Ciclobreves 2024 / Enero / Febrero / Marzo
10 abril. Wout van Aert (Visma) mostró ya un gran nivel en la Vuelta a Flandes y afronta la París-Roubaix con ambición: «Llego con buenas sensaciones de la semana pasada», dijo el belga en un comunicado de prensa. «Tanto en la Dwars door Vlaanderen como en la Ronde van Vlaanderen, me sentí fuerte, y como equipo, corrimos realmente bien. Eso da confianza».
Cabe recordar que ha subido al podio en las dos últimas ocasiones en las que ha participado: «Desgraciadamente, siempre hubo algunos más fuertes. Nos enfrentaremos a los mismos en Roubaix, una carrera que siempre espero con impaciencia. Así que, una vez más, necesitaremos un buen plan para intentar sorprender a los principales favoritos», concluye.
10 abril. Kelland O’Brien (Jayco), de 26 años, se cayó durante un entrenamiento y sufrió una fractura de clavícula. Tendrá que renunciar así a la París-Roubaix, que ya había disputado las dos últimas temporadas.
10 abril. El equipo Lidl apoya el talento en ascenso Leon Atkins mientras se embarca en un camino para unirse a su programa de desarrollo, Lidl-Trek Future Racing, en los próximos años. Como junior de primer año, Leon se unió al grupo en su campo de entrenamiento de enero, «donde causó una fuerte impresión desde el principio», aseguran fuentes del equipo. Y añaden: «Después de una exitosa introducción, estamos muy contentos de estar detrás de él a través de las próximas etapas clave de su viaje. Leon seguirá corriendo con los colores de su actual equipo, Fensham Howes – MAS Design, durante su etapa junior».
«Me siento muy bien de formar parte de un equipo tan fuerte y grande. Estoy realmente emocionado por lo que esta oportunidad puede traer y estoy deseando unirme a tiempo completo en los próximos años», asegura Atkins.
10 abril. El corredor del EF Education Kasper Asgreen está recuperado y competirá en la París-Roubaix de este domingo. «Estoy muy contento de poder seguir y no perderme las clásicas por completo. Voy a machacarme en los adoquines y a apoyar a los chicos todo el tiempo que pueda», asegura.
10 abril. Tras su caída en el Premio Escalda del miércoles, Warren Vangheluwe fue trasladado al hospital, donde se descubrió que había sufrido una fractura de la vértebra cervical C1. Tras un examen de seguimiento realizado el jueves, se decidió que deberá guardar reposo absoluto y llevar un collarín durante las próximas seis semanas.
9 abril. Arnaud De Lie se perderá París-Roubaix. El belga también se pierde el Monumento y podría no volver a la acción hasta la Vuelta a Suiza. La primavera podría haber terminado en la Gante-Wevelgem del 30 de marzo. Este día el corredor del Lotto no pudo finalizar la prueba por falta de condición física; motivo que sirvió para que su equipo no le alineara en A Través de Flandes y la Vuelta a Flandes.
‘El Toro de Lescheret’, apodo con el que es conocido el corredor, tampoco estará presente en el ‘infierno del norte’, según La Dernière Heure. Este parón podría prolongarse incluso más de dos meses. Todo apunta a que De Lie podría perderse también la Flecha del Brabante, la Clásica Famenne Ardenne, la Tro-Bro Léon y los 4 Días de Dunkerque, postergando su regreso a la competición hasta la Vuelta a Suiza, prevista del 15 al 22 de junio.
9 abril. Caleb Ewan abandonó la Vuelta al País Vasco después antes del inicio de la tercera etapa. El velocista australiano se marcha después de imponerse en la segunda etapa de la presente edición. La decisión ha sido pactada con Ineos. Consciente de la dureza de los próximos días y la falta de oportunidad han preferido fijar otros objetivos a corto plazo.
La formación británica expresó en un comunicado que la decisión de retirarse formaba parte de la «gestión de su programa de carrera». Ewan pone rumbo a casa tras superar una contrarreloj individual de 16,5 kilómetros y la etapa en línea de Lodosa, que terminó con su triunfo.
9 abril. Fabio Jakobsen superó la operación en sus arterias pélvicas: «Era necesaria, de lo contrario habría tenido que dejar el ciclismo», expresa. «Me siento como un abuelo, pero camino y me muevo», dice después de recibir el alta hospitalaria. El ciclista era consciente de su pérdida de forma. «Esa aceleración extra que tenía antes no está ahí», confiesa al Het Nieuwsblad. Durante los esfuerzos más intensos, perdía potencia por falta de sangre y oxígeno a las piernas. «No tiene nada que ver con el accidente de Polonia. Es una dolencia profesional y le puede pasar a cualquiera. Estoy especialmente contento de que se haya diagnosticado y de que se pueda hacer algo al respecto. Si seguía con esto otros tres años, sólo habría hecho más que empeorar», continúa. «Entonces pasaría a tener menos flujo sanguíneo y no podría subir y bajar escaleras, por así decirlo, sin tener calambres en las piernas. No quieres que eso ocurra. Esta operación era necesaria porque, de lo contrario, habría tenido que dejar el ciclismo».
Jakobsen explica al detalle cómo fue su paso por el quirófano. «Pasé una noche en cuidados intensivos y yo salí muy mal parado. Me cortaron los músculos abdominales de arriba abajo. Así que estaba abierto verticalmente para acceder a las dos venas. Luego, cuando acabaron con la operación, tenían que volver a cerrarme el abdomen. Eso pasa cuando tienes músculos fuertes. Ahí es donde siento más dolor, las piernas no me molestan tanto. A veces, hacen esa cirugía con pequeñas incisiones, pero el escáner no mostraba exactamente qué hacer», prosigue. «Entonces se hace a la ‘vieja usanza’. Se abre, se mira bien todo y se hace lo necesario». El cirujano estaba muy contento con la operación, pero será una rehabilitación muy larga, de ocho a doce semanas en cualquier caso. Con ese abdomen y esas venas, tengo que descansar cuatro semanas de todos modos. Puedo andar ligero y nada más».
