Ciclobreves internacionales abril 2025

Ciclobreves 2024 / Enero / Febrero / Marzo

28 abril. João Almeida (UAE) es uno de los principales favoritos para la victoria final en el Tour de Romandía que da inicio mañana. El portugués se encuentra en forma y con la ambición necesaria para afrontar una exigente prueba como la ronda helvética. «El Tour de Romandía es siempre una carrera dura, con un tiempo imprevisible y subidas muy exigentes. Me siento bien en este momento, y el equipo está muy motivado. Vamos a tomarnos las cosas día a día y buscar oportunidades; espero que podamos luchar por un buen resultado. Mi victoria en la Itzulia fue increíble y tengo buenas sensaciones de cara al resto de la temporada, a medida que nos acercamos al Tour de Francia»; declaró el líder de la formación emiratí en la previa de la carrera que contará con un prólogo en forma de contrarreloj individual y cinco etapas.

Joao Almeida durante su victoria en París-Niza © Anne-Christine Poujoulat

28 abril. Julian Alaphilippe no tuvo su mejor desempeño el pasado domingo en la Lieja-Bastoña-Lieja. El dos veces ganador del mundo admitió que no se encontró bien durante el cuarto Monumento de la temporada. «No me arrepiento de nada. Me sentí bien todo el día, pero después de La Redoute, estaba al límite. Intenté aguantar con Ciccone, Pidcock y Healy, y presionar en la Roca de los Halcones, pero era muy difícil y llegaron los calambres. No pude hacer más, por eso no me lamento. Es alentador estar a este nivel y sentirse fuerte», explicó el corredor de Tudor.

«El equipo ha hecho un trabajo increíble. Hemos mantenido la concentración, hemos rodado en cabeza y, al final, los resultados dependen de las piernas. Por supuesto, es decepcionante no conseguir un buen resultado, sobre todo porque la primera parte de mi temporada está a punto de terminar. Pero tengo que ser paciente. Siempre lo he dado todo y he corrido con el corazón. A veces son sólo las piernas», concluyó Alaphilippe.

23-27 abril. GP O Jogo (POR/Nac)

General final: Artem NYCH (RUS) 5 Raúl ROTA

5ª etapa: Artem NYCH (RUS) 3 Raúl ROTA

4ª etapa: Pedro PINTO (POR) 3 Jorge GÁLVEZ / General: Afonso SILVA (POR) 9 Raúl ROTA

3ª etapa: Santiago MESA (COL) 4 Raúl ROTA / General: Afonso SILVA (POR) 8 Raúl ROTA

2ª etapa: Afonso SILVA (POR) 4 Raúl ROTA / General: Afonso SILVA (POR) 8 Raúl ROTA

1ª etapa y general: Emanuel DUARTE (POR) 4 Raúl ROTA

27 abril. Falleció Donato Giuliani a los 78 años. Nacido en Spoltore en 1946, fue una de las figuras más destacadas del ciclismo italiano de los años setenta. Profesional decidido, supo labrarse un lugar destacado entre los grandes, ganando etapas importantes en el Tour de Suiza y el Tour de Romandía. Disputó el Giro de Italia en siete ocasiones y el Tour de Francia en dos oportunidades; desafiando a los grandes nombres de su generación.

Cuando terminó su carrera como corredor, Giuliani siguió vinculado al ciclismo como director deportivo y organizador, puso su experiencia al servicio de los jóvenes talentos y a la promoción de las carreras. Inolvidable fue su participación en el Trofeo Matteotti, un acontecimiento histórico de los Abruzos que durante años reunió en Pescara a los mejores corredores italianos e internacionales. La familia del difunto exciclista también regentaba una renombrada tienda de deportes, Giuliani Sport.

27 abril. Un espectador invadió la Lieja-Bastoña-Lieja femenina. Durante la prueba que, posteriormente, ganó Kim Le Court un aficionado vestido con los colores de UAE entró con su bicicleta en plena carrera. Esta persona llegó a rodar durante unos instantes con el grupo de fugadas hasta que una moto de la organización le expulsó de la carretera. Los últimos kilómetros de la Lieja-Bastoña-Lieja pudieron disputarse con total normalidad.

26 abril. El belga Tiesj Benoot se prepara para ser el líder del Visma en la la Lieja-Bastoña-Lieja que se disputa este domingo, día 27 de abril. Tras una buena temporada de clásicas, con top-10s en la Dwars Door Vlaanderen, Tour de Flandes y Amstel Gold Race, no llega en las mejores condiciones debido a una caída el pasado miércoles en la Flecha Valona, pero sin embargo con el objetivo de terminar la primavera de la mejor manera posible antes de concentrarse en sus próximos objetivos.

«En la Flecha Valona sufrí una caída, pero afortunadamente pude desempeñar un papel importante – explica Benoot – Espero que la caída no tenga un impacto demasiado grande en Lieja para poder desempeñar también un papel en el tramo final. En las últimas carreras me he sentido mucho mejor que hace unas semanas, estoy en una parábola ascendente con mi condición y espero poder demostrarlo durante la Lieja-Bastoña-Lieja para poder redondear mi campaña de primavera de la mejor manera posible».

Él destaca la extrema dificultad del nuevo recorrido: «La aproximación a las etapas finales se ha hecho aún más difícil. Analizando lo sucedido en la Amstel Gold Race y en la Flecha Valona, espero una batalla a muerte, con el UAE y el Soudal haciendo todo lo posible para que la carrera sea extremadamente exigente. Como equipo, tendremos que encontrar el momento adecuado para adelantarnos a los favoritos, pero desde luego no será fácil», augura.

26 abril. La Lieja-Bastoña-Lieja culmina las clásicas de primavera, con una batalla entre Tadej Pogacar y Remco Evenepoel que se espera decisiva. Hay ya muchas apuestas y previsiones al respecto. Uno de los últimos en sumarse a ellas ha sido el integrante del Decathlon Oliver Naesen,  que considera que las opciones de ambos están muy igualdas. Sobre su compatriota Evenepoel dice: «Es el fuego con el que siempre corre. Y su nivel es increíblemente alto. Recuerdo sus ataques en La Redoute, cuando ganó. Eso no fue sólo atacar, fue esprintar», recuerda Naesen en conversación con Wieler Revue antes de la batalla del Monumento de este domingo en Lieja. «Remco no va a descolgar a Pogacar, pero lo contrario también es cierto. Sinceramente, no me imagino a nadie subiendo La Redoute más rápido que él».

«Si puedes superar a Wout van Aert como hizo Remco en la Brabante, entonces puedes ganar a cualquiera», dice Naesen, viendo de nuevo aspectos positivos para su compatriota. «Pero no puede permitirse un error de cálculo como en la Amstel. ¿Empezar un sprint desde 300 metros? Es demasiado lejos. Ni el mejor Marcel Kittel lo habría conseguido. Estoy seguro de que Remco ya lo sabe», asegura.

26 abril. Remco Evenepoel se opone a la posible subida a Montmartre en la última etapa del Tour de Francia 2025. A pesar de que la Côte parisina fue el escenario de uno de los mejores días de su carrera, cuando ganó el título olímpico en París 2024, el belga del Soudal no parece estar de acuerdo con la idea de los organizadores de transformar la que siempre ha sido la tradicional pasarela de los Campos Elíseos en una etapa más accidentada. Según informaciones recogidas por «Le Parisien», en efecto, el cambio de recorrido de la 21ª etapa de la Grande Boucle parece un hecho, pero el corredor de Aalst no oculta su opinión contraria.

«En mi opinión, no hay necesidad de complicar más las cosas», explicó Evenepoel, preguntado al respecto durante la rueda de prensa previa a la Lieja-Bastoña-Lieja. «Ya tenemos tiempo suficiente para luchar tanto por la victoria como por las posiciones, no hay necesidad de hacerlo en la última etapa. Hacerlo añadiría un estrés extra, una dificultad extra, que en mi opinión es innecesaria. Si nos fijamos en las etapas que tenemos que afrontar de antemano, podemos ver que llegaremos al último día definitivamente cansados y sin más energía para luchar. Si me lo permiten, pediría a ASO que evite esta idea, en mi opinión sería la mejor opción».

Y agrega: «Añadir una subida de dos o tres minutos que se repetiría en varias ocasiones afectaría sin duda al resultado de la última etapa al excluir a los sprinters».

26 abrilRomain Bardet participará el domingo en la Lieja-Bastoña-Lieja. El escalador francés se mostró contento por regresar a la competición en una prueba de gran relevancia. «Es una prueba que me gusta mucho, será bonito poder participar en ella por última vez porque termino mi carrera a mitad de temporada», comentó a medios oficiales de la prueba.

«Es una carrera que disfruto mucho porque el antiguo final me venía muy bien. Ahora, con el nivel de los rivales, es más difícil marcar la diferencia pero aun así conseguí estar ahí el año pasado. Supuso una gran reconciliación. Para mí, es uno de los momentos más importantes en mis primaveras. Al final, son las piernas las que deciden. Espero estar en buena forma para desempeñar un papel ya que será la última vez que la dispute. Todavía no estoy al nivel que espero, pero aún me queda un poco de tiempo antes del Giro», concluyó.

26 abril. Kévin Vauquelin logró un gran resultado en La Flecha Valona. El corredor de Arkéa afirma que su segundo lugar le da más motivación para afrontar el Monumento del domingo. «Todavía me cuesta creer mi resultado del miércoles, tuve que verlo en vídeo. He recibido muchas felicitaciones y ánimos de amigos. Hace que me dé cuenta y me anima a seguir adelante, porque este domingo quiero disputar la Lieja-Bastoña-Lieja», declaró al medio oficial de ‘La Decana’.

«Un poco como en la Flecha Valona, espero correr como se debe, con ganas y posición. Veremos lo que pasa en términos de resultados, pero no quiero tener ningún remordimiento cuando cruce la línea de meta», explicó. «Con Pogačar y Evenepoel, mucha gente querrá anticiparse antes de dar el primer ataque. En carreras como esta, es fácil hacer planes pero más difícil llevarlos a cabo».

26 abrilTadej Pogačar afrontará su sexta Lieja-Bastoña-Lieja el domingo. El mejor ciclista del mundo, que ya ha ganado en dos ocasiones este Monumento, afronta con optimismo la última carrera del Tríptico de las Ardenas. «Creo que nos hemos recuperado bien. Tuvimos tres días para pedalear tranquilos y ayer (viernes) hicimos el reconocimiento, creo que me siento bien para mañana». Explica a Cyclingpro.net. «Me parece que, como las otras veces, es una carrera larga y dura; todo dependerá de las piernas. Esperemos que todos en el equipo tengan buenas piernas y podamos hacer una buena carrera para nosotros».

«Evenepoel está en muy buena forma, Lidl creo que puede tener dos hombres con opciones y otros ciclistas pueden llegar con buenas piernas al domingo e intentar ganar. Pero, por supuesto, nosotros también queremos la victoria». Pogacar tiene en el punto de mira al corredor de Soudal, que también ha ganado en dos ocasiones ‘La Decana’. Cuando le preguntan por el momento clave de la carrera, entre risas, dice «no puedo apostar».

26 abril. Mattias Skjelmose sufrió una dura caída después de resbalarse en una curva durante La Flecha Valona, tres días antes de afrontar la Lieja-Bastoña-Lieja. Los exámenes médicos no revelaron ninguna fractura pero el ganador de la Amstel Gold Race ha tenido que lidiar con distintos dolores en los últimos días. «Todavía no estoy en mi mejor momento, estoy dolorido, pero estoy haciendo todo lo posible para recuperarme. Y por supuesto no ayuda que la carrera sea mañana, pero haremos todo lo que podamos». Confesó el danés de Lidl a Cycling.pro, admitiendo que el accidente le ha alejado de su pico de forma. «Tengo la rodilla y la cadera bastante hinchadas y he cogido algunos kilos en estos pocos días. No es lo mejor. Por suerte la carrera es larga, así que tendré tiempo para calentar el cuerpo, sudar un poco y espero llegar listo para la Redoute».

«Creo que tenemos un equipo muy fuerte y espero poder tener mis mejores números para hacer algo. Creo que vamos a tener una carrera muy dura y también que Pogačar atacará en la Redoute, luego tendremos que seguirle lo mejor que podamos. Creo que la carrera se decidirá ahí en la Redoute, no puedo decir el kilómetro exacto, más o menos a 38 kilómetros de meta. Pero creo que en ese kilómetro y medio la carrera explotará por los aires». Apostó Skjelmose.

25 abril. El equipo Intermarché informa que su joven corredor, el francés Alexy Faure-Prost fue atropellado por un coche mientras entrenaba el martes 22 de abril, justo el día de su 21 cumpleaños. Sufrió una conmoción cerebral y múltiples fracturas en la mano y la clavícula izquierdas. «Afortunadamente, Alexy ya ha abandonado el hospital y ha empezado a recuperarse en casa tras ser operado con éxito y recibir puntos de sutura», explican y agregan: «Todo nuestro apoyo a Alexy y nuestros mejores deseos de que se recupere sin problemas».

Alexy Faure-Prost

25 abril. El equipo Visma anunció el maillot que utilizará el  próximo Tour de Francia. El conjunto de Jonas Vingegaard, uno de los máximos favoritos a ganar la ronda gala, presentó el nuevo uniforme denominado “The Swarm”, que vestirán sus ciclistas. También portará este conjunto las féminas en el Tour de Francia Femmes. No hay cambio de colores en el equipo, como ocurrió el año pasado, pero sí habrá algunas modificaciones en este nuevo modelo; el maillot tendrá una base negra con dos bandas amarillas a los lados en las que destaca el nuevo y «viejo» patrocinador Rabobank, mientras que en la parte delantera y trasera se han incluido unos parches amarillos.

Aquellos aficionados que hagan el pedido anticipado de la nueva piel del equipo verán su nombre impreso en uno de los maillots que llevarán los Visma durante la «Grande Boucle», con los nombres de los aficionados y formando los motivos amarillos por todo el maillot.

Van Aert posa con el nuevo maillot del equipo para la edición del Tour de Francia 2025 © Visma Lease a Bike

25 abril. Remco Evenepoel hablo en vísperas de la Lieja-Bastoña-Lieja, que se disputa este domingo. El corredor de Soudal explica que el pasado miércoles rindió a gran nivel. «En la Flecha Valona, tuve mi mejor día de la temporada, pero me bloqueó el frío. Nadie esperaba que estuviera ya a esta forma. Mientras tanto, he tenido tiempo para recuperarme bien de ese día. Me sorprendió, después de la Flecha del Brabante y la Amstel Gold Race, el nivel que pude alcanzar. Siento que estoy progresando. Eso es muy positivo para los próximos meses. Desde luego, todavía no estoy en mi mejor momento, y voy a intentar, como siempre, terminar lo más arriba posible. No siento ninguna presión aunque ya haya ganado aquí dos veces».

El astro belga también se pronunció sobre un posible mano a mano con Tadej Pogačar: «Creo que, como en la Amstel, otros corredores pueden aspirar a la victoria. Y no será necesariamente un duelo directo con Pogačar. Al final, veremos cómo se desarrolla la carrera. Ganar es ganar, aunque sea por un centímetro. Eché de menos más intensidad en la Amstel para poder destacar más en los momentos cruciales. Si tengo un buen día el domingo, todo es posible. En cualquier caso, he vuelto más fuerte de lo esperado, y eso significa que puedo afrontar esta carrera con ambición», concluyó en una entrevista para .

25 abril. Gwen Van Gils, padre del ciclista Maxim, explicó el difícil momento que atraviesa su hijo en una entrevista concedida a Het Nieuwsblad, donde describió los problemas psicológicos que han afectado al rendimiento del corredor: «Tras la victoria en la Ruta del Sol, las cosas empezaron a ir mal. En enero ya tuvo que abandonar la concentración del equipo por enfermedad, y después de la Vuelta a Andalucía volvió a caer enfermo, lo que le obligó a saltarse la Strade Bianche«. Justo durante esas semanas, Gwen Van Gils y su hijo Yannick, hermano de Maxim, fueron víctimas de un accidente de coche: «Y luego falleció mi madre, la abuela de Maxim», explica Van Gils padre. «Todo lo que pasó fue difícil de asimilar para Maxim, pero ahora está intentando seguir adelante».

A estas dificultades familiares hay que añadir las caídas, incluida una hace unos días en la Amstel Gold Race, que le causó varios problemas en el coxis. A pesar de estos problemas, el belga quiere tener un buen desempeño en la Lieja-Bastogne-Lieja: «Maxim estaba muy animado de cara a esta primavera. Como familia siempre intentamos ser positivos y ver el vaso medio lleno, y así es como lo hace Maxim también, no hay necesidad de ser pesimista. Todos sabemos de lo que es capaz y estamos seguros de que sabrá pasar página. Seguramente no saldrá el domingo en condiciones ideales, pero estoy seguro que no se rendirá fácilmente.

