Copa España descenso: Clasificaciones La Pinilla

Logo del torneo © RFEC

2 junio – Copa de España BTT DHI– La Pinilla, Madrid

La Estación de Esquí de La Pinilla ha acogido este fin de semana la penúltima prueba de la Copa de España de Descenso; una cita que ha servido de antesala de lo que será el Campeonato de España de la modalidad, a disputarse en el mismo enclave los días 27 y 28 de julio. Yelco Romero entre los hombres, y Mireia Pi entre las mujeres, se han hecho con la victoria.

La Estación de Esquí de la Pinilla se ha estrenado en el circuito nacional con un recorrido de 1,4 km y un gran desnivel de más de 250 metros negativos por el que han competido más de 200 de los mejores pilotos del país.

El líder de la Copa de España, Yelco Romero, hizo valer su gran estado de forma para llevarse la victoria, aunque de forma ajustada. Romero marcó un tiempo de 2:08.83 por los 2:09.42 del júnior Ignacio García y los 2:10.38 de Daniel Castellanos. Unos tiempos que ponen de manifiesto la extrema igualdad que hubo entre los primeros clasificados. Del mismo modo, entre las mujeres la igualdad fue también la nota predominante, con Mireia Pi haciéndose con la victoria con un tiempo de 2:37.40. En segunda posición concluyó Cristina Menéndez (2:41.00), mientras que en tercera plaza finalizaba la líder del circuito nacional, Zoe Zamora, que paraba el crono en 2:41.67.

Ganadores por categorías:

Élite-Sub23: Yelco Romero

Élite-Sub23 fem.: Mireia Pi

Júnior: Ignacio García Ayora

Júnior fem.: Marta Perxachs

Cadete: Lluc Hospital

Cadete fem.: Laura Márquez

Máster 30: Nicolau Alemany

Máster 40: Chus Castellanos

Máster 40 fem.: María del Carmen Clemente

Máster 50: Marcos Balbuena

Máster 60: José Luis Yustos

La siguiente y última cita de la Copa de España tendrá lugar el próximo 18 de agosto con la disputa del VI Trofeo Federación DHI – Manzaneda Bike Park.

CLASIFICACIONES COMPLETAS

PRÓXIMAS PRUEBAS

18 agosto – VI Trofeo Federación DHI Manzaneda Bike Park – Estación Moaña Manzaneda, Ourense

La Copa de España de Descenso disfrutará este próximo domingo 2 de junio de su primera visita a la Estación de Esquí de la Pinilla, que se estrenará en el circuito nacional con un recorrido de 1,4 km y un gran desnivel, de más de 250 metros negativos, para poner a prueba a los mejores bikers de la disciplina a nivel nacional.

La organización de la prueba correrá a cargo de La Pinilla Management Corporation, que pondrá al servicio de los participantes el telesilla Super Express para llegar a la zona de salida. A partir de este viernes 31 de mayo se podrá inspeccionar a pie el circuito, mientras que el sábado se celebrarán los entrenamientos oficiales desde las 10:00 h hasta las 17:45 h. El domingo, día de la competición, podrá realizarse un último entrenamiento de 10:00 h a 11:00 h y a partir de las 11:15 h comenzará la clasificatoriaLas finales están previstas que se disputen entre las 14:00 h y las 16:30 h.

Esta Copa de España de Descenso de La Pinilla, la penúltima del calendario 2024, disfrutará de la presencia de 220 bikers, entre los que cabe destacar al líder de la general élite-sub23 masculina Yelco Romero (550 puntos), que mantendrá una bonita pugna por conservar el mando en la clasificación con Daniel Castellanos (510 puntos). También estarán llamados a pelear por la victoria Juan Guillamón, Orion Kirchmayer, Adrián González Grimau, Alex Iscla, Iraitz Etxeberría o Luis Zarco. En la competición femenina es importante reseñar la presencia de la campeona de España Sara Yusto, que tendrá en frente como principales rivales a las hermanas Zamora, Zoe y Kira, y a las hermanas Menéndez, Natalia y Cristina, que vienen de dominar en la Montefaro Enduro Race. Tendrán también sus opciones bikers como Candela Ruiz, Marta Perxachs o Inés Chinchilla.

28 abril – DHI Pozo Do Demo – Verín, Ourense

La Copa de España de Descenso vivió este domingo 28 de abril la tercera prueba puntuable de su edición 2024 con la disputa del DHI Pozo do Demo en la localidad orensana de Verín, donde Yelco Romero y Sara Yusto se hicieron con el triunfo.

El DHI Pozo do Demo, organizado por Bicicletas Chinquena Racing Team y que contó con categoría C2 UCI internacional, se desarrolló sobre un trazado de 1,7 km. de distancia que contó con más de 350 metros de desnivel negativo. Yelco Romero mantuvo un precioso mano a mano con Daniel Castellanos, que en su primer año como sub23 se está mostrando como uno de los mejores bajadores del país. Romero detuvo el crono en un tiempo de 2’52”616 para hacerse con el triunfo por tan solo cuatro décimas con respecto a Castellanos, que logró un registro de 2’53”097. La tercera posición absoluta fue para el junior Fynn Brands, que con un crono de 2’56”228 logró hacerse con el tercer cajón del podio.

Los líderes tras la prueba disputada en Verín © RFEC

Entre las mujeres, Sara Yusto pudo hacerse con la victoria tras completar la bajada en 3’35”529, casi un segundo y medio mejor que Kira Zamora, que paró el reloj en 3’36”940. Al último peldaño del podio se subió la junior Marta Perxachs, que efectuó el descenso en un tiempo 3’42”562. Estos resultados dejan al frente de la general masculina de la Copa de España de Descenso a Yelco Romero con 550 puntos por los 510 con los que cuentan Daniel Castellanos. En la general femenina, Zoe Zamora, tras ser cuarta en este DHI Pozo do Demo, se coloca al frente con 482 puntos por los 480 con los que cuenta Ella Conolly.

