Copa España féminas: Ainara Albert en Sueca

Logotipo Copa España féminas 2023 © RFEC

Redacción / Ciclo 21

16 junio – IV “Classica de l’Arros” – Sueca (Valencia)

Este domingo, la localidad de Sueca ha celebrado la penúltima prueba de la Copa de España Féminas con la disputa de la IV Classica de l’arròs, la cita que se ha desarrollado por tramos de sterrato entre los arrozales del municipio valenciano, donde Ainara Albert ha vuelto a ser la protagonista tras lograr el doblete mediterráneo

La corredora del Massi Baix Ter corría ante su público y ha dado un auténtico recital junto con sus compañeras de equipo, en una carrera que se ha roto en la primera vuelta de las cinco que tenían que afrontar al circuito valenciano. Susana Pérez, Mireia Trias, Ainara Albert, Ziortza Isasi, Laura Rodríguez y Luciana Roland fueron las encargadas de agitar el grupo en el tramo de sterrato, obligando a sus rivales a darles caza.

Entre las seis de cabeza los ataques se sucedieron. Primero fue Mireia Trias quien probó fortuna, y a su rueda salió Ainara Albert, con el objetivo de lograr el doblete, como ya ocurriese en Abanilla. La sub23 valenciana iba con un punto más que sus compañeras de fuga y no tardó en abrir hueco, mientras las rivales intentaban recortar la diferencia ante el marcaje de las corredoras de Massi Baix Ter, que querían proteger a su corredora. Con la caída sin consecuencias de Isasi, Laura Rodríguez y Luciana Roland tenían que remar contracorriente ante el empuje de Albert; sin embargo, la valenciana, no hacía más que aumentar la renta. Por detrás, un grupo formado por Marina Garau y Paula Blasi iba a dar caza las cuatro de cabeza para disputar el sprint. Ainara Albert entraba en línea de meta en solitario con una renta 2:28 sobre un grupo de diez corredoras encabezado por las también corredoras del Massi Baix Ter Susana Pérez y Paula Blasi. Susana Pérez, con este segundo puesto, tiene prácticamente sentenciada la competición a falta de la prueba por disputarse en León. 

Entre las junior, se ha podido ver un bonito duelo entre Paula Ostiz e Irati Aranguren. Ambas corredoras se marcharon en solitario entre los arrozales valencianos ante la impotencia del pelotón de no poder alcanzarlas. A falta de una vuelta, la corredora del Baqué cambió el ritmo y la líder de la general intentó aferrarse a su rueda, pero sin fortuna. Ostiz se dirigió hacia otra victoria en Copa de España, tras la lograda ayer en Abanilla. Aranguren llegaba a 50 segundas de la navarra y mantenía el liderato, mientras Ane Berastegui conseguía vencer en el sprint del grupo perseguidos y auparse a la tercera plaza.

La categoría cadete ha sido la más disputada de la jornada, ya que se ha dilucidado con un sprint de cinco corredoras, a pesar del intento de Lidia Castro por marcharse en solitario en la última parte de la prueba. La corredora del Baix Ter Lluna Jiménez se impuso por escasos centímetros a la líder Alejandra Neira y Lidia Castro

En master 30, la victoria volvió a ser para la líder Eloise Tamoudi, seguida de Beatriz Gallego y Tuxa Fernández-Coronado . En master 40, el triunfo fue para la valenciana Eva Sánchez, por delante de la líder Montserrat Pereira y Gloria Fullers. Por su parte, Raquel Montañés venció en master 50 a Rima Gramaliauskiene y Carole Navarro. 

CLASFICACONES COMPLETAS TODAS LAS CATEGORÍAS

ÚLTIMA PRUEBA

13 julio – GP León (León)

15 junio. III Trofeo Residencia Santa Ana de Abanilla

Este sábado 15 de junio se ha disputado el III Trofeo Residencia Santa Ana de Abanilla, perteneciente a la Copa de España Féminas Cofidis, donde las altas temperaturas han sido predominantes sobre el circuito murciano en el que el Massi Baix Ter se ha mostrado muy superior a sus rivales, con una Ainara Albert que conquistaba su primera victoria de la Copa de España. «Estoy muy contenta porque he ganado, pero al final hemos ganado todas y nos ha salido todo a la perfección», anunciaba una Albert tras levantar su trofeo. 