24 abril. El próximo domingo, con motivo de la Lieja-Bastoña-Lieja, el equipo noruego del Uno-X no competirá con su clásico maillot amarillo y rojo, sino que lo hará con los colores verde, blanco y rojo del mítico 7-Eleven, homenajeando así los 40 años del primer Monumento disputado por este conjunto, un equipo estadounidense muy activo en los años 80 y 90. Además, el homenaje es conjunto también para Eddy Merckx, que cumple 80 años y cuyas bicicletas fueron utilizadas por el mismo equipo. Así, ambas empresas, que forman parte del grupo Reitan, serán más que protagonistas en las carreteras belgas. «El equipo 7-Eleven era un equipo legendario”, dijo Thor Hushovd , director general del equipo noruego.

24 abril. Se ha revelado la nueva ‘maglia’ rosa del Giro de Italia 2025, un jersey creado y producido por la marca italiana Castelli y patrocinado por Iuman, una marca que ya había patrocinado la valiosa prenda en temporadas pasadas. Por supuesto, es de color rosa, el clásico de siempre y presenta una textura que “transmitirá el concepto de internacionalidad de una manera contemporánea y moderna»

La maglia rosa del Giro 2025

24 abril. El danés Jonas Vingegaard no competirá hasta la próxima Dauphiné de 2025. Aunque había rumores que apuntaban a que podría estar en Lieja o Romandía, finalmente el líder de Visma solamente competirá en esta carrera francesa como parte de su preparación para el Tour de Francia. «Esta semana trabajé en el túnel de viento de Aalborg», dijo Vingegaard. «Allí nos preparamos para el Tour de Francia, centrándonos especialmente en mi posición sobre la bicicleta. Es importante trabajar en este aspecto y no dejar nada al azar. Ahora la atención se centra en el Tour de Francia. Los preparativos para esta carrera ya han comenzado. Ya no tengo problemas con la conmoción cerebral ni con ningún otro problema físico. Fue una verdadera lástima no poder terminar la París-Niza y perderme también la Volta a Cataluña. Pero ahora estoy entrenando sin problemas y pronto iré a la concentración. Estoy deseando volver a competir. No he competido mucho el año pasado, así que estoy deseando volver a la carga. Esto incluye el Critérium du Dauphiné y, por supuesto, el Tour de Francia. Pero primero entrenaré en altura para ponerme en forma. Después, intentaré ganar estas carreras».

24 abril. Mattias Skjelmose, quien venía de ganar de forma espectacular la Amstel Gold Race, sufrió una dura caída durante La Flecha Valona a unos 40 km de la meta, en condiciones climáticas complicadas. El danés de 24 años quedó visiblemente dolorido en el suelo y, aunque intentó continuar con ayuda de sus compañeros del Lidl-Trek, tuvo que abandonar la carrera. En un principio se temió que tuviera lesiones graves en el codo, los antebrazos y la pierna derecha, pero tras ser evaluado médicamente, el equipo confirmó que no tenía heridas de gravedad. Skjelmose comentó que temió haberse roto el codo, pero afortunadamente no fue así. Si no hay contratiempos, se espera que esté en condiciones de correr este domingo en la Lieja-Bastoña-Lieja, su siguiente gran objetivo.

24 abril. Primož Roglič completó una excelente Volta a Catalunya, uno de sus principales objetivos antes de completar la preparación para el Giro de Italia. «Diría que las señales eran excelentes. Pero, sinceramente, alguien como Primož no necesita dar explicaciones; nunca hemos tenido dudas sobre él. Prefiero describir su actuación como una declaración de intenciones», explica el director deportivo Enrico Gasparotto en conversaciones con Bici.Pro. «Ha corrido con libertad y confianza. Se le conoce por ser paciente y utilizar su chispa en los metros finales o lanzarse en ataques cortos y potentes. Pero en la etapa final de Barcelona, nos dio un verdadero espectáculo. Fue una señal fuerte. Créanme cuando les digo que Primož nunca acude a una carrera para conformarse con acabar segundo, siempre corre para ganar. En Algarve, su inicio de temporada, sabía que no estaba en su mejor momento. Fue con la cabeza despejada y sin presión, pero aun así terminó muy fuerte con una buena contrarreloj. Catalunya se le da aún mejor, así que tenía la sensación de que aspiraba a la victoria allí».

El esloveno ha sorprendido a Gasparotto tanto por su personalidad como por su calidad sobre la bici. «Primoz siempre ha sido un tipo tranquilo. Excepto cuando se vio obligado a abandonar en el Tour; le afectó mucho. Pero no lo olvidemos: tiene un palmarés increíble y no tiene nada que demostrar a nadie.  Él sigue disfrutando con el ciclismo. Le gusta subir pronto al Teide, le gusta estar allí. Es un lugar especial para él. Le encanta el proceso de preparar picos y objetivos. Cuando todavía encuentras alegría en lo que haces, la tranquilidad llega de forma natural».

En Italia volveremos a ver su rivalidad con Juan Ayuso. «Seamos claros: Catalunya no es el Giro. El Giro es una prueba de tres semanas, una carrera llenas de sorpresas, incluso más que el Tour«, afirma el director deportivo. «Hay muchas etapas duras e imprevisibles en las que nunca puedes descansar. Eso es lo que hace único al Giro. Respetamos a todos, a Ayuso y a los demás, pero nos centramos en hacer los deberes para estar en la mejor forma posible. Estamos analizando etapas, rivales, incluso patrones meteorológicos, Después del Giro, irá al Tour de Francia. Ya ha disputado dos grandes vueltas antes, y siempre ha ganado la segunda, normalmente la Vuelta. Pero eso fue al final de la temporada. Esta vez, el Tour llega a mitad del año, y será duro».

23 abril. Anna Van der Breggen no tomará la salida este miércoles en La Flecha Valona. Según informa el equipo SD Worx, la neerlandesa completamente recuperada de la enfermedad que ya le obligó a abandonar la Amstel God Race y, por precaución, no correrá hoy. Sin embargo, se espera que sí que pueda competir este domingo en la Lieja-Bastogne-Lieja.

22 abril. Luis ‘Lucho’ Herrera, campeón de la Vuelta a España de 1987, emitió este lunes un comunicado oficial en el que responde a las acusaciones que se le hacen tras ser implicado en investigación judicial por la desaparición de cuatro campesinos. 

«El día domingo 20 de abril, a través del noticiero Noticias Uno, fui informado de una decisión adoptada por un juez penal del circuito de Fusagasugá, en la que se ordena compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue mi presunta participación en hechos delictivos relacionados con la desaparición forzada y homicidio de varios campesinos en esa región, hace más de veinte años.

Dicha compulsa de copias se origina en declaraciones de personas condenadas anticipadamente por delitos graves y que, tras acogerse a sentencias negociadas, señalan mi supuesto involucramiento. Se trata de individuos pertenecientes a estructuras armadas al margen de la ley, cuyas afirmaciones rechazo con absoluta contundencia.

Frente a estos hechos, me permito manifestar:

  1. Jamás he pertenecido a organizaciones criminales ni he pretendido causar daño a persona alguna. Mi vida la he dedicado al deporte, y tras mi retiro del ciclismo profesional, a trabajar de forma honesta.

    Rechazo de manera enfática las imputaciones que pretenden enlodar mi nombre y mi trayectoria como ciudadano, trabajador y padre de familia.

  2. En mi trayectoria como empresario y comerciante he sido víctima de extorsiones, amenazas y secuestros, situaciones que han sido puestas en conocimiento de las autoridades. En 2016 otorgué poder a mis abogados para solicitar información ante la Fiscalía General de la Nación y promover las denuncias correspondientes frente a versiones falsas y presiones indebidas.

  3. Tan pronto supe de la compulsa de copias, busqué la asesoría jurídica necesaria y me he puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para brindar todas las explicaciones que correspondan conforme a la ley.

  4. Respeto profundamente el papel de los medios de comunicación y el derecho ciudadano a estar informado. Por ello, estaré dispuesto a ofrecer declaraciones públicas una vez conozca de forma concreta y precisa los cargos que se me atribuyen por personas que no conozco, y pueda demostrar mi total inocencia.

  5. Desde hoy, a través de mis apoderados, he manifestado ante la Fiscalía General mi voluntad indeclinable de colaborar con la justicia y atender cualquier requerimiento judicial.

Agradezco a quienes han expresado su respaldo, a los medios de comunicación por su labor informativa y, una vez se hayan surtido los procedimientos legales correspondientes, estaré dispuesto a ofrecer las declaraciones necesarias».

22 abril. El equipo Arkéa-B&B Hotels corre serio riesgo de desaparición a final de temporada. Se trata de una situación conocida a nivel público desde el año pasado y que no parece tomar un buen rumbo. Así lo ha confirmado nuevamente el dueño del conjunto francés , Emmanuel Hubert, en una entrevista en Le Parisien. «Todos los contratos con los socios terminan a finales de 2025. Si no tengo garantía de una prórroga de estos acuerdos, tampoco sé en quién puedo confiar para el futuro. Necesitamos encontrar 25 millones de euros. Si no encuentro socios, se acabó. Nos encaminamos hacia la desaparición del equipo. Siento tristeza, injusticia y frustración. Llevo veinte años en este trabajo, conozco el ciclismo al dedillo y forjé este equipo con mi propio esfuerzo».

La estructura se creó en 2005 y llegó al UCI WorldTour en 2023, licencia que, de continuar en el pelotón el próximo año, seguramente perderán por la falta de puntos UCI, batalla que han dejado a un lado. Al igual que el año pasado, cuando corredores como Clément Champoussin abandonaron el equipo ante la incertidumbre de la estructura, los ciclistas tienen libertad de negociar futuros contratos con otros conjuntos: «Los corredores lo saben todo. No quiero ocultarles nada. Si tienen una oportunidad en otro lugar, les digo que la aprovechen. No estoy aquí para frenarlos, todo lo contrario. No son esclavos del equipo. Quiero que tengan opciones. Aunque, como entrenador, nunca es fácil ver marcharse a un corredor al que has ayudado a crecer».

22 abril. Darren Van Bekkum ha sido diagnosticado con un neumotórax después de su fuerte accidente sufrido el domingo en la Amstel Gold Race. El neerlandés de 23 años estará un tiempo alejado de la competición, en la que está siendo su primera temporada como profesional con el XDS Astana. En 2024, destacó en las filas del equipo filial del Visma ganando la general Ronda de l’Isard y terminando segundo en una etapa del Tour del Porvenir y en la general del Trofeo Istria. Este año había competido en España y Francia, debutando a nivel UCI WorldTour en la Volta a Cataluña.

22 abril. Salvatore Puccio sufrió una caída durante la segunda etapa del Tour de los Alpes y las pruebas médicas realizadas en el hospital han confirmado que sufre una fractura de muñeca. El veterano corredor italiano se encuentra bajo el cuidado del equipo médico de INEOS Grenadiers para continuar con su tratamiento. El corredor de 35 años había tenido un inicio de temporada con bastantes carreras, disputando la Tirreno-Adriático, la Vuelta al País Vasco o la Volta al Algarve.

21 abril. La Amstel Gold Race dejó un amplio parte de lesiones, después de las diversas caídas que se sucedieron durante la carrera. Natnael Tesfatsion sufrió una doble fractura del omóplato derecho. El corredor eritreo del Movistar se sometió a exámenes médicos que confirmaron que no era necesaria la intervención quirúrgica: «Tras su caída en carrera, las pruebas realizadas en el hospital UMC+ confirmaron dos fracturas en la escápula derecha. Agradecemos al personal médico por la atención prestada. Natnael no requerirá operación, pero deberá guardar reposo y seguir evolución médica en los próximos días», señala la nota de prensa emitida por los telefónicos.

Pepijn Reinderink, gregario de Evenepoel en Soudal. El joven neerlandés terminó por los suelos en la ‘Carrera de la Cerveza’, y sufre una fractura en la clavícula izquierda como consecuencia del accidente. El corredor fue operado el pasado domingo 20 de abril por la tarde, según informó el equipo belga.

Christian Scaroni, que se reincorporaba justo mes y medio después del accidente sufrido en la Strade Bianche tuvo un reencuentro accidentado con la competición. El italiano se vio obligado a retirarse después de una dura una caída que le produjo varias abrasiones y contusiones en el lado derecho del cuerpo, en particular en la cadera, el codo y la muñeca. «Afortunadamente, no hay fracturas», anunció el equipo kazajo. No fue el único corredor del XDS en abandonar. Clément Champoussin, Darren van Bekkum, Ide Schelling y Simone Velasco también terminaron con su cuerpo sobre el asfalto durante la clásica pero ninguno de ellos, afortunadamente, tuvieron posteriores lesiones físicas.

Natnael Tesfatsion durante la prueba con Movistar ©Abarca Sports

21 abril. Aunque todo parecía indicar que la conferencia de prensa convocada por Mohd Azizulhasni Awang iba a ser para anunciar su retirada definitiva, el ‘Pocket Rocket’ malayo, de 37 años, indicó que continuará su carrera, aunque no con la selección nacional.

Después de haber mantenido conversaciones con el Consejo Nacional de Deportes (MSN) y con la ministra de Juventud y Deportes, Hannah Yeoh, señaló que propuso dicha independencia para que “se centraran plenamente en otros ciclistas para la sostenibilidad de nuestro deporte». La decisión fue tomada para «curar las heridas» de no haber podido traer a casa la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de París 2024 el año pasado. “Quiero continuar los próximos dos años, porque el resultado final en París no fue nada bueno para mí, eso es lo que me molesta como deportista. Desarrollé bien mi carrera. Pude superar las adversidades, pero el final fue decepcionante y no fue lo que deseaba. Ojalá haya un final dulce y podamos despedirnos de buena manera. No creo que haya un objetivo específico para el año que viene, solo que este año mi objetivo es el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 2025”.

El velocista malayo añadió que hasta ahora sólo planea volver a la acción durante los próximos dos años, aunque, si sus servicios fueran necesarios, podría competir en los Juegos Asiáticos y los Juegos de la Commonwealth en 2026, y aún no está seguro de si competirá en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 o no.

Antes de comenzar la rueda de prensa ©Instagram AA

21 abril. Tao Geoghegan-Hart ha vuelto a la competición en el Tour de los Alpes. «Decidimos después de Catalunya, donde me perdí un bloque clave de carreras, que una vez que estuviera en forma añadir la carrera alpina para tratar de tener un poco más de kilómetros de competición en una vuelta por etapas. Tuve mala suerte en Catalunya, al final fue una semana sin subirme a la bici, pero podría haber sido peor».

El londinense podría acudir al Tour de Romandía como parte de su preparación al Tour de Francia. «Es bueno adaptarse, la primera parte de la temporada fue todo según lo planeado y el invierno fue muy bueno, pero tuve muy mala suerte con este virus estomacal antes de Catalunya. Aún así intenté correr, y al final no fue posible», dijo. «No es un cambio demasiado importante, en un principio esperaba hacer Lieja, así que sólo son unos días más de carrera y luego iré desde aquí casi directamente a Romandía. Ahora tendremos un buen bloque antes de concentrarnos con el equipo en mayo». 

«Cuando existía la posibilidad de hacer un día en las Ardenas o cinco días aquí, me decidí por estos cinco días de carga, también mirando el panorama general», expresó Geoghegan Hart. «Para mí, al final, todos los buenos resultados en mi carrera han venido en carreras por etapas, así que es bueno volver aquí. Tengo dos recuerdos súper bonitos de esta carrera antes, estuve dos veces en el podio y también cuatro victorias de etapa. Siempre intentas hacerlo lo mejor que puedes, pero está claro que no he tenido las sensaciones que tuve, por ejemplo, aquí hace dos años en ese periodo».

En cuanto a sus objetivos en el Tour de los Alpes, el corredor de 30 años no se plantea ninguna ambición marcada en su regreso, y se integrará en el Lidl que trabajará para Giulio Ciccone y el vigente ganador de la carrera del Trentino, Juanpe López. «Iré día a día», afirmó el británico. «Para ser sincero, no sé exactamente qué me espera. Han pasado seis, siete semanas por lo menos desde la última vez que corrí en de verdad, así que no es lo ideal, pero a veces es así. El entrenamiento ha ido bien, no es que eso me dé grandes expectativas para esta semana, pero si puedo tener cinco días duros en las piernas, creo que me servirá de ayuda de cara al futuro. Al final, estoy muy contento de estar aquí con el equipo. Lo estamos haciendo muy bien en muchas carreras y aquí tenemos al defensor del título, tenemos a ‘Cicco’, que tiene muy buena pinta para el Giro. Tenemos un equipo fuerte, así que espero que volvamos a tener una buena semana».

21 abril. Lucho Herrera será investigado por presunta implicación en un caso de desaparición forzada. Dos paramilitares testificaron que el exciclista colombiano les habría pedido a las Autodefensa Campesinas de Casanare que cuatro personas fueran desaparecidas, bajo el argumento de supuestamente ser milicianos de la guerrilla en octubre de 2002; según avanza Noticias Uno

Estaría implicado en la desaparición de los hermanos Rodríguez Martínez, Diuviseldo Torres y Gonzalo Guerrero, en octubre de 2002. «El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de 4 personas que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar, y en el otro sobre había 40 millones y nos dice que si queremos para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él», declara uno de los testigos protegidos. 

