Martes 29 de abril
Fenómenos significativos
Temperaturas mínimas en ascenso notable en litorales del Cantábrico. Levante fuerte con rachas muy fuertes en la provincia de Cádiz y el litoral almeriense. Rachas ocasionalmente muy fuertes en el sureste de la provincia de Sevilla e interior de la de Málaga.
Predicción
El desplazamiento de la dorsal hacia el este peninsular y el descenso y separación de la circulación zonal de una baja que se situará al oeste de la península ibérica aumentará la nubosidad alta que se extenderá de oeste a este durante el día con alguna nubosidad de evolución por la tarde. En los litorales del Mediterráneo se espera una entrada de aire húmedo que dejará nubosidad baja y alguna lluvia débil. En Canarias, nuboso en el norte de las islas montañosas donde serán probables lluvias débiles ocasionalmente moderadas mientras que en el resto intervalos nubosos sin descartar alguna lluvia débil.
Temperaturas máximas en descenso en los litorales del levante y sureste peninsular, además de en Canarias, y en aumento en el resto de la Península y Baleares. Mínimas en aumento en la mitad norte, pudiendo ser notable en litorales del Cantábrico, y sin cambios importantes en la mitad sur y en ambos archipiélagos excepto en zonas altas de Tenerife donde se espera un descenso moderado. Las heladas continuarán restringidas a zonas altas de Pirineos y no se descartan en las cumbres centrales de Tenerife.
Soplarán vientos de componentes este y sur, entre flojos y moderados, que en Alborán y Estrecho llegarán a tener intervalos de fuerte y rachas muy fuertes, que también serán probables en zonas del extremo sur de Andalucía, tendiendo a perder intensidad al final del día. En Canarias soplarán vientos moderados de componente norte o noroeste con intervalos de fuerte en los canales entre islas y las islas montañosas.