22-23.02.25. Valencia, Lluís Puig (Campeonato CV)
El velódromo Lluis Puig fue ayer el escenario de una intensa jornada de los Campeonatos de la Comunidad Valenciana para las distintas categorías.
Comenzando por los juniors, Pepe Arques (Lucta-Granja Rinya) era el gran triunfador, al ganar el keirin y el kilómetro, en el primer caso por delante de Francesc Llorca (Lucta-Granja Rinya) y Joan Cespedes (Sepelaco CC), y en el segundo de Iván Moya (Lucta-Granja Rinya) y Llorca. Este último era el vencedor de la velocidad, superando a Arques y a Moya, mientras que Céspedes se adjudicaba la puntuación, con Moya y Arques como acompañantes en el podio.
Pasando a las féminas, reparto de títulos, con monopolio del Teika-Ale. Yanara Carrión superaba a Candela Cazorla en el keirin. Esta última se llevaba la puntuación ante Noa Jiménez, quien se imponía a Vera Valero en el kilómetro. Y finalmente esta corredora era la vencedora de la velocidad, ante Carrión.
Los cadetes fueron la única categoría que pudo disputar una prueba por equipos, concretamente la velocidad, donde Vicent Andrés, Dani González y Xavier Arnal (Juan Giner-Ulevel) derrotaban a la otra formación del mismo conjunto, con Alejandro Sánchez, Nacho Gómez y Alex Beltrán.
Andrés, además, se llevaba la persecución, el keirin y la velocidad. En el primer caso por delante de Arnal, en el segundo, de Sergi Ribera (Ikascola Tx. AEL) y en el tercero de Borja Giménez (Infiniobras). Para este corredor eran los 500 metros, donde superaba a Andrés y finalmente la puntuación se decantaba para Alex Beltrán (Juan Giner-Ulevel) superando a Arnal.
También estuvieron muy repartidos los títulos entre las cadetes, con Débora Miravet (UPV) por delante de Adriana Segura (Valverde Team), tanto en la velocidad como en los 500 metros. Segura era la vencedora del keirin, en este caso superando a Amanda Miravet (UPV), quien también cedía en la puntuación, por detrás de su compañera Valeria Rico. Finalmente, las hermanas Miravet ocupaban las dos primeras plazas de la persecución, con Amanda primera y Débora segunda.
Clasificaciones (pendientes)
22 febrero
Un total de cuatro pruebas compusieron la Liga de Pista 2024-25 de la FCCV, que terminó el pasado domingo en Novelda, tras las citas anteriores de Valencia, Novelda y Ontinyent.
No obstante, la entrega de los galardones a los vencedores finales ha tenido lugar esta mañana con ocasión del Campeonato de la Comunidad Valenciana en el Lluis Puig.
Estos han sido los vencedores finales, a los que felicitamos desde TrackPiste:
- Alevín masculino: Marc Marín (EC Orbel)
- Alevín femenino: Isis Calvo (Ikascola Tx. AEL)
- Infantil masculino: Ximo Bañuls (Ijes Solar)
- Infantil femenino: Valeria Almena (Ikascola Tx. AEL)
- Cadete masculino: Vicent Andrés (Juanginer-Ulevel)
- Cadete femenino: Amanda Miravet (UPV)
- Junior masculino: Iván Moya (Lucta-Granja Rinya)
- Junior femenino: Noa Jiménez (Teika-Ale)
- Open masculino: Mateo Matey Mateev (High-Level)
17 de febrero
Dentro de la prueba final de la Liga de Pista de la Comunidad Valenciana, celebrada en el velódromo Luis Navarro de Novelda, se han investido a los campeones autonómicos en las disciplinas de eliminación y de madison.
En la primera disciplina, en la categoría junior, Joan Céspedes (Castillo de Onda) superaba a Asier Fortea (Lucta-Granja Rinya) y a Iván Moya (Lucta-Granja Rinya), mientras que Xavier Arnal (Juan Giner-Ulevel) se llevaba el triunfo en la categoría cadete, por delante de Vicent Andrés (Juan Giner-Ulevel) y Carlos Pérez (Infiniobras)
Las hermanas cadetes Débora y Amanda Miravet (UPV) propiciaban el desenlace de la prueba femenina, donde Adriana Segura (Valverde Team) completaba el podio, quedando por detrás las tres mejores juniors: Noa Jiménez (Teika-Ale), Yanara Carrión (Teika-Ale) y Candela Cazorla (Teika-Ale).