Uno de los testimonios admitió su participación en el crimen y confesó que fueron enterrados en la finca de Herrera. «Metimos dos en el platón y dos adelante, los inhumanos en la vía Novilleros al Aguadita en una finca sobre el borde de la carretera, los degollamos y luego los descuartizamos con machete», explicó en su declaración el testigo. Según su relato, el grupo paramilitar se dio cuenta tiempo después de que las víctimas no eran milicianos sino vecinos de Herrera, que tendría interés por las tierras de sus vecinos. El 7 de abril el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá decidió investigar a Lucho Herrera, basado en estos testimonios.

21 abril. El Gran Fondo Bélgica de la UCI fue cancelado por un accidente en forma de caída masiva, 47 cicloturistas resultaron heridos y 7 fueron trasladados al hospital; según informa VRT. Testigos allí presentes describieron la escena: «Es un drama. Más de veinte personas han tenido que ser atendidos por la ambulancia. Algunos siguen esperando. Miré a mi alrededor y vi romperse carbono y huesos. Sangre por todas partes, terrorífico», declaró Rick Groeneweg, un participante, a CycloWorld.

Otro ciclista explicó cómo se produjo el accidente: «Unos cuantos corredores empezaron a rozarse en la parte delantera derecha del pelotón. Uno perdió el equilibrio y se cayó. Para evitar la caída, todos se desplazaron hacia la izquierda y se produjo la montonera». Un tercer testigo añadió más detalles sobre el accindente: «Fue un caos. Algunas bicicletas estaban completamente rotas, había gente tirada en el arcén y llegaron unas cinco ambulancias».

21 abril. Benoît Cosnefroy hará su debut esta temporada en el Tour de Romandía con su equipo Decathlon. El francés, que ha estado fuera de competición durante muchos meses, ve la luz al final del túnel. Aunque no ha participado en ninguna carrera desde el Tour Renewi a finales de agosto de 2024.

El ganador de la Flecha Brabanzona 2024 ha superado una lesión de rodilla, que le retrasó varias veces en su vuelta a las carreteras y, sobre todo, cambió sus planes de preparación a finales de año. A principios de enero, el galo se sometió a una intervención quirúrgica y, posteriormente, tuvo que estar más de un mes en reposo.

21 abril. Giulio Ciccone ha sido sancionado por lanzar sus gafas al público al ganar la primera etapa del Tour de los Alpes. El italiano volvió a festejar una victoria dos años después y realizó su tradicional celebración, arrojando al aire las gafas nada más cruzar la línea de meta, las cuales fueron recogidas por un joven aficionado. Sin embargo, los jueces de carrera consideraron que dicho gesto debía de ser castigado con una multa de 250 francos suizos y 15 puntos UCI de penalización. El motivo expuesto en el comunicado de carrera es el siguiente: «Deshacerse de objetos de una forma descuidad en la llegada».

Giulio Ciccone puso fin a dos años de sequía en el Tour de los Alpes © Lidl-Trek

21 abril. Thomas Pidcock ha ganado el Premio Laureus World Sports en la categoría de mejor deportista de acción. El británico ha recibido este prestigioso galardón, aunque no ha estado presente en la gala celebrada en Madrid. «Es un gran honor este premio. Es emocionante que tantas leyendas reconozcan lo que he logrado. Han sido un par de años maravillosos», explicaba en un vídeo mostrado durante el evento. El británico defendió su título de campeón olímpico de cross country en los Juegos Olímpicos de París. Un pinchazo le hizo caer al noveno puesto, pero consiguió remontar y realizó un atrevido adelantamiento en la última vuelta para ganar su segundo oro. Quien no ha podido ganar en la categoría reina de mejor deportista del año ha sido Tadej Pogacar. El esloveno había sido nominado tras ganar su tercer Tour de Francia y su primer Giro de Italia, proclamarse campeón del mundo e imponerse en dos monumentos: Lieja-Bastoña-Lieja e Il Lombardía. Sin embargo, el trofeo fue para el pertiguista Armand Duplantis, quien también venció al tenista español Carlos Alcaraz, al nadador Léon Marchand y al piloto de Formula 1 Max Verstappen.

20 abril. Noticias trágicas en el mundo del ciclismo, puesto que el belga Robbe Ghys ha compartido el fallecimiento de su hijo Zion. Lo ha compartido él mismo en sus redes sociales. «El momento en que rodamos su cama en la sala de cirugía. Antes de que pudiéramos entender lo que estaba pasando, los médicos y las enfermeras nos rodearon. Llegó el momento que nos rompió el corazón. Días, semanas y meses luchando por ti, pero la naturaleza decidió que era la decisión correcta. Sabíamos desde hacía tiempo que esto podía ocurrir. Pero seguimos luchando y esperando no llegar a este punto. Con todo el cuidado del mundo, me quedé sin esperanza junto a tu cama mientras el mundo bajo nuestros pies se derrumbaba. Mientras la cirugía iba bien la música de fondo estaba encendida. Sonaba John Legend all of me. Como si todo estuviera planeado. Podemos estar tan orgullosos de nosotros mismos que seguimos creyendo en un buen final, tú mi amor te mantuviste fuerte mientras yo me desvanecía entre lágrimas viendo como todo se desarrollaba».

20 abril. El ciclista británico Barry Hoban falleció el sábado a los 85 años. Profesional durante 17 años, de 1964 a 1981, destacó en el Tour de Francia, donde ganó ocho etapas entre 1967 y 1975. La primera de ellas se produjo el 14 de julio de 1967, al día siguiente de la muerte de su compatriota y compañero de equipo Tom Simpson en el Mont Ventoux. Hoban, que entonces tenía 27 años, fue autorizado por el pelotón a cruzar primero la línea de meta como homenaje a su compañero fallecido (con cuya viuda se casó más tarde).

19 abril. El corredor del Tudor Marc Hirschi confirma su presencia en la próxima edición del Giro de Italia que tendrá lugar del 9 de mayo al 1 de junio. Será su primera participación y buscará conseguir algún triunfo de etapa. A sus 26 años, el suizo se encuentra motivado, aunque sabe que la competencia será dura: «Estoy encantado de anunciar que estaré en la salida del Giro de Italia, una carrera rica en tradición e historia», declaró Hirschi. »Será mi primera vez en el Giro, pero siento una buena conexión con Italia y tengo muchas ganas de que empiece la carrera y de perseguir victorias de etapa», asegura.

19 abril. Ewen Costiou (Arkéa) sufrió una caída y se lesionó durante la Clásica Grand Besançon Doubs 2025, disputada el viernes 18 de abril. El francés, de 22 años, fue examinado en el hospital de Besançon, donde se le diagnosticó una fractura del hueso escafoides de la muñeca derecha. Así lo anunció su equipo, que también precisó que por el momento se desconocen los términos de la indisponibilidad competitiva de Costiou.

19 abril. Simon Carr (Cofidis) se sometió este viernes a una operación para tratar su lesión de rodilla sufrida tras una concentración con su nuevo equipo el pasado mes de enero. El británico ha anunciado en sus redes sociales que estará al menos cuatro semanas sin poder subirse a la bici y que su regreso a la competición no será antes de tres meses. El ciclista de 26 años se pierde, por tanto, el Tour de Francia, así como otras pruebas importantes. Precisamente, una de sus motivaciones para fichar por el Cofidis fue ir a la ronda gala por primera vez, aunque tendrá que esperar, al menos, hasta 2026.

19 abril. Steven Henry dejará de ser el entrenador nacional de fondo de Francia por motivos personales, según indica la FFC en un comunicado, al aceptar un puesto como de «Consejero de alto nivel y alto rendimiento» ofrecido por la Agencia Nacional de Deportes en la isla de Reunión, donde asumirá sus nuevas funciones el 1 de agosto.

Nacido en noviembre de 1982, en septiembre de 2014 pasó a ocupar el cargo que ha desempeñado hasta la actualidad, con un notable desempeño que se traduce en dos medallas olímpicas -el oro de Benjamin Thomas en París y la plata de la madison con Thomas y Donavan Grondin en Tokio- y siete títulos mundiales.

Steven ahora siente una necesidad legítima de cambio, y en particular, la de «ampliar sus horizontes más allá del ciclismo y abrirse a otros deportes «, por lo que ha aceptado este nuevo reto en la Francia de Ultramar.

Steven Henry.

19 abril. El Lidl no quiere dejar escapar a una de sus grandes estrellas como es Thibau Nys. Tras firmar por este equipo en 2022, su progresión tanto en ciclocross (donde sigue los pasos de su padre Sven Nys) como en carretera ha sido impresionante. De ahí que su actual equipo no quiera especular con su futuro y aseguran que han llegado a un acuerdo para blindarlo en sus filas durante muchos años, aunque no matizan cuántos serían. El director del equipo estadounidense Luca Guercilena, así lo indica en una entrevista concedida a «Het Laatste Nieuws»: «Revelaremos los detalles exactos más adelante, pero al menos ya no tenemos que pensar en ello. Queríamos un acuerdo a largo plazo, para que no hubiera presiones en el futuro por ninguna de las partes. Así, Thibau podrá seguir creciendo en paz». Según informaciones anteriores, el contrato de Nys expiraba a finales de 2026, y el equipo probablemente quería protegerse de cualquier «superoferta» procedente de otras escuadras.

19 abril. Los caminos de Visma y de su gran estrella Marianne Vos continuarán unidos sin fecha de caducidad. De este modo, la escuadra neerlandesa ha llegado a un acuerdo con la campeona de 38 años similar al que firmaba recientemente con Van Aert, es decir, hasta el final de su carrera como profesional. Vos ha ganado ya más de 250 carreras desde 2006 y no tiene fecha aún para su retirada del ciclismo profesional.

«Este equipo es como un hogar para mí, un lugar donde puedo ser yo misma y trabajar con placer y motivación», ha declarado Vos, ganadora, entre otras muchas cosas, de tres campeonatos del mundo en línea. «Ponerme al límite sigue siendo lo que más me gusta hacer y seguiré haciéndolo en los próximos años con la alegría de vestir el maillot amarillo. Estoy encantada de continuar esta historia juntos, con un compromiso que no tiene fecha de caducidad».

19 abril. Ceylin Del Carmen Alvarado arranca su temporada de carretera en la Amstel Gold Race. Después de cerrar con nueve victorias este invierno en el ciclocross, afrontará nuevos retos este año. «Haré el Tríptico de las Ardenas, luego iré a la Vuelta y haré todo el bloque de carreras en España. Después volveré a casa para descansar antes del Tour de Suiza», explicó Alvarado en una entrevista con Daniel Benson.

La ciclista del equipo Fenix, con la confirmación de este calendario -que incluye Itzulia y Vuelta a Burgos- superaría los 16 días de competición en carretera; el máximo de toda su carrera.  Este año, en su campaña de ciclocross, obtuvo éxitos en cuatro pruebas del Superprestigio y dos de la Copa del Mundo (Namur y Zonhoven), pero desde su victoria el 23 de diciembre en Mol sólo ha subido al podio en tres ocasiones. Algunos problemas físicos le impidieron disputar la clasificación general del Superprestigio con Lucinda Brand, a la que volverá a enfrentarse dentro de seis meses.

Ceylin del Carmen Alvarado gana la Copa del Mundo en Namur © UCI Cyclocross

19 abril. Bernard Hinault reaccionó a las declaraciones recientes de Jean-René Bernaudeau sobre Tadej Pogačar. El mánager de Total Energies pidió al campeón del mundo que hiciese públicos sus datos de rendimiento en los entrenamientos para tener «garantías» de que el esloveno no hacía trampas.

‘El Tejón’ se mostró «horrorizado» al escuchar la palabras del dirigente galo. «Deberían dejarlo, están destruyendo nuestro deporte. Podrían callarse de vez en cuando», dijo Hinault, que también se dirigió al público ciclista francés en general. «¿Por qué son siempre los franceses los que siembran la duda? ¿No es extraño? Nunca son los equipos españoles, italianos o belgas. Creo que somos nosotros los que nos quejamos. Porque no ganamos, son los otros los que hacen trampas. ¿Qué diríamos si fuera francés? Cuando Alaphilippe ganó las clásicas y el Mundial, ¿alguien dijo que había dudas? No. Me rompe el corazón escuchar eso una y otra vez», argumentó el cinco veces ganador del Tour de Francia. «Solía sentarme frente a la televisión durante los últimos 10 minutos o los últimos 10 kilómetros porque sabía que, de todas formas, no iba a pasar nada. Que ahora haya tal batalla entre los campeones me fascina. Piensas para tus adentros: ¿es que esos idiotas se van a pegar ya? Y lo están haciendo». Defendió Bernard Hinault.

19 abril. Michael Mørkøv también cargó duramente contra Jean-René Bernaudeau por dudar de la credibilidad de Tadej Pogačar. «¿No es esto lo más típico del ciclismo francés?», se preguntó el danés en el podcast Cafe Eddy, afirmando que los galos tienen tendencia a criticar a cualquier extranjero que domine sus carreras. «Están enfadados con todo el mundo y ven fantasmas por todas partes, y no pueden entender por qué no son los corredores franceses los que ganan el Tour de Francia y la París-Roubaix».

«Está claro que tienen complejo de inferioridad. Las carreras más importantes se disputan en Francia, y tienen una enorme historia ciclista, pero les cuesta estar a la altura de las demás naciones», concluyó Mørkøv. «Así que, por supuesto, tienen un complejo de inferioridad para el que tienen que encontrar una excusa de vez en cuando».

19 abril. Wout van Aert no conoce la victoria esta temporada, y su sequía está siendo objeto de debate público.  Adam Blythe, excampeón británico, quiso mostrar su opinión; argumenta que la falta de triunfos del belga en 2025 se debe a su poca simpatía. «Para mí, es como un pequeño marginado», declaró a TNT Sports después del segundo puesto en la Flecha del Brabante. «No parece tener los amigos que necesita en el pelotón. Se le respeta, pero para mí, no tiene esa camaradería con los otros corredores que necesitas en cierto modo».

«Por mi experiencia en las carreras ciclistas, si estás en una fuga, aunque yo no estuve en muchas, pero en las que estuve de cara a la meta, podrás charlar con otros corredores, podrás hablar con ellos», añade. También comenta que Van Aert parece quedar al margen de las bromas entre el resto de las grandes estrellas del pelotón. «En París-Roubaix, en Flandes, Van der Poel hablaba, Pedersen hablaba, Pogačar hablaba, y todos los hacían juntos. Por otro lado, estaba Wout», explica. «Creo que esas pequeñas charlas, pueden ser algo sencillo. Sea lo que sea, Wout no está involucrado en eso y si ves que se produce esa charla, piensas: ‘¿De qué están hablando? Se estarán confabulando contra mí’, algo así».

El exciclista de Sheffield añade: «Pogačar y Van der Poel son dos hermanos que se enfrentan. Cuando salen ahí fuera, incluso me parece increíble. Literalmente parecen compañeros, pero luego se están pegando, y después es como, ‘hermano, somos familia’». La solución pasaría por mejorar la estrategia. «Creo que Wout tiene que ganar tácticamente y no sólo ser el más fuerte, porque él no está ahí», concluye Blythe. «Creo que los otros dos le sacarán por piernas, como hicieron un poco en Flandes, en lugar de trabajar con él y utilizarle un poco. Prefieren verle casi descolgado porque no puede mantener el ritmo».

18 abril. La Amstel Gold Race 2025 podría vivir momentos de tensión en los instantes previos a su salida. La clásica holandesa, prevista para este domingo, partirá de Maastricht, donde se espera una protesta formada por Free Palestine Maastricht (FPM), un movimiento a favor de la causa palestina. Ha sido el propio movimiento el que lo ha anunciado a través de su perfil de Instagram, señalando que el acto de protesta está motivado por la presencia de Israel entre los equipos participantes en la carrera. El punto «señalado» es uno de los puentes de la ciudad holandesa por el que pasará la carrera durante el tramo neutralizado.

«Lo de Israel no es ciclismo, es sólo ‘sportwashing’», escriben los activistas, que piden el boicot de la Amstel Gold Race. No se trata de una situación nueva para el Israel, ya que los vehículos del equipo son escoltados muy a menudo, sobre todo al principio y al final de las carreras. Además, en los últimos meses algunos corredores habían declarado que salían a entrenar con maillots «neutros» y sin el apoyo de los abanderados, para evitar problemas.
 
 
18 abril. El Presidente de la UCI, David Lappartient, confirmó, en una entrevista concedida a Ouest-France, que los corredores desean que se ponga a prueba la limitación de velocidad. «Está previsto un test a finales de año, en una competición», confirmó, sin precisar en qué carrera tendría lugar la prueba. Una velocidad media que no deja de aumentar desde hace años en las carreras, lo que expone a los corredores a más caídas. Ya hay varios, como Van Aert, que están haciendo campaña en vafovr de esta medida.

