Copa España BTT XCO: Franco y Saitarova en Alpedrete

Imagen oficial © RFEC

Redacción / Ciclo 21

5 y 6 abril / Alpedrete (Madrid)

Tras la disputa en el día de ayer de su primera jornada, el Gran Premio X-Sauce 2025 – IX Trofeo Excmo. Ayto Alpedrete, cuarta cita de la Copa de España XCO Cofidis, ha cerrado hoy el telón con la celebración de las pruebas en categoría junior y élite/sub23 masculinas y féminas, donde Hugo Franco y la rusa Tatiana Saitarova han conseguido la victoria en la máxima categoría, manteniendo el maillot de líder de la misma Alberto Barroso y Nuria Bosch. 

Podio élite. Foto: RFEC

Los corredores del BH partían como los grandes favoritos de la parrilla élite/sub23, con el líder Alberto Barroso acompañado por los jóvenes talentos nacionales como Hugo Franco o Francesc Barber, quienes competían bajo la atenta mirada de la seleccionador nacional Anna Villar y también del presidente de la RFEC, José Vicioso. Este trío fue el que intentó marcar el ritmo en la primera vuelta, saliendo a su rueda Aniol Morell, Eneko Olveira y Raúl Villar. Un sexteto que a medida que pasaron las vueltas se fue desgranando debido a la dureza del circuito tanto en el plano físico como técnico. En cabeza de carrera se quedaron Alberto Barroso y Hugo Franco, quienes fueron perseguidos muy de cerca por el corredor del X-Sauce Aniol Morell. Sin embargo, en la cuarta y penúltima vuelta, Hugo Franco se quedó en solitario al frente de la prueba, ante los problemas de Alberto Barroso, que se vio relegado a la quinta plaza. Por detrás, Morell también iba perdiendo ritmo, y esto era aprovechado por Alberto Mingorance, que calcó sus parciales vuelta por vuelta, y Francesc Barber, para luchar por las plazas del podio. Mientras tanto, el subcampeón del mundo junior entraba en línea de meta y conseguía así vencer en Alpedrete en tres de las categorías de la Copa: cadete, junior y élite/sub23. Franco marcaba un registro de 1:35:22, con Mingorance a 39 segundos y Barber a 42, ocupando la segunda y tercera plaza, respectivamente. Morell era cuarto a 1:42, mientras que Barroso entraba a 2:27, lo que le servía para continuar como líder de la competición a falta de una prueba por disputarse. 

Mujeres élite/sub23

Podio mujeres élite/sub23

En lo que se refiere a las mujeres élite/sub23, Nuria Bosch sigue al frente de la clasificación, tras un segundo puesto en una carrera muy competida junto con Estíbaliz Sagardoy y la rusa Tatiana Saitarova. Las tres corredoras decidieron marcar el ritmo en los primeros compases, con la campeona de España posicionándose en cabeza; sin embargo, la navarra tuvo varios percances en la jornada de hoy, y se tuvo que conformar con la tercera posición, dejando a Saitarova y Bosch en la pelea por la victoria. La ciclista de Bizikleta.com abrió ventaja en la segunda vuelta, con la menorquina del Massi controlándola en la distancia. En la penúltima vuelta, Bosch rebasó a la rusa en busca de su primera victoria, pero un error de la líder de la Copa permitió a su rival volver a recuperar la primera plaza. Saitarova entraba en línea de meta con un tiempo de 1:37:00, con diez segundos de ventaja sobre la hoy más líder Nuria Bosch, y 2:33 sobre Estíbaliz Sagardoy. Cuarta era Lucía Gómez y quinta Lucía Macho, mientras que la sub23 Eva González, sexta en el día de hoy, se convertía en la mejor de su categoría en la general. 