En la categoría élite/sub-23, el bloque catalán llegaba con Susana Pérez como líder y con amplias posibilidades de aumentar su renta al frente de la general. La carrera arrancó con tranquilidad hasta que se iniciaron las hostilidades a 50 km de meta. Se formó un grupo de unas siete unidades con Nahia Arana, Ingrid Ruiz, Nicolein Luijsterburg, Olatz Marquet, Marta Keller, Luciana Roland e Iris Gómez. A este grupo, kilómetros más tarde llegaba Ainara Albert para formar dupla con su compañera Ingrid Ruiz. Las carreteras rompepiernas desgastaron a la escapada, donde Ainara Albert e Ingrid Ruiz se mostraban con un punto más que el resto. Las corredoras del Massi Baix Ter se marcharon en solitario antes de la ascensión del alto Fuente del Algarrobo. Por detrás, se formó otra dupla perseguidora con Olatz Marquet (Zatika) e Iris Gómez (UPV), quién intentaron bajar la renta, sin fortuna. Albert y Ruiz llegaron en solitario a la línea de meta, siendo la corredora sub23 valenciana la ganadora de la prueba. La tercera posición fue para Olatz Marquet, que se impuso al sprint a Iris Gómez. La líder Susana Pérez entraba en el pelotón en sexta posición y conservaba el maillot de líder de la prueba, siendo Marina Garau (Río Miera) la mejor sub-23 de la general.

En junior, las miradas apuntaban a Paula Ostiz que llegaba con la vitola de favorita y a la líder Irati Aranguren. Ostiz no tardó en mostrar su potencia y se escapó en la tercera vuelta al circuito; sin embargo, el pelotón fue capaz de recortar la renta de 30 segundos que mantenía la navarra. El grupo llegaba al último kilómetro, que destacaba con una ligera pendiente, y la corredora del Baqué iba a imponer su punta de velocidad para vencer por delante de Irati Aranguren y Ane Berastegui. La corredora del Andoaingo Irati Aranguren se mantiene como líder de la competición. 

En categoría cadete, la victoria ha sido para Lidia Castro, quien aprieta aún más la clasificación a falta de dos pruebas por disputarse. La vallisoletana venció en solitario con una renta de medio minutos sobre un pelotón encabezado por Carla Bañuls y Luz Márquez. En categoría master 30, la victoria fue para la líder Elouise Tamoudi, seguida de Tuxa Fernández-Coronado y Minerva García. En máster 40, Montserrat Pereira también hacía lo propio, por delante de Inmaculada Castillo y Úrsula Ospina

Mañana, el pelotón viaja a Sueca para disputar la penúltima cita de la competición, la Clàssica de l’arròs en la localidad valenciana.

CLASIFICACIONES COMPLETAS

8 y 9 junio – VI Trofeo Femenino Ayuntamiento de Estella – Estella-Lizarra (Navarra)

Marina Garau ha conquistado hoy en Estella el primer triunfo de su carrera en la Copa de España Féminas Cofidis. “Me había quedado varias veces muy cerca de conseguirlo y ganar por fin mi primera Copa de España es algo que me hace mucha ilusión”, ha explicado con gran alegría desde el podio la ciclista del Río Miera que ha batido en el sprint por la victoria a Gina del Río, con quién consiguió marcharse en cabeza tras el ascenso de la gran dificultad del día, el Alto de Lezaun. Susana Pérez, que ha sido 3ª, ha ampliado su ventaja al frente de la general y da un paso delante de gran importancia en su ambición de hacerse con esta edición 2024 del circuito nacional.