A pesar de esta confirmación, Lappartient sigue expresando sus reservas sobre la posibilidad de limitar las relaciones de transmisión. «Reducir la velocidad, en general, es un poco antitético para las carreras Personalmente, tengo muchas reservas sobre la limitación de las relaciones de transmisión, teniendo en cuenta que también podría cambiar las características de los corredores, entre los que son capaces de machacar y los que son capaces de tomar grandes relaciones de transmisión», matizó, precisando que también le resultaría difícil sacar conclusiones después de una sola prueba.

18 abril. Con el objetivo de armonizar su reglamentación con la de la UCI en materia de participación en los Campeonatos del Mundo y Continentales Sub23, la Federación Francesa de Ciclismo ha decidido modificar el reglamento de los Campeonatos de Francia Sub-23. A partir de este año, los corredores sub-23 bajo contrato con un ProTeam ya no podrán participar en el Campeonato de Francia en su categoría de edad. Los corredores de equipos mundiales ya estaban excluidos. Sin embargo, los corredores continentales (incluidos los que tengan un contrato profesional) podrán tomar la salida. El Campeonato de Francia de l’Avenir de 2025 se celebrará en Nord-Isère, en La Tour-du-Pin, del 6 al 10 de agosto.

18 abril. Elisa Longo Borghini se ha mostrado muy feliz después de su victoria en la Flecha Brabante. «Estoy muy orgullosa de volver a correr así. Pensar en cómo estaba el 6 de abril -en la cama de un hospital con una conmoción cerebral y sin saber cuándo podría volver- hace que el día de hoy sea aún más especial. Afortunadamente, con el increíble apoyo de todo el equipo y especialmente del personal médico, me recuperé rápidamente. Hoy teníamos un plan claro y lo hemos ejecutado a la perfección. He tenido cinco compañeros de equipo increíbles que han trabajado muy duro por mí, y estoy realmente agradecido. Estoy orgulloso de formar parte del UAE Team ADQ».

17 abril. La organización de la Bike the Rock, carrera alemana de BTT que se celebrará el 18 de mayo en la ciudad de Heubach ha anunciado la participación de Mathieu Van der Poel, quien haría allí su esperada reaparición en el ciclismo de montaña. Aunque el equipo Alpecin-Deceuninck no ha confirmado oficialmente su presencia, el anuncio ha generado gran expectativa. Van der Poel no compite en MTB desde 2023, pero planea disputar el Mundial de la disciplina este septiembre en Suiza. 

17 abril. El UAE ha confirmado la participación de Tadej Pogacar en la Amstel Gold Race que tendrá lugar este domingo. El esloveno, segundo en la París-Roubaix tras Van der Poel, buscará un nuevo triunfo esta temporada que sumar a sus éxitos ya en la Strade Bianche o la Vuelta a Flandes. «Tengo muy buenos recuerdos de años deos años cuando gané esta carrera» explica Pogacar que avanza también que «las carreras de las Ardenas serán un nuevo desafío, pero tenemos el equipo preparado para afrontarlas», augura.

17 abril. Tom Pidcock (Q36.5) está listo para las grandes citas de las clásicas de las Ardenas. El británico pretende continuar con su gran nivel en el arranque de este año donde ya ha logrado cuatro triunfos. No obstante, en esta ocasión tendrá a grandes rivales enfrente, sobre todo, a Tadej Pogacar (UAE). Ya se vieron las caras este año en la Strade Bianche cuando Pidcock trató de aguantar la rueda del esloveno y lo logró por un tiempo, finalizando segundo a 1:24 del esloveno. El entrenador de Pidcock, Kurt Bogaerts dice al respecto, en una entrevista a «Velo» que «esto demostró que Tom tiene coraje». «Ha dado algunos pasos importantes en el último periodo. Demostró que tiene el coraje que necesitan los grandes corredores para obtener resultados y lo hizo trabajando con el mejor corredor del mundo sin tener miedo», asegura.

«Tom está actualmente en el grupo de los mejores», prosigue Bogaerts, «pero no es ciertamente el más fuerte de todos. Aún le queda mucho trabajo por hacer para recortar distancias. No sabemos si es posible o no, pero desde luego tenemos la ambición y estamos convencidos de que todo es posible. Ahora tenemos un periodo en el que habrá cuatro oportunidades potenciales para dejar nuestra huella», augura.

Y después le llegará el turno en el Giro de Italia: «Creo que iremos libres y sin presión», concluye el seleccionador, «sin duda tenemos ambiciones importantes, y desde luego no nos pondremos ningún límite. Iremos paso a paso, empezando por entender cómo transcurrirá la primera semana y dónde estará su energía al final de las primeras etapas. Luego trazaremos un plan», afirma.

17 abril. El equipo belga AG Insurance-Soudal ha anunciado que Shari Bossuyt formará parte del equipo una vez que termine la sanción de dos años por un positivo con letrozol en marzo de 2023.

“Después de un período reciente alejada del deporte, Shari entrenará con el equipo a partir del 15 de abril, antes de regresar a las carreras a partir de mediados de junio”, han indicado hoy en un comunicado.  En concreto, el 12 es el día que acaba la sanción. 

La corredora de Kortijk, de 24 año dio positivo por un metabolito de letrozol con ocasión de un control antidopaje tras la tercera etapa del Tour de Normandía en Caen el 19 de marzo de 2023, y siempre defendió que la muestra estaba contaminada, aunque renunció a defenderse, por lo que fue sancionada con dos años, cesando su relación contractual con su equipo de entonces, el Canyon-SRAM.

Según indica el director ejecutivo de AG Insurance Soudal, Jurgen Foré, “tras una cuidadosa consideración por parte del equipo de rendimiento y varias conversaciones con Shari y su equipo, el equipo decidió apoyar a Shari en su reconstrucción profesional. Shari está decidida a demostrar lo que es capaz y tiene muchas ganas de competir con el equipo. Creemos que Shari tiene un gran futuro por delante y que el equipo puede ser el entorno perfecto para que lo logre”.

En el comunicado también se recogen palabras de la corredora: “Este es un nuevo comienzo y estoy increíblemente agradecida por la oportunidad. Extrañaba el ritmo de las carreras, formar parte de un equipo y el desafío, y estoy lista para darlo todo”.

Ahora la duda es si la corredora volverá a formar parte de la selección belga de pista, donde logró la medalla de oro de la madison junto a Lotte Kopecky en el Mundial de 2022, así como dos subcampeonatos de Europa de puntuación, en 2021 y 2023.

Shari Bossuyt

Foto de Bossuyt con el uniforme de calle de su nuevo equipo

17 abril. El equipo UAE femenino anuncia que Karlijn Swinkels no participará en las próximas Clásicas de las Ardenas, incluidas Brabante, Amstel Gold Race, La Flecha Valona y Lieja-Bastogne-Lieja. «En las últimas semanas, Karlijn ha estado lidiando con molestias persistentes mientras pedaleaba, causadas por el síndrome piriforme. En colaboración con el personal médico y de rendimiento del equipo, se ha puesto en marcha un exhaustivo plan de recuperación. Este plan incluye ajustes en la posición de la bicicleta, fisioterapia y tratamientos específicos para aliviar el problema y ayudar a Karlijn a recuperar la salud», explican.

«En esta fase -añaden- tanto Karlijn como el equipo han acordado que lo mejor es un enfoque gradual y cauteloso. Su regreso a la competición no será precipitado, y su salud y rendimiento a largo plazo serán sus principales prioridades. El objetivo actual es una recuperación completa, que le permita volver a la competición sin dolor y a un alto nivel».

«Anticipamos que Karlijn estará de vuelta en el pelotón en aproximadamente 3 a 4 semanas«, auguran desde el equipo.

Karlijn Swinkels

16 abril. El Herald Sun Tour regresará en el año 2026, lo que significa que lo hará seis años después de su última aparición en el calendario ciclista. Desde el año 2020, cuando se canceló por la pandemia del covid-19 y luego por diferentes problemas, parece que retomará el rumbo el próximo año con planes para hacer tanto prueba masculina como femenina. Según ha informado el propio Herald Sun, el evento constaría de cinco etapas y se disputaría tres días después de la finalización de la Cadel Evans Road Race, aumentando el número de días de competición en la gira australiana de inicio de temporada.

17 abril. Tras quedarse a las puertas del podio tanto en la Vuelta a Flandes como en la París-Roubaix, Van Aert (Visma) afronta las clásicas de las Ardenas con la máxima ilusión y esperanza.

«Estoy impaciente por volver a la salida de la Flecha Brabante», declaró Van Aert. «Hace varios años que no participo en la carrera, pero gracias al cambio de calendario, este año la carrera encaja en mi programa. Por lo tanto, es una oportunidad extra para mí de correr una bonita clásica de primavera. Ya estuve cerca de la victoria una vez en mi primera y única participación en 2021, así que el recorrido me va bien. Me siento bien, así que espero poder volver a ser protagonista en el final. Estaré en la salida con eso en mente».

17 abril. Cian Uijtdebroeks (Visma) parece que va superando sus persistentes lesiones y ha confirmado que va a participar en la Flecha Bramante de este viernes. «Tras un periodo fuera de la bici, las adaptaciones necesarias en colaboración con un gran equipo a mi alrededor para tener el problema físico bajo control, ¡volveré a competir el viernes!». escribe Uijtdebroeks ¡»Esto con el fin de probar el proceso que estamos siguiendo para resolver este problema y para construir la forma para los objetivos más adelante en la temporada! Vamos a disfrutarlo», indica.

16 abril. Tras su dura caída en la Vuelta a Flandes, la italiana Elisa Longo Borghini está lista para volver a la competición, algo que hará en la Flecha Brabante, carrera prevista para este viernes 18 de abril y que le servirá para ponerse a punto de cara a las grandes clásicas de las Ardenas. «Elisa respondió extremadamente positivamente a nuestro plan de recuperación”, ha confirmado el médico del equipo Nele Beeckman. «Tomamos todas las medidas indicadas por las directrices de la UCI. Elisa ya no presenta síntomas, está físicamente preparada y psicológicamente motivada para volver a competir. Y así lo corroboró la propia ciclista transalpina: «Mi deseo de volver a competir el viernes se debe a que mi salud me permite volver a entrenar y me siento lista para competir. Junto con el personal médico, seguimos todos los protocolos y nos realizamos una serie de pruebas relacionadas con conmociones cerebrales que confirmaron que no tengo problemas. Por lo tanto, volveré a la Flecha Brabante para ver cómo me siento en una situación real de carrera».

15 abril. Alessandro de Marchi colgará la bicicleta al final de la temporada. El ciclista de 38 años del Jayco pondrá fin a su larga carrera con el maillot del equipo australiano, parando después de 15 años como profesional y «muchas satisfacciones y algunos remordimientos». Convertido en profesional en 2011 el corredor de Buja se distinguió rápidamente por su gran dedicación y combatividad, pasando al WorldTour en 2013 con el Cannondale. Su primer éxito profesional llegó de inmediato, en el Dauphiné, y se convirtió en uno de los cazadores de etapas más interesantes a lo largo de los años.

Logró conseguir tres victorias de etapa en la Vuelta a España, así como en clásicas de prestigio como el Giro de la Emilia y Tres Valles Varesinos, ha logrado un total de siete éxitos, incluido el último el año pasado en el Tour de los Alpes. Nacido en 1986, el corredor de Friuli siempre ha corrido en la máxima categoría en los últimos años, vistiendo los maillots de BMC, CCC, Israel y, a partir de 2022, del equipo australiano Jayco, con el que ahora pondrá fin a su carrera.

15 abril. Nicolas Milesi estará varias semanas sin poder competir. El italiano del Arkéa-B&B Hotels sufrió una caída en el último tramo adoquinado de la París-Roubaix sub-23, fracturándose la clavícula derecha. Por el momento no se ha confirmado el periodo estimado de baja. El corredor de 20 años del equipo de desarrollo ya ha competido esta temporada en varias carreras con el primer equipo, como la Clásica de Almería, La Roue Tourangelle y el Région Pays de la Loire Tour.

15 abril. El triunfo de Mathieu Van der Poel en la París-Roubaix 2025 se vio ligeramente opacado por el incidente provocado por un espectador, que arrojó un bidón al rostro del ciclista neerlandés mientras lideraba la carrera. En declaraciones al medio HLN, el culpable dio su versión de los hechos: «Por supuesto, mi primera intención fue disculparme personalmente con Mathieu». Atribuyó su acción al consumo excesivo de alcohol: «“Llegamos a las 11 de la mañana y tomamos unas copas en una carpa cercana. Sí, bebí demasiado«. Aclaró que no tenía ninguna motivación deportiva: «No soy fanático de Wout van Aert ni de ningún otro ciclista. Vi un bidón amarillo en la hierba y, sin pensarlo mucho, lo lancé. Fue un impulso estúpido. Lo lamenté en cuanto vi que lo había golpeado». Su abogado Peter Desmet confirmó que su cliente asumirá las consecuencias legales: «Preferimos resolver esto en privado, pero aceptaremos lo que venga. El caso es complejo, ya que ocurrió en Francia, aunque ambas partes residen en Bélgica».

15 abril. ¿Cuáles han sido los fracasos más conocidos de la París Roubaix? La carrera francesa es un semillero de nuevas tecnologías. Los adoquines pueden ser brutales tanto para la bicicleta como para el ciclista, por eso muchos equipos intentan que sus ciclistas vayan más cómodos, sean más rápidos y aerodinámicos. Descubre en este vídeo de GCN en Español las novedades presentadas en las últimas décadas que no lograron triunfar.

14 abril. Michiel Mouris, ciclista del Grenke, ganó la París-Roubaix júnior en solitario. El corredor de 18 años llegó solo al legendario velódromo de Roubaix. La carrera fue la segunda prueba de la Copa de Naciones para Juniors. Mouris entra en el salón de la fama, sumando su nombre a la cateogría ganada por Geraint Thomas en 2004, Mads Pedersen en 2013 y Tom Pidcock en 2017, entre otros grandes ciclistas.

Detrás del vencedor de este pequeño ‘infierno del norte’, un grupo reducido luchó por los escalones del podio. El estadounidense Ashlin Barry alcanzó el segundo puesto por delante del bielorruso Mikita Babovich. Gijs Schoonvelde, del equipo Grenke, se hizo con el cuarto puesto por delante de Jan Jackowiak, corredor del Cannibal.

«Ha sido una carrera muy caótica, con muchas caídas. En el tramo final, éramos el único equipo con dos corredores en el grupo de cabeza de siete, y supimos aprovechar perfectamente nuestra ventaja. Cuando entré en el velódromo, sabía que la diferencia era suficiente. Los últimos metros fueron especiales, un momento muy emocionante. Esta es sin duda mi victoria más emotiva hasta la fecha», declaró Mouris en la meta.

Podio de la París-Roubaix Júnior ©Nicolas Berriegts

14 abril. El espectador que lanzó el bidón de agua a la cara de Van der Poel se presentó espontáneamente a la policía belga. Después de que la Gendarmería francesa se declarara dispuesta a proceder en caso de denuncia, se ha descubierto al autor del peligroso incidente como un hombre que, en la mañana del lunes 14 de abril, se presentó ante la comisaría de la zona de Mira, que comprende las localidades de Anzegem, Avelgem, Spiere-Helkijn, Waregem y Zwevegem, en Flandes Occidental.

La noticia fue avanzada por el Het Nieuwsblad, que también informa de la confirmación oficial por parte de la policía belga. Por el momento no se conocen detalles sobre su identidad. Sin embargo, el portavoz de la policía belga declaró que «el hombre expresaría su pesar por lo ocurrido».

14 abril. Van der Poel fue multado con 1076 euros por avituallamiento indebido. El corredor del Alpecin recibió una sanción económica por recibir un bidón de agua del coche a menos de 14 kilómetros de meta, establecido por el reglamento de la carrera. Por el mismo motivo, también se impondrá una multa de la misma cantidad a Christoph Roodhooft, director deportivo del equipo.

También se impusieron medidas disciplinarias contra el director deportivo de Tudor, Marcel Sieberg, que fue expulsado de la carrera y multado con 500 francos suizos por no respetar las normas relativas a la circulación de vehículos tras la carrera. Se sacaron tarjetas amarillas a Patrick Kerger, asistente de Intermarché, por «posición irregular o peligrosa durante una parada para repostar», y al motorista de televisión Willy Wojtinek, por «infringir las normas relativas a los movimientos de vehículos durante la carrera». Los organizadores también hicieron saber que habían controlado 53 bicicletas en el marco de la lucha contra el fraude tecnológico: ninguna de ellas incumplía las normas.

14 abril. Joe Pidcock, ciclista del Q36.5, fue la última unidad en cruzar la línea de meta en el Velódromo de Roubaix a 53 minutos y 40 segundos del ganador, Mathieu van der Poel. Sin embargo, llegó fuera de límite aunque para el británico el mero hecho de terminar supuso una victoria.