Ximo Bañuls (Ijes Solar-High Level) era el vencedor infantil, acompañado en el podio por Pau Céspedes (Vila-Real) y Marcos Pérez (In Bike), mientras que en la versión femenina, las tres laureadas fueron Valeria Almena (Ikascola Tx.AEL), Davinia Martín (Vall D’Uxo UC) y Sara Gimeno (EC Pinedo)
Por otro lado, el autonómico de madison solamente se disputó para las dos categorías de cadetes. Vicent Andrés y Xavier Arnal (Juan Giner) eran los campeones masculinos, con 23 puntos, al dominar en todos los sprints menos el primero, por delante de Fran Gramaje y Sergi Ribera (Guerola-AEL), con 14, y Alejandro Sánchez y Alex Beltrán (Juan Giner), con 10.
En la femenina, Amanda y Débora Miravet (UPV) añadían el título autonómico al nacional logrado la semana antes en Galapagar, en esta ocasión con pleno de 25 puntos, siendo la plata para Valeria Rico y Aitana Pérez (UPV), con 14, y el bronce para Adriana Segura y Sara Calatrava (Teika-Valverde), con -9.
Sobre el desarrollo de la Liga de Pista y su desenlace final, lo trataremos ampliamente mañana.
15 febrero. Liga de Pista
El junior Asier Fortea (Lucta Granja Rinya), en scratch y puntuación, y luego solamente en scratch los cadetes Vicent Andrés (Juanginer-Ulevel) y Amanda Miravet (Ciclismo Base UPV) y la junior Noa Jiménez (Teika-ALE) se han proclamado campeones de la Comunidad Valenciana en el transcurso de la Liga de Pista celebrada esta mañana en Ontinyent.
La jornada se inició con dichos scratch que determinaban los títulos autonómicos. La prueba open determinaba solamente los juniors, con podio formado por Fortea, Joan Cespedes (Castillo de Onda) e Iván Moya (Lucta Granja Rinya), aunque en el segundo lugar de la prueba terminaba el castellano manchego Daniel Hurtado (Lucta Granja Rinya).
En cuanto a la carrera open femenina coronaba a Miravet, por delante de la castellano-manchega Gema Tornero (Illes Balears-Arabay) -fuera de podio, lógicamente- de Debora Miravet (Ciclismo Base UPV) y de Adriana Segura (Valverde Team-Ricardo Fuentes), quedando más atrás las tres mejores juniors: Jiménez, Yanara Carrión y Candela Cazorla, todas del Teika-ALE.
Por su parte, el podio cadete lo integraron Andrés, Martín Huertas (TBG Wimun) y Carlos Pérez (infinobras-Grupo SIME).
Fortea repite
El otro título en juego fue el de la puntuación junior, donde Hurtado y el sub23 José Segura (Bicicosta) jugaron a Leitao y ganaron cinco vueltas, acabando con 121 y 117 puntos, aunque sin opciones al autonómico. Por detrás, Fortea era muy superior a sus rivales y con 70 puntos se hacía con su segundo oro, por delante de Cespedes y de Raúl Alcalá (Ikastola Tx), con 14 y 9 puntos.
El resto de la jornada mantuvo el formato habitual de la Liga, aunque sin incluir las pruebas que ya habían determinado dichos títulos. El propio Fortea era el vencedor en juniors, al ganar eliminación y ser segundo en la tempo, que se llevaba Hurtado, también segundo en la general, 87 a 85. En cadetes, Andrés se hacía con la victoria por sus victorias en tempo y puntuación, y segundo lugar en la eliminación que se llevaba Xavier Arnal (Juanginer-Ulevel). En este caso totalizaba 132 puntos por los 112 de Pérez.
Y entre las féminas, triunfo en cadetes de Tornero, tercera en la puntuación, pero ganadora de eliminación y tempo, con lo que superaba por un solo punto (130 a 129) a Amanda Miravet, que ganó la puntuación. En féminas juniors, la mejor fue Jiménez, con los dos mismos triunfos.
Y finalmente en las categorías de escuelas, pleno de todos los ganadores: los alevines Marc Falcó (EC Orbel) e Isis Calvo (Ikastola TX), que compitieron en scratch y puntuación, y los infantiles Ximo Bañuls (Ijes Solar-High Level) y Valeria Almena (Ikastola TX), que añadieron la eliminación.
