Redacción / Ciclo 21
La organización de La Magia del Grial 2025, marcha cicloturista que se celebrará el próximo 31 de mayo en Huesca tiene abiertas las inscripciones hasta el 18 de mayo o hasta las 1200 plazas a un precio de 65€. A más de 1 mes vista del cierre de inscripciones, La Magia del Grial ya supera los 750 ciclistas inscritos, superando la cifra de participantes de la primera edición.
La marcha cicloturista del Prepirineo de Huesca presentó los recorridos por los circularán tanto el Gran Fondo como el Medio Fondo el próximo 31 de mayo.
La organización ya anunció el pasado mes de marzo la colaboración de los chefs locales Antonio Arazo y Carmelo Bosque, poniendo la estrella Michelin en la comida post marcha, y ahora hace lo propio con los trazados de ambas distancias, los cuales sufren ligeras modificaciones para ofrecer mayor seguridad a los participantes sin dejar de lado la magia que atesora el territorio por el que circula.
La más llamativa será la exclusión de la ascensión hacia el Castillo de Loarre y su posterior paso por la localidad, a la que se accedía tras un descenso de pendiente pronunciada y un asfalto rugoso. Así, los participantes dejarán el desvío a un lado y continuarán por la A-1206 hasta Ayerbe.
El paso por Arguis fue uno de los puntos conflictivos en 2024 debido al gran flujo de tráfico y la necesidad de crear un paso alternativo de coches y ciclistas. Gracias a la estrecha colaboración con la Guardia Civil y el propio ayuntamiento de la localidad, se elimina esta alternancia y los participantes continuarán con el descenso del Collado de la Barza sin la obligación de detenerse en el cruce.
Por último, y finalizado el descenso hasta Nueno, la cicloturista continuará por la N-330 y no por las localidades de Sabayés y Apiés. Con este último cambio, los últimos 15 kilómetros será en un terreno ligeramente favorable hasta Huesca, pasando por Yéqueda en sentido opuesto al de la salida.
Con estos cambios, el Gran Fondo pasa a tener una distancia de 175 kilómetros y un desnivel positivo acumulado de 2610 metros, el cual se realizará completamente con el tráfico cerrado. El Medio Fondo, de 108 kilómetros y 1470 metros de desnivel, en cambio, desde el desvío de recorridos en el embalse de La Peña circulará a tráfico abierto.
Alberto Ara, director de la marcha, se mostraba satisfecho con los cambios: “Son modificaciones necesarias para ofrecer a los participantes un recorrido cómodo, seguro y siguiendo el camino que realizó el Santo Grial sin grandes afecciones a los vecinos de la zona. Nos encantaría incluir en el recorrido la ascensión íntegra al Castillo de Loarre, pero solo cuenta con una vía de acceso asfaltada. Eliminar el paso alternativo de Arguis es otro paso adelante en nuestra apuesta por la calidad”.
RECORRIDOS 2025
Evento solidario
Además, la Fundación Valentia y el Club Ciclista Oscense mantendrán su vínculo y el evento será solidario, ya que una parte de cada inscripción se donará a favor de la Fundación.
La Magia del Grial se estrenó en el calendario el pasado mes de junio, contando con el inestimable apoyo de instituciones y entidades locales, y ya en su primera edición contó con más de 700 cicloturistas provenientes de todo España.
El deseo de la organización es «mantener esa esencia ‘local’ lograda en 2024, uniendo deporte y cultura, recreando el recorrido del Santo Grial en nuestra provincia, pedaleando a través de siglos de historia por el Castillo de Loarre, el Monasterio de San Juan de la Peña y la Catedral de Huesca».
Alberto Ara, presidente del Club Ciclista Oscense, se marca un objetivo ambicioso: «Pese a los nervios e incertidumbre de la primera edición, hicimos un balance positivo en 2024. Además, con el ‘feedback’ recibido de los participantes, trataremos de no cometer los mismos errores y superarnos en 2025. Nos gustaría alcanzar la cifra de 1.000 inscritos, aunque tenemos los pies en el suelo. Nuestro objetivo no es un número, sino que cada uno de los participantes disfrute del evento y se vaya con ganas de repetir. Que La Magia del Grial sea garantía de calidad y un escaparate de toda la magia que atesora Huesca «.
Más información cronológica a continuación
24 abril
La Magia del Grial, una cicloturista «DOP»
Siguiendo el lema de uno de sus fieles patrocinadores, Supermercados Altoaragón, ‘Cerca y fresco. Lo nuestro.’ la organización apuesta por ofrecer servicios de calidad y con el distintivo de local.
Una vez finalizada la marcha cicloturista, los participantes disfrutarán de una comida de estrella Michelin de la mano de los chefs Antonio Arazo y Carmelo Bosque, quienes contarán con género ‘de primera’ gracias a Mallata Gratal y Aceites Palacio, quienes proveerán de almendras y aceitunas ecológicas. Sin olvidar al propio Supermercados Altoaragón, que ya fue un fuerte apoyo en la primera edición.
Sus fines solidarios también se quedan ‘en casa’, donando una parte de cada inscripción a la Fundación Valentia, organización sin ánimo de lucro que ofrece apoyos y oportunidades a personas con discapacidad intelectual. Y son ellos mismo quienes, una a una, están elaborando de manera artesanal las medallas que se entregarán a los finisher nada más cruzar el arco de llegada.