«Es tan divertido como parece». El corredor de 23 años admitió que su estado de forma no era el ideal de cara a la carrera, pero estaba decidido a no abandonar. «No llegué con la mejor forma, pero tenía que terminar», explicó a Cycling Weekly. «No importaba cuánto tardara. Pensaba que cuando llegara ya sería de noche». A pesar de descolgarse pronto del pelotón, Pidcock no desistió, recorriendo la mitad de la carrera en solitario por los duros sectores adoquinados.

14 abril. El guatemalteco Sergio Chumil logró dos medallas de plata en el Campeonato de Centroamérica disputado en su país. El corredor del Burgos firmó buenas actuaciones en las tres pruebas que componían el evento celebrado en el departamento de Quetzaltenango. El viernes terminó cuarto en la contrarreloj individual, mejorando su resultado de la pasada temporada. El sábado se colgó la primera de las medallas en la contrarreloj por equipos, al lograr la selección de Guatemala la segunda posición. Finalmente, este domingo, volvió a subir al segundo escalón del podio en la prueba en ruta.

La prueba reina se disputó sobre un recorrido de 108 kilómetros en la autopista de Los Altos, dando once vueltas a un circuito con varios repechos. Sergio Chumil quiso seleccionar pronto la carrera y se lanzó al ataque en las primeras vueltas. De esta manera, el guatemalteco formó la fuga de cuatro corredores que acabaría disputándose la victoria. La selección local jugó sus cartas intentando aprovechar su superioridad numérica, pero el terreno no fue lo suficientemente duro para eliminar a todos sus rivales. A un kilómetro de la meta, Chumil probó un nuevo ataque y se marchó junto al panameño Archibold, quien se acabó llevando la victoria en el mano a mano final al sprint.

Sergio Chumil: «A nivel personal, hice todo lo podía. Sabíamos que era una llegada muy rápida y no hubo donde soltar a los rivales. El ciclismo es un deporte en el que hay que intentarlo. Lo probamos de diferentes maneras para quedarnos con la medalla de oro, pero no se nos dio. Los rivales se preparan muchísimo para estos eventos importantes de Centroamérica y ahí se ve el nivel. Estoy agradecido a toda la afición guatemalteca. No paso tanto tiempo aquí, por lo que disfruto las pocas carreras que disputo en Guatemala».

Dos medallas de plata para Sergio Chumil en el Campeonato de Centroamérica ©Federación Guatemalteca de Ciclismo

14 abrilMatthew Brennan debutó en la París-Roubaix con un buen desempeño: «Fue bastante emotivo disputarla». Con sólo 19 años, la promesa británica de Visma se enfrentó a los mejores del mundo sobre los duros adoquines del norte de Francia, y admitió que todo fue un poco extraño para él. «Sí, creo que lo fue… cuando estás allí con veinte de los mejores ciclistas del mundo, empiezas a pensar cómo he acabado aquí», dijo tras la llegada a Cycling Pro Net. «Pero sí, hice lo que pude».

Brennan incluso recibió vía libre para disputar el Monumento después de los problemas físicos de Van Aert a mitad de la prueba. «Wout no se encontraba muy bien y me dijo que buscara mi oportunidad. Empezó a trabajar un poco para mí, y yo… ya sabes, cuando Wout van Aert empieza a trabajar para ti es como… oh».

Finalmente, no pudo ser para Brennan ya que se le acabaron las energías en las momentos finales. «Desgraciadamente me quedé sin balas. Ya sabes, siendo joven no tienes necesariamente la capacidad de ir más allá de 220 kilómetros. Desafortunadamente explotas. Pero sí, lo disfruté mucho».

Matthew Brennan llegando al velódromo de Roubaix ©Getty

14 abril. Adrie van der Poel ve cómo empeora el mal comportamiento contra su hijo, Mathieu. No es la primera vez que agreden al neerlandés y teme que estos incidentes acaben afectándole, según reveló en a Sporza. «Por supuesto que esto es muy malo para él. A la larga, se sentirá amenazado. Todo empezó con un vaso de pis, luego pasamos a las patatas fritas y ahora a una botella entera llena de agua. ¿Cuándo va a parar esto?», expresó.

«Puede que la organización también lo busque. Ponen un poste con una cuerda a lo largo de los carriles adoquinados. Quizá deberían ponerlo a cinco metros. Entiendo que esto afecte a la gente que viene a la carrera con buenas intenciones. Pero cuando ves al público golpeando los coches auxiliares y tirando agua… Puede que el agua no sea tan mala y lo puedas seguir considerando una broma, pero golpear el coche, para mí, ya entra dentro del vandalismo. Para eso quédate en casa cuando te levantes por la mañana con la idea de tirar botellas de agua», declaró Adrie van der Poel.

14 abril. Axel Zingle estará de baja durante varias semanas tras sufrir una caída en la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco. El francés padece una luxación en el hombro y no participará en la Flecha Brabante, la Amstel Gold Race, ni en la Lieja-Bastoña-Lieja. «Es difícil no poder participar en estas carreras, que eran mi principal objetivo. Mi hombro aún está demasiado frágil para competir, así que ahora me centro en la rehabilitación. Por suerte, puedo decir que me estoy recuperando bien, pero estas carreras llegan demasiado pronto». Desde el equipo Visma no se ha facilitado un plazo estimado de regreso a la competición.

14 abril. Mathieu Van der Poel cerró su temporada de clásicas de primavera con su victoria en la París-Roubaix. Pese a su gran estado de forma, el neerlandés confirmó a la agencia Belga que no participará en la Amstel Gold Race, ni en la Lieja-Bastoña-Lieja: «No tengo otras competiciones programadas en las próximas semanas. Estoy muy contento de haber podido cerrar mi temporada de clásicas de esta manera, aquí en Roubaix». Su próxima cita segura será el Tour de Francia, aunque no se descarta una aparición previa en pruebas de bicicleta de montaña. En apenas cinco clásicas disputadas, logró cuatro victorias -Le Samyn, Milán-San Remo, Clásica E3 y París-Roubaix- y subió al podio en la Vuelta a Flandes.

14 abril. Remco Evenepoel volverá a competir este viernes en la Flecha Brabante, cuatro meses después del duro accidente ocurrido en pretemporada en el que sufrió numerosas fracturas de gravedad. En un amplio mensaje publicado en Instagram, el belga reconoce que han sido semanas muy complicadas y que dudó de si podría volver a competir: «El camino hasta donde estoy ahora ha sido muy duro y desafiante. Sin duda, la batalla más dura de mi vida hasta ahora. Mental y físicamente, puedo decir sinceramente que he estado bajo tierra y que he dudado mucho de mi futuro. Montones de lágrimas y frustración estuvieron presentes en nuestra vida».

El corredor del Soudal ha agradecido a su familia el apoyo recibido en este periodo y, especialmente, ha destacado el papel que ha jugado su mujer Oumi Rayane: «Pasar todo este periodo oscuro conmigo no ha sido fácil. Cada día me has dado una lección. Me has enseñado muchas cosas, sobre todos los aspectos de la vida. Cómo superar los periodos difíciles, cómo mantener la concentración, cómo ser feliz en los momentos difíciles. Hemos rezado y seguiremos rezando mucho juntos, y eso es algo increíble que me has enseñado. Y es un sentimiento indescriptible compartirlo contigo. Sólo quiero decirte que, sin ti, probablemente habría interrumpido mi carrera. De ahí es de donde me ayudaste a arrastrarme de nuevo. Estoy increíblemente orgulloso de ser tu marido y de poder luchar por nosotros y por nuestro futuro».

14 abril. La Unión Ciclista Internacional (UCI) y las asociaciones que representan a las familias del ciclismo (CPA por los corredores, AIOCC por los organizadores y AIGCP por los equipos) han emitido un comunicado condenando el comportamiento del espectador que lanzó una botella de agua a Mathieu Van der Poel durante la disputa de la París-Roubaix, golpeándolo en la cara. «Este comportamiento es inaceptable en el contexto de una prueba ciclista. La UCI y los representantes de las familias del ciclismo expresan su apoyo al ciclista y, en colaboración con las autoridades competentes, explorarán todas las vías legales a su alcance para que dicha conducta sea debidamente y severamente sancionada, como ya se ha hecho en el pasado. Adoptarán las mismas medidas en el futuro contra cualquier acto que atente contra la integridad física de los ciclistas».

«El ciclismo es uno de los pocos deportes que ofrece tanta proximidad entre los atletas y el público durante las competiciones. Esta es una de sus ventajas, tanto para los propios ciclistas como para los espectadores. Sin embargo, esta particularidad implica una mayor responsabilidad para los espectadores, cuyo comportamiento no solo puede influir en el desarrollo del evento, sino también, y aún más grave, poner en peligro la integridad física de los ciclistas. Por ello, la UCI y la familia ciclista apelan a la responsabilidad de todos los espectadores y les invitan a mostrar la máxima vigilancia durante su asistencia a un evento, para garantizar la seguridad de todos los implicados y el buen desarrollo de las carreras», concluye el comunicado.

14 abril. Geert Penez, presidente de la Kuurne-Bruselas-Kuurne y secretario de la Asociación Internacional de Organizadores de Carreras Ciclistas (AOICC) falleció este domingo a los 67 años como consecuencia de una enfermedad. La propia organización ha comunicado este lunes la noticia, trasladando su pésame a la familia: «Geert era el alma de nuestra querida SpringClassic y su dedicación y calidez conmovieron a muchos. Acompañamos en nuestros pensamientos a su familia, amigos y a todos los que tuvieron el honor de conocerlo».

13 abril. Al salir de un sector adoquinado en la París-Roubaix, el corredor del equipo XDS, Davide Ballerini chocó con un masajista del Groupama, que se inclinaba sobre la carretera para mover una botella de agua que estaba en el suelo. Gracias a un acto de equilibrismo, evitó la caída, pero tuvo que detenerse. A pesar de intentar reanudar la marcha, el dolor en la muñeca derecha, que se había golpeado con el impacto, le obligó a desistir y acudir al hospital para una revisión.

 13 abril. Así ha sido el momento en el que un espectador le ha lanzado un bidón a Mathieu Van der Poel.

13 abril. Además de Ballerini, la Roubaix también ha sido dura para Silvan Dillier, que ha sufrido una fractura en la mano derecha después de caerse a mitad de la carrera. Otros como Ayco Bastiaens (Soudal Quick-Step) y Julius van der Berg (Picnic PostNL) también han pasado sus propias penurias. El belga Bastiaens se rompió la clavícula derecha, al igual que el holandés Van der Berg. Edward Theuns (Lidl-Trek) también sufrió un duro golpe, sufriendo graves contusiones en la columna y fue trasladado al hospital de Valenciennes para controles. Mathias Vacek (Lidl-Trek) sufrió una lesión en la cabeza , pero aún así terminó la carrera, mientras que Albert Torres (Movistar) sufrió una grave contusión en el codo izquierdo. Finalmente, varias abrasiones para Nils Politt (UAE Emirates XRG).

12 abril. Trofeo Región de Coimbra-Aldeias do Xisto (POR/Nac): Alexis GUERIN (FRA) 20 Jorge GÁLVEZ

12 abril. Jasper Philipsen ha sido pieza clave en el equipo Alpecin para la París-Roubaix, sin embargo, este año parece que no ha encontrado el mismo golpe de pedal que en los dos años precedentes. «El otoño todavía me está jugando una mala pasada. Un poco de latigazo cervical, algo de dolor muscular y algún que otro dolor de cabeza. No es insoportable y me estoy cuidando, así que no es excusa. Pero aún no me siento del todo tranquilo. En Gante-Wevelgem y Premio Escalda conseguí recuperar la confianza. En cualquier caso, trabajé duro para estar listo. ¡Espero que estos esfuerzos tengan recompensa el domingo! París-Roubaix no es como la Vuelta a Flandes, donde hay un muro tras otro. Aquí se trata más de posicionarse y sobrevivir en los tramos de adoquín. Es el tipo de recorrido que me gusta, me encanta correr sobre adoquines «.

11 abril. Frederik Frison, que tuvo que perderse la mayoría de clásicas por una infección viral, vuelve para la París-Roubaix. «Creo que cogí la gripe en la Ruta del Sol», comenta en una entrevista en el sitio web de su equipo. «Pero fue después de mi caída en la Omloop Het Nieuwsblad cuando empezó a aparecer. El cuerpo estaba debilitado por la caída y entonces me di cuenta. Hacía doce años que no tenía gripe y esta vez vino seguida de una infección pulmonar bacteriana que me mantuvo alejado de la carretera durante semanas y de mis pruebas favoritas por segundo año consecutivo. Tuve que ver al equipo desde el sofá, no fue fácil pero era fantástico ver lo duro que trabajaba todo el mundo. Ahora vuelvo al equipo y eso me hace sentir bien. Estoy impaciente».

Frison tuvo su primer día de competición después de más de un mes ausente en el GP Escalda donde contribuyó al tercer puesto de Matteo Moschetti. Fue su primer día de carrera en más de un mes. «Me costó un poco acostumbrarme a la carrera», explica. «Sentí esos primeros esfuerzos reales en la carrera, pero me encontré mejor hacia el final. Ahí es donde el motor empezó a funcionar. Es una buena señal que te sientas mejor hacia el final de la carrera. Significa que la enfermedad ha quedado atrás. No ha sido fácil no participar, pero estaba contento con el apoyo de los directores deportivos y de mi entrenador Théo Ouvrard. Ellos ya sabían que mi nivel era muy bueno en Alula Tour y Ruta del Sol y que volvería fuerte».

El corredor afrontará este domingo su sexta participación en el ‘infierno del norte’ y confiesa que tiene sus mejores recuerdos en la edición más dura de los últimos años. «Fue la edición de 2021 bajo la lluvia», rememora. «Pinché dos ruedas y me quedé muy atrás de la carrera, pero París-Roubaix es una prueba que quieres terminar. Entrar en ese velódromo es algo mágico. Cuando llegué allí en 2021, a falta de un minuto para el corte de tiempo, vi que mi buen amigo Florian Vermeersch había terminado en segunda posición. Me alegró el día».

Este domingo, las predicciones meteorológicas indican algo de lluvia y un viento bastante fuerte. «Será otra edición para recordar, como siempre lo es Roubaix. Es el más especial de los Monumentos. Es una carrera muy honesta. Esta competición es siempre hombre contra hombre. La mala suerte juega un papel, pero me gustaría pensar que ya he tenido mi parte», sonríe. «También es una carrera que me va bien. Espero tener un buen día el domingo y participar en la carrera. Una cosa es segura: el corredor que gana Roubaix nunca la roba. El que gana esta carrera siempre la gana de verdad».

Frederik Frison ©Q36.5

11 abril. Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 no prevén cambios en el número de ciclistas participantes, que se redujo a 90 en París 2024, para igualar en unidades a la prueba femenina. Esta decisión fue un trago amargo, especialmente para Wout Poels, que quedó fuera de la selección neerlandesa. «Me parece ridículo lo que hicieron con el número de plazas», declaró el ciclista a GCN en diciembre de 2023. «He visto que hasta el breakdance es olímpico hoy en día… La verdad es que he tenido la sensación de que los ciclistas se han centraado más en los Juegos Olímpicos en los últimos diez años. Es una pena que ahora estén haciendo reglas que hacen que el pelotón esté formado por sólo noventa corredores».

«Es ridículo, porque no vas a tener a todos los mejores ciclistas partiendo de inicio. En cambio, hay países sin historia en el ciclismo. Llevan a la salida a corredores que ni siquiera pueden seguir durante diez kilómetros. Es una bonita idea olímpica, pero en realidad no funciona. Un pelotón de noventa corredores le quita brillo a la carrera», sentenció Poels.

11 abril. El Tour de Feminin (Chequia) ha abierto una campaña de recaudación de fondos. La organización se expresó en sus redes sociales sobre la necesidad de un apoyo para asegurar el despliegue de la carrera. «Este año necesitamos vuestra ayuda, la de nuestros fieles seguidores. Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la carrera, necesitamos fondos, que lamentablemente no tenemos».

La dirección de la ronda checa explica en su página web el destino del dinero que se recaude. «Todos los fondos recaudados se utilizarán exclusivamente para sufragar los gastos relacionados con la carrera». «El presupuesto de la carrera se centra principalmente en la seguridad y el buen funcionamiento. La seguridad es nuestra máxima prioridad (…). Para que todo esto sea posible, contamos con organizadores cualificados y el equipo necesario, algunos de los cuales deben alquilarse o comprarse».  

11 abril. Victor Campenaerts estará fuera de competición por una lesión causada en la Vuelta al País Vasco. El belga, que se firmó por Visma a principios de esta temporada, sufrió una durísima caída en el final de la tercera etapa de la ronda vasca. Campenaerts se vio obligado a retirarse. Posteriormente, los exámenes médicos revelaron una fractura en el hombro.