A las 10:00 h, desde el Paseo de la Inmaculada, ha dado comienzo esta carrera Élite / Sub-23 del VI Trofeo Femenino Ayuntamiento de Estella, que ha conseguido zafarse de la lluvia a pesar de que el cielo, muy encapotado, ha estado amenazando durante las tres horas que ha durado la prueba. El Club Ciclista Estella, responsable de la organización, ha diseñado un recorrido de 100 km para las algo más de 100 ciclistas élite-sub23 que han participado. Como principales dificultades, aguardaban tres ascensiones de tercera categoría, un doble paso por el Alto de Irache y la subida al Alto de Grocín, y la decisiva escalada al Alto de Lezaun, de segunda categoría y que se coronaba a poco más de 15 km para el final.

En los primeros kilómetros, el pelotón, a pesar de tener que responder a varios ataques, se ha mantenido compacto y ninguna ciclista ha logrado consolidarse al frente. Aun así, los dos pasos por el Alto de Irache y el Alto de Grocín han ido provocado una cierta selección del gran grupo, que ha quedado reducido a menos de 40 unidades. El decisivo ascenso al Alto de Lezaun no ha decepcionado y, tal y como estaba previsto, sobre sus rampas la carrera ha saltado por los aires.

Marina Garau en el pódium © Julio González

Gina del Río, que este mismo año se ha proclamado campeona del mundo junior de esquí de fondo en la prueba sprint, ha sido la corredora más activa de cuantas han tomado la salida y tras intentarlo previamente en Irache ha conseguido en Lezaun marcharse en cabeza junto a Marina Garau. A pocos segundos de las dos corredoras de cabeza ha coronado un grupo de cinco ciclistas integrado por Susana Pérez, Andrea Pérez, Beatriz Martínez, Nicolien Luijsterburg y Claudia Sánchez.

A pesar de que las perseguidoras han tratado de organizarse en el descenso posterior no han logrado en ningún momento reducir la desventaja por debajo de los 15” y poco a poco Garau y Del Río han empezado a establecer una renta a su favor insalvable. Las dos corredoras de cabeza han terminado jugándose la gloria en un mano a mano en la recta de meta, donde la ciclista del Río Miera ha impuesto su velocidad punta para hacerse con la gloria y situarse como nueva líder sub-23, mientras que Del Río ha tenido que conformase con la segunda plaza.

Por detrás, a 25 segundos, ha entrado el grupo perseguidor encabeza por Susana Pérez, que a pesar de haber pasado el ultimo mes lesionada ha ganado el sprint para sumar puntos muy valiosos para acercar su objetivo de ganar esta edición 2024 de la Copa de España Féminas Cofidis. El cuarto puesto se lo ha llevado Andrea Pérez y el quinto, Nicolien Luijsterburg.

CLASIFICACIONES COMPLETAS

24 marzo – Gran Premio Cidade de Pontevedra 2024

Este domingo, el GP Cidade de Pontevedra daba continuidad a una Copa de España Féminas que vivía su tercera cita puntuable, tras las celebradas en Beasain y Noja, y que ha dejado a la corredora del Massi Susana Pérez como nueva líder de la competición, gracias a su segundo puesto conseguido por detrás de la ganadora Irene Méndez.

En un recorrido de 88 kilómetros, con dos ascensiones al Alto de A Porteliña, las corredoras de la categoría élite/sub23 sabían que esas cotas iban a ser claves para el devenir de la prueba. Eneicat y Canyon tomaron el control de la carrera en los primeros compases. Los primeros ataques se intentaron a escasos kilómetros de la segunda ascensión, por medio de Claudia San Justo (Eneicat) e Inna Abaidullina (Matos), que apenas tuvieron una renta de 30 segundos sobre el pelotón. Ambas corredoras serían neutralizadas por el grupo, que se preparaba para afrontar la última ascensión a A Porteliña. Allí, apareció Irene Méndez (Eneicat), que con un buen ritmo descolgó a sus rivales, a excepción de la sudafricana del Canyon Maud Elanie Le Roux, que se pegó a su rueda. La murciana aguantó el envite para alzarse con su primera victoria en la Copa de España, mientras la segunda posición sería al sprint para Susana Pérez (Massi), quien se sube a lo más alto de la clasificación, desbancando a Núria Tauler, víctima de una caída sin graves consecuencias. Tercera ha sido Maude Elaine Le Roux. Por su parte, la mejor sub-23 ha sido Paula Blasi (Massi), mientras que Angie Londoño (Abadiño) se viste con el honorífico maillot de esta categoría. 