Además de estos obsequios, la marcha cicloturista premiará a las instituciones y empresas colaboradoras y a los participantes más jóvenes y veteranos, tanto masculino como femenino, y clubes más numeroso y más lejano.
Estos premios, igualmente fabricados por los usuarios de Valentia, vendrán acompañados de un lote de Longaniza de Graus, destacado producto de elaboración en el Alto Aragón, gracias a la colaboración con la Asociación de Fabricantes de Longaniza de Graus.
Luchando por el residuo 0 y la sostenibilidad, el concesionario local Renault Auto Cuatro proveerá a la organización de varios vehículos 0 y ECO para cubrir todas las necesidades que requiere un evento así.
21 marzo
La Magia del Grial, la cicloturista con estrella Michelin
La Magia del Grial da un paso más allá de lo convencional, llevando la innovación a nuevos límites, primando la excelencia en un evento que traspasa lo deportivo y añadiendo estrella michelin a su servicio post marcha. Gracias a su exclusiva colaboración con los más renombrados chefs locales, como Antonio Arazo y Carmelo Bosque, primera Estrella Michelin del Alto Aragón, en representación del Centro Gastronómico de Innovación de Aragón (CGIA), la marcha cicloturista propone una experiencia integral para todos los sentidos, incorporando el potencial de Huesca como destino gastronómico, siendo esta la provincia con más estrellas Michelin por habitante
En lugar de seguir el modelo tradicional, La Magia del Grial ofrecerá a sus participantes un menú con un entrante, un plato principal, postre, café y dulce regional, poniendo en valor los productos locales, de kilómetro 0. Para ello, la organización contará con el apoyo de la Peña Lo Magré de Albelda y de varias empresas locales como Supermercados Altoaragón y productores de la provincia. Lapaca y Raúl Bernal, mejor maestro chocolatero de España en dos ocasiones, pondrán el broche de oro al menú con el postre, como ya hizo en la edición de 2024.
Con este plus diferenciador, la organización busca dar un paso adelante y ser un referente en el calendario cicloturista nacional e internacional, siendo además el escaparate de una provincia que aúna territorio, cultura, gastronomía y deporte.
Alberto Ara, director de la marcha, se mostraba ambicioso: «Todos los ciclistas nos fijamos en el recorrido a la hora de apuntarnos a una cicloturista, pero una vez la finalizas, con lo que te quedas es con el ambiente y el servicio post marcha, y es ahí donde nos queremos diferenciar. Que los participantes disfruten de una experiencia completa y exclusiva, y se vayan de Huesca con ganas de volver no solo por lo deportivo».
La marcha cicloturista que se celebrará el próximo 31 de mayo en el Prepirineo aragonés, en Huesca, ya supera los 650 inscritos y espera que esta cifra aumente en los próximos días, superando el número de participantes del año anterior. Además, las inscripciones afrontan los últimos días en los que los ciclistas pueden apuntarse y hacerse con el maillot oficial del evento. Los participantes que se inscriban a partir del 1 de abril no tendrán la opción de adquirirlo
28 enero
La Magia del Grial se presenta en FITUR
Tras la magia de la temporada navideña, el Club Ciclista Oscense ha puesto la mira en el 25 y 26 de enero, finde en el que presentará la segunda edición de La Magia del Grial, su marcha cicloturista que trascurre por enclaves de leyenda como la Colegiata de Bolea, el Castillo de Loarre y el Real Monasterio de San Juan de la Peña.
El sábado lo hará ante los medios de casa, en la Diputación Provincial de Huesca, donde el club altoaragonés, además de exponer todas las novedades de la nueva edición, aprovechará también para presentar sus diferentes equipos de competición.
A lo grande lo hará el domingo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), mostrando a los presentes la unión entre turismo, gastronomía y deporte en un solo evento, La Magia del Grial. El Monasterio de San Juan de la Peña, cuna del Reino de Aragón, y el Santo Grial son el eje vertebral de un evento, y de un turismo lleno de historia en la provincia, que a las 11.30 dará a conocer las novedades que traen para esta nueva edición, entre ellas el maillot que lucirán los participantes el 31 de mayo.
Apenas hace un mes de la apertura de inscripciones y la prueba altoaragonesa ha superado ya los 450 inscritos.
Alberto Ara, presidente del Club Ciclista Oscense: «Huesca es un paraíso ciclista y estamos encantados de promocionar esa unión entre la bicicleta y el turismo de la que disfrutamos los altoaragoneses. Y hacerlo en FITUR, a través de La Magia del Grial nos emociona. En 2024, el grueso de los participantes provenía de nuestra comunidad, pero para esta nueva edición ya hemos recibido inscripciones de Navarra, Guipúzcoa, Barcelona, Madrid, Salamanca, Toledo e incluso Francia. La acogida y el crecimiento que hemos tenido en apenas 1 año nos da fuerza para seguir dando pasos en firme por el buen camino».
CARTEL DEL EVENTO
buenos dias, tengo muy mala suerte. ayer me apunto a prueva, y hoy me comunican que tengo ese dia una boda a la cual no puedo faltar. que manera tengo de recuperar el importe de la inscricion. me podeis indicar pasos a seguir?