En categoría junior se ha vivido un apasionante duelo entre Raúl López y Guillermo Parrado, que ha acabado con una nueva victoria del ciclista del Miribilla como ya ocurriese en Candeleda. Tres ciclistas buscaron cambiar el ritmo desde el inicio, los propios López y Parrado, y el campeón de España cadete Iker Pérez, sabiendo que tenía unos complicados rivales. Raúl López incrementó el ritmo en la segunda vuelta, lo que hizo que se distanciase respecto a Parrado. La ventaja subió a los 25 segundos con el andaluz, mientras por detrás, Iker Pérez tuvo problemas mecánicos en la tercera vuelta, lo que le hizo perder opciones por la victoria aprovechando así Esteban Martín y el líder Oihan Alemán tener opciones de podio. En esa misma vuelta, Parrado redujo ventajas con López, hasta bajarlas a menos de diez segundos; sin embargo, el de Miribilla pudo controlarlas y adjudicarse la victoria. Guillermo Parrado entraba a diez segundos del ganador, mientras que Alemán lo hacía a 1:44 para casi sentenciar la Copa a falta de una prueba por disputarse. 

Entre las chicas, la campeona de España Lorena Patiño reaparecía este año en la Copa de España, y lo hacía de la mejor manera posible, tras sumar su primera victoria de la competición. La de Marín tuvo en Mónica Estrada a una dura rival, que entró a tan solo nueve segundos de ella. Tercera fue a 4:21 Irene García, mientras la líder Lidia Benedito ocupó hoy la quinta plaza.

En la categoría cadete femenina, la victoria fue para la también campeona de España Laia Rodríguez, que se impuso con solvencia tras unos fantásticos registros. Segunda entró la líder Carolina Casares a 1:39, mientras Iris Santana era tercera a 2:33 de la ganadora.

En lo que se refiere a las categorías master, en M30 el triunfo fue para Natalia Alcolea; en M40, Alicia Margalejo sigue con su idilio en la competición y consigue su cuarta victoria, por delante de Maria del Carmen Arellano y Carmen María Mendoza, mientras en M50, Angélica García también ha sumado su cuarto triunfo en la competición.

La Copa de España XCO Cofidis se toma unos meses de descanso, para citarnos el 28 y 29 de junio en el Gran Premio Ciudad del Ciclismo de Cervera del Maestre.  

CLASIFICACIONES COMPLETAS

ÚLTIMA PRUEBA

28 y 29 junio / GP Ciudad del Ciclismo / Cervera del Maestre (Castellón)

Edición 2024: Bosque y Sagardoy

5 abril

Este sábado, el Gran Premio Internacional X-Sauce 2025 – IX Trofeo Excmo. Ayto Alpedrete, cuarta prueba de la Copa de España XCO, ha celebrado su primera jornada de competición con la disputa de las categorías cadete y master masculinas en un circuito bastante embarrado, dejando para este domingo el resto de carreras. 

En categoría cadete, el campeón valenciano Pablo Picazo ha vuelto a subir a lo más alto del podio tras hacer una demostración de poderío y ganar con solvencia. El ciclista del Abogar llegó en solitario a la línea de meta de Alpedrete, aventajando al líder Xavi Vidal en 1:28 y en 1:54 a Marc Javierre, que llegó a meta con la rueda trasera pinchada. 

Por su parte, en M30, el triunfo ha sido nuevamente para Agustín Fernández, seguido por Gonzalo Huerta y  Ramón Giménez, conservando el liderato José David Latorre, que hoy entraba en quinta posición. En M40, ha habido un cambio de líder tras la victoria de Xavier Jornet, quien se enfunda el maillot rojigualdo. Segundo ha sido Alfredo Padilla, mientras Óscar Chicharro ha ocupado la tercera plaza. En M50, el campeón del mundo Tomás Misser ha vencido con comodidad por delante de Daniel Lorca y Juan Moya, que conserva el liderato. En M60, Tomás Ortega se ha llevado el triunfo, con el líder Jaume Pérez en segunda posición y Javier Nogales en tercera. 

Este domingo, a partir de las 9:00 h. se disputa el resto de la competición, con la celebración de las pruebas junior y élite/sub23 masculina y féminas en todas sus categorías.