12.01.25. Torrepacheco (Copa Alicante)
El sub23 Mario Álvarez, los juniors Daniel Hurtado (Saxun-Estrusax Primoti) y Leyre Toledo (Valverde Team), los cadetes Borja Giménez (Infinobras-Grupo SIME) y María Manzano (Valverde Team-Ricardo Fuentes), los infantiles Ximo Bañuls (Ijes Soler High Level) e Inés Díaz (Rodríguez Magro), y los alevines Marc Donet (Mortesbike-Sueca) y Vera Fullana (Bernia-Xalo) han sido los vencedores finales de la III Copa Alicante-Murcia de Pista, que hoy ha terminado en el Velodromo de Torrepacheco.
Todos ellos tenían ya el título asegurado matemáticamente, o muy bien encauzado, por lo que en esta séptima y última prueba no ha habido sorpresas.
Alejandro Callado (Lucta Team) era el vencedor de la prueba open masculina, gracias a una magnífica puntuación en la que ganó tres vueltas frente a las dos de José David Tomás (El Nieto del Lobo-Nutribán), lo que se tradujo en 172 puntos a 150… sin que ninguno de ellos se hubiera impuesto en las pruebas previas del ómnium.
Por su parte, Giménez tuvo más protagonismo, al ganar scratch y eliminación y rematar en una notable puntuación, para sumar 148 puntos, frente a los 140 de Gabriel Mateo (El Nieto del Lobo-Nutribán).
En cuanto a las féminas, ausente la junior Toledo, pleno para Adriana Segura (Valverde Team), que remató con dos vueltas ganadas que le hicieron terminar con 184 puntos.
La mayor rivalidad se ha dado en la disputa de los títulos murcianos, donde, aparte de scratch, eliminación y puntuación, se adjudicó un cuarto, en el ómnium de la propia Copa, aunque solamente en junior masculino y cadetes de ambos sexos.
Entre los juniors, para Luis Cayuela (Ayuso Team-UAE), el scratch; para Alejandro Soto (El Nieto del Lobo), la eliminación, y para José David Tomás, la puntuación y el ómnium.
Gabriel Mateo (El Nieto del Lobo) hacía pleno en cadetes al anotarse los cuatro títulos y entre las chicas de esta categoría, también reparto entre tres ciclistas del Valverde Team-Ricardo Fuentes: María Manzano el scratch, Martina Párraga, la eliminación, y Lidia Dolores Fernández, puntuación y ómnium.
29.12.24 Molina de Segura (Copa Alicante-Murcia)
El junior José David Tomás (El Nieto del Lobo-Nutribán) y los cadetes Borja Giménez (Infinobras-Grupo SIME) y Adriana Segura (Balaverde Team) han sido los vencedores de la sexta y penúltima manga de la Copa Alicante-Murcia, la primera en tierras murcianas, concretamente en el velódromo Alejandro Valverde, de Molina de Segura.
Tomás comenzó ganando las dos primeras pruebas del ómnium. Y aunque solo pudo ser sexto en la eliminación, y veía como la clasificación se igualaba con apenas tres corredores en dos puntos y seis en diez, pudo sentenciar con una vuelta ganada, para llegar a los 151 puntos, por delante de su compañero Darío de Miguel Fernández, con 130, y del líder de la categoría y ya vencedor matemático, Daniel Hurtado (Saxun-Estrusax Primoti).
La prueba open femenina solo congregó a cadetes, con pleno de victorias para Adriana Segura (Balaverde Team) que con 150 puntos superaba a María Manzano y Dolores Fernández, compañeras de equipo aunque en la inscripción figuren como Valverde Team-Ricardo Fuentes. En este caso es Manzano quien sumaba los puntos necesarios para llevarse la general.
La Copa terminará el 12 de enero en Torrepacheco (Murcia), prueba que será además Campeonato Autonómico murciano.
28.12.24. San Vicent del Raspeig (Campeonato autonómico de ómnium)
El sub23 Héctor Álvarez (Lucta-Granja Rinya), los juniors Asier Fortea (Infinobras-Grupo SIME) y Vera Valero (Teika-ALE) y los cadetes Vicent Andrés (Juanginer-Ulevel-Vitadinsport) y Amanda Miravet (UPV-Ciclismo base) se han proclamado campeones valencianos de ómnium en el transcurso del evento celebrado esta mañana en el velódromo Manuel Guijarro de San Vicente del Raspeig.
