Redacción / Ciclo 21
El salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca fue sede de la presentación oficial de una temporada 2025 del Club Ciclista Oscense que aspira a superarse.
El acto, encabezado por Ricardo Oliván, vicepresidente de la DPH, y Alberto Ara, presidente del Club, ha comenzado con un vídeo-resumen de toda la actividad que realiza la entidad, desde los diferentes programas de salidas cicloturistas a los diferentes equipos de competición y la escuela ciclista.
Oliván, recordó que: «Fue en 1979 cuando el Club Ciclista Oscense comenzó a rodar y hoy está aquí gracias a la labor de muchas personas que desinteresadamente han dedicado su tiempo a inculcar unos valores como el compañerismo, el esfuerzo, la constancia y la superación que también aplican en otras facetas de la vida. Gracias también a las instituciones que apoyamos incondicionalmente esta actividad, así como las diferentes entidades que apuestan por los equipos y su labor educativa.
Y por supuesto, agradecimiento especial a la Guardia Civil, quienes son grandes artífices del crecimiento de que esta actividad ciclista se realice con total seguridad y cobertura, y que tan buen futuro brinda en nuestra provincia». Y se despedía bajo el lema «Seguid pedaleando como lo estáis haciendo».
La puesta de largo de los equipos comenzó por la presentación de la cabeza visible, el conjunto élite y sub-23 Huesca La Magia Renault Auto Cuatro, el cual lleva 4 años clasificándose para el Campeonato de España profesional y que en 2024 logró subir al podio con Jaime Castrillo.
Seguidamente salió al escenario el equipo femenino Huesca La Magia Supermercados Altoaragón, formado por 13 chicas que pone en manifiesto el crecimiento exponencial respecto a temporadas pasadas.
El SYB Triatlón C.C.Oscense y los equipos filiales, junior y cadetes, junto a la escuela ciclista Vive Inmuebles pusieron el broche a una presentación en la que el Club mostró el volumen de de ciclistas que engloban todo el bloque de competición, siendo más de 100 los deportistas sobre el escenario.
La Magia del Grial 2025 continuará con sus pilares y buscará superar los 1.000 inscritos
El plato fuerte del acto no era otro que la presentación de la II edición de La Magia del Grial, marcha cicloturista que se celebrará el 31 de mayo con Huesca como epicentro.
Ricardo Oliván, profundizaba en el evento: «Hemos visto un vídeo de apenas 5 minutos pero es solo un resumen de 6h de prueba, 800 participantes y cientos de horas de trabajo, de voluntarios y de apoyo de instituciones y empresas patrocinadoras. Un evento que une deporte y turismo, un verdadero producto turístico, organizado en torno al deporte pero poniendo en valor nuestro territorio. Una primera edición que mostró nuestro paisaje, nuestro territorio, nuestra gente… y fue un éxito. Y esto se está viendo más que reflejado en las inscripciones, superando esta misma mañana los 500 inscritos provenientes de todas las comunidades de España. El club ha fijado el límite en 1200 participantes y está claro que esta 2ª edición batirá récords, nuestra provincia se lo merece y esta prueba ha llegado para quedarse. Enhorabuena Alberto y a todo el Club Ciclista Oscense».
Alberto Ara se mostraba muy agradecido: «Gracias a instituciones, patrocinadores, equipos, directores y un sinfín de personas hacen que con su esfuerzo hoy estemos aquí. Y la unión entre todas nuestras secciones hacen que La Magia del Grial siga creciendo. Ese día desde la Junta Directiva hasta los directores y corredores de equipos nos volcamos en dar el mejor servicio a los participantes. Un evento solidario de la mano de la Fundación Valentia, quienes trabajaron desde el minuto 1 por la marcha, siendo sus usuarios los artífices de los trofeos y estando de voluntarios el mismo día. Mantendremos los valores de sostenibilidad y residuo 0 con los vehículos eco Renault y donando el sobrante de los avituallamiento a la propia Fundación. Y todo ello poniendo en valor nuestras empresas y productos locales manteniendo la ruta del Santo Grial como acto vertebral. Y, por qué no, seguir creciendo y hacer el evento UCI en 2026, abrirla al panorama mundial…».
PLANTILLAS 2025
CADETES
Marc Guimerá Bielsa
Fernando Teixeira Aleknaite
Daniel Casas Ruesca
Marcos Manrique Torrecilla
Izan Piedrafita Musat
Francisco Paúl Cosculluela
Miguel Melendo Félez
Pablo Operé Cruces
Axel Roy Molina
Pablo Obis Acero
Hugo Moreno López
ÉLITE Y SUB-23
Elias Tame Rodriguez
Pablo Femenías Aguirre
Marti Castaño Valls
Daniel Santa-Bárbara Palacio
Daniel Sanahuja Barriendos
Charlie Lewis Follows
Tomàs Deosdat Omedes
Andres Alejandro Vaca Condoy
Albert Montero Vidiella
Marc Naveira Visús
Guillem Suriñach Casero
Davinson Roman Quiceno
Bruno Garcés Latre
Jonas Sancho Lamiel
Miquel Escolà Piñol
David Ivars Sirera
Rafael Lopez Burgos
Javier Zaera Gisbert
Alberto Cámara Galán
Iosu Torres Perez