¿Quién habría previsto tal regreso al profesionalismo de Alexys Brunel? Dos años después de colgar -provisionalmente- la bicicleta de carretera, firmó con TotalEnergies y en una de sus primeras carreras ha conseguido un triunfo de mucha entidad. El francés de 26 años ganó el Gran Premio Jean-Pierre Monseré culminando una larguísima fuga de 200 kilómetros para llevarse la victoria. Atacó desde el kilómetro cero, soltó a sus siete compañeros de escapada en la parte final de la prueba y evitó ser atrapado por el pelotón, que reaccionó tarde en la persecución de los fugados. Un éxito que poner en valor aún más si tenemos en cuenta que en 2023 y 2024, Brunel había dejado la competición profesional, practicando únicamente algunas pruebas de gravel.
Y es que Brunel dejó el ciclismo profesional en 2022 y nada hacía indicar que volvería unos años después. Un corredor prometedor, que llegó muy joven al Groupama, tras ganar la París-Tours sub-23. En sus tres temporadas como profesional, destacó como contrarrelojista y ganó una etapa de la Estrella de Bessèges en 2020. En 2022 fichó por el UAE, pero rindió muy lejos de lo esperado y, a mitad de temporada, falto de motivación, rescindió el contrato que le unía al mejor equipo del mundo. Se enroló ese año con un conjunto amateur francés y llegó a ganar una etapa de exótico Tour de Guadalupe, pero en 2023 apenas tocó la bicicleta.
Probó en el triatlón y, más tarde, en el gravel, donde recuperó la pasión por este deporte. En 2024 ganó varias pruebas de esta modalidad y el TotalEnergies llamó a su puerta. En su primera carrera del año, la Clàssica Camp de Morverdre, acabó cuarto y en este GP Monseré se confirmó que había hecho bien retornando al ciclismo. Atacó de salida junto a Victor Vercoilllie, Federico Biagini, Leo Doyle, Bogdan Zabelinskiy, Michiel Coppens y Michiel Van Vliet. Un grupo modesto, que acabó sorprendiendo al pelotón.
Brunel decidió acelerar en el último paso por el Gitsberg y acabó marchándose junto a Vercouillie (Flanders) y Coppens (BEAT) en el circuito final, totalmente llano, aunque con bastantes curvas y zonas urbanas. En el pelotón se tardó en reaccionar y una caída en este último tramo adoquinado eliminó a varios equipos de la ecuación. Brunel lanzó su ataque a 6 kilómetros de la meta y logró coronarse campeón de la prueba y primer líder de la Copa de Bélgica de 2025.
Sus perseguidores pelearon por subir al podio, pero solo uno de ellos pudo hacerlo. Ambos fueron alcanzados sobre la misma línea de meta y Stian Fredheim (Uno-X) les arrebató la segunda posición. Coppens fue tercero y Vercouillie , sexto, por detrás de Hugo Hofstetter y Milan Fretin. Miguel Ángel Fernández (Kern Pharma) fue el mejor español del día, acabando undécimo.
Puntos TOP Ciclo 21: Miguel Ángel Fernández, 2 (primer español carrera 1.1) / (Por confirmar), 1 (primer sub-26 carrera 1.1)
CLASIFICACIÓN
1 | Brunel Alexys | Team TotalEnergies | 04:42:45 | ||
2 | Fredheim Stian | Uno-X Mobility | + 10 | ||
3 | Coppens Michiel | BEAT Cycling Club | + 10 | ||
4 | Hofstetter Hugo | Israel-Premier Tech | + 10 | ||
5 | Fretin Milan | Cofidis | + 10 | ||
6 | Vercouillie Victor | Team Flanders-Baloise | + 10 | ||
7 | Syritsa Gleb | XDS Astana Team | + 10 | ||
8 | Nizzolo Giacomo | Q36.5 Pro Cycling Team | + 10 | ||
9 | Thijssen Gerben | Intermarché-Wanty | + 10 | ||
10 | Vandenbranden Noah | Team Flanders-Baloise | + 10 |
Redacción / Ciclo 21
El GP Jean-Pierre Monseré se disputará el próximo domingo 9 de marzo. La carrera belga, que presenta pocas novedades, se desarrollará sobre un recorrido de 201,6 km y servirá para unir las localidades de Ichtegem y Roeselare tras superar un exigente terreno, que favorecerá a los más rápidos del pelotón.
Después de completar los primeros 24,8 km, se cruzará la línea de meta por primera vez para comenzar el primero de los tres giros al circuito de 54,6 kilómetros. Los ciclistas afrontarán cortas pero explosivas cotas: Hoogledeberg (200 m al 2,6%, máx. 4,8%), Lookhuisstraat (1,2 km al 1,5%, máx. 4,6%) y Gitsberg (400 m al 3,2%, máx. 5%), estos dos últimos sobre adoquines de piedras. Ninguno de ellos estará presente en la última vuelta del circuito final de 13 kilómetros, ajustándose a los conjuntos de los velocistas que organizarán mejor el lanzamiento de sus líderes.
DORSALES OFICIALES
Data powered by FirstCycling.com
Edición 2024: Jarne Van de Paar
PALMARÉS COMPLETO
2012 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2013 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2014 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2015 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2016 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2017 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2018 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2019 | cancelada | |||
2020 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2021 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2022 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2023 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2024 | ![]() | ![]() | ![]() |