La prueba open, con juniors, sub23 y el élite Alejandro Gómiz (Bicicosta), el único de su categoría y por lo tanto vencedor de la misma, tuvo bastantes alternativas, comenzando por un scratch donde seis ciclistas ganaron vuelta imponiéndose Gómiz a Fortea y a Héctor Álvarez, y siguiendo con una tempo en la que se destacaron el menor de los Álvarez y su compañero junior Alejandro Callado. Álvarez daba un nuevo paso al ganar la eliminación por delante de Oscar Orts (Polti-Kometa) y Gómiz, con Fortea en la segunda posición de la general y con ventaja entre los juniors.
Finalmente, en la puntuación, victoria de Gomiz, por delante de los dos hermanos Álvarez y de un inteligente Pere Timoner (Infinobras-Grupo SIME), que como los primeros ganaba una vuelta que no le sirvió para desbancar a Fortea, pero si para situarse segundo en la general, con 95 y 102 puntos, respectivamente, siendo tercero Orts, con 77, que acusó su poco protagonismo en las dos primeras pruebas. En cuanto a los tres mejores, 151 para Héctor Álvarez, 118 para Mario y entre medias, Gómiz, con 139.
La prueba femenina también tuvo distintas alternativas, y sobre todo un protagonismo de la cadete Amanda Miravet que superó a las dos mejores juniors, Valero y Leyre Toledo (Valverde Team), con 136, 131 y 118 puntos, respectivamente, completando el podio junior Noa Jiménez (Teika-ALE), con 107, y clasificándose después como mejores cadetes la castellano-manchega Gema Tornero (Tenerife BikePoint), la hermana de la vencedora, Débora, y Adriana Segura (Balaverde Team).
22.12.24. Novelda (Copa Alicante)
La presencia de los sub23 Mario (CC Alfaz del Pi) y Héctor Álvarez (Lucta-Granja Rinya) y Oleg Melnikov (Bonillo Team) contribuyó a animar la quinta prueba de la Copa Alicante-Murcia, celebrada esta mañana en el Luis Navarro Amorós de Novelda, con victoria del mayor de los hermanos, pero con un gran protagonismo también del junior Daniel Hurtado (Saxun-Estrusax). Entre los cadetes, nuevo triunfo de Borja Giménez (Infinobras-Grupo SIME). Y como en la víspera, mucho sol, pero poca presencia de féminas y en las escuelas.
En la prueba de la categoría open, los juniors fueron los dominadores de las dos primeras carreras. Por un lado, José David Tomás (El Nieto del Lobo-Nutribán), que se llevaba el scratch por delante de los Álvarez en una prueba en la que siete corredores ganaron vuelta. Por otro, el propio Hurtado, que se anotaba la carrera tempo delante de los tres sub23. Ya en la eliminación, los ‘mayores’ impusieron su ley, con Héctor Álvarez, Melnikov y Mario Álvarez, por delante de Hurtado y de Alejandro Soto (El Nieto del Lobo-Nutribán).
Pero fue en la puntuación, donde las dos vueltas del mayor de los Álvarez le daban la victoria, con 161 puntos, por delante de Hurtado, con 146, del menor de los hermanos, con 144, y de Melnikov, con 135. Alejandro Callado (Lucta-Granja-Rinya) y Javier Monreal (Cafenasa), con 113 y 110, eran los dos siguientes juniors.
Por su parte Giménez volvía a dominar claramente entre los cadetes, ganando sucesivamente scratch, tempo y eliminación, dejando hacer en la puntuación, donde la vuelta ganada por Marcos Arribas (Triporter-Magro) y Lucas García (+Vatios Qatar) les daben las dos primeras posiciones, aunque ninguno de ambos entraría en el podio: Tras Giménez, con 132, se clasificaban Gabriel Mateo (El Nieto del Lobo-Nutribán), con 116, y Jorge Rueda (Esetec-Pikolinos), con 112.
En este grupo compitieron nuevamente las féminas juniors, en concreto solamente Leyre Toledo (Valverde Team-Ricardo Fuentes), y las dos cadetes, con Adriana Segura (Balaverde Team) por delante de María Manzano (Valverde Team-Ricardo Fuentes).
La Copa tendrá el próximo domingo 29 la primera de sus dos pruebas murcianas, en concreto en Molina de Segura.
21.12.24. Sant Vicent del Raspeig (Copa Alicante-Murcia)
El velódromo Manuel Guijarro de San Vicente del Raspeig ha sido escenario esta mañana de la cuarta puntuable de la Copa Alicante-Murcia, en la que destacaron el junior Pere Timoner y el cadete Borja Giménez, ambos de Infinobras-Grupo SIME, y en el que la nota negativa fue la escasa participación femenina. La positiva, la excelente climatología que acompañó la mañana.