ÁLBUM DE FOTOS DE LA COMPETICIÓN

CLASIFICACIONES COMPLETAS

15 y 16 marzo / GP Candeleda-Gredos (Ávila)

Domingo 16. Pruebas élite, junior y féminas

Podio élite hombres © RFEC

Este domingo, el V Gran Premio Candeleda-Gredos ha puesto su punto y final con la disputa de las categorías junior y élite/sub23 másculina y féminas, tras haberse celebrado en la jornada de ayer las pruebas cadete y máster masculina. La localidad abulense, ante un tremendo aguacero, ha visto cómo David Campos y Estíbaliz Sagardoy se llevaban la victoria en la máxima categoría de esta prueba C1 perteneciente a la Copa de España XCO Cofidis, donde Alberto Barroso y Nuria Bosch siguen como líderes de la competición.

En categoría masculina, el dominio del BH ha sido palpable desde un primer momento. David Campos probaba fortuna en la primera vuelta, con el objetivo de romper la carrera. A su rueda llegaba el líder Alberto Barroso, y a partir de ese momento, ambos corredores se fueron relevando en cabeza de carrera, dejando en manos de sus también compañeros Francesc Barber y Hugo Franco la pelea por la tercera plaza. A falta de un par de vueltas, el de Vélez-Rubio atacó al onubense y se marchó en busca de reeditar su triunfo de 2023. David Campos entraba en línea de meta con un tiempo de 1:19:10, ocupando el líder Alberto Barroso la segunda posición a 23 segundos, mientras el sub23 Francesc Barber lo hacía a 1:08 del ganador. 

En lo que respecta a las mujeres, se volvía a vivir el apretado duelo entre Estíbaliz Sagardoy y Nuria Bosch. La navarra puso tierra de por medio desde el inicio de la competición, controlando en la distancia a la líder de la Copa.  A medida que pasaban las vueltas, la diferencia entre ambas fue creciendo, pero Bosch se aseguraba la segunda plaza del podio para luchar por la general final. Sagardoy sucedía en el palmarés a Janika Loiv, y Bosch entraba en línea de meta a 44 segundos de la campeona de España, mientras la estonia Merili Sirvel llegaba a más de dos minutos y medio de la ganadora. La mejor sub23 fue la balear Eva González, tras finalizar en séptima posición. 

Podio élite féminas © RFEC

En la categoría junior masculina, la ausencia del líder Iker Pérez ha hecho que haya habido un vuelco en la clasificación general, siendo Oihan Alemán el nuevo líder de la competición. La prueba tuvo un comienzo fulgurante, con varias alternativas en la cabeza de carrera, hasta que Raúl López impuso su ley y se dirigió hacia la victoria en solitario. En segundo lugar llegaba Oihan Alemán, que se convertía en nuevo líder, y Rafael Meca lograba la tercera posición.

Entre las chicas, Lidia Benedito siguió con su idilio con la Copa y se llevaba la tercera victoria en la competición. La de Gobik se imponía en solitario, y aumentaba su diferencia al frente de la competición. Segunda era Irene García y tercera Lucía Sánchez-Montañez.

En lo que respecta a las cadetes, el triunfo ha sido para la líder Carolina Casares, por delante de Iris Santana y Naiara Gumbau. En M30, la victoria ha sido para Leticia Arroyo, seguida de Natalia Alcolea. En M40, la líder Alicia Margalejo sigue acumulando victorias, en este caso, lo ha hecho por delante de María del Carmen Arellano y Hogla Trindade. En M50, Angélica García consiguió el triunfo, con Teresa Infante en segunda posición.

La Copa de España volverá a la competición en Alpedrete el 5 y 6 de abril con el Gran Premio Internacional X-Sauce.

CLASIFICACIONES DOMINGO

GALERÍA DE IMÁGENES

Sábado 15. Pruebas máster y cadete

Líderes del torneo en categoría máster y cadete © RFEC

El V Gran Premio Candeleda-Gredos ha arrancado este sábado con la disputa de las pruebas en categoría master y cadete, dejando la jornada dominical para la celebración del resto de carreras.

En categoría cadete, se ha vivido un apasionante duelo por la victoria en la localidad abulense, donde el valenciano Pablo Picazo ha cruzado la meta en primer lugar. La segunda posición ha sido para el corredor de Gobik Xavi Vidal, quién se viste como nuevo líder, en detrimento de Marco Latorre, tercero en el día de hoy.