El conjunto neerlandés hizo saber que su ciclista deberá tomarse un tiempo de descanso forzado y saltarse una parte del calendario que representaban un momento muy importante en su temporada, las Clásicas de las Ardenas. «Desgraciadamente, no podré afrontar las carreras que tenía previstas», expresó Campenaerts, «En las próximas semanas tendré que centrarme en la recuperación y por ahora no puedo entrenar al aire libre, por prescripción médica».

11 abril. Olivier Naesen continuará vinculado al Decathlon hasta 2027, tal y como ha anunciado el propio equipo. Naesen, que se incorporó en 2017 al que entonces solo se conocía como AG2R La Mondiale, es un especialista en las Clásicas del Norte y ha ganado dos títulos WorldTour: la Clásica de Bretaña y una etapa en el BinckBank Tour. También consiguió el 2º puesto en la Milán-San Remo y terminó 7º tres veces en el Tour de Flandes. Además de estos éxitos, el corredor de 34 años se ha convertido en un miembro clave del equipo francés gracias a su experiencia.

11 abril. Después de hacer un último reconocimiento del recorrido de la París-Roubaix y de los adoquines este viernes, Van der Poel habló de su estado de forma en comentarios transmitidos por su equipo: «El lunes (tres días después de la E3), me encontraba muy mal. Acabé tomando antibióticos y, durante la Vuelta a Flandes, seguía sin estar al 100%, aunque pude defenderme bastante bien. Después de la Vuelta a Flandes, volví a tener un pequeño bajón», prosigue. Probablemente no sea una sorpresa: el domingo hice un gran esfuerzo y todavía no me había recuperado del todo. Pero ahora es viernes y me encuentro mucho mejor. Creo que estoy en buena forma para intentar defender mi título el domingo».

Van der Poel también recordó que en su equipo estaba Jasper Philipsen, un aspirante a la victoria: «Me tomo cada carrera con la intención de ganarla, y este año no es una excepción. Evidentemente, es más fácil decirlo que hacerlo, pero ése es el estado de ánimo con el que parto. Y si no estoy en mi mejor momento, haremos todo lo posible por mantener la victoria en el equipo. Jasper Philipsen ha demostrado en los dos últimos años que también es más que capaz de ganar esta carrera».

10 abril. Wout van Aert (Visma) mostró ya un gran nivel en la Vuelta a Flandes y afronta la París-Roubaix con ambición: «Llego con buenas sensaciones de la semana pasada», dijo el belga en un comunicado de prensa. «Tanto en la Dwars door Vlaanderen como en la Ronde van Vlaanderen, me sentí fuerte, y como equipo, corrimos realmente bien. Eso da confianza».

Cabe recordar que ha subido al podio en las dos últimas ocasiones en las que ha participado: «Desgraciadamente, siempre hubo algunos más fuertes. Nos enfrentaremos a los mismos en Roubaix, una carrera que siempre espero con impaciencia. Así que, una vez más, necesitaremos un buen plan para intentar sorprender a los principales favoritos», concluye.

10 abril. Kelland O’Brien (Jayco), de 26 años, se cayó durante un entrenamiento y sufrió una fractura de clavícula. Tendrá que renunciar así a la París-Roubaix, que ya había disputado las dos últimas temporadas.

10 abril. El equipo Lidl apoya el talento en ascenso Leon Atkins mientras se embarca en un camino para unirse a su programa de desarrollo, Lidl-Trek Future Racing, en los próximos años. Como junior de primer año, Leon se unió al grupo en su campo de entrenamiento de enero, «donde causó una fuerte impresión desde el principio», aseguran fuentes del equipo. Y añaden: «Después de una exitosa introducción, estamos muy contentos de estar detrás de él a través de las próximas etapas clave de su viaje. Leon seguirá corriendo con los colores de su actual equipo, Fensham Howes – MAS Design, durante su etapa junior».

«Me siento muy bien de formar parte de un equipo tan fuerte y grande. Estoy realmente emocionado por lo que esta oportunidad puede traer y estoy deseando unirme a tiempo completo en los próximos años», asegura Atkins.

Leon Atkins

10 abril.  El corredor del EF Education Kasper Asgreen está recuperado y competirá en la París-Roubaix de este domingo. «Estoy muy contento de poder seguir y no perderme las clásicas por completo. Voy a machacarme en los adoquines y a apoyar a los chicos todo el tiempo que pueda», asegura.

10 abril. Tras su caída en el Premio Escalda del miércoles, Warren Vangheluwe fue trasladado al hospital, donde se descubrió que había sufrido una fractura de la vértebra cervical C1. Tras un examen de seguimiento realizado el jueves, se decidió que deberá guardar reposo absoluto y llevar un collarín durante las próximas seis semanas.

9 abril. Arnaud De Lie se perderá París-Roubaix. El belga también se pierde el Monumento y podría no volver a la acción hasta la Vuelta a Suiza. La primavera podría haber terminado en la Gante-Wevelgem del 30 de marzo. Este día el corredor del Lotto no pudo finalizar la prueba por falta de condición física; motivo que sirvió para que su equipo no le alineara en A Través de Flandes y la Vuelta a Flandes.

‘El Toro de Lescheret’, apodo con el que es conocido el corredor, tampoco estará presente en el ‘infierno del norte’, según La Dernière Heure. Este parón podría prolongarse incluso más de dos meses. Todo apunta a que De Lie podría perderse también la Flecha del Brabante, la Clásica Famenne Ardenne, la Tro-Bro Léon y los 4 Días de Dunkerque, postergando su regreso a la competición hasta la Vuelta a Suiza, prevista del 15 al 22 de junio.

Arnaud De Lie seguirá fuera de competición © Lotto

9 abril. Caleb Ewan abandonó la Vuelta al País Vasco después antes del inicio de la tercera etapa. El velocista australiano se marcha después de imponerse en la segunda etapa de la presente edición. La decisión ha sido pactada con Ineos. Consciente de la dureza de los próximos días y la falta de oportunidad han preferido fijar otros objetivos a corto plazo.

La formación británica expresó en un comunicado que la decisión de retirarse formaba parte de la «gestión de su programa de carrera». Ewan pone rumbo a casa tras superar una contrarreloj individual de 16,5 kilómetros y la etapa en línea de Lodosa, que terminó con su triunfo.

9 abril. Fabio Jakobsen superó la operación en sus arterias pélvicas: «Era necesaria, de lo contrario habría tenido que dejar el ciclismo», expresa. «Me siento como un abuelo, pero camino y me muevo», dice después de recibir el alta hospitalaria. El ciclista era consciente de su pérdida de forma. «Esa aceleración extra que tenía antes no está ahí», confiesa al Het Nieuwsblad. Durante los esfuerzos más intensos, perdía potencia por falta de sangre y oxígeno a las piernas. «No tiene nada que ver con el accidente de Polonia. Es una dolencia profesional y le puede pasar a cualquiera. Estoy especialmente contento de que se haya diagnosticado y de que se pueda hacer algo al respecto. Si seguía con esto otros tres años, sólo habría hecho más que empeorar», continúa. «Entonces pasaría a tener menos flujo sanguíneo y no podría subir y bajar escaleras, por así decirlo, sin tener calambres en las piernas. No quieres que eso ocurra. Esta operación era necesaria porque, de lo contrario, habría tenido que dejar el ciclismo».

Jakobsen explica al detalle cómo fue su paso por el quirófano. «Pasé una noche en cuidados intensivos y yo salí muy mal parado. Me cortaron los músculos abdominales de arriba abajo. Así que estaba abierto verticalmente para acceder a las dos venas. Luego, cuando acabaron con la operación, tenían que volver a cerrarme el abdomen. Eso pasa cuando tienes músculos fuertes. Ahí es donde siento más dolor, las piernas no me molestan tanto. A veces, hacen esa cirugía con pequeñas incisiones, pero el escáner no mostraba exactamente qué hacer», prosigue. «Entonces se hace a la ‘vieja usanza’. Se abre, se mira bien todo y se hace lo necesario». El cirujano estaba muy contento con la operación, pero será una rehabilitación muy larga, de ocho a doce semanas en cualquier caso. Con ese abdomen y esas venas, tengo que descansar cuatro semanas de todos modos. Puedo andar ligero y nada más».

Jakobsen no puede dar una fecha exacta pero no podrá participar en el Tour de Francia. «En cuatro semanas tengo que volver para la primera revisión y ver si todo está bien con las venas y el abdomen. A partir de ahí, podemos hacer un plan de rehabilitación. Quizá entonces pueda empezar a pedalear dos o tres horas a la semana». El objetivo es volver a la competición por segunda vez después de un grave infortunio. «Puedo estar muy triste, pero por desgracia las lesiones también forman parte del deporte de élite y sé lo que es tener que volver. En mi caso, la curva de crecimiento se había detenido a causa de esta lesión. Si todo en mi cuerpo funciona bien y no tengo un contratiempo, podré seguir creciendo como ciclista unos cuantos años más y espero ser competitivo hasta los 35».

Fabio Jakobsen después de su intervención

9 abril. Remco Evenepoel volverá a la competición el 18 de abril en la Flecha del Brabante. El belga no competía desde Il Lombardia del pasado otoño después de que un accidente con una furgoneta de reparto en diciembre le obligara a retrasar su arranque previsto para esta temporada.

El astro belga, que se encuentra en un retiro de altura en Sierra Nevada, ha incorporado una novedad a su calendario de carreras. Según HLN, Evenepoel ha sumado los Campeonatos Nacionales belgas de contrarreloj a su agenda.

«No estoy especialmente preocupado por los resultados en mi regreso. Seguramente, si las primeras carreras van bien, todo será más sencillo. Si pudiera elegir una carrera para ganar este año, sería el Tour de Francia, obviamente. Pero aún queda bastante tiempo. Voy a prepararme para hacerlo lo mejor que pueda».

9 abrilJean-René Bernaudeau, mánager del equipo Total Energies, cuestionó el dominio de Tadej Pogačar; a quien insta a «publicar sus datos de rendimiento» para alejar cualquier sospecha de dopaje. El dirigente del conjunto galo habló para el medio RMC Sport sobre la situación del ciclismo mundial para profundizar sobre la forma de vencer del esloveno del UAE, que participará el domingo en París-Roubaix. «Es sorprendente ver esta diferencia de niveles», exclamó. «Conocí una época en la que si aguantabas los relevos, podías quedarte detrás de los mejores. Ahora ya no».

Renaudeau fue más allá y pidió al campeón esloveno que diera «garantías». Es decir, «que publique sus datos de rendimiento, sus vatios… Todo lo que hace. Y que guarde las muestras para decir ‘estoy a su disposición dentro de diez años cuando la investigación avance’, como hizo Félicia Ballanger». Sostiene también que el ciclismo estará siempre bajo el punto de mira. «Vivimos con la sospecha, tuvimos el ‘Caso Festina’. No somos inmunes a esto (dopaje)». Aunque quiso desmarcarse de sembrar dudas sobre Pogačar, insistió en la necesidad de luchar por un sistema ciclista más creíble: «No creo que el ciclismo pueda permitirse otro escándalo».

Jean-René Bernaudeau director del equipo TotalEnergies © B. Bade/Presse Sports

8 abril. La aproximación al sector adoquinado de la Trouée d’Arenberg de la París-Roubaix se ha modificado para ralentizar a los corredores. Este año, los organizadores han optado por un desvío a través del emplazamiento minero adyacente, en sustitución de la chicane instalada apresuradamente antes de la edición anterior.
La chicane provisional instalada antes de la Trouée d’Arenberg en 2024 ya es cosa del pasado. En la edición anterior, los ciclistas tenían que tomar una curva en ángulo recto justo después de un paso a nivel, antes de dar la vuelta para volver a entrar en la Trouée. Esta instalación, aunque provisional, fue el resultado de una petición del sindicato de ciclistas.

Este fin de semana, los corredores que participen en la «Infierno del Norte» seguirán un nuevo recorrido, con cuatro curvas a casi 90 grados en el kilómetro que precede a la Trouée. En lugar de llegar a una velocidad de casi 60 km/h por la avenida Michel Rondet, atravesarán el corazón de la explotación minera, por la calle de Croy. Justo antes del tramo adoquinado, una doble curva debería ralentizar el ritmo de la carrera.
Como suele ocurrir, en ese tramo de la carrera los quipos tratarán de situarse en la mejor posición posible antes de abordar este sector crucial de la misma. Situada a unos 90 kilómetros de la meta, la Trouée d’Arenberg suele ser el lugar donde los favoritos comienzan a acelerar el ritmo para estirar el pelotón y, ¿por qué no? para lanzar un ataque, más aún teniendo en cuenta que estará presente Pogacar.
 
 
8 abril. Siguen las dudas sobre que acabará sucediendo con la última etapa del Tour de Francia. «Todavía está bajo investigación. Estamos viendo si el número de barreras es suficiente, por ejemplo. No es lo mismo tener 80 corredores y 170 con una etapa final que los organizadores quieren que sea muy competitiva». Sin embargo, el jefe de la policía parisina declaró: » Estamos trabajando en ello con mucha energía», ha informado l’Équipe. 
 
 
8 abril. En mayo de 2024, Offredo recibió la noticia de que padecía sarcoidosis ocular, una forma rara de sarcoidosis o enfermedad de Besnier-Boeck: un trastorno poco frecuente del sistema inmunitario. En la sarcoidosis pueden verse afectados casi todos los órganos y tejidos del cuerpo. «Un día tuve una mancha blanca delante de los ojos. Busqué un oftalmólogo y me dijo: no es bueno. Entonces me enviaron a urgencias. Me pincharon el ojo, lo que fue intenso. Acabé teniendo que quedarme allí casi cinco semanas».
 
«En todas las ocasiones confié plenamente en los médicos. Llegas allí y piensas: bueno, no pasa nada. Todavía puedo ver más o menos. Y entonces miran el otro ojo: oh mierda, también está afectado. Así que ahora voy por la vida discapacitado. El médico me ha indicado que en dos años podría quedarme ciego. Aún no estoy en la fase en que pueda aceptarlo».

7 abril. John Degenkolb se perderá París-Roubaix. El ciclista del Picnic sufrió una dura caída en la pasada Vuelta a Flandes, que  tuvo como consecuencia una fractura de clavícula, codo y muñeca. Desde su debut en 2011, el corredor alemán sólo se había perdido la edición de 2016. Ganador del ‘infierno del norte’ en 2015, el año pasado acabó décimo primero.

John Degenkolb

7 abril. Steff Cras vivió un grave accidente en la pasada edición de la Vuelta al País Vasco. El belga sufrió una perforación en el pulmón, una rotura en la costilla y una fractura de ocho apófisis transversas de la espalda. Esta lesiones le costaron muchos meses de rehabilitación. Tiempo en el que se llegó a plantear su futuro como ciclista profesional. Un año después de la caída, Cras volverá a la prueba que estuvo a punto de costarle su carrera deportiva. «La intención es volver a la Itzulia para borrar las cosas negativas que pasaron allí. Voy con ganas de revancha para recuperar mis buenas sensaciones, sobre todo, de cara al futuro; cuando volvamos a ir al País Vasco en la Vuelta a España. Quiero cambiar las tornas la semana que viene para el resto de mi carrera». Declaró a Sporza.

«No es que tenga más miedo a bajar con la bicicleta o posicionarme. Estoy muy contento de que esto no se haya dilatado». Afirma confiado y cierra explicando los cambios relativos al anuncio de convocatorias del Total esta temporada. «Creo que es una nueva estrategia del equipo para mantener a todos los corredores motivados. Por ejemplo, para la París-Niza sólo supe con una semana de antelación que tenía que ir. Eso es algo molesto para poder prepararme adecuadamente».

Steff Cras © Total Energies

7 abril. Yeva Smilianska es hallada culpable de homicidio imprudente por la muerte del ciclista estadounidense Magnus White el 29 de julio de 2023. El corredor, que entonces tenía sólo 17 años, estaba entrenando en la carretera estatal 119 de Colorado cuando fue embestida por detrás por el vehículo de la acusada. Más tarde falleció a consecuencia de las graves heridas.

La investigación señala que «basándose en la totalidad de las pruebas, parece muy probable que Smilianska estuviera dormida en el momento del accidente». Los fiscales expusieron la cronología de los hechos que condujeron a la colisión. En su comparecencia ante el tribunal, uno de los fiscales expuso: «El 29 de julio de 2023, la acusada condujo imprudentemente su coche y chocó contra la parte trasera de la bicicleta de Magnus White, causándole la muerte. La acusada se quedó despierta toda la noche, bebiendo con un amigo y durmió poco antes de dirigirse a la ruta 119», informa The Denver Post. «Se desvía dos veces y, en la última, choca contra su parte trasera, haciéndole volar por los aires».

Smilianska volverá al tribunal el 13 de junio para la sentencia. Se enfrenta a una posible pena de prisión de dos a seis años. Sin embargo, el fiscal de distrito del condado de Boulder, Michael Dougherty, confirmó que la condena es susceptible de libertad condicional, por ende, el juez podría imponer una pena no privativa de libertad.

