Redacción / Ciclo 21
Tres años después -entonces con los colores de la Fundación Euskadi continental- Carlos Barbero ha sido el vencedor del 72º Circuito de Getxo-Memorial Ricardo Otxoa después de ser el mejor en la empinada recta de meta de la localidad vasca. El burgalés del Movistar acreditó su favoritismo después de que su equipo dirigido por Pablo Lastras controlara toda la prueba desde el inicio hasta su desenlace donde Ángel Madrazo acabó segundo ante José Herrada.
Lluís Mas, el mallorquín del Caja Rural, fue el animador de la prueba pasada por agua. Primero al ser uno de los integrantes de la primera fuga de 24 corredores después reducida a 13. Después su compañero Héctor Sáez rodó dos vueltas solo en cabeza y tras su caza fue el argentino del Delko francés, Dani Díaz, el que lo probó, pero con la inmediata compañía del balear, que lo dejó en la última vuelta. Pero Movistar siguió trabajando a destajo para primero atrapar a Mas y segundo para lanzar y certificar el éxito de Barbero, cuarto de 2017 y 54º del ciclismo profesional en la campaña.
DECLARACIONES
Carlos Barbero: «Se ha hecho una fuga inicial en el que llevábamos a Héctor, Arcas y Carapaz, y luego en una de las vueltas se ha cortado el grupo, hemos entrado casi todo el equipo y ya hemos tirado hasta el final. Mis compañeros han estado controlando todo para que no fuera una carrera loca como pasó el año pasado y poder llegar al sprint, que era al objetivo. Todos han hecho un trabajo fenomenal y quiero agradecérselo. El equipo tenía las cosas claras de jugar mi baza, han confiado en mi y por fortuna les he podido responder. En la llegada ha arrancado Madrazo, le he cogido la rueda y luego he buscado mi distancia para remacharlo. He estado todo el mes de julio en Sierra Nevada haciendo una concentración en altura para llegar bien a los objetivos que tenía ahora, sobre todo a partir de mañana con la Vuelta a Burgos. Es la carrera de casa, me gusta y siempre te ilusiona mucho más. Después, veremos dónde decide el equipo que corra y sea donde sea trataré de dar lo mejor de mí. Quiero dedicarle esta victoria a Alejandro. Le echamos mucho en falta, esperamos que vuelva cuanto antes porque es el referente de nuestro equipo y le echamos mucho de menos».
Lluís Mas: «Había que estar en cualquier fuga siempre en igualdad de condiciones con Movistar y lo hemos conseguido en todo momento. Al principio Héctor, Nick y yo y después, ya sin Nick, con Arroyo y Pelegrí también con nosotros. Hemos hecho camino hasta que varios equipos han dejado de pasar y a partir de ahí hemos intentado guardar lo máximo para la parte final. Sabía que era complicado pero lo he probado. No ha podido ser, ya que atrás había mucha gente a la que le interesaba el sprint. San Sebastián era la primera carrera tras casi un mes sin competir y era difícil sacar conclusiones, pero hoy sí se ve que el trabajo que hemos hecho en altura va apareciendo. De cara a Burgos esperamos ir cada día un poquito y mejor llegar a Vuelta a España con ese punto que aún nos falta».
https://twitter.com/ibaisalas/status/892005134473060353
Puntos TOP Ciclo 21: Carlos Barbero, 34 (32 1º + 2 primer español 1.1); Ángel Madrazo, 24 (2º); José Herrada, 20 (3º); Egoitz Fernández, 16 (4º); Ibai Salas, 4 (9º); Benjamí Prades, 2 (10º) / Egoitz Fernández, 1 (primer sub-26).