Jakobsen no puede dar una fecha exacta pero no podrá participar en el Tour de Francia. «En cuatro semanas tengo que volver para la primera revisión y ver si todo está bien con las venas y el abdomen. A partir de ahí, podemos hacer un plan de rehabilitación. Quizá entonces pueda empezar a pedalear dos o tres horas a la semana». El objetivo es volver a la competición por segunda vez después de un grave infortunio. «Puedo estar muy triste, pero por desgracia las lesiones también forman parte del deporte de élite y sé lo que es tener que volver. En mi caso, la curva de crecimiento se había detenido a causa de esta lesión. Si todo en mi cuerpo funciona bien y no tengo un contratiempo, podré seguir creciendo como ciclista unos cuantos años más y espero ser competitivo hasta los 35».
9 abril. Remco Evenepoel volverá a la competición el 18 de abril en la Flecha del Brabante. El belga no competía desde Il Lombardia del pasado otoño después de que un accidente con una furgoneta de reparto en diciembre le obligara a retrasar su arranque previsto para esta temporada.
El astro belga, que se encuentra en un retiro de altura en Sierra Nevada, ha incorporado una novedad a su calendario de carreras. Según HLN, Evenepoel ha sumado los Campeonatos Nacionales belgas de contrarreloj a su agenda.
«No estoy especialmente preocupado por los resultados en mi regreso. Seguramente, si las primeras carreras van bien, todo será más sencillo. Si pudiera elegir una carrera para ganar este año, sería el Tour de Francia, obviamente. Pero aún queda bastante tiempo. Voy a prepararme para hacerlo lo mejor que pueda».
9 abril. Jean-René Bernaudeau, mánager del equipo Total Energies, cuestionó el dominio de Tadej Pogačar; a quien insta a «publicar sus datos de rendimiento» para alejar cualquier sospecha de dopaje. El dirigente del conjunto galo habló para el medio RMC Sport sobre la situación del ciclismo mundial para profundizar sobre la forma de vencer del esloveno del UAE, que participará el domingo en París-Roubaix. «Es sorprendente ver esta diferencia de niveles», exclamó. «Conocí una época en la que si aguantabas los relevos, podías quedarte detrás de los mejores. Ahora ya no».
Renaudeau fue más allá y pidió al campeón esloveno que diera «garantías». Es decir, «que publique sus datos de rendimiento, sus vatios… Todo lo que hace. Y que guarde las muestras para decir ‘estoy a su disposición dentro de diez años cuando la investigación avance’, como hizo Félicia Ballanger». Sostiene también que el ciclismo estará siempre bajo el punto de mira. «Vivimos con la sospecha, tuvimos el ‘Caso Festina’. No somos inmunes a esto (dopaje)». Aunque quiso desmarcarse de sembrar dudas sobre Pogačar, insistió en la necesidad de luchar por un sistema ciclista más creíble: «No creo que el ciclismo pueda permitirse otro escándalo».
8 abril. La aproximación al sector adoquinado de la Trouée d’Arenberg de la París-Roubaix se ha modificado para ralentizar a los corredores. Este año, los organizadores han optado por un desvío a través del emplazamiento minero adyacente, en sustitución de la chicane instalada apresuradamente antes de la edición anterior.
La chicane provisional instalada antes de la Trouée d’Arenberg en 2024 ya es cosa del pasado. En la edición anterior, los ciclistas tenían que tomar una curva en ángulo recto justo después de un paso a nivel, antes de dar la vuelta para volver a entrar en la Trouée. Esta instalación, aunque provisional, fue el resultado de una petición del sindicato de ciclistas.
7 abril. John Degenkolb se perderá París-Roubaix. El ciclista del Picnic sufrió una dura caída en la pasada Vuelta a Flandes, que tuvo como consecuencia una fractura de clavícula, codo y muñeca. Desde su debut en 2011, el corredor alemán sólo se había perdido la edición de 2016. Ganador del ‘infierno del norte’ en 2015, el año pasado acabó décimo primero.
7 abril. Steff Cras vivió un grave accidente en la pasada edición de la Vuelta al País Vasco. El belga sufrió una perforación en el pulmón, una rotura en la costilla y una fractura de ocho apófisis transversas de la espalda. Esta lesiones le costaron muchos meses de rehabilitación. Tiempo en el que se llegó a plantear su futuro como ciclista profesional. Un año después de la caída, Cras volverá a la prueba que estuvo a punto de costarle su carrera deportiva. «La intención es volver a la Itzulia para borrar las cosas negativas que pasaron allí. Voy con ganas de revancha para recuperar mis buenas sensaciones, sobre todo, de cara al futuro; cuando volvamos a ir al País Vasco en la Vuelta a España. Quiero cambiar las tornas la semana que viene para el resto de mi carrera». Declaró a Sporza.
«No es que tenga más miedo a bajar con la bicicleta o posicionarme. Estoy muy contento de que esto no se haya dilatado». Afirma confiado y cierra explicando los cambios relativos al anuncio de convocatorias del Total esta temporada. «Creo que es una nueva estrategia del equipo para mantener a todos los corredores motivados. Por ejemplo, para la París-Niza sólo supe con una semana de antelación que tenía que ir. Eso es algo molesto para poder prepararme adecuadamente».
7 abril. Yeva Smilianska es hallada culpable de homicidio imprudente por la muerte del ciclista estadounidense Magnus White el 29 de julio de 2023. El corredor, que entonces tenía sólo 17 años, estaba entrenando en la carretera estatal 119 de Colorado cuando fue embestida por detrás por el vehículo de la acusada. Más tarde falleció a consecuencia de las graves heridas.