Los ganadores del DHI Pozo do Demo del resto de categorías fueron:

  • Junior: Fynn Brands y Marta Perxachs
  • Cadete: Marcel Barrachina y Naira Giraldez
  • Máster 30: Iván Mourelo
  • Máster 40: Iván Meaza
  • Máster 50: Abel Serrano

CLASIFICACIONES COMPLETAS

10 marzo – XXX Descenso ST Andreu – Sant Andreu de la Barca, Barcelona

Redacción / Ciclo 21

El XXX Gran Premio Maxxis Sant Andreu de la Barca, segunda cita de la Copa de España, nos ha regalado un emocionante fin de semana de puro descenso en el que participaron cerca de 300 biker, que ofrecieron altísimo nivel competitivo y pudieron disfrutar de un renovado circuito para esta trigésima edición gracias al gran trabajo de la organización del Moto Club Sant Andreu de la Barca.

La presencia de una notable cantidad de corredores internacionales permitió a los aficionados disfrutar de bajadas de muchísimo nivel y de una batalla por la victoria realmente emocionante. Era difícil apostar por los tiempos ganadores considerando las condiciones del terreno y ya desde la primera bajada, la de clasificación, se comprobó que los tiempos de la mayoría de las categorías estarían muy ajustados entre los primeros clasificados.

En las decisivas finales, prácticamente todas las categorías vieron como los ganadores fueron distintos que los que habían marcado el mejor tiempo en la clasificatoria. Finalmente, el inglés Jack Piercy (Commençal Les Orres), con un tiempo de 1’54”79, se llevó la victoria en la clasificación scratch masculina por delante del corredor local Ferran Jorba (Moto Club Sant Andreu), que completó la bajada en 1’56″49, y del irlandés Greg Callaghan (Red Bull), que pasó bajo el arco de meta con un registro de 1’57″65. En una meritoria cuarta posición ha concluido el local Ignasi Jorba; mientras que la quinta plaza ha sido para Iago Garay.

Podio de féminas élite en Sant Andreu de la Barca © RFEC

En féminas, la escocesa Ella Conolly (Cannondale), que ya se impuso en la prueba inaugural de la Copa de España celebrada en Otívar, se hizo con el triunfo con un tiempo de 2’14”87. Lisa Baumann (Commençal Les Orres), con un registro de 2’16”32, y a la italiana Gloria Scarsi (Canyon), que paró el reloj en 2’16”50, ocuparon el segundo y tercer puesto de la clasificación Scratch femenina. La francesa Nastasia Gimenez y la italiana Alia Marcellini concluyeron en cuarta y quinta posición respectivamente; mientras que la mejor biker nacional fue Mireia Pi, que concluyó 6ª.

Los ganadores del resto de categorías han sido:

  • Cadete: Marcel Barrachina y Laura Márquez
  • Juniors: Noa Hirst y Marta Perxachs
  • Máster 30: Yeray Vargas y Elisabeth Guillén
  • Máster 40: Pasqual Canals y Manon Hooijschuur
  • Máster 50: Matthiieu Weidner
  • Máster 60: Antoni Prat

CLASIFICACIONES COMPLETAS

25 febrero – Copa de España de Descenso Otívar

Los líderes del torneo tras la primera prueba en Otívar © RFEC

Redacción / Ciclo 21

La Copa de España de Descenso disfrutó este domingo 25 de febrero de la cita inaugural de su calendario 2024 en la localidad granadina de Otívar, un emplazamiento que se ha convertido en referencia dentro del DHI nacional, puesto que además de ser escenario habitual en la Copa de España, acogió en 2020 la celebración del Campeonato de España de la especialidad.

Daniel Castellanos y Ella Conolly fueron los más rápidos en completar los 1.600 metros de bajada, plagados de desafíos, sectores técnicos y que contaban con una pendiente media del -18,4% que planteó la organización, que corrió a cargo de A46 Project.

Castellanos, que está cursando sus primeros meses como sub23, maravilló a los asistentes durante todo el fin de semana, ya que consiguió el mejor tiempo tanto en la clasificatoria como en la final. En la decisiva manga por las medallas, completó el descenso en un tiempo de 2’44”92, que le permitió superar en casi tres segundos a Yelco Romero, segundo clasificado, que marcó un crono de 2’47”80. La tercera posición en esta categoría Élite-Sub23 fue para Juan Guillamón, que paró el reloj en 2’49”61.

Entre las chicas, Ella Conolly se impuso con gran autoridad tras obtener un registro de 3’20”40 y aventajar en más de dieciocho segundos a la junior Nellie Aabech, que con un tiempo de 3’38”54 ocupó la segunda plaza absoluta y se hizo con la victoria en su categoría. Otra biker junior, María Pomés marcó el tercer registro más rápido con 3’43”34. Zoe Zamora, que defiende el título de campeona de esta Copa de España, concluyó en quinta plaza. Los ganadores del resto de categorías fueron:

  • Junior: Francisco Mato y Nellie Aabech
  • Cadete: Marcel Barrachina y Laura Márquez
  • Máster 30: Víctor Manuel Pozo
  • Máster 40: Andy Weames
  • Máster 50: Juan Francisco López
  • Máster 60: Richard Binns

CLASIFICACIONES COMPLETAS

Edición 2023: Kirchmayer y Zamora

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*