Por su parte, en master no ha habido cambio de líder en ninguna de sus categorías. En M30, el triunfo ha sido nuevamente para José David Latorre, seguido de Iván Ruiz y Agustín Fernández. En M40, José Antonio de Segovia se ha llevado el triunfo, con Jorge Fajardo y el líder Eneko González en el segundo y tercer lugar del podio, respectivamente. En M50, sigue el idilio de Juan Moya con la victoria y suma su tercera en Candeleda, seguido de Juan Carlos Bolado y Daniel Lorca. Por su parte, en M60 el líder Jaume Pérez ha conseguido su segundo triunfo de la Copa, por delante de Tomás Ortega y José Antonio Calvo

Este domingo, a partir de las 9:30 se disputa el resto de la competición, con la celebración de las pruebas junior y élite/sub23 masculina y féminas en todas sus categorías, donde se espera que la lluvia haga acto de presencia.  

CLASIFICACIONES SÁBADO

GALERÍA DE IMÁGENES

9 marzo / G. P. Ciudad de Valladolid BTT XCO

El Gran Premio Ciudad de Valladolid ha dado continuidad este domingo a la Copa de España XCO Cofidis con la celebración de su duodécima edición en el mítico Cerro de Las Contiendas, donde se han proclamado vencedores Alberto Barroso y Lucía Gómez, situándose el propio ciclista onubense y Nuria Bosch como nuevos líderes de la competición.

Bajo la organización de la Federación de Ciclismo de Castilla y León, el circuito vallisoletano ha vuelto a acaparar todas las miradas del XCO nacional al darse cita más de 450 corredores, que han hecho las delicias de los aficionados presentes en el afamado rock garden.

En categoría élite/sub23, la ausencia del vencedor en Zaragoza, Thibaut François, iba a ser aprovechada por Alberto Barroso para volver a enfundarse el maillot, tras ser el ganador de la Copa en 2023, en su etapa como sub23. El de BH imprimió un fuerte ritmo desde el inicio, y a su rueda salieron los sub23 Morell y Villar, repitiéndose el duelo por el podio en Zaragoza. A pesar de ello, el campeón de España sub23, debutante en élite esta temporada, no quería sorpresas, y se marchó en solitario en busca de su primera victoria en una prueba de la Copa. Las ventajas sobre sus perseguidores se fueron ampliando, siendo, en este caso, Aniol Morell, que fue de menos a más, el que dejaba atrás a Raúl Villar a mitad de carrera. Barroso entraba en línea de meta festejando la victoria y el liderato con un caballito ante el aliento del público presente en Las Contiendas, mientras Morell llegaba a 56 segundos y Raúl Villar lo haría a 1:12 del ganador. Cuarto llegaba el subcampeón del mundo junior Hugo Franco, quien este año debuta en la categoría sub23.

imagen

Entre las féminas, Lucia Gómez, en su debut como corredora élite, lograba su primera victoria en la Copa de España en la máxima categoría. La carrera fue dominada por Estíbaliz Sagardoy hasta la última vuelta. La navarra, vencedora en Valladolid en dos ocasiones, sufrió un pinchazo en la última bajada al rock garden lo que le hizo perder todas las opciones de victoria. Este problema fue aprovechado por Lucía Gómez y Nuria Bosch, que durante toda la prueba lucharon por intentar alcanzar a la del Saltoki. Una vez sobrepasada Sagardoy, Gómez atacó a Bosch, y entró en línea de meta con una renta de once segundos sobre la menorquina, que, en este caso, se vistió como nueva líder de la prueba. Sagardoy llegaba a 45 segundos con la rueda pinchada. La mejor sub23 ha sido Magali Albisu, quinta clasificada de la prueba.

imagen

En lo que respecta a los junior, el líder Iker Pérez volvió a dar un recital en la segunda prueba de la competición. El andaluz de primer año volvía a hacer la carrera en solitario y conseguía llevarse los 200 puntos y ampliar su renta al frente de la general. Segundo era Oihan Alemán y tercero Roc Cubí. Misma situación entre las chicas, donde Lidia Benedito, también líder de la competición con su primer puesto en Zaragoza, sumaba otro triunfo más a su palmarés, tras vencer en solitario con una renta de más de un minuto sobre Mónica Estrada y de casi dos Irene García. 

imagen

Por su parte, la victoria en categoría cadete ha caído para Marco Latorre, que se convierte en nuevo líder, por delante de Marc Javierre y Santi Vall. Entre las chicas, Gisela Herrero conseguía un meritorio triunfo, por delante de la líder Carolina Casares y Naiara Gumbau. 