La investigación señala que «basándose en la totalidad de las pruebas, parece muy probable que Smilianska estuviera dormida en el momento del accidente». Los fiscales expusieron la cronología de los hechos que condujeron a la colisión. En su comparecencia ante el tribunal, uno de los fiscales expuso: «El 29 de julio de 2023, la acusada condujo imprudentemente su coche y chocó contra la parte trasera de la bicicleta de Magnus White, causándole la muerte. La acusada se quedó despierta toda la noche, bebiendo con un amigo y durmió poco antes de dirigirse a la ruta 119», informa The Denver Post. «Se desvía dos veces y, en la última, choca contra su parte trasera, haciéndole volar por los aires».
Smilianska volverá al tribunal el 13 de junio para la sentencia. Se enfrenta a una posible pena de prisión de dos a seis años. Sin embargo, el fiscal de distrito del condado de Boulder, Michael Dougherty, confirmó que la condena es susceptible de libertad condicional, por ende, el juez podría imponer una pena no privativa de libertad.
7 abril. Stéphane Krafft fue uno de los dos cicloturistas fallecidos durante la ‘We Ride Flanders’, versión cicloturista de la Vuelta a Flandes. Exprofesional francés y antiguo compañero de equipo de Frank Vandenbroucke en Cofidis. El corredor se desvaneció en el Viejo Kwaremont y, tras una reanimación que duró tres cuartos de hora, fue trasladado en helicóptero al hospital, donde falleció.
La formación francesa expresó sus condolencias en redes sociales: «Con profunda tristeza, el equipo Cofidis ha tenido conocimiento del fallecimiento del exciclista Stéphane Krafft. Extendemos nuestras sinceras condolencias a su familia y seres queridos», reza el comunicado.
Krafft es el quinto corredor de esa generación del Cofidis que fallece.
7 abril. Remco Evenepoel se encuentra concentrado en Sierra Nevada, acompañado por varios corredores del Soudal, entre ellos, Josef Cerny, Junior Lecerf y Pieter Serry. También coincidió con Kristen Faulkner. La estadounidense del EF compartió un vídeo en redes sociales en el que aparecía pedaleando junto a astro belga. «Aquí es donde los campeones olímpicos vienen a entrenar aparentemente», escribió la ciclista de 32 años con un guiño.
El regreso de Evenepoel está previsto para el 18 de abril. Entonces competirá en la Flecha del Brabante, que este año se disputará el viernes previo a la Amstel Gold Race. El doble medallista de los JJOO también participará en la Vuelta a Limburgo, tras la cual disputará la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja; para concluir su primer bloque de carreras con el Tour de Romandía y prepararse para el Tour de Francia con paso previo por el Critérium du Dauphiné.
Ver esta publicación en Instagram
7 abril. Aunque todo el mundo lo daba por hecho, no ha sido hasta hoy que Florian Rousseau ha sido elegido oficialmente por el Ministerio de Deportes y el presidente de la Federación Francesa de Ciclismo, Michel Callot, para el puesto de Director Técnico Nacional para el ciclo olímpico 2025-2028. De esta forma, sucede a Christophe Manin, que ocupó este cargo durante los dos últimos Juegos Olímpicos y que lo dejó a finales de 2024.
Nacido el nacido el 3 de febrero de 1974, tuvo una destacada carrera como velocista de alto nivel, entre 1990 y 2004, con tres oros y una plata olímpica y dieciséis medallas mundialistas, incluyendo diez ‘arco iris’. Tras su retirada, Rousseau fue sucesivamente seleccionador de pista (velocidad), director de Muy Alto Rendimiento de la Federación Francesa de Atletismo y director del Programa Olímpico de la FFC, con el objetivo de hacer brillar el ciclismo en los Juegos Olímpicos de París 2024, y que lo logró plenamente, ya que Francia fue la primera nación en el medallero de este deporte, con nueve medallas y tres de ellas de oro, si bien en el ciclismo en pista, en concreto en el apartado de velocidad, el balance fue decepcionante.
Rousseau asumirá sus funciones el 1 de mayo para lanzar su hoja de ruta en torno a siete objetivos estratégicos:
- Mejorar el rendimiento de los colectivos de la selección francesa en relación a los modelos internacionales.
- Establecer a Francia como una nación importante en el ciclismo mundial.
- Desarrollar nuevas prácticas deportivas de ciclismo.
- Fortalecer la formación de los directivos del mañana.
- Apoyar la estructuración y desarrollo de clubes en todo el país.
- Anclar las actividades educativas y los valores del deporte ciclista entre un público amplio (practicantes, licenciatarios, escuelas, comunidades…).
- Modernizar las herramientas para apoyar el desempeño y la transformación federal.
“Tras los Juegos Olímpicos de París, es un honor para mí continuar en la FFC como Director Técnico Nacional. Con entusiasmo, me comprometo a poner mi experiencia y mi pasión al servicio de la FFC. Juntos, trabajaremos para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos con el Super Mundial de 2027 y posteriormente los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, y para promover nuestro deporte”, declaraba en la web de la FFC. © TrackPiste
7 abril. El equipo Lotto ha anunciado una nueva asociación con Deschacht-Hens-FSP con el objetivo de renovar su posición dentro del ciclismo belga y juntos sentar las bases de una estructura sostenible en ciclocross. Kurt Van de Wouwer, Director Deportivo del Lotto Cycling Team, así lo ha explicado. «Esta colaboración se alinea perfectamente con nuestra visión de desarrollar y apoyar el talento. Creemos firmemente en la sinergia entre las carreras de carretera y ciclocross, y estamos seguros de que esta asociación creará más oportunidades para nuestros ciclistas».
7 abril. El equipo Hagens Berman Jayco ha anunciado al prometedor talento australiano Fergus Browning al equipo para la temporada 2025. El corredor de 21 años de Melbourne se une al equipo tras sus buenos resultados en el circuito Sub-23, incluyendo una destacada actuación en el Tour Down Under, donde se hizo con el maillot de Rey de la Montaña.