La prueba conjunta de juniors y sub23 tuvo muchas alternativas, y no fue hasta el último sprint en el que la segunda plaza de Timoner le supondría ganar la general, con un solo punto sobre Alejandro Soto (El Nieto del Lobo-Nutriban), 128 a 127. Hasta ese momento, triunfo del primero de ellos en el scratch, y del segundo en la tempo, antes de que el sub23 Mario Álvarez (Alfax del Pi) se llevase la eliminación, y en la puntuación Timoner ganase una vuelta que, junto a su posición en la llegada, le permitiese hacerse con el triunfo. Iván Moya (GD Llopis), otro de los ciclistas que ganó vuelta, completaba el podio con 125, en el que no entraba Álvarez, a pesar de su diez en la prueba final.
Por su parte, Giménez pudo compensar su mal comienzo en el scratch, sexto, con las victorias en la tempo y la eliminación, aguantando la remontada de Sergi Ribera (Ikastola Tx-AEL) que al final tuvo que conformarse con la segunda plaza, a sólo cinco puntos, 136 a 131. El podio de esta categoría lo completaba Alejandro Sánchez del Ramo (Juan Giner-Ulevel), vencedor del scratch inicial, en un grupo en el que compitió la única junior, Leyre Toledo (Valverde Team-Ricardo Fuentes).
Las pruebas de escuelas tuvieron sus protagonistas habituales. Por un lado, Ximo Bañuls (Ijes Solar-High Level), que se llevó las tres competiciones de los infantiles, donde compitieron dos cadetes y dos féminas infantiles, siendo Adriana Segura (Balaverde Team) y Rocío Deleyto (EC Rodríguez Magro) las mejores de sus respectivas categorías. Por otro, Marc Donet (Mortesbikes) en alevines, también ganador de las dos carreras afrontadas, y donde reaparecía Vera Fullana (Bernia-Xalo), la mejor fémina.
Mañana domingo también habrá prueba de la Copa Alicante-Murcia, la quinta puntuable, en el Luis Navarro Amorós de Novelda.
14.12.24. Novelda (Liga pista FCCV)
Los cadetes Vicent Andrés y Xavier Arnal han sido los grandes protagonistas de la segunda jornada de la Liga de Pista de la Comunidad Valenciana, celebrada esta mañana en el Velódromo Luis Navarro Amorós, de Novelda. Los dos ciclistas valencianos hicieron una notable madison, rematando el triunfo del primero en una jornada en la que se disputaron scratch, carrera tempo y eliminación, aparte de la americana, sin puntuación para la Liga. Un notable programa cuyo único pero fue el que se hizo demasiado largo, prolongándose en exceso la jornada.
Andrés (Juan Giner-Ulevel) ganó las tres pruebas individuales, siempre por delante de Sergi Ribera (Ikastola Tx. AEL), para terminar con 135 a 126 puntos, antes de una madison en la que la pareja ganadora fue distanciando a todas sus rivales, que acabaron con al menos una vuelta perdida. Ribera y Fran Gramage terminaban segundos al superar en el último sprint a Carlos Pérez y Borja Giménez.
En la categoría open, Oleg Melnikov (Bonillo Team) se llevaba el scratch gracias a una vuelta ganada, superando al también sub23 Héctor Domínguez (Picusa Academy) y a los juniors Asier Fortea (Infinobras-Grupo SIME) y Daniel Hurtado (Saxun-Extrusax). La tempo terminaba con cuatro ciclistas con vuelta ganada, nuevamente con Melnikov como el mejor por delante del élite Alejandro Gómiz (CC Bicicosta) y de los juniors Alejandro Callado (Lucta-Granja Rinya) y Hurtado.
Por su parte Domínguez, Fortea, Gómiz y Callado eran los cuatro mejores de la eliminación, tras la cual se confirmaban las victorias de Melnikov, entre los sub23, por delante de Domínguez, 128 a 125, y de Fortea sobre Callado, 124 a 121, en el grupo junior.
En este caso, la madison fue un ‘paseo’ para Fortea y Callado, que además incrementaron su renta hasta los 48 puntos por una vuelta ganada. Los también juniors José David Tomás y Luis Cayuela eran segundos, con Sergio Madrid y Gómiz en tercer lugar, en un desenlace que se jugó en el último sprint, con 16 y 13 puntos.