CLASIFICACIÓN
1 | Carlos Barbero | 1991 | ![]() | ![]() | 3:53:06 |
2 | Angel Madrazo | 1988 | ![]() | ![]() | 02″ |
3 | Jose Herrada | 1985 | ![]() | ![]() | 04″ |
4 | Egoitz Fernandez | 1992 | ![]() | ![]() | 04″ |
5 | Thomas Sprengers | 1990 | ![]() | ![]() | 04″ |
6 | Aldemar Reyes | 1995 | ![]() | ![]() | 04″ |
7 | Eliot Lietaer | 1990 | ![]() | ![]() | 04″ |
8 | Aime Degendt | 1994 | ![]() | ![]() | 06″ |
9 | Ibai Salas | 1991 | ![]() | ![]() | 08″ |
10 | Benjamin Prades | 1983 | ![]() | ![]() | 08″ |
11 | Christophe Noppe | 1994 | ![]() | ![]() | 14″ |
12 | Richard Carapaz | 1993 | ![]() | ![]() | 18″ |
13 | Oscar Pelegrí | 1994 | ![]() | ![]() | 18″ |
14 | Adrian Gonzalez | 1992 | ![]() | ![]() | 23″ |
15 | Hernando Bohorquez | 1992 | ![]() | ![]() | 23″ |
16 | Mikel Bizkarra | 1989 | ![]() | ![]() | 27″ |
17 | Hernan Aguirre | 1995 | ![]() | ![]() | 30″ |
18 | Jordan Levasseur | 1995 | ![]() | ![]() | 36″ |
19 | Stephane Poulhies | 1985 | ![]() | ![]() | 51″ |
20 | Hector Saez | 1993 | ![]() | ![]() | 59″ |
21 | David Arroyo | 1980 | ![]() | ![]() | 1′ 05″ |
22 | Jonathan Castroviejo | 1987 | ![]() | ![]() | 1′ 07″ |
23 | Jorge Arcas Pena | 1992 | ![]() | ![]() | 1′ 07″ |
24 | Luis Mas Bonet | 1989 | ![]() | ![]() | 1′ 07″ |
25 | Benoit Jarrier | 1989 | ![]() | ![]() | 1′ 15″ |
26 | Armindo Fonseca | 1989 | ![]() | ![]() | 1′ 15″ |
27 | Kevin Lebreton | 1993 | ![]() | ![]() | 1′ 33″ |
28 | Mikel Aristi Gardoki | 1993 | ![]() | ![]() | 1′ 37″ |
29 | Antonio Gomez | 1995 | ![]() | ![]() | 1′ 38″ |
30 | Damien Gaudin | 1986 | ![]() | ![]() | 1′ 50″ |
31 | Salvador Guardiola | 1988 | ![]() | ![]() | 2′ 13″ |
32 | Yann Guyot | 1986 | ![]() | ![]() | 2′ 17″ |
33 | Gotzon Udondo | 1993 | ![]() | ![]() | 2′ 30″ |
34 | Gatis Smukulis | 1987 | ![]() | ![]() | 6′ 49″ |
35 | Daniel Diaz | 1989 | ![]() | ![]() | 6′ 49″ |
36 | Jens Wallays | 1992 | ![]() | ![]() | 7′ 30″ |
37 | Arnold Jeannesson | 1986 | ![]() | ![]() | 9′ 02″ |
38 | Salaheddine Mraouni | 1992 | ![]() | ![]() | 9′ 02″ |
39 | Juan Felipe Osorio | 1995 | ![]() | ![]() | 11′ 04″ |
40 | Ricardo Vilela | 1987 | ![]() | ![]() | 11′ 04″ |
41 | Jose Daniel Viejo | 1997 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
42 | Jhon Anderson Rodriguez | 1996 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
43 | Oskar Malasetxeberria | 1995 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
44 | Simone Ravanelli | 1995 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
45 | Mattia Viel | 1995 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
46 | Ruben Caseny | 1986 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
47 | Jose Carlos Nuñez | 1982 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
48 | Yusuke Hatanaka | 1985 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
49 | Joan Bou Company | 1997 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
50 | Jorge Ferrer Bueno | 1984 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
51 | Maxime Farazijn | 1994 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
52 | Marco Molteni | 1996 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
53 | Jose Gutiérrez | 1988 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
54 | Awet Andemeskel | 1992 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
55 | Suguru Tokuda | 1994 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
56 | Bernardo Suaza Arango | 1992 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