Browning, que se incorporó tarde a la plantilla, no perdió tiempo en ponerse al día en la concentración de pretemporada del equipo. «Después de tener la oportunidad de firmar con el Hagens Berman Jayco, estoy muy agradecido y emocionado por empezar el año», dijo Browning. «Empezando por el campamento del equipo, fue agradable conocer a todo el mundo y entender lo profesional y motivado que está el equipo».
7 abril. Emma Johansson apoyará el trabajo de desarrollo de Uno-X Mobility con jóvenes ciclistas en un nuevo papel como mentora del equipo, a partir de esta primavera. Uno-X Mobility Cycling lo ha anunciado y asumirá un papel clave como mentora de los jóvenes talentos del equipo. Además de apoyar el desarrollo de las futuras ciclistas, desempeñará un papel clave en la configuración del futuro del ciclismo femenino tanto en Noruega como en Dinamarca, y contribuirá a los esfuerzos de reclutamiento en colaboración con la Federación Noruega de Ciclismo (NCF) y el Team Rytger, con especial atención a ayudar a las jóvenes ciclistas de toda Escandinavia.
7 abril. La italiana Elisa Longo Borghini ha recibido el alta hospitalaria después de su grave caída en la última Vuelta a Flandes, tras la que se vio obligada a abandonar. En el hospital de Oudenaarde se le diagnosticó una conmoción cerebral y ha estado 24 horas en observación. Ahora regresará a casa para estar unos días de descanso antes de retomar los entrenamientos. Eso sí, se verá obligada a renunciar a la París-Roubaix, carrera que ya ganó en 2022, aunque queda la esperanza de que esté lista para competir en las Árdenas.
6 abril. Clásica de Viana do Castelo (POR/Nac): Leángel LINÁREZ (VEN) 9 Ailetz LASA
6 abril. A falta de la confirmación por parte de Cycling Canada sobre si la marca cumple todos los requisitos para ser homologada, la ciclista de Ontario Alexandra Fangeat ha establecido el récord del mundo de la persecución junior en la nueva distancia de 3.000 metros, con un registro de 3:36.875, en el transcurso de la clasificatoria del Campeonato de Canadá junior que se disputa hasta el domingo en el Mattamy National Centre de Milton.
Con ello, superaba en casi diez segundos la plusmarca de la uzbeka Samira Ismailova de 3:46.800 registrada en el Campeonayo Asiático en Nilai (Malasia), el 27 de febrero, si bien el tiempo no homologado -por no haber habido control- de la australiana Amelie Sanders, de 3:34.885 en el Campeonato de Oceanía, sigue siendo el más rápido.
En la final, Fangeat no pudo mejorar su marca, aunque los 3:42.753 le sirvieron para ganar el oro.
5 abril. Lotto se pasa al ciclocross, comenzará un acuerdo de colaboración con el equipo Deschacht-Hens-FSP. Las conversaciones entre ambas partes llevaban algún tiempo en marcha. La formación de carretera belga quiere ofrecer a sus prometedores ciclistas que puedan continuar activos sobre el barro en invierno. En estos momentos, tienen cuatro fichas disponibles en plantilla para dar alta en el equipo ProTour. Por ejemplo, el experimentado Toon Aerts, que estuvo sancionado por dopaje hasta el 16 de febrero de 2024, es uno de los ciclistas que interesaba a Lotto.
Aerts ya tiene un acuerdo verbal con Lotto, según avanza Het Nieuwsblad. La próxima semana, se sentará con el director deportivo, Kurt Van de Wouwer, para hablar de la temporada en carretera. El excampeón belga de ciclocross ya mostró grandes cosas en la carretera en el pasado, como el sexto puesto en la clasificación final de un fuerte campo del ZLM Tour en 2017. Aerts espera que este acuerdo entres ambos equipos le dé la oportunidad de correr carreras que hasta ahora no eran una posibilidad para él. Victor Vandeputte también se unirá a la estructura. Ambos, en el ciclocross, seguirán portando los colores del Deschacht-Hens-FSP.
5 abril. Paul Magnier amplía su contrato en el Soudal Quick-Step: «Ha sido una decisión fácil». El ciclista francés de 20 años, que está considerado uno de los mayores talentos del equipo, continuará hasta la temporada 2027. El galo consiguió un meritorio segundo puesto en el Circuito Het Nieuwsblad este año. «Creemos que puede convertirse en uno de nuestros pilares», explicó Jurgen Foré, Director General; que también se mostró encantado con la renovación de su joven promesa. «Paul es uno de los mejores corredores jóvenes del momento. Ha tenido un gran comienzo de carrera y creemos que se convertirá en una de las bases sobre las que se construya el futuro del equipo.»
«Estoy orgulloso y feliz de continuar en el Soudal», afirmó Magnier. «Me siento bien aquí. Fue una decisión fácil firmar un nuevo contrato porque esto es más que un equipo. Ya tengo muy buenos recuerdos aquí». El galo afrontará este domingo su primer monumento, la Vuelta a Flandes: «Estoy deseando que llegue el domingo. Será mi primer Monumento y es muy especial debutar en una carrera como ésta. Desde el momento en que el equipo se puso en contacto conmigo, soñaba con correr las clásicas adoquinadas. Me encantan estas carreras, la mentalidad que se necesita para ganarlas y el hecho de que haya tanta acción. Es ciclismo puro», concluyó.
5 abril. Margarita Misyurina cambia de equipo. La uzbeka, que fichó este invierno por el UV Poitiers francés, correrá con el Lanester Women Morbihan de categoría N1.
Esta temporada, la corredora de 21 años ganó la primera etapa de la Route de l’Ouest femenina en Plouguernével. En febrero, participó en el Trofeo Cug’Anim con los hombres. El año pasado, logró un segundo y quinto puesto en etapas del Tour de Bostonliq (2.2), donde acabó 6ª en la general.
