar a nuestros socios, especialmente a Q36.5 como marca italiana. Estoy encantado de tener esta oportunidad y estoy motivado para aprovecharla al máximo»

1 abril. Después de la caída y el abandono de Jonas Vingegaard en la París-Niza, hay cierta incertidumbre sobre el calendario próximo del danés, cuya máxima prioridad es el Tour de Francia. De esta forma, Grischa Niermann, uno de los directores del equipo Visma, ha explicado que podría estar en algunas de las clásicas de las Árdenas o en el Tour de Romandía, después de que el líder del conjunto neerlandés haya tenido que ausentarse en la Volta a Catalunya. «Nos hubiera gustado contar con Jonas al principio, por supuesto. No fue posible, pero las cosas van por buen camino. Es cierto que ahora estamos evaluando qué es posible. Depende de cuándo Jonas se recupere por completo y de si podemos incluir una carrera extra en su programa. Pero es obvio que la preparación para el Tour es nuestra prioridad absoluta»

Lo que sí tienen claro dentro del equipo es que, si participa en alguna de estas carreras, lo hará con el objetivo de pelear por la victoria. «Nuestro gran objetivo y el de Jonas es el Tour de Francia este verano. Y también creemos que podría correr la Vuelta a España. Así que tenemos que establecer prioridades. Por eso no lo enviaremos a carreras que dificulten el entrenamiento en altura. Obviamente, no funciona así. Si participa una carrera más, tiene que contribuir al Tour»

1 abril. Valentin Paret-Peintre (Soudal – Quick-Step) estará fuera de competición durante dos semanas. El escalador francés sufrió una fractura de coxis en una caída el jueves, durante la 4ª etapa de la Volta a Catalunya, por lo que deberá guardar reposo, según ha explicado el propio equipo belga este mismo martes a través de un comunicado. El galo se espera que sea uno de los hombres importantes del equipo en el próximo Giro de Italia, al que acudirá como lugarteniente de Mikel Landa.

1 abril. La Unión Ciclista Internacional ha confirmado que Jordi Meeus fue sancionado por el Colegio de Comisarios por una conducta indebida que puso en peligro a otros corredores durante la Gante-Wevelgem del pasado domingo. De conformidad con el artículo 2.12.007 § 8.2. del Reglamento UCI, el corredor recibió una tarjeta amarilla y fue sancionado con una multa y la pérdida de puntos UCI. La infracción cometida por el belga, que alcanzó al pelotón en el interior de una curva tomando una acera, maniobra que provocó la caída de varios corredores, fue identificada por el Comisario de Apoyo TV de la UCI tras el incidente.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*