En la categoría junior, donde también entraban en liza las master, sorprendió precisamente una ciclista de esta categoría. La líder de master 40, Montserrat Pereiro, fue quien, ante la pasividad del pelotón, probó fortuna y se marchó en solitario a falta de 30 kilómetros para meta. La corredora de La Carloteña aguantó las rampas de A Porteliña y se dirigió hacia la victoria en Pontevedra, dejando a las corredoras junior controlarse entre sí, ante un sprint bastante evidente. En la meta de Pontevedra, una vez adjudicada la victoria master para Pereiro, tocaba pelear por la ganadora junior, donde Leyre Almena (Río Miera) mostraba su punta de velocidad en el sprint para hacerse con la victoria por delante de Izaro Etxarri (Andoaingo) y Ane Berastegui (Ecológicos Navarra). La corredora de la UPV Florencia Revetria conserva el liderato de la competición en esta categoría. 

Por su parte, entre las cadetes se ha disputado un bonito duelo entre las favoritas para hacerse con el triunfo en Pontevedra, la líder Alejandra Neira y Lidia Castro, quien finalmente se ha llevado la victoria. Ambas corredoras se marcharon juntas en el Alto de A Porteliña y con buen entendimiento abrieron distancias con el grupo perseguidor, lo que le iba a permitir disputarse la victoria. La vallisoletana del Río Miera fue quien impuso su punta de velocidad en la llegada a meta para aventajar en unos metros a la ciclista del Cambre, que conserva el liderato de la competición. En tercer lugar, llegaba Adriana Vargas (Baix Ter), dominando un sprint con varias corredoras. 

En categoría master 30, la victoria y el liderato era para Hanna Tamoudi (La Carloteña), por delante de sus compañeras Beatriz Gallego y Tuxa Fernández. En master 40, secundaron en el podio a la líder Monsterrat Pereiro, Úrsula Ospina (Ratpenat) y Verónica Palazuelos (Tenerife Bike Point). En master 50, Rosa Marqués se llevó la victoria, con Raquel Montañés como segunda clasificada como informa la RFEC.

CLASIFICACIONES COMPLETAS

17 marzo – IV Igartza Sari Nagusia – Gran Premio Igartza – Beasáin (Gipuzkoa)

Este domingo, Beasain ha sido protagonista de la segunda prueba de la Copa de España Féminas con la celebración del IV Gran Premio Igartza, ya clásico en el circuito nacional, que ha dejado a Nuria Tauler como líder de la competición.

En categoría élite/sub23, las ausencias de las corredoras del Eneicat y la líder Isabel Martín abrían un amplio abanico de posibilidades para alzarse con la victoria en la localidad guipuzcoana, sobre un recorrido de 70 kilómetros y las ascensiones de Lierni y Olaberria como puntos claves de la prueba. No obstante, las ciclistas del Soltec Nuria Tauler y Valeria Valgonen, llegaban bajo el punto de mira del pelotón tras su buen desempeño en Noja.

Al inicio de la prueba, Mireia Trías (Massi Baix Ter) fue la primera en probar fortuna en el primer paso por Lierni, y a su rueda salieron Alice Coutinho (Abadiño) y Myriam Núñez (Primeau Veló). El terceto tomó una ventaja superior al minuto, y por detrás, se movía el pelotón para dar caza a las corredoras. A falta de 15 kilómetros, el trío de cabeza fue absorbido, pero la ecuatoriana Myriam Núñez tenía piernas suficientes para seguir con la batalla. La ciclista del Primeau Vélo puso en jaque a un grupo de unas doce unidades a escasos kilómetros de meta con un ataque en la última ascensión a Olaberria, pero finalmente cedió en su empeño, y fue neutralizada por el grupo. En el sprint, la rusa sub23 del Soltec Valeria Valgonen impuso su potencia y se llevó el triunfo por delante de Susana Pérez (Massi Baix Ter) y Angie Londoño. Nuria Tauler, quinta clasificada en el día de hoy, se viste como nueva líder de la clasificación.