5 abril. La carrera amateur de la Vuelta a Flandes acabó en desgracia. Dos de sus participantes fallecieron. Uno de ellos fue un participante neerlandés que sufrió un paro cardiaco. Los servicios médicos trataron de reanimarlo, pero no pudieron salvar su vida. También falleció un ciclista francés al que tampoco lograron reanimar. Además, una ciclista también tuvo que ser trasladada al hospital. La prueba constaba de 229 kilómetros y en ella participaron unas 15.000 personas.
4 abril. La presencia de Tadej Pogacar en la próxima París-Roubaix sigue siendo uno de los temas del momento en el mundo del ciclismo, aunque este domingo es el momento de la carrera de la Vuelta a Flandes, en la que Pogacar ya ha sido capaz de derrotar a Van der Poel, pero el esloveno sabe que la Roubaix será otra cosa ante un rival que «puede esprintar mejor, manejarse mejor sobre los adoquines y, sin duda, es mejor en las partes técnicas. Ha sido un día precioso y estoy deseando que llegue esta carrera. Siempre me gusta correr contra los mejores y especialmente contra Mathieu porque me gusta su estilo de carrera, su forma de correr, su fuerza. Es un buen velocista, uno de los mejores en mi opinión. Voy a intentar no llegar al sprint con él. Este es su terreno favorito: los adoquines, las pequeñas subidas. Así que, una vez más, será difícil batirle. Está claro que es capaz de esprintar mejor, que probablemente puede correr mejor en los adoquines, que es mejor en las partes técnicas, pero quizá yo pueda ser mejor después de seis horas de carrera. Pero él está en gran forma, así que no creo que tenga que depender de eso. Intentaré conseguir un pequeño hueco en algún momento de la carrera y trataré de aprovecharlo, pero hay muchas oportunidades, opciones, que pueden surgir el domingo. Sólo tengo que aprovechar una y esperar lo mejor»,
4 abril. El equipo Visma ha anunciado un maillot especial para la próxima Vuelta a Flandes en la que sus corredores y corredoras parten entre los grandes favoritos para alzarse con la victoria. Ciclistas como Wout Van Aert, Matteo Jorgenson o Marianne Vos llevarán esta prenda especial en una de las citas más importantes del calendario ciclista.
4 abril. Biniam Girmay debutará esta temporada en la París-Roubaix. «Estar en el inicio de mi primera Roubaix es algo que me enorgullece. Con el equipo, hemos estado esperando el momento ideal para mi debut. Esta primavera se dan las circunstancias ideales: estoy en buena forma, la carrera encaja bien en mi programa y las condiciones meteorológicas deberían ser óptimas. Quiero hacerlo bien y sé que esta podría ser una experiencia importante para mi futuro. Además, Roubaix es una carrera importante para el equipo, que ha logrado resultados notables en los últimos años»
4 abril. Con una concentración a gran altitud en marzo, Van Aert ha vuelto a prepararse específicamente para el Vuelta a Flandes y la París-Roubaix. El belga se encuentra en buena forma y espera con impaciencia una de las carreras más importantes del año. «El Tour de Flandes es siempre uno de los momentos culminantes de mi temporada. La historia, el recorrido, los aficionados… Flandes sigue siendo una carrera muy especial para un belga. Este año, vuelvo a estar en la cima de los Monumentos adoquinados, y creo que demostramos en Dwars door Vlaanderen el pasado miércoles -a pesar del decepcionante resultado- que, como equipo, estamos preparados para luchar.»
El polifacético corredor belga parte como uno de los outsiders el domingo. «Para mí, es nuevo afrontar el Tour de Flandes sin la condición de favorito absoluto. Eso no cambia el hecho de que tanto yo como el resto del equipo estamos extremadamente motivados para hacer una gran carrera el domingo.»
4 abril. Mathieu van der Poel ha sido confirmado como líder del Alpecin para la Vuelta a Flandes este viernes por la tarde, 48 horas antes de su enfrentamiento con Tadej Pogacar en los bergs de Flandes. Es una batalla muy esperada, sobre todo después de Milán-Sanremo; y el holandés cree que el dúo está por encima del resto en cuanto a favoritismo y responsabilidad.
«Los primeros días después de la E3 Saxo Classic me lo tomé con bastante calma para recuperarme adecuadamente. Ayer hice una sesión intensiva de entrenamiento en el recorrido del La Vuelta a Flandes», dijo van der Poel en un comunicado de prensa emitido por el equipo. En éste, se reveló que corredores de la talla de Gianni Vermeersch y Quinten Hermans estarán presentes como sus principales gregarios; mientras que tanto Jasper Philipsen como Kaden Groves se centrarán en cambio en la París-Roubaix.
«El recorrido no tiene secretos para mí, así que desde ese punto de vista no era realmente necesario. Pero como decidí quedarme en Bélgica entre la E3 y el La Vuelta a Flandes, una sesión de entrenamiento más larga en el recorrido me pareció una buena idea.», explica.
Van der Poel ha ganado la Ronde van Vlaanderen en tres ocasiones, y está a punto de hacer historia como el primer corredor del ciclismo profesional que la ha ganado cuatro veces. La carrera que le espera la puede visualizar bastante bien, y sus rivales no le sorprenderán. «No creo que sea una gran sorpresa. Digamos que estamos preparados para lo que pase, bueno o malo», afirma.
«La clave es mantener la calma en todas las situaciones. Como siempre, mis compañeros harán todo lo posible para ponerme en la mejor posición posible. Luego depende de mí intentar ganar la carrera, aunque, por supuesto, es mucho más fácil decirlo que hacerlo.» Se espera que en la segunda ascensión al Oude Kwaremont o en el Koppenberg, Tadej Pogacar intente marcar la diferencia y evitar ser superado. El Campeón del Mundo también ha hablado de que no quiere llevar la carrera a un sprint.
