Con sólo 23 años recién cumplidos (18 de abril), Roger Adrià (Kern Pharma) ha vuelto a dar hoy, en las difíciles y míticas rampas del Mont Ventoux, una nueva muestra del talento que atesoran sus piernas y que, una vez más, le señalana como uno de los hombres más a tener en cuenta de cara al futuro a medio y largo plazo del ciclismo español.
El barcelonés del equipo farmacéutico se metió en la fuga del día junto al también español Delio Fernández (Delko), Antoine Duchesne (Groupama-FDJ), Magnus Cort Nielsen (EF-Nippo), Romain Hardy (Arkéa-Samsic), Quentin Pacher (B&B Hotels) y Flavien Maurelet (St. Michel-Auber 93) que no alcanzó nunca más de cuatro minutos de ventaja sobre un pelotón en el que, como estaba previsto, Movistar y Ag2r-Citroën se encargaron de marcar el ritmo.
Fue en la parte final de la primera ascensión al monte lunar y ventoso de la Provenza donde Pacher decidió darle un punto más al ritmo de la cabeza de carrera, una propuesta que sólo pudo contestar un magnífico Roger Adrià. El dúo francoespañol coronó en solitario y así anduvo hasta que, con sólo 20 kilómetros por delante, Pacher propuso un nuevo cambio de ritmo que, esta vez sí, fue excesivo para Adrià, que con el pelotón a menos de dos minutos de su rueda trasera, dio por amortizado un nuevo día de ese espíritu Kern Pharma que tan atractivo ha hecho al equipo español durante las dos últimas temporadas.
Para entonces, el grupo principal había quedado reducido a apenas 20 unidades con un Ag2r-Citroën tirando a bloque con la clara intención de debilitar al máximo las fuerzas del conjunto telefónico, que se había desgastado mucho en la aproximación a esta segunda y última subida al coloso provenzal.
Con doce kilómetros para la cima del Ventoux, Pacher sentía ya el aliento de un pelotón de sólo once unidades que rodaba a unos 40 segundos de su rueda trasera. En clara inferioridad numérica tras perder a Julien Bernard (Trek-Segafredo), el jefe de filas del conjunto italoamericano, Kenny Elissonde, trató de sorprender desde lejos, pero Carlos Verona (Movistar), atentísimo y muy fuerte, actuó de perfecto secante, neutralizó al francés y lanzó la apuesta de Miguel Ángel Superman López (Movistar).
Al colombiano le esperaba todavía lo más complicado de la subida. No sólo los seis kilómetros que restaban, entre el arbolado, hasta el Chalet Reynard, sino otro tanto desde ese punto, ya sin protección arbórea de ningún tipo, hasta la cima lunar que tantas historias míticas del ciclismo ha escrito.
Superman apenas necesitó mil metros para dar cuenta de Pacher y colocarse en cabeza de carrera. Intentó seguirle, en primera instancia, Ben O’Connor (Ag2r-Citroën), pero el australiano no tuvo la potencia suficiente como para mantenerse junto al ganador de dos etapas en la Vuelta a España y una en el Tour de Francia. Comprobado que el movimiento de su compañero estaba haciendo daño, Enric Mas (Movistar) decidió, en primera instancia, no moverse para no perjudicar al colombiano, pero el español andaba muy suelto y en cuatro pedaladas pudo cerrar el hueco con O’Connor y Elissonde en busca de un doblete sanador para un Movistar que, como la pasada semana en el Dauphiné, está mostrando su mejor cara en estos primeros días del verano ciclista.
Junto a Mas también aguantaba, haciendo la goma, un Verona que, una vez más, demostró su entrega por ayudar a sus jefes de filas. A la par de los telefónicos y de los ya mencionados O’Connor y Elissonde, sólo rodaban otros dos españoles: Cristian Rodríguez (Total-Direct Energie) y Carlos Rodríguez (Astana-Premier Tech) que, además de compartir apellido, también coinciden, con sus 26 años, en edad.
Al corredor del Ag2r-Citroën se le notaba incómodo. Sabía que su equipo se había vaciado para dejarle en la mejor situación posible en ese tramo final y que había dejado escapar la opción de agradecérselo con un triunfo. Por ello, molesto con tanta compañía, subió hasta el Chalet Reynard encadenando cambios de ritmo que un Cristián Rodríguez inmenso se encargaba una y otra vez de neutralizar provocando algún momento de tensión entre ambos.
Mas, con su compañero ya a minuto y medio por delante, se desentendió por completo del trabajo de persecución, lo que dejó a O’Connor todo el peso del grupo, algo que supo aprovechar Carlos Rodríguez para saltar a por un inalcanzable Superman a sólo seis kilómetros de la meta.