En categoría junior, la ausencia de las internacionales, entre las que destacaba la líder Paula Ostiz, permitió una carrera con más protagonistas que rápidamente hicieron acto de presencia en las rampas de Lierni y Olaberria. Florencia Revetria (UPV), Irati Aranguren (Andoaingo) y Ayala Serrano (Zu-k/Limoussin) fueron las más destacadas en las ascensiones, donde con facilidad abrían diferencias con sus rivales. En la última ascensión a Olaberria, la uruguaya del UPV imprimó un fuerte ritmo, que intentaron seguir Irati Aranguren y Ayala Serrano. Revetria llegaba en solitario a la línea de meta y se vestía como nueva líder, con una ventaja de 11 segundos sobre Aranguren y 21 sobre Ayala Serrano.

Entre las cadetes, la vallisoletana Lidia Castro ha dominado con contundencia ante sus rivales. La gallega Alejandra Neira aguantó su ritmo en las primeras rampas de Lierni, pero tuvo que ceder ante el empuje de la corredora del Río Miera-Meruelo. Castro entraba en solitario, con una diferencia de 24 segundos sobre la corredora del Cambre. La tercera plaza fue para Carla Bañuls, que se impuso en un sprint a otras tres corredoras.

En master 30, la victoria fue para la líder Hanna Tamoudi, que venció con comodidad por delante de Beatriz Gallego y Tuxa Fernández-Coronado. En master 40, Montserrat Pereira ganaba una amplia ventaja, con Úrsula Ospina e Inmaculada Castillo, líder de la competición. En master 50, Monika Daza se ha llevado la victoria.

CLASIFICACIONES COMPLETAS TODAS LAS CATEGORÍAS

Redacción / Ciclo 21

Este domingo 17 de marzo, Beasain dará continuidad a la Copa de España Féminas con la celebración del ya clásico en el calendario nacional Gran Premio Igartza, organizado por la Sociedad Ciclista Loinaz y que este año cumple su cuarta edición.

Tras la disputa de la primera prueba en Noja, la localidad guipuzcoana acogerá a más de 400 ciclistas que pelearán por hacerse con la victoria en un recorrido donde los puertos de Lierni (3ª categoría) y Olaberria (2ª categoría) volverán a marcar el devenir de la prueba.

Con la ausencia del Eneicat y la líder Isabel Martín, se abre un amplio abanico para hacerse con el triunfo en Beasain. Entre las favoritas se encuentran las chicas del bloque del Cantabria Deporte-Río Miera, con Marina Garau a la cabeza, tercera en la prueba de Noja, Beatriz Roxo o Marta Carvalho; el Massi Baix Ter, que acude con una potente formación, con Ainara Albert, Mireia Trias o Susana Pérez; el Vipeq Team, con Estefanía Jiménez como líder o el Team Zatika de Nahia Imaz, quinta clasificada en Noja. También acudirá la corredora del Santa Margalida Nuria Tauler, segunda en la general. 

La competición dará comienzo a las 9:00 horas con la disputa de las pruebas de categoría junior y master, cuyas corredoras tendrán que hacer frente a un total de 46 kilómetros con dos pasos por cada uno de las cotas puntuables de montaña. A continuación, lo harán las ciclistas de la categoría élite/sub23, que tomarán la salida a las 10:45 para afrontar los 70 kilómetros marcados por la organización con tres pasos por Lierni y Olaberria. Por su parte, las cadetes cerrarán la competición con un total de 24 kilómetros, y un único paso por ambos puertos.

Las pruebas se podrán seguir por streaming en directo a través del canal de Youtube de Sportpublic TV.