«Basándome en los últimos resultados y en cómo han ido las carreras, sigo pensando que es justo decir que Tadej Pogacar y yo estamos un poco por encima del resto. Pero siempre tengo en cuenta a varios pilotos y equipos. Pueden pasar muchas cosas y la dinámica de una carrera siempre puede sorprenderte. Subestimar a mis rivales nunca es una opción», indica.
4 abril. A pesar de que Mads Pedersen (Lidl) ha confirmado que se encuentra en su mejor momento de cara a la Vuelta a Flandes, el danés admite que tendrá que dar el primer paso el domingo antes de que Mathieu van der Poel (Alpecin) y Tadej Pogačar (UAE) ataquen en las subidas.
Pedersen tiene confianza, por supuesto, ya que ha subido al podio en dos ocasiones en la Ronde y ha tenido una buena actuación en la E3 Saxo Classic, donde terminó segundo, en la Gante-Wevelgem, que dominó para ganar en solitario, y en la Dwars door Vlaanderen, donde fue quinto.
¿Qué aprendió de esas carreras? «Nada», dijo Pedersen en su habitual estilo pragmático. »Los dos principales favoritos para el domingo no estaban allí los otros días, y eso cambia completamente la carrera.
«Así que Flandes es una carrera diferente, completamente distinta a Gante y Dwars. Lo haré lo mejor que pueda, y luego ya veremos cómo será el resultado».
3 abril. Remco Evenepoel (Soudal), ha modificado su programa y competirá en el Tour de Romandía que arranca el 29 de abril. Ausente desde principios de año tras su accidente el pasado mes de diciembre, el belga regresará en la prueba suiza, lo que dará al bicampeón olímpico un mes más de preparación.
En un comunicado de prensa publicado este jueves, la carrera WorldTour anunció la llegada de Remco Evenepoel. «Al margen de las primeras listas de inscritos recibidas por la organización, ha surgido un nombre que ya va a entusiasmar al público: el prodigioso Remco Evenepoel, doble campeón olímpico en París, ha anunciado su participación. Tras su accidente contra un coche de correos el pasado mes de diciembre, dice querer hacer del Tour de Romandía una etapa en su regreso a la cima, en su marcha hacia el Tour de Francia», escriben los organizadores.
El Tour de Romandía comienza dos días después de la Lieja-Bastogne-Lieja, el 27 de abril de 2025. Evenepoel debía reaparecer en la Flecha Brabanzona antes de dirigirse a «La Doyenne». Ni él ni el Soudal han comunicado aún el programa del belga, que podría sufrir cambios en los próximos días.
3 abril. Michael Matthews llega a la Vuelta a Flandes 2025 con grandes ambiciones. Tras ser cuarto en la Milán-Sanremo, el australiano también liderará al Jayco en una carrera en la que ha demostrado en los últimos años que puede hacerlo bien, con un sexto puesto en 2019, en su primera aparición, como su mejor resultado, mientras que en los años siguientes se ha acercado repetidamente al Top10, aunque el año pasado terminó en tercera posición en el sprint antes de ser degradado por el jurado.
«Flandes es una carrera que me encanta, que me gustaría ganar y que creo que puedo ganar», comentó. «La carrera de 2024 fue una píldora difícil de tragar por lo que pasó en el sprint final, pero he vuelto y estoy en plena forma de nuevo y quiero estar ahí otra vez en la final, luchando por la victoria. Por supuesto, como todas las carreras, será duro, pero tengo confianza, un equipo fuerte y sólo espero que todo vaya bien», asegura.
3 abril. Para celebrar sus 40 años en el pelotón, Lotto participará en el Tour de Flandes con una equipación única. El rosa salmón de Predictor-Lotto, los colores fluorescentes de Lotto-Super Club. Los bloques de Lotto-Caloi, la llama de Lotto-Adecco y las emblemáticas estrellas del primer maillot Lotto-Eddy Merckx de 1985. Todo se une este domingo en el Tour de Flandes. El equipo ciclista Lotto y la Lotería Nacional han cosido 40 años de historia compartida en un único maillot, para celebrar los 40 años de presencia de la Lotería en el pelotón. El maillot lo llevarán tanto el equipo masculino como el femenino en el Tour de Flandes, y las mujeres también lo lucirán en la Vuelta, que comienza a principios de mayo.
3 abril. Julian Alaphilippe no correrá este domingo en la Vuelta a Flandes. Así lo ha anunciado el equipo Tudor, explicando que una reciente enfermedad no permitiría al francés llegar en plenas condiciones al monumento belga. Sin embargo, sí acudirá a una carrera por etapas que no tenía prevista en su calendario. El excampeón del mundo disputará desde el lunes la Vuelta al País Vasco, aunque la afrontará como preparación para próximos objetivos.
3 abril. Beatriz ‘Trixi’ Worrack será la nueva seleccionadora junior femenina de German Cycling, según ha anunciado este organismo, tanto para carretera como para pista, en sustitución de Lucas Schädlich, que el pasado mes de noviembre fue promocionado a la selección masculina de pista. Hasta el inicio oficial, el 1 de mayo, continuará trabajando como entrenadora para la Asociación de Ciclismo de Turingia.
La nueva entrenadora tiene 43 años y fue profesional de carretera desde el 2000 hasta el 2021, principalmente en carretera y ciclocross, con dieciséis presencias en Mundiales en línea y doce contrarreloj en la categoría élite, destacando la plata lograda en el Mundial de 2006, tras haber sido campeona del mundo junior contrarreloj en 1998. Igualmente ha estado presente en cinco Juegos Olímpicos, desde 2004 hasta 2020. Tras finalizar su carrera se formó como entrenadora DOSB-A, y actualmente sigue su formación en la Universidad de Deportes de Colonia.