Mientras, Cristian Rodríguez y Ben O’Connor seguían en su particular y peculiar pelea personal, que sólo les sirvió para acabar reventándose mutuamente justo en el paso por el Chalet Reynard. Ese momento fue el que eligió Mas para dejar atrás a todos sus compañeros de grupo y marcharse a por Carlos Rodríguez, al que dio caza poco después entrando en la zona lunar del Ventoux con casi dos minutos de retraso respecto a Superman.
El resto fue puro trámite. Miguel Ángel Superman López coronó su exhibición con un triunfo fenomenal que le convierte en el primer colombiano en ganar en la cima del Mont Ventoux en una carrera profesional mientras que Carlos Rodríguez se imponía en la pelea por la segunda posición dejando a Enric Mas con el bronce redondeando el protagonismo del ciclismo español en un Mont Ventoux Dénivelé Challenge que arrancó con Adrià en el foco y que terminó con un podio completamente hispanoparlante.
DECLARACIONES
Miguel Ángel López: “Muy feliz. Es cierto que desde la salida éramos favoritos a hacerlo bien en el día de hoy y buscar ese triunfo, tanto yo como Enric, pero los chicos han estado estupendos y nos lo han puesto mucho más fácil. Ha sido un trabajo magnífico y en el final había que intentar gratificarles por su esfuerzo y por el de todo el grupo… y qué mejor que intentar darles esta bonita victoria. ¿Triunfo fácil? Qué va, se me ha hecho largo también (ríe). Era muy duro igualmente para todos, porque la primera subida, por la otra vertiente, ya se ha pasado a buen ritmo, la segunda se ha comenzado rápido y eso también ha ayudado un poco a que se pudiera atacar desde lejos, porque los rivales venían un poco más justos. Como digo, muy contento y satisfecho de poder iniciar el descanso previo al Tour de Francia con esta bonita victoria”.
Óscar Rodríguez: «Creo que puedo estar contento, lo he hecho lo mejor posible y estar en el podio con Miguel Ángel López es un gran logro para mí. Es un gran campeón y está en gran forma para el Tour de Francia, así que terminar segundo detrás de él es un buen resultado. En la subida traté de mantenerme con los otros favoritos. Luego he podido ir en solitario, Enric Mas me ha cogido pero aún he tenido energía para atacar en el último kilómetro y conseguir este segundo puesto».
Puntos TOP Ciclo 21: Óscar Rodríguez, 26 (24 2º + 2 primer español 1.1); Enric Mas, 20 (3º); Cristian Rodríguez, 12 (5º); Carlos Verona, 4 (9º) / Miguel Ángel Ballesteros, 1 (primer sub-26)
CLASIFICACIÓN COMPLETA
01 | ![]() | ![]() | 4:30:04 | |
02 | ![]() | ![]() | + 2:26 | |
03 | ![]() | ![]() | + 2:33 | |
04 | ![]() | ![]() | + 3:30 | |
05 | ![]() | ![]() | + 3:30 | |
06 | ![]() | ![]() | + 4:02 | |
07 | ![]() | ![]() | + 4:45 | |
08 | ![]() | ![]() | + 5:41 | |
09 | ![]() | ![]() | + 5:48 | |
10 | ![]() | ![]() | + 6:10 | |
11 | ![]() | ![]() | + 6:17 | |
12 | ![]() | ![]() | + 6:32 | |
13 | ![]() | ![]() | + 6:50 | |
14 | ![]() | ![]() | + 7:38 | |
15 | ![]() | ![]() | + 7:53 | |
16 | ![]() | ![]() | + 8:58 | |
17 | ![]() | ![]() | + 9:04 | |
18 | ![]() | ![]() | + 9:11 | |
19 | ![]() | ![]() | + 9:27 | |
20 | ![]() | ![]() | + 9:31 | |
21 | ![]() | ![]() | + 10:23 | |
22 | ![]() | ![]() | + 10:37 | |
23 | ![]() | ![]() | + 10:45 | |
24 | ![]() | ![]() | + 11:06 | |
25 | ![]() | ![]() | + 11:19 | |
26 | ![]() | ![]() | + 12:04 | |
27 | ![]() | ![]() | + 12:09 | |
28 | ![]() | ![]() | + 12:20 | |
29 | ![]() | ![]() | + 12:56 | |
30 | ![]() | ![]() | + 14:03 | |
31 | ![]() | ![]() | + 14:04 | |