DORSALES OFICIALES

Perfil de la prueba en Beasain © RFEC

3 marzo – GP Cantabria Deporte – VIII Trofeo Ciclismo Femenino Villa de Noja – Noja (Cantabria)

Redacción / Ciclo 21

La Copa de España de Féminas Cofidis de ciclismo en carretera ha iniciado hoy su andadura 2024 con la disputa en Noja de un G.P. Cantabria Deporte – VIII Trofeo de Ciclismo Femenino Villa de Noja que ha coronado en categoría élite a Isabel Martín (Eneicat-CMTeam-RBH Global). La vallisoletana, tercera el año pasado, ha sido la más rápida al sprint. En júnior, Paula Ostiz ha cumplido con los pronósticos llevándose la victoria tras una gran exhibición. Más de 400 deportistas han competido hoy bajo la lluvia en la primera cita del certamen nacional.

Las élite y sub23 tomaban la salida a las 12:30 h., teniendo que hacer frente a 85,9 km., con el alto de San Mamés un año más como principal escollo montañoso. La carrera estaría marcada por la larga cabalgada de una valiente Ariana Gilabert (Eneicat), que saltaba del pelotón en el kilómetro 25 en el alto de San Mamés para intentar la épica. La catalana era neutralizada a falta de poco menos de diez kilómetros por un grupo perseguidor en el que ya en la recta de meta Isabel Martín se mostraba como la más fuerte para alzarse con la victoria. La vallisoletana hacía valer su punta de velocidad por delante de Valeria Valgomen (Soltec) y Nuria Tauler (Santa Margalida). De este modo, Martín se coloca como primera líder de la Copa de España, mientras que en categoría sub23 comanda la clasificación Valeria Valgomen.

«Es un circuito que me gusta bastante, se me adaptada bien a mis características. El equipo ha hecho un trabajo muy bueno y tenía muchas ganas de rematar el trabajo de esta forma. Hemos pasado un día de perros total. La Copa de España puede ser un objetivo y vamos a intentar defender el liderato todo lo posible», comentaba al término de la carrera Isabel Martín.

Isabel Martín en la meta de Noja © RFEC

Carrera cadete

A las 9:05 horas arrancaba la prueba para las cadetes, que ha tenido que hacer frente a 32,8 kilómetros sobre los alrededores de Noja. Maialen Narbona (Loiumat) ha sido la ciclista más fuerte en una accidentada llegada en la que se produjo una caída de varias corredoras.  En segunda posición finalizaba Alejandra Neira (C.C. Cambre-Servicios Reunidos), mientras que Elena Cuenca (Goenaga Yogurrak) concluía en tercera plaza.

Carrera júnior y máster

Las juveniles tomaban el relevo poco después, con salida en torno a las 10:15 h. y con la incertidumbre de comprobar si el dominio de Paula Ostiz en su periplo como cadete se extendía también a esta primera prueba de la ciclista navarra como júnior. Pronto disipó cualquier duda la ciclista del Baqué, escapándose en solitario en torno al kilómetro diez para rodar durante toda la prueba en solitario hasta completar los 60 kilómetros de la cita. Finalmente, Ostiz entraba en meta con una ventaja de 2’40” sobre la uruguaya Florencia Revetria (Universitat Politécnica Valencia), que saltaba tras Ostiz en primera instancia, pero que no podía contactar con la júnior de primer año, aunque sí le valía para completar otra sobresaliente carrera y ser segunda en meta. En tercera posición cerraba el podio Izaro Etxarri (Eskola Andoaingo), la mejor ciclista del grupo perseguidor a 3’35”.

Entre las máster, en máster 30 Beatriz Gallego se llevaba la victoria por delante de Tuxa Fernández-Coronado y de Hanna Eloise Tamoudi. Por su parte, en máster 40 Sonia Pato se mostraba como la más fuerte por delante de Verónica Palazuelos y Montserrat Pereira.

La segunda cita de la Copa de España de Féminas Cofidis se celebrará el próximo 17 de marzo en Beasain, donde se disputa el IV Igartza Sari Nagusia – Gran Premio Igartza.

CLASIFICACIONES

ELITE

JUNIORS

CADETES

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*