«Con Trixi Worrack, nuestro equipo técnico se refuerza con una mujer que ha representado con éxito el ciclismo femenino internacional durante décadas y que ahora puede transmitir sus amplios conocimientos a nuestros jóvenes talentos», afirmaba el director deportivo Patrick Moster. Por su parte la nueva seleccionadora añadía estar “entusiasmada con este nuevo puesto y espero continuar con el exitoso trabajo de Lucas Schädlich y poder aportar mis ideas a mi nuevo campo de actividad”. / TrackPiste
2 abril. Demi Vollering no estuvo presente en la Gante-Wevelgem. La neerlandesa también se ausentará de la A Través de Flandes, la Vuelta a Flandes y la París-Roubaix. El FDJ, su nuevo equipo, quiere centrarse en otros grandes objetivos. «Estamos tomando decisiones claras sobre cuáles son los objetivos del equipo, de los que Demi es obviamente una parte importante. Así pues, hemos optado por preparar primero el tríptico de las Ardenas y después la Vuelta a España. Hemos tenido que hacer hueco en su calendario y evitar las pruebas en Flandes». Explica Lieselot Decroix, responsable de rendimiento del equipo, a WielerFlits. «Son decisiones que uno toma. Hay que atreverse a hacerlo en el deporte de élite, y eso también se ve con los hombres, por cierto. Incluso Van der Poel y Pogačar no pueden correrlo todo y cada vez tienen menos días de competición. Evidentemente, siempre somos más fuertes cuando Demi está con nosotros, pero no es que sin ella dejemos de tener un equipo fuerte para este Monumento».
El técnico de la formación francesa detalla que para ganar hay que seleccionar minuciosamente el calendario para evaluar dónde hay más opciones de victoria. «Puedes elegir correr todo durante el año, y también puedes tomar la decisión de centrarte en objetivos específicos. Nosotros hemos hecho esto último. Sobre todo, yo no lo vería ahora como algo definitivo para toda su carrera. Tomar estas decisiones ahora no significa que no pueda ser diferente el año que viene. Pero, esta temporada, ha sido una elección consciente». Este escenario es nuevo para Vollering. «Los últimos años ha corrido un poco más. Ella misma lo sabe, pero no nos precipitamos en esa decisión de la noche a la mañana. Es algo que nos sentamos a evaluar con cada ciclista en invierno, y así fue con ella también. No vamos a imponer nada que Demi no apoye y la corredora tampoco ha presionado en nada. Con nosotros, las decisiones se toman siempre de mutuo acuerdo». Los resultados que está obteniendo la líder del FDJ satisfacen a Decroix. «Todo el mundo está contento y los números hablan por sí solos. Ella es nuestra líder y tira del resto. Actualmente, está haciendo bien los entrenamientos en altura y estamos trabajando juntos para conseguir los próximos objetivos específicos».
2 abril. Simon Millon, ciclista élite francés de 24 años, falleció de forma repentina el pasado lunes. La devastadora noticia fue anunciada por su equipo, el Guidon Chalettois, al día siguiente de conocerse el deceso. «Simon era un corredor generoso, combativo y leal, muy apreciado por sus compañeros, entrenadores y responsables del club», se lee en un comunicado en la página de Facebook del club de categoría N1.
Millon, después de una temporada 2024 con el Morbihan Adris Gwendal Oliveux donde ganó la Manche-Atlantique y el Tour des Deux-Sèvres, regresó al Guidon Chalettois el pasado invierno. El corredor estuvo presente en las Boucles Guégonnaises del último domingo.
2 abril. El Instituto Sudafricano para el Deporte Libre de Drogas (SAIDS, por sus siglas en inglés) anunció el pasado jueves que la ciclista de 36 años Amy Wakefield ha sido inhabilitada tras no superar un control antidopaje en competición por el estimulante prohibido fentermina en los Campeonatos Nacionales Sudafricanos de XCO 2023.
La ganadora de varias etapas de la Cape Epic 2023 no podrá participar en ningún deporte desde el 26 de mayo de 2023 hasta el 25 de mayo de 2027, la pena máxima de 4 años. Aunque Wakefield impugnó la decisión del SAIDS con una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, que no sirvió para anular la sanción. El uso de fentermina en competición está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje. Como estimulante del sistema nervioso central y medicamento para perder peso, acelera el ritmo cardíaco y, según se dice, proporciona más energía, resistencia y vigor a los atletas.
2 abril. Nils Eekhoff está sufriendo un año de continuos altibajos. El corredor del Picnic sufrió una violenta caída en el AlUla Tour, que le costó una fractura de mandíbula, y regresó a la competición con bastante rapidez; obteniendo buenos resultados: un tercer puesto en la Bredene Koksijde y una victoria en la Nokere Koerse. El neerlandés, que tras su recuperación tornó pieza clave para su equipo, se ve nuevamente obligado a bajarse de la bicicleta debido a una inusual lesión en el ciclismo.
«Pensaba que había tenido mala suerte después del accidente en Arabia Saudí», escribió el propio corredor en Instagram. «Pero después de volver a competir en gran forma, durante una etapa de la Volta a Catalunya, de repente sentí un dolor agudo. Sufrí un desgarro en el punto donde el tendón de Aquiles se une al músculo de la pantorrilla. Es una lesión poco frecuente entre los ciclistas, lo que la hace aún más enigmática». Comunicó en sus redes sociales. «Me veo obligado a retirarme de A Través de Flandes y, muy posiblemente, también de la Vuelta a Flandes. Es una gran decepción Ahora, voy a centrarme en hacer todo lo posible para llegar a París-Roubaix, con la esperanza de que la lesión se cure a tiempo».