32 | ![]() | ![]() | + 14:04 | |
33 | ![]() | ![]() | + 14:04 | |
34 | ![]() | ![]() | + 14:31 | |
35 | ![]() | ![]() | + 14:54 | |
36 | ![]() | ![]() | + 15:11 | |
37 | ![]() | ![]() | + 15:22 | |
38 | ![]() | ![]() | + 15:52 | |
39 | ![]() | ![]() | + 16:09 | |
40 | ![]() | ![]() | + 16:23 | |
41 | ![]() | ![]() | + 17:49 | |
42 | ![]() | ![]() | + 18:24 | |
43 | ![]() | ![]() | + 19:12 | |
44 | ![]() | ![]() | + 19:18 | |
45 | ![]() | ![]() | + 19:32 | |
46 | ![]() | ![]() | + 19:37 | |
47 | ![]() | ![]() | + 19:37 | |
48 | ![]() | ![]() | + 19:37 | |
49 | ![]() | ![]() | + 19:37 | |
50 | ![]() | ![]() | + 19:37 | |
51 | ![]() | ![]() | + 19:53 | |
52 | ![]() | ![]() | + 20:23 | |
53 | ![]() | ![]() | + 22:00 | |
54 | ![]() | ![]() | + 22:53 | |
55 | ![]() | ![]() | + 22:53 | |
56 | ![]() | ![]() | + 22:53 | |
57 | ![]() | ![]() | + 22:53 | |
58 | ![]() | ![]() | + 22:58 | |
59 | ![]() | ![]() | + 24:10 | |
60 | ![]() | ![]() | + 24:10 | |
61 | ![]() | ![]() | + 24:10 | |
62 | ![]() | ![]() | + 24:23 | |
63 | ![]() | ![]() | + 24:31 | |
64 | ![]() | ![]() | + 24:38 | |
65 | ![]() | ![]() | + 25:14 | |
66 | ![]() | ![]() | + 25:20 | |
67 | ![]() | ![]() | + 25:22 | |
68 | ![]() | ![]() | + 25:22 | |
69 | ![]() | ![]() | + 25:22 | |
70 | ![]() | ![]() | + 25:22 | |
71 | ![]() | ![]() | + 25:31 | |
72 | ![]() | ![]() | + 25:53 | |
73 | ![]() | ![]() | + 26:00 | |
74 | ![]() | ![]() | + 27:01 | |
75 | ![]() | ![]() | + 28:32 | |
76 | ![]() | ![]() | + 28:32 | |
77 | ![]() | ![]() | + 28:45 | |
78 | ![]() | ![]() | + 29:22 | |
79 | ![]() | ![]() | + 29:22 | |
80 | ![]() | ![]() | + 30:22 | |
81 | ![]() | ![]() | + 30:22 | |
82 | ![]() | ![]() | + 30:22 | |
83 | ![]() | ![]() | + 30:46 | |
84 | ![]() | ![]() | + 32:27 | |
85 | ![]() | ![]() | + 33:56 | |
86 | ![]() | ![]() | + 34:56 | |
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() | ||
DNF | ![]() | ![]() |
© firstcycling
DIRECTO
Tweets by MontVentouxDCRedacción / Ciclo 21
La Mont Ventoux Dénivelé Challenges oficializa el recorrido de su 3ª edición, marcada en particular por una doble ascensión al mítico Gigante de Provenza.
El 8 de junio de 2021 algunos de los mejores corredores del mundo saldrán de Vaison-la-Romaine (Vaucluse, Francia) para recorrer 155 kilómetros de carrera y 4.500 metros de desnivel positivo. Tras una primera ascensión al Mont Ventoux (1910 m.) por Sault, terminarán la carrera con una última subida al Mont Chauve por Bedoin.
Será un buen ensayo justo un mes antes del Tour de Francia, cuya 11ª etapa (7 de julio de 2021, Sorgues – Malaucène) también pasará por el Mont Ventoux dos veces por primera vez en su historia.
Nicolas Garcera, director de carrera del CIC – Mont Ventoux Dénivelé Challenges: «El final de las obras de acondicionamiento de la cima del Mont Ventoux, ahora Parque Natural Regional, marca el regreso de la meta del CIC – Mont Ventoux Dénivelé Challenges a la cima del Géant de Provence. La doble ascensión, iniciada en 2020 pero truncada desde su final, estará ahora completa. A dos meses de la carrera, todo apunta a que la participación será muy alta, con varios equipos UCI WorldTour en la salida y corredores de renombre. Hay que tener en cuenta que a partir de 2022 se celebrará una carrera profesional femenina junto a la masculina.
Edición 2020: Alexander Vlasov
MAPA
RUTÓMETRO
DORSALES OFICIALES
PALMARÉS COMPLETO
![]() | Ganador | Segundo | Tercero |
---|---|---|---|
2019 | ![]() | ![]() | ![]() |
2020 | ![]() | ![]() | ![]() |