En lo que respecta a la categoría máster masculina, ha vuelto a haber una amplia representación. En M30, la victoria y el liderato han sido para José David Latorre, seguido por Iván Ruiz e Iñaki Carro. En M40, Jorge Estévez se ha llevado la victoria, con el líder Eneko González en segundo lugar y Olay González en tercera posición. En M50, continúa el dominio de Juan Moya tras otra victoria más, por delante de Daniel Lorca y Juan Carlos Bolado. En M60, Tomás Ortega venció en Valladolid, con el líder Jaume Pérez y José Antonio Calvo a ambos lugares del podio. En las categorías conformadas por las féminas, se ha llevado la victoria en M40 Alicia Margalejo, por delante de Carmen Mendoza y Mari Carmen Arellano.

La siguiente cita se celebrará el próximo fin de semana en la localidad abulense de Candeleda los días 15 y 16 de marzo.

Circuito Gran Premio Ciudad de Valladolid

Tras la celebración de la primera prueba el pasado domingo en Zaragoza, la Copa de España XCO se traslada este fin de semana a Valladolid para vivir la segunda cita de la competición. El Gran Premio Ciudad de Valladolid, ya clásico en el certamen nacional, acogerá el domingo 9 de marzo a cerca de 500 participantes en el Cerro de las Contiendas, donde el año pasado consiguieron la victoria Didac Carvacho y Estíbaliz Sagardoy en categoría élite. 

El rock garden de 90 metros de longitud volverá a ser uno de los grandes alicientes de este mítico circuito, cuidado con todo detalle por la Federación de Ciclismo de Castilla y León, y donde se espera contar con los numerosos aficionados que cada año se presentan en Las Contiendas.    

David Valero regresará a un circuito talismán para él, pero en el que no consigue la victoria en la Copa de España desde el año 2017, habiéndola logrado, sin embargo, en el Campeonato de España de 2020. El de Baza tratará de volver a estar en las posiciones de cabeza, tras no haber podido concluir en Zaragoza, donde se llevó la victoria y el liderato Thibaut François. El hispano-francés no estará presente en Valladolid, por lo que habrá cambio de líder en la competición. Entre los favoritos para alzarse con la victoria, además del nueve veces campeón de España, aparece su compañero de equipo y segundo clasificado en Zaragoza, Alberto Barroso, junto con los combativos sub23 Raúl Villar, Aniol Morell, Vicent Zaragoza o Eneko Olveira. 

En los que respecta a las mujeres, Nuria Bosch y Estíbaliz Sagardoy parten como las grandes favoritas para llevarse la victoria y poder alcanzar el liderato ante la ausencia de Janika Loiv. La actual campeona de España ha vencido en dos ocasiones en este circuito, la última el pasado año, con la menorquina como segunda clasificada, por lo que se espera que vuelva a medir sus fuerzas en Valladolid. Enfrente, estarán corredoras de la talla de Lucía Macho, Lucía Gómez, Ainara Elbusto, Magali Albisu, Mariona Ratera o la estonia Mari-Liis Mottus.

Los master y los cadetes serán los primeros en tomar la salida el domingo a las 9:00 h. Por su parte, a las 10:30 h., será el turno para las mujeres en todas sus categorías, mientras que los corredores élite/sub23 y junior cerrarán esta prueba con su salida a las 12:30 horas.

2 marzo. GP Zaragoza

Este domingo 2 de marzo, la Copa de España XCO 2025 ha dado comienzo con la disputa del Gran Premio Zaragoza XCO, que ha dejado como líderes de la competición al sub23 Thibaut François y a la estonia Janika Loiv. 