2 abril. Filippo Ganna no esconde sus ambiciones de cara a la Vuelta a Flandes del próximo domingo, ya que llega a la cita en plena forma después de un gran inicio de temporada en la que ha brillado en la Tirreno-Adriático, en la Milán-Sanremo y en la clásica E3. «Quiero probar y ver hasta dónde puedo llegar. Noto el carácter histórico de esta carrera y su encanto», ha dicho en la Gazzetta dello Sport. Y en ese mismo medio y en los mismos términos se ha expresado también Dario Ciorni, uno de los directores del equipo Ineos. «No ha tenido esas dolencias estacionales que le habían frenado en los últimos años y también como objetivos habíamos decidido centrarnos fuertemente en Sanremo y Roubaix»
2 abril. El brasileño Guilherme Gotardelo Muller -campeón de su país de BTT maratón 2022- ha sido sancionado 4 años por la Unión Ciclista Internacional (UCI) por violar las normas antidopaje usando métodos y sustancias prohibidas sin especificarlas ni tampoco la fecha del supuesto control. El especialista en bicicleta de montaña del equipo Audax Racing figuraba en el puesto 126º del ranking UCI y conpite en su calendario doméstico. El pasado 8 de julio ganó también el XCO de la Copa de Brasil en Paraná. Pierde los resultados conseguidos entre el 13 de abril de 2022 y el 6 de noviembre de 2023 y no podrá volver a competir hasta el 5 de noviembre de 2027.
LISTA SUSPENDIDOS Y SANCIONADOS
2 abril. Tadej Pogacar está preparando a consciencia la París-Roubaix, algo que ya se ve en sus propios entrenamientos. Tanto es así que el esloveno ya ha subido un entrenamiento de más de 200 kilómetros en el que recorrió sectores cruciales como el Carrefour de l’Arbre o Mons en Pévèle y ya tiene varios KOM, es decir el tiempo más rápido. Lo ha hecho en el mencionado de Mons en Pévèle, uno de los más complicados y decisivos. También pasó por el Carrefour de l’Arbre y estableció el segundo mejor tiempo. Y todo esto mientras prepara también la Vuelta a Flandes, en la que estará el domingo y una carrera que ya ganó en el año 2023.
1 abril. La Clásica del Mont Ventoux ha sido suspendida por segundo año consecutivo. Después de que el año pasado se achacase a la presencia de los Juegos Olímpicos, en este 2025 tampoco se disputará, según ha informado ‘La Provence’. Este año, sin embargo, los problemas son de carácter económico, debido a «un aumento significativo de los costes vinculados a la producción televisiva del evento». Y es que ya en el pasado mes de enero, Nicolás Garcera, presidente del comité organizador, había puesto la voz de alarma por la retirada de dos patrocinadores y la reducción del compromiso de un tercer socio.
1 abril. El Giro de Italia será la carrera grande en la que debute el Q36.5, algo que ya es oficial después de haberse conocido las invitaciones del Tour y el Giro para esta edición de 2025. Y, por lo tanto, allí estará el gran líder del equipo, el británico Tom Pidcock, que está completando un gran inicio de temporada. «Estoy realmente feliz de haber recibido esta invitación y quiero agradecérselo a RCS», ha dicho Douglas Ryder, el gerente del propio equipo. «Es un verdadero privilegio formar parte de la Corsa Rosa este año. Con siete victorias en lo que va de temporada, hemos demostrado de lo que somos capaces. Estar en la salida de nuestra primera grande es un sueño hecho realidad».
También el propio Pidcock ha hablado de la noticia. «Creo que es una oportunidad fantástica para nosotros como equipo. Es lo que anhelábamos desde que me uní al equipo, y ahora se ha hecho realidad. Creo que será una carrera muy emocionante, con muchas oportunidades diferentes. Tengo muchas ganas de competir con el equipo y de presentar a nuestros socios, especialmente a Q36.5 como marca italiana. Estoy encantado de tener esta oportunidad y estoy motivado para aprovecharla al máximo»
1 abril. Después de la caída y el abandono de Jonas Vingegaard en la París-Niza, hay cierta incertidumbre sobre el calendario próximo del danés, cuya máxima prioridad es el Tour de Francia. De esta forma, Grischa Niermann, uno de los directores del equipo Visma, ha explicado que podría estar en algunas de las clásicas de las Árdenas o en el Tour de Romandía, después de que el líder del conjunto neerlandés haya tenido que ausentarse en la Volta a Catalunya. «Nos hubiera gustado contar con Jonas al principio, por supuesto. No fue posible, pero las cosas van por buen camino. Es cierto que ahora estamos evaluando qué es posible. Depende de cuándo Jonas se recupere por completo y de si podemos incluir una carrera extra en su programa. Pero es obvio que la preparación para el Tour es nuestra prioridad absoluta»
Lo que sí tienen claro dentro del equipo es que, si participa en alguna de estas carreras, lo hará con el objetivo de pelear por la victoria. «Nuestro gran objetivo y el de Jonas es el Tour de Francia este verano. Y también creemos que podría correr la Vuelta a España. Así que tenemos que establecer prioridades. Por eso no lo enviaremos a carreras que dificulten el entrenamiento en altura. Obviamente, no funciona así. Si participa una carrera más, tiene que contribuir al Tour»
1 abril. Valentin Paret-Peintre (Soudal – Quick-Step) estará fuera de competición durante dos semanas. El escalador francés sufrió una fractura de coxis en una caída el jueves, durante la 4ª etapa de la Volta a Catalunya, por lo que deberá guardar reposo, según ha explicado el propio equipo belga este mismo martes a través de un comunicado. El galo se espera que sea uno de los hombres importantes del equipo en el próximo Giro de Italia, al que acudirá como lugarteniente de Mikel Landa.
1 abril. La Unión Ciclista Internacional ha confirmado que Jordi Meeus fue sancionado por el Colegio de Comisarios por una conducta indebida que puso en peligro a otros corredores durante la Gante-Wevelgem del pasado domingo. De conformidad con el artículo 2.12.007 § 8.2. del Reglamento UCI, el corredor recibió una tarjeta amarilla y fue sancionado con una multa y la pérdida de puntos UCI. La infracción cometida por el belga, que alcanzó al pelotón en el interior de una curva tomando una acera, maniobra que provocó la caída de varios corredores, fue identificada por el Comisario de Apoyo TV de la UCI tras el incidente.