7 abril. Stéphane Krafft fue uno de los dos cicloturistas fallecidos durante la ‘We Ride Flanders’, versión cicloturista de la Vuelta a Flandes. Exprofesional francés y antiguo compañero de equipo de Frank Vandenbroucke en Cofidis. El corredor se desvaneció en el Viejo Kwaremont y, tras una reanimación que duró tres cuartos de hora, fue trasladado en helicóptero al hospital, donde falleció.

La formación francesa expresó sus condolencias en redes sociales: «Con profunda tristeza, el equipo Cofidis ha tenido conocimiento del fallecimiento del exciclista Stéphane Krafft. Extendemos nuestras sinceras condolencias a su familia y seres queridos», reza el comunicado.

Krafft es el quinto corredor de esa generación del Cofidis que fallece.

7 abril. Remco Evenepoel se encuentra concentrado en Sierra Nevada, acompañado por varios corredores del Soudal, entre ellos, Josef Cerny, Junior Lecerf y Pieter Serry. También coincidió con Kristen Faulkner. La estadounidense del EF compartió un vídeo en redes sociales en el que aparecía pedaleando junto a astro belga. «Aquí es donde los campeones olímpicos vienen a entrenar aparentemente», escribió la ciclista de 32 años con un guiño.

El regreso de Evenepoel está previsto para el 18 de abril. Entonces competirá en la Flecha del Brabante, que este año se disputará el viernes previo a la Amstel Gold Race. El doble medallista de los JJOO también participará en la Vuelta a Limburgo, tras la cual disputará la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja; para concluir su primer bloque de carreras con el Tour de Romandía y prepararse para el Tour de Francia con paso previo por el Critérium du Dauphiné.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Kristen Faulkner (@arcticfaulks)

7 abril. Aunque todo el mundo lo daba por hecho, no ha sido hasta hoy que Florian Rousseau ha sido elegido oficialmente por el Ministerio de Deportes y el presidente de la Federación Francesa de Ciclismo, Michel Callot, para el puesto de Director Técnico Nacional para el ciclo olímpico 2025-2028. De esta forma, sucede a Christophe Manin, que ocupó este cargo durante los dos últimos Juegos Olímpicos y que lo dejó a finales de 2024.

Nacido el nacido el 3 de febrero de 1974, tuvo una destacada carrera como velocista de alto nivel, entre 1990 y 2004, con tres oros y una plata olímpica y dieciséis medallas mundialistas, incluyendo diez ‘arco iris’. Tras su retirada, Rousseau fue sucesivamente seleccionador de pista (velocidad), director de Muy Alto Rendimiento de la Federación Francesa de Atletismo y director del Programa Olímpico de la FFC, con el objetivo de hacer brillar el ciclismo en los Juegos Olímpicos de París 2024, y que lo logró plenamente, ya que Francia fue la primera nación en el medallero de este deporte, con nueve medallas y tres de ellas de oro, si bien en el ciclismo en pista, en concreto en el apartado de velocidad, el balance fue decepcionante.

Rousseau asumirá sus funciones el 1 de mayo para lanzar su hoja de ruta en torno a siete objetivos estratégicos:

  • Mejorar el rendimiento de los colectivos de la selección francesa en relación a los modelos internacionales.
  • Establecer a Francia como una nación importante en el ciclismo mundial.
  • Desarrollar nuevas prácticas deportivas de ciclismo.
  • Fortalecer la formación de los directivos del mañana.
  • Apoyar la estructuración y desarrollo de clubes en todo el país.
  • Anclar las actividades educativas y los valores del deporte ciclista entre un público amplio (practicantes, licenciatarios, escuelas, comunidades…).
  • Modernizar las herramientas para apoyar el desempeño y la transformación federal.

“Tras los Juegos Olímpicos de París, es un honor para mí continuar en la FFC como Director Técnico Nacional. Con entusiasmo, me comprometo a poner mi experiencia y mi pasión al servicio de la FFC. Juntos, trabajaremos para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos con el Super Mundial de 2027 y posteriormente los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, y para promover nuestro deporte”, declaraba en la web de la FFC. © TrackPiste

7 abril. El equipo Lotto ha anunciado  una nueva asociación con Deschacht-Hens-FSP con el objetivo de renovar su posición dentro del ciclismo belga y juntos sentar las bases de una estructura sostenible en ciclocross. Kurt Van de Wouwer, Director Deportivo del Lotto Cycling Team, así lo ha explicado. «Esta colaboración se alinea perfectamente con nuestra visión de desarrollar y apoyar el talento. Creemos firmemente en la sinergia entre las carreras de carretera y ciclocross, y estamos seguros de que esta asociación creará más oportunidades para nuestros ciclistas».

7 abril. El equipo Hagens Berman Jayco ha anunciado al prometedor talento australiano Fergus Browning al equipo para la temporada 2025. El corredor de 21 años de Melbourne se une al equipo tras sus buenos resultados en el circuito Sub-23, incluyendo una destacada actuación en el Tour Down Under, donde se hizo con el maillot de Rey de la Montaña.

Browning, que se incorporó tarde a la plantilla, no perdió tiempo en ponerse al día en la concentración de pretemporada del equipo. «Después de tener la oportunidad de firmar con el Hagens Berman Jayco, estoy muy agradecido y emocionado por empezar el año», dijo Browning. «Empezando por el campamento del equipo, fue agradable conocer a todo el mundo y entender lo profesional y motivado que está el equipo».

7 abril. Emma Johansson apoyará el trabajo de desarrollo de Uno-X Mobility con jóvenes ciclistas en un nuevo papel como mentora del equipo, a partir de esta primavera. Uno-X Mobility Cycling lo ha anunciado y asumirá un papel clave como mentora de los jóvenes talentos del equipo. Además de apoyar el desarrollo de las futuras ciclistas, desempeñará un papel clave en la configuración del futuro del ciclismo femenino tanto en Noruega como en Dinamarca, y contribuirá a los esfuerzos de reclutamiento en colaboración con la Federación Noruega de Ciclismo (NCF) y el Team Rytger, con especial atención a ayudar a las jóvenes ciclistas de toda Escandinavia.

7 abril. La italiana Elisa Longo Borghini ha recibido el alta hospitalaria después de su grave caída en la última Vuelta a Flandes, tras la que se vio obligada a abandonar. En el hospital de Oudenaarde se le diagnosticó una conmoción cerebral y ha estado 24 horas en observación. Ahora regresará a casa para estar unos días de descanso antes de retomar los entrenamientos. Eso sí, se verá obligada a renunciar a la París-Roubaix, carrera que ya ganó en 2022, aunque queda la esperanza de que esté lista para competir en las Árdenas.

6 abril. Clásica de Viana do Castelo (POR/Nac): Leángel LINÁREZ (VEN) 9 Ailetz LASA

6 abril. A falta de la confirmación por parte de Cycling Canada sobre si la marca cumple todos los requisitos para ser homologada, la ciclista de Ontario Alexandra Fangeat ha establecido el récord del mundo de la persecución junior en la nueva distancia de 3.000 metros, con un registro de 3:36.875, en el transcurso de la clasificatoria del Campeonato de Canadá junior que se disputa hasta el domingo en el Mattamy National Centre de Milton.

Con ello, superaba en casi diez segundos la plusmarca de la uzbeka Samira Ismailova de 3:46.800 registrada en el Campeonayo Asiático en Nilai (Malasia), el 27 de febrero, si bien el tiempo no homologado -por no haber habido control- de la australiana Amelie Sanders, de 3:34.885 en el Campeonato de Oceanía, sigue siendo el más rápido.

En la final, Fangeat no pudo mejorar su marca, aunque los 3:42.753 le sirvieron para ganar el oro.

Alexandra Fangeat

5 abril. Lotto se pasa al ciclocross, comenzará un acuerdo de colaboración con el equipo Deschacht-Hens-FSP. Las conversaciones entre ambas partes llevaban algún tiempo en marcha. La formación de carretera belga quiere ofrecer a sus prometedores ciclistas que puedan continuar activos sobre el barro en invierno. En estos momentos, tienen cuatro fichas disponibles en plantilla para dar alta en el equipo ProTour. Por ejemplo, el experimentado Toon Aerts, que estuvo sancionado por dopaje hasta el 16 de febrero de 2024,  es uno de los ciclistas que interesaba a Lotto.

Aerts ya tiene un acuerdo verbal con Lotto, según avanza Het Nieuwsblad. La próxima semana, se sentará con el director deportivo, Kurt Van de Wouwer, para hablar de la temporada en carretera. El excampeón belga de ciclocross ya mostró grandes cosas en la carretera en el pasado, como el sexto puesto en la clasificación final de un fuerte campo del ZLM Tour en 2017. Aerts espera que este acuerdo entres ambos equipos le dé la oportunidad de correr carreras que hasta ahora no eran una posibilidad para él. Victor Vandeputte también se unirá a la estructura. Ambos, en el ciclocross, seguirán portando los colores del Deschacht-Hens-FSP.

Toon Aerts – Deschacht-Hens-FSP © Photonews

5 abril. Paul Magnier amplía su contrato en el Soudal Quick-Step: «Ha sido una decisión fácil». El ciclista francés de 20 años, que está considerado uno de los mayores talentos del equipo, continuará hasta la temporada 2027. El galo consiguió un meritorio segundo puesto en el Circuito Het Nieuwsblad este año. «Creemos que puede convertirse en uno de nuestros pilares», explicó Jurgen Foré, Director General; que también se mostró encantado con la renovación de su joven promesa. «Paul es uno de los mejores corredores jóvenes del momento. Ha tenido un gran comienzo de carrera y creemos que se convertirá en una de las bases sobre las que se construya el futuro del equipo.»

«Estoy orgulloso y feliz de continuar en el Soudal», afirmó Magnier. «Me siento bien aquí. Fue una decisión fácil firmar un nuevo contrato porque esto es más que un equipo. Ya tengo muy buenos recuerdos aquí». El galo afrontará este domingo su primer monumento, la Vuelta a Flandes: «Estoy deseando que llegue el domingo. Será mi primer Monumento y es muy especial debutar en una carrera como ésta. Desde el momento en que el equipo se puso en contacto conmigo, soñaba con correr las clásicas adoquinadas. Me encantan estas carreras, la mentalidad que se necesita para ganarlas y el hecho de que haya tanta acción. Es ciclismo puro», concluyó.

Paul Magnier durante el reconocimiento de la Vuelta a Flandes 2025 © BELGA

5 abrilMargarita Misyurina cambia de equipo. La uzbeka, que fichó este invierno por el UV Poitiers francés, correrá con el Lanester Women Morbihan de categoría N1.

Esta temporada, la corredora de 21 años ganó la primera etapa de la Route de l’Ouest femenina en Plouguernével. En febrero, participó en el Trofeo Cug’Anim con los hombres. El año pasado, logró un segundo y quinto puesto en etapas del Tour de Bostonliq (2.2), donde acabó 6ª en la general.

5 abril. La carrera amateur de la Vuelta a Flandes acabó en desgracia. Dos de sus participantes fallecieron. Uno de ellos fue un participante neerlandés que sufrió un paro cardiaco. Los servicios médicos trataron de reanimarlo, pero no pudieron salvar su vida. También falleció un ciclista francés al que tampoco lograron reanimar. Además, una ciclista también tuvo que ser trasladada al hospital. La prueba constaba de 229 kilómetros y en ella participaron unas 15.000 personas.

4 abril. La presencia de Tadej Pogacar en la próxima París-Roubaix sigue siendo uno de los temas del momento en el mundo del ciclismo, aunque este domingo es el momento de la carrera de la Vuelta a Flandes, en la que Pogacar ya ha sido capaz de derrotar a Van der Poel, pero el esloveno sabe que la Roubaix será otra cosa ante un rival que «puede esprintar mejor, manejarse mejor sobre los adoquines y, sin duda, es mejor en las partes técnicas. Ha sido un día precioso y estoy deseando que llegue esta carrera. Siempre me gusta correr contra los mejores y especialmente contra Mathieu porque me gusta su estilo de carrera, su forma de correr, su fuerza. Es un buen velocista, uno de los mejores en mi opinión. Voy a intentar no llegar al sprint con él. Este es su terreno favorito: los adoquines, las pequeñas subidas. Así que, una vez más, será difícil batirle. Está claro que es capaz de esprintar mejor, que probablemente puede correr mejor en los adoquines, que es mejor en las partes técnicas, pero quizá yo pueda ser mejor después de seis horas de carrera. Pero él está en gran forma, así que no creo que tenga que depender de eso. Intentaré conseguir un pequeño hueco en algún momento de la carrera y trataré de aprovecharlo, pero hay muchas oportunidades, opciones, que pueden surgir el domingo. Sólo tengo que aprovechar una y esperar lo mejor», 

4 abril. El equipo Visma ha anunciado un maillot especial para la próxima Vuelta a Flandes en la que sus corredores y corredoras parten entre los grandes favoritos para alzarse con la victoria. Ciclistas como Wout Van Aert, Matteo Jorgenson o Marianne Vos llevarán esta prenda especial en una de las citas más importantes del calendario ciclista.

4 abril. Biniam Girmay debutará esta temporada en la París-Roubaix. «Estar en el inicio de mi primera Roubaix es algo que me enorgullece. Con el equipo, hemos estado esperando el momento ideal para mi debut. Esta primavera se dan las circunstancias ideales: estoy en buena forma, la carrera encaja bien en mi programa y las condiciones meteorológicas deberían ser óptimas. Quiero hacerlo bien y sé que esta podría ser una experiencia importante para mi futuro. Además, Roubaix es una carrera importante para el equipo, que ha logrado resultados notables en los últimos años»

4 abril. Con una concentración a gran altitud en marzo, Van Aert ha vuelto a prepararse específicamente para el Vuelta a Flandes y la París-Roubaix. El belga se encuentra en buena forma y espera con impaciencia una de las carreras más importantes del año. «El Tour de Flandes es siempre uno de los momentos culminantes de mi temporada. La historia, el recorrido, los aficionados… Flandes sigue siendo una carrera muy especial para un belga. Este año, vuelvo a estar en la cima de los Monumentos adoquinados, y creo que demostramos en Dwars door Vlaanderen el pasado miércoles -a pesar del decepcionante resultado- que, como equipo, estamos preparados para luchar.»

El polifacético corredor belga parte como uno de los outsiders el domingo. «Para mí, es nuevo afrontar el Tour de Flandes sin la condición de favorito absoluto. Eso no cambia el hecho de que tanto yo como el resto del equipo estamos extremadamente motivados para hacer una gran carrera el domingo.»

4 abril. Mathieu van der Poel ha sido confirmado como líder del Alpecin para la Vuelta a Flandes este viernes por la tarde, 48 horas antes de su enfrentamiento con Tadej Pogacar en los bergs de Flandes. Es una batalla muy esperada, sobre todo después de Milán-Sanremo; y el holandés cree que el dúo está por encima del resto en cuanto a favoritismo y responsabilidad.

«Los primeros días después de la E3 Saxo Classic me lo tomé con bastante calma para recuperarme adecuadamente. Ayer hice una sesión intensiva de entrenamiento en el recorrido del La Vuelta a Flandes», dijo van der Poel en un comunicado de prensa emitido por el equipo. En éste, se reveló que corredores de la talla de Gianni Vermeersch y Quinten Hermans estarán presentes como sus principales gregarios; mientras que tanto Jasper Philipsen como Kaden Groves se centrarán en cambio en la París-Roubaix.

«El recorrido no tiene secretos para mí, así que desde ese punto de vista no era realmente necesario. Pero como decidí quedarme en Bélgica entre la E3 y el La Vuelta a Flandes, una sesión de entrenamiento más larga en el recorrido me pareció una buena idea.», explica.

Van der Poel ha ganado la Ronde van Vlaanderen en tres ocasiones, y está a punto de hacer historia como el primer corredor del ciclismo profesional que la ha ganado cuatro veces. La carrera que le espera la puede visualizar bastante bien, y sus rivales no le sorprenderán. «No creo que sea una gran sorpresa. Digamos que estamos preparados para lo que pase, bueno o malo», afirma.

«La clave es mantener la calma en todas las situaciones. Como siempre, mis compañeros harán todo lo posible para ponerme en la mejor posición posible. Luego depende de mí intentar ganar la carrera, aunque, por supuesto, es mucho más fácil decirlo que hacerlo.» Se espera que en la segunda ascensión al Oude Kwaremont o en el Koppenberg, Tadej Pogacar intente marcar la diferencia y evitar ser superado. El Campeón del Mundo también ha hablado de que no quiere llevar la carrera a un sprint.

«Basándome en los últimos resultados y en cómo han ido las carreras, sigo pensando que es justo decir que Tadej Pogacar y yo estamos un poco por encima del resto. Pero siempre tengo en cuenta a varios pilotos y equipos. Pueden pasar muchas cosas y la dinámica de una carrera siempre puede sorprenderte. Subestimar a mis rivales nunca es una opción», indica.