En una mañana fría en el circuito de Santa Bárbara, las miradas apuntaban a David Valero, que aterrizaba en la localidad aragonesa sin apenas recuperación tras disputar la Andalucía Bike Race. Sin embargo, el gran protagonista fue el franco-hispano Thibaut François. Desde el inicio, el sub23 impuso un fuerte ritmo sobre sus perseguidores, que apenas pudieron hacerle frente. Alberto Barroso, Raúl Villar y Aniol Morell intentaron seguir su rueda, pero claudicaron ante el empuje del corredor de Canyon, que llegaba en un gran estado de forma tras sendos segundos puestos en míticos lugares del XCO como Chelva y Banyoles. A medida que las vueltas pasaban, la renta iba aumentando sobre el terceto perseguidor, donde la batalla se iba a librar hasta el rush final. Con esta gran actuación, un imparable François cruzaba la línea de meta con un tiempo de 1:34:17 y se vestía como primer líder de la competición, mientras que el segundo clasificado, Alberto Barroso, lo hacía con una diferencia de dos minutos, tras disputar un trepidante sprint con Raúl Villar. Aniol Morell, finalmente, ocupaba la cuarta posición.

Entre las mujeres, Janika Loiv volvía a llevarse el triunfo en Zaragoza, después de hacerlo en 2023. La campeona de Estonia sigue encontrando en la Copa de España su prueba fetiche, y en estos últimos tres años, ya ha sumado cuatro victorias en pruebas del certamen nacional. Loiv se marchó en solitario desde los primeros compases, dejando a las nacionales Nuria Bosch, Estíbaliz Sagardoy y Marta Cano en la pelea por los cajones del podio. La veterana ciclista supo manejar la renta durante las cinco vueltas marcadas por la organización, mientras Bosch era la que ponía tierra de por medio en el trío perseguidor, donde también Sagardoy se mostraba más fuerte que la sub23 Marta Cano. Janika Loiv entraba en meta con un tiempo de 1:24:22, con Nuria Bosch a 1:03 y la campeona de España Estíbaliz Sasgardoy a 1:41 de la ganadora. Marta Cano, cuarta, fue la mejor sub23 de la prueba.

En lo que respecta a la categoría junior, el ciclista de Kllimatiza Iker Pérez dominó con contundencia una prueba marcada a cinco vueltas. El ciclista de primer año no tuvo oposición entre sus rivales y entró con una diferencia de 1:42 respecto al segundo clasificado, el también novato en la categoría y ganador de la Copa en categoría cadete el año pasado, Martín Gutiérrez. Por su parte, Oihan Alemán ocupó la tercera plaza a casi dos minutos y medio del ganador. 

Entre las junior, Lidia Benedito consiguió la victoria en solitario y se viste como líder, tras otra sensacional demostración de destreza en el circuito de Santa Bárbara. La corredora del Gobik se impuso con una renta de 1:07 sobre la catalana Kyra Gali y de casi un minuto y medio sobre Lucía Sánchez-Montáñez.

Por su parte, entre los cadetes, la victoria y el liderato han sido para Xavi Vidal, por delante de Pablo Picazo y Marco Latorre. Entre las chicas, Carolina Casares se impuso en solitario, con Daniela Baez y Gisela Herrero en segundo y tercer lugar, respectivamente. 

En categoría master 30 masculina, la victoria y el liderato caían del lado de Iván Ruiz, por delante de José David Latorre y Gonzalo Huerta. En master 40, Eneko González subía a lo más alto del podio, con Alfredo Padilla y Xavier Jornet, en segundo y tercer lugar, respectivamente. En master 50, Juan Moya se vestía con el maillot de líder tras imponerse en Zaragoza, ocupando Daniel Lorca y Xavier Carnicer el segundo y tercer puesto. En master 60, la victoria ha sido para Jaume Pérez, seguido de José Antonio Calvo y Tomás Ortega. En master 40 femenino, Alicia Margalejo se ha llevado el triunfo y el liderato ante Carmen María Mendoza y Maria del Carmen Arellano. Por su parte, Angélica García fue la mejor en master 50. 

CLASIFICACIONES COMPLETAS

Líderes en Zaragoza © RFEC

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*