57 | Pello Olaberria | 1994 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
58 | Matt Boys | 1989 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
59 | Fernando Orjuela | 1991 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
60 | Jetse Bol | 1989 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
61 | Sergio Vega Merodio | 1995 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
62 | Marcos Jurado | 1991 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
63 | Nicholas Schultz | 1994 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
64 | Oscar Rodriguez | 1995 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
65 | Aitor Gonzalez Prieto | 1990 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
66 | Oscar Adalberto Quiroz | 1994 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
67 | Oliver Flautt | 1993 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
68 | Hiroki Nishimura | 1994 | ![]() | ![]() | 12′ 16″ |
69 | Benat Txoperena | 1991 | ![]() | ![]() | 12′ 25″ |
70 | Pierpaolo De Negri | 1986 | ![]() | ![]() | 12′ 27″ |
71 | Mauro Finetto | 1985 | ![]() | ![]() | 12′ 27″ |
72 | Oscar Linares | 1995 | ![]() | ![]() | 12′ 27″ |
73 | Marino Kobayashi | 1994 | ![]() | ![]() | 12′ 27″ |
74 | Oscar Cabanas Quintela | 1991 | ![]() | ![]() | 12′ 31″ |
75 | Ander Barrenetxea | 1992 | ![]() | ![]() | 12′ 47″ |
DNF | Bryan Alaphilippe | 1995 | ![]() | ![]() | |
DNF | Jerome Mainard | 1986 | ![]() | ![]() | |
DNF | Thomas Rostollan | 1986 | ![]() | ![]() | |
DNF | Raul Castrillo Sedano | 1996 | ![]() | ![]() | |
DNF | Jorge Cubero Galvez | 1992 | ![]() | ![]() | |
DNF | Carlos Jimenez | 1992 | ![]() | ![]() | |
DNF | Sergio Pardilla | 1984 | ![]() | ![]() | |
DNF | Eduard Prades | 1987 | ![]() | ![]() | |
DNF | Jaime Roson García | 1993 | ![]() | ![]() | |
DNF | Francisco Castello | 1996 | ![]() | ![]() | |
DNF | Antonio Domene | 1991 | ![]() | ![]() | |
DNF | Carlos Lorente Garcia | 1992 | ![]() | ![]() | |
DNF | Oscar Sanchez | 1988 | ![]() | ![]() | |
DNF | Javier Valero Amat | 1994 | ![]() | ![]() | |
DNF | Rémy Di Gregorio | 1985 | ![]() | ![]() | |
DNF | Arnaud Gérard | 1984 | ![]() | ![]() | |
DNF | Francis Mourey | 1980 | ![]() | ![]() | |
DNF | Eduardo Sepulveda | 1991 | ![]() | ![]() | |
DNF | Alajmi Abdulhadi | 1995 | ![]() | ![]() | |
DNF | Edwin Yair Torres | 1997 | ![]() | ![]() | |
DNF | Christian Mencía | 1997 | ![]() | ![]() | |
DNF | Mehdi Tigrine | 1986 | ![]() | ![]() | |
DNF | Marc Vilanova | 1987 | ![]() | ![]() | |
DNF | Hector Carretero | 1995 | ![]() | ![]() | |
DNF | Victor De La Parte | 1986 | ![]() | ![]() | |
DNF | Antonio Pedrero | 1991 | ![]() | ![]() | |
DNF | Nicola Bagioli | 1995 | ![]() | ![]() | |
DNF | Alessandro Bisolti | 1985 | ![]() | ![]() | |
DNF | Iuri Filosi | 1992 | ![]() | ![]() | |
DNF | Kenny De Ketele | 1985 | ![]() | ![]() | |
DNF | Kevin Deltombe | 1994 | ![]() | ![]() | |
DNF | Takaaki Higuchi | 1995 | ![]() | ![]() | |
DNF | Michimasa Nakai | 1994 | ![]() | ![]() | |
DNF | Dilmurdjon Siddikov | 1997 | ![]() | ![]() |
Tweets by CircuitoGetxo
DORSALES OFICIALES
Una vez más y van 31 desde que la Punta Galea TE se hizo cargo de la organización en el año 1987, el próximo lunes 31 de julio a las 9:30 horas, se dará el pistoletazo de salida a una nueva edición -la 72ª- del Circuito de Getxo-Memorial Ricardo Otxoa -en recuerdo del fallecido profesional del Kelme atropellado por un coche-, que mantiene el trazado de anteriores ediciones. Una prueba de categoría 1.1 UCI puntuable para el Europa Tour.