4 abril. A pesar de que Mads Pedersen (Lidl) ha confirmado que se encuentra en su mejor momento de cara a la Vuelta a Flandes, el danés admite que tendrá que dar el primer paso el domingo antes de que Mathieu van der Poel (Alpecin) y Tadej Pogačar (UAE) ataquen en las subidas.

Pedersen tiene confianza, por supuesto, ya que ha subido al podio en dos ocasiones en la Ronde y ha tenido una buena actuación en la E3 Saxo Classic, donde terminó segundo, en la Gante-Wevelgem, que dominó para ganar en solitario, y en la Dwars door Vlaanderen, donde fue quinto.

¿Qué aprendió de esas carreras? «Nada», dijo Pedersen en su habitual estilo pragmático. »Los dos principales favoritos para el domingo no estaban allí los otros días, y eso cambia completamente la carrera.

«Así que Flandes es una carrera diferente, completamente distinta a Gante y Dwars. Lo haré lo mejor que pueda, y luego ya veremos cómo será el resultado».

3 abril. Remco Evenepoel (Soudal), ha modificado su programa y competirá en el Tour de Romandía que arranca el 29 de abril. Ausente desde principios de año tras su accidente el pasado mes de diciembre, el belga regresará en la prueba suiza, lo que dará al bicampeón olímpico un mes más de preparación.

En un comunicado de prensa publicado este jueves, la carrera WorldTour anunció la llegada de Remco Evenepoel. «Al margen de las primeras listas de inscritos recibidas por la organización, ha surgido un nombre que ya va a entusiasmar al público: el prodigioso Remco Evenepoel, doble campeón olímpico en París, ha anunciado su participación. Tras su accidente contra un coche de correos el pasado mes de diciembre, dice querer hacer del Tour de Romandía una etapa en su regreso a la cima, en su marcha hacia el Tour de Francia», escriben los organizadores.

El Tour de Romandía comienza dos días después de la Lieja-Bastogne-Lieja, el 27 de abril de 2025. Evenepoel debía reaparecer en la Flecha Brabanzona antes de dirigirse a «La Doyenne». Ni él ni el Soudal han comunicado aún el programa del belga, que podría sufrir cambios en los próximos días.

3 abril. Michael Matthews llega a la Vuelta a Flandes 2025 con grandes ambiciones. Tras ser cuarto en la Milán-Sanremo, el australiano también liderará al Jayco en una carrera en la que ha demostrado en los últimos años que puede hacerlo bien, con un sexto puesto en 2019, en su primera aparición, como su mejor resultado, mientras que en los años siguientes se ha acercado repetidamente al Top10, aunque el año pasado terminó en tercera posición en el sprint antes de ser degradado por el jurado.

«Flandes es una carrera que me encanta, que me gustaría ganar y que creo que puedo ganar», comentó. «La carrera de 2024 fue una píldora difícil de tragar por lo que pasó en el sprint final, pero he vuelto y estoy en plena forma de nuevo y quiero estar ahí otra vez en la final, luchando por la victoria. Por supuesto, como todas las carreras, será duro, pero tengo confianza, un equipo fuerte y sólo espero que todo vaya bien», asegura.

3 abril. Para celebrar sus 40 años en el pelotón, Lotto participará en el Tour de Flandes con una equipación única. El rosa salmón de Predictor-Lotto, los colores fluorescentes de Lotto-Super Club. Los bloques de Lotto-Caloi, la llama de Lotto-Adecco y las emblemáticas estrellas del primer maillot Lotto-Eddy Merckx de 1985. Todo se une este domingo en el Tour de Flandes. El equipo ciclista Lotto y la Lotería Nacional han cosido 40 años de historia compartida en un único maillot, para celebrar los 40 años de presencia de la Lotería en el pelotón. El maillot lo llevarán tanto el equipo masculino como el femenino en el Tour de Flandes, y las mujeres también lo lucirán en la Vuelta, que comienza a principios de mayo.

Maillot especial del Lotto.

3 abril. Julian Alaphilippe no correrá este domingo en la Vuelta a Flandes. Así lo ha anunciado el equipo Tudor, explicando que una reciente enfermedad no permitiría al francés llegar en plenas condiciones al monumento belga. Sin embargo, sí acudirá a una carrera por etapas que no tenía prevista en su calendario. El excampeón del mundo disputará desde el lunes la Vuelta al País Vasco, aunque la afrontará como preparación para próximos objetivos.

3 abril. Beatriz ‘Trixi’ Worrack será la nueva seleccionadora junior femenina de German Cycling, según ha anunciado este organismo, tanto para carretera como para pista, en sustitución de Lucas Schädlich, que el pasado mes de noviembre fue promocionado a la selección masculina de pista. Hasta el inicio oficial, el 1 de mayo, continuará trabajando como entrenadora para la Asociación de Ciclismo de Turingia.

La nueva entrenadora tiene 43 años y fue profesional de carretera desde el 2000 hasta el 2021, principalmente en carretera y ciclocross, con dieciséis presencias en Mundiales en línea y doce contrarreloj en la categoría élite, destacando la plata lograda en el Mundial de 2006, tras haber sido campeona del mundo junior contrarreloj en 1998. Igualmente ha estado presente en cinco Juegos Olímpicos, desde 2004 hasta 2020. Tras finalizar su carrera se formó como entrenadora DOSB-A, y actualmente sigue su formación en la Universidad de Deportes de Colonia.

«Con Trixi Worrack, nuestro equipo técnico se refuerza con una mujer que ha representado con éxito el ciclismo femenino internacional durante décadas y que ahora puede transmitir sus amplios conocimientos a nuestros jóvenes talentos», afirmaba el director deportivo Patrick Moster. Por su parte la nueva seleccionadora añadía estar “entusiasmada con este nuevo puesto y espero continuar con el exitoso trabajo de Lucas Schädlich y poder aportar mis ideas a mi nuevo campo de actividad”. / TrackPiste

2 abril. Demi Vollering no estuvo presente en la Gante-Wevelgem. La neerlandesa también se ausentará de la A Través de Flandes, la Vuelta a Flandes y la París-Roubaix. El FDJ, su nuevo equipo, quiere centrarse en otros grandes objetivos. «Estamos tomando decisiones claras sobre cuáles son los objetivos del equipo, de los que Demi es obviamente una parte importante. Así pues, hemos optado por preparar primero el tríptico de las Ardenas y después la Vuelta a España. Hemos tenido que hacer hueco en su calendario y evitar las pruebas en Flandes». Explica Lieselot Decroix, responsable de rendimiento del equipo, a WielerFlits. «Son decisiones que uno toma. Hay que atreverse a hacerlo en el deporte de élite, y eso también se ve con los hombres, por cierto. Incluso Van der Poel y Pogačar no pueden correrlo todo y cada vez tienen menos días de competición. Evidentemente, siempre somos más fuertes cuando Demi está con nosotros, pero no es que sin ella dejemos de tener un equipo fuerte para este Monumento».

El técnico de la formación francesa detalla que para ganar hay que seleccionar minuciosamente el calendario para evaluar dónde hay más opciones de victoria.  «Puedes elegir correr todo durante el año, y también puedes tomar la decisión de centrarte en objetivos específicos. Nosotros hemos hecho esto último. Sobre todo, yo no lo vería ahora como algo definitivo para toda su carrera. Tomar estas decisiones ahora no significa que no pueda ser diferente el año que viene. Pero, esta temporada, ha sido una elección consciente». Este escenario es nuevo para Vollering. «Los últimos años ha corrido un poco más. Ella misma lo sabe, pero no nos precipitamos en esa decisión de la noche a la mañana. Es algo que nos sentamos a evaluar con cada ciclista en invierno, y así fue con ella también. No vamos a imponer nada que Demi no apoye y la corredora tampoco ha presionado en nada. Con nosotros, las decisiones se toman siempre de mutuo acuerdo».  Los resultados que está obteniendo la líder del FDJ satisfacen a Decroix. «Todo el mundo está contento y los números hablan por sí solos. Ella es nuestra líder y tira del resto. Actualmente, está haciendo bien los entrenamientos en altura y estamos trabajando juntos para conseguir los próximos objetivos específicos». 

Demi Vollering – FDJ 2025

2 abril. Simon Millon, ciclista élite francés de 24 años, falleció de forma repentina el pasado lunes. La devastadora noticia fue anunciada por su equipo, el Guidon Chalettois, al día siguiente de conocerse el deceso. «Simon era un corredor generoso, combativo y leal, muy apreciado por sus compañeros, entrenadores y responsables del club», se lee en un comunicado en la página de Facebook del club de categoría N1.

Millon, después de una temporada 2024 con el Morbihan Adris Gwendal Oliveux donde ganó la Manche-Atlantique y el Tour des Deux-Sèvres, regresó al Guidon Chalettois el pasado invierno. El corredor estuvo presente en las Boucles Guégonnaises del último domingo.

2 abril. El Instituto Sudafricano para el Deporte Libre de Drogas (SAIDS, por sus siglas en inglés) anunció el pasado jueves que la ciclista de 36 años Amy Wakefield ha sido inhabilitada tras no superar un control antidopaje en competición por el estimulante prohibido fentermina en los Campeonatos Nacionales Sudafricanos de XCO 2023.

La ganadora de varias etapas de la Cape Epic 2023 no podrá participar en ningún deporte desde el 26 de mayo de 2023 hasta el 25 de mayo de 2027, la pena máxima de 4 años. Aunque Wakefield impugnó la decisión del SAIDS con una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, que no sirvió para anular la sanción. El uso de fentermina en competición está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje. Como estimulante del sistema nervioso central y medicamento para perder peso, acelera el ritmo cardíaco y, según se dice, proporciona más energía, resistencia y vigor a los atletas.

2 abril. Nils Eekhoff está sufriendo un año de continuos altibajos. El corredor del Picnic sufrió una violenta caída en el AlUla Tour, que le costó una fractura de mandíbula, y regresó a la competición con bastante rapidez; obteniendo buenos resultados: un tercer puesto en la Bredene Koksijde y una victoria en la Nokere Koerse. El neerlandés, que tras su recuperación tornó pieza clave para su equipo, se ve nuevamente obligado a bajarse de la bicicleta debido a una inusual lesión en el ciclismo.

«Pensaba que había tenido mala suerte después del accidente en Arabia Saudí», escribió el propio corredor en Instagram. «Pero después de volver a competir en gran forma, durante una etapa de la Volta a Catalunya, de repente sentí un dolor agudo. Sufrí un desgarro en el punto donde el tendón de Aquiles se une al músculo de la pantorrilla. Es una lesión poco frecuente entre los ciclistas, lo que la hace aún más enigmática». Comunicó en sus redes sociales. «Me veo obligado a retirarme de A Través de Flandes y, muy posiblemente, también de la Vuelta a Flandes. Es una gran decepción Ahora, voy a centrarme en hacer todo lo posible para llegar a París-Roubaix, con la esperanza de que la lesión se cure a tiempo».

2 abril. Filippo Ganna no esconde sus ambiciones de cara a la Vuelta a Flandes del próximo domingo, ya que llega a la cita en plena forma después de un gran inicio de temporada en la que ha brillado en la Tirreno-Adriático, en la Milán-Sanremo y en la clásica E3. «Quiero probar y ver hasta dónde puedo llegar. Noto el carácter histórico de esta carrera y su encanto», ha dicho en la Gazzetta dello Sport. Y en ese mismo medio y en los mismos términos se ha expresado también Dario Ciorni, uno de los directores del equipo Ineos. «No ha tenido esas dolencias estacionales que le habían frenado en los últimos años y también como objetivos habíamos decidido centrarnos fuertemente en Sanremo y Roubaix»

2 abril. El brasileño Guilherme Gotardelo Muller -campeón de su país de BTT maratón 2022- ha sido sancionado 4 años por la Unión Ciclista Internacional (UCI) por violar las normas antidopaje usando métodos y sustancias prohibidas sin especificarlas ni tampoco la fecha del supuesto control. El especialista en bicicleta de montaña del equipo Audax Racing figuraba en el puesto 126º del ranking UCI y conpite en su calendario doméstico. El pasado 8 de julio ganó también el XCO de la Copa de Brasil en Paraná. Pierde los resultados conseguidos entre el 13 de abril de 2022 y el 6 de noviembre de 2023 y no podrá volver a competir hasta el 5 de noviembre de 2027.

LISTA SUSPENDIDOS Y SANCIONADOS

2 abril. Tadej Pogacar está preparando a consciencia la París-Roubaix, algo que ya se ve en sus propios entrenamientos. Tanto es así que el esloveno ya ha subido un entrenamiento de más de 200 kilómetros en el que recorrió sectores cruciales como el Carrefour de l’Arbre o Mons en Pévèle y ya tiene varios KOM, es decir el tiempo más rápido. Lo ha hecho en el mencionado de Mons en Pévèle, uno de los más complicados y decisivos. También pasó por el Carrefour de l’Arbre y estableció el segundo mejor tiempo. Y todo esto mientras prepara también la Vuelta a Flandes, en la que estará el domingo y una carrera que ya ganó en el año 2023.

1 abril. La Clásica del Mont Ventoux ha sido suspendida por segundo año consecutivo. Después de que el año pasado se achacase a la presencia de los Juegos Olímpicos, en este 2025 tampoco se disputará, según ha informado ‘La Provence’. Este año, sin embargo, los problemas son de carácter económico, debido a «un aumento significativo de los costes vinculados a la producción televisiva del evento». Y es que ya en el pasado mes de enero, Nicolás Garcera, presidente del comité organizador, había puesto la voz de alarma por la retirada de dos patrocinadores y la reducción del compromiso de un tercer socio.

1 abril. El Giro de Italia será la carrera grande en la que debute el Q36.5, algo que ya es oficial después de haberse conocido las invitaciones del Tour y el Giro para esta edición de 2025. Y, por lo tanto, allí estará el gran líder del equipo, el británico Tom Pidcock, que está completando un gran inicio de temporada. «Estoy realmente feliz de haber recibido esta invitación y quiero agradecérselo a RCS», ha dicho Douglas Ryder, el gerente del propio equipo. «Es un verdadero privilegio formar parte de la Corsa Rosa este año. Con siete victorias en lo que va de temporada, hemos demostrado de lo que somos capaces. Estar en la salida de nuestra primera grande es un sueño hecho realidad». 

También el propio Pidcock ha hablado de la noticia. «Creo que es una oportunidad fantástica para nosotros como equipo. Es lo que anhelábamos desde que me uní al equipo, y ahora se ha hecho realidad. Creo que será una carrera muy emocionante, con muchas oportunidades diferentes. Tengo muchas ganas de competir con el equipo y de presentar a nuestros socios, especialmente a Q36.5 como marca italiana. Estoy encantado de tener esta oportunidad y estoy motivado para aprovecharla al máximo»

1 abril. Después de la caída y el abandono de Jonas Vingegaard en la París-Niza, hay cierta incertidumbre sobre el calendario próximo del danés, cuya máxima prioridad es el Tour de Francia. De esta forma, Grischa Niermann, uno de los directores del equipo Visma, ha explicado que podría estar en algunas de las clásicas de las Árdenas o en el Tour de Romandía, después de que el líder del conjunto neerlandés haya tenido que ausentarse en la Volta a Catalunya. «Nos hubiera gustado contar con Jonas al principio, por supuesto. No fue posible, pero las cosas van por buen camino. Es cierto que ahora estamos evaluando qué es posible. Depende de cuándo Jonas se recupere por completo y de si podemos incluir una carrera extra en su programa. Pero es obvio que la preparación para el Tour es nuestra prioridad absoluta»

Lo que sí tienen claro dentro del equipo es que, si participa en alguna de estas carreras, lo hará con el objetivo de pelear por la victoria. «Nuestro gran objetivo y el de Jonas es el Tour de Francia este verano. Y también creemos que podría correr la Vuelta a España. Así que tenemos que establecer prioridades. Por eso no lo enviaremos a carreras que dificulten el entrenamiento en altura. Obviamente, no funciona así. Si participa una carrera más, tiene que contribuir al Tour»

1 abril. Valentin Paret-Peintre (Soudal – Quick-Step) estará fuera de competición durante dos semanas. El escalador francés sufrió una fractura de coxis en una caída el jueves, durante la 4ª etapa de la Volta a Catalunya, por lo que deberá guardar reposo, según ha explicado el propio equipo belga este mismo martes a través de un comunicado. El galo se espera que sea uno de los hombres importantes del equipo en el próximo Giro de Italia, al que acudirá como lugarteniente de Mikel Landa.

1 abril. La Unión Ciclista Internacional ha confirmado que Jordi Meeus fue sancionado por el Colegio de Comisarios por una conducta indebida que puso en peligro a otros corredores durante la Gante-Wevelgem del pasado domingo. De conformidad con el artículo 2.12.007 § 8.2. del Reglamento UCI, el corredor recibió una tarjeta amarilla y fue sancionado con una multa y la pérdida de puntos UCI. La infracción cometida por el belga, que alcanzó al pelotón en el interior de una curva tomando una acera, maniobra que provocó la caída de varios corredores, fue identificada por el Comisario de Apoyo TV de la UCI tras el incidente.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*