Los equipos participantes son Movistar (world tour), los profesionales Caja Rural-Seguros RGA, Delko, Fortuneo, Postobón, Nippo y Sport Vlaanderen Baloise y los continentales Euskadi Basque Country Murias, Burgos-BH, Armée de Terre, Kuwait-Cartucho.es, Unieuro, Kuwait Massi, Ukyo y Dare Viator Partizan.
Tanto la salida como la meta estarán situadas en la calle Los Fueros (frente a los juzgados de Getxo).
El recorrido previsto es:
SALIDA, calle Los Fueros- Euskal Herria -Telletxe- Bidezabal-Avenida del Ángel -Zientoetxe – Moreaga- Kurtxes – Cª Bilbao Plentzia – Ollaretxe-Avenida de Los Chopos – Rotonda Artaza -Gobelaurre /Amaia – Gabriel Aresti – Lamiako – Avenida Autonomía – Eduardo Koste – Avenida Zugazarte – Arriluze – Ereaga – Txomintxu / Arkotxa-Los Fueros. Se darán 10 vueltas al circuito para completar los 170 km. programados por la organización.
La llegada en subida desde la playa de Ereaga hasta el muro de Txomintxu-Arkotxa, concentrará a multitud de aficionados que se apostarán a ambos lados del vallado para disfrutar del exigente último kilómetro donde los corredores se encontrarán con desniveles de hasta el 14%.
En la zona de meta estará situada una Txosna en favor de su Escuela de Ciclismo, en la que con el importe de las consumiciones se colabora con la formación de futuros ciclistas en Getxo.
Este año el homenajeado es el exprofesional vasco, Arsenio González, ganador de la prueba en 1996.
Perfil del último kilómetro
DATOS TÉCNICOS
- Disposiciones de tráfico
- Ficha técnica
- Reglamento de carrera 1
- Reglamento de carrera 2
- Plano del recorrido
- Rutómetro
- Gráfico último km
- Palmarés
- Premios
- Director Honorifico ARSENIO GONZÁLEZ
- Jurado
- Patrocinadores
- AGRADECIMIENTOS
- SALUDA JOSEBA ARRIZABALAGA
- SALUDA ALCALDE
EDICIONES ANTERIORES
PALMARÉS COMPLETO © wikipedia
Patético el vídeo colgado de 270,minutos aproximadamente del circuito de Getxo donde el 90% de las imágenes eran la línea de meta fija. Y cuando digo la línea de meta me refiero estrictamente a la línea de meta en toma fija, que sólo se podían ver, siendo generosos, los ultimos 5 metros ( no, ni me falta un 0 ni son km) antes de cruzar la meta. Si al menos la camara fija la hubieran enfocado para poder ver la última recta y el sprint final, pero ni eso. De repente aplaude el público y el narrador, superado por las circunstancias, dice «ahí está, ha ganado… un Movistar». Vamos ni fisionomía ni se conocía los dorsales del equipo más importante de la carrera, el único UCI PRO TOUR. Vale que ha estado lloviendo en Getxo, pero creo que en Euskadi suele pasar, es casi lo normal. Tenía curiosidad porque no había visto el circuito de Getxo, y suelen ser un espectáculo las carreras en suelo vasco, pero después del tiempo perdido hoy…