Pasando a las féminas, las juniors Candela Cazorla y Vera Valero, ambas del Teika-ALE, con la cadete Aitana Pérez (UPV) entre ellas, sorprendían a Leyre Toledo (Valverde Team-Ricardo Fuentes) en el scratch, aunque la ciclista local se tomaba la revancha en la carrera tempo, con dos vueltas ganadas, para superar a Noa Jiménez (Teika-ALE) y su compañera Valero, con las hermanas Miravet, Débora y Amanda, como mejores cadetes.
Toledo remataba en la eliminación, por delante de Valero y Jiménez, para terminar siendo la mejor de la reunión, con 130 puntos, por delante de estas dos ciclistas, con 124 y 120. Por detrás esta vez era Amanda la mejor de las Miravet, con Débora segunda, repitiéndose las posiciones en la clasificación del día, con 129 y 127 puntos, completando Aitana Pérez el podio, con 119.
Las castellonenses fueron también las mejores en la madison, con 23 puntos, frente a los 17 de Toledo y Adriana Segura, y los 10 de Valero-Jiménez.
El duelo en infantiles entre Ximo Bañuls (Ijes Solar-High Level) y Pablo Sánchez (PC Ortega y Del Ramo) fue muy cerrado: el primero ganaba scratch y puntuación, por delante del segundo, intercambiando sus posiciones en la eliminación, lo que se traducía en 132 puntos para el primero y 129 para el segundo, con Manuel Martínez (Villarrobledo) en tercer lugar. En las féminas de esta categoría, las tres pruebas -y por tanto la general- se saldaba con victorias de Valeria Almena (Ikastola Tx-AEL) por delante de Nara Gómez (Granja Rinya). Y finalmente, Marc Donet era el mejor alevín, con victoria en las dos pruebas de su categoría, scratch y puntuación, lo mismo que la fémina Isis Calvo (Ikastola Tx-AEL).
7 diciembre. Valencia (Liga pista FCCV)
7 noviembre
Joan Roca (Castillo de Onda) y Héctor Álvarez (Lucta-Granja Rinya) ofrecieron un bonito e intenso duelo en la categoría open en el inicio de la Liga de Pista de la Comunidad Valenciana, esta mañana en el velódromo LluisPuig, saldado finalmente a favor del balear, 134 a 127, con Asier Fortea (Infinobras-Grupo SIME) rindiendo también a un gran nivel como mejor junior, ya que al final ambas categorías tuvieron que competir juntas. La junior Leyre Toledo (Valverde Team) y los cadetes Marina Fernández (Baix Ter Women’s Academy) y Vicent Andres (Juan Giner-Ulevel) fueron los vencedores en sus categorías.
Mejor no pudo ser el comienzo de Roca, ya que ganaba el scratch con tres vueltas, mientras que su rival alicantino quedaba segundo, con un doble bonus, superando a Fortea, con una. Roca y Álvarez volvían a ganar vuelta en la tempo, en la que el primero de ellos sumaba dos puntos más (23 a 21) para hacerse con su segunda victoria de la mañana, en esta ocasión con Héctor Domínguez (Picusa Academy) como tercero, por delante de Fortea y Eric Trillo (EC Isaac Gálvez), los mejores juniors.
Los dos volvían a ser protagonistas en la eliminación, aunque esta vez el alicantino era el triunfador, con Fortea nuevamente con un gran desempeño, como tercero y mejor junior.
De cara a la puntuación, dos puntos de diferencia, que propiciaron un marcaje entre los dos protagonistas, imponiéndose al final Roca. Tercero terminaba Mario Álvarez (Alfaz del Pi), ya que con una vuelta ganada lograba acceder al podio final, con 116, por delante del junior Fortea, con 114. Aimar Fernández de Gorostiza (Ipar Maquina-Dimaq) y Joan Cespedes (Sepelaco), con 64 y 63 puntos, completaban el podio en esta segunda categoría.
La categoría open femenina, con juniors y cadetes, estuvo muy igualada: triunfo de la junior Irati Mitxelena (JRG Norclamp) en el scratch, de la cadete Amanda Miravet (UPV) en la tempo, y de Leyre Toledo (Valverde Team), en la eliminación, tras haber sido segunda en las dos primeras pruebas. La alicantina supo mantener su ventaja en la puntuación para imponerse a Mitxelena, 129 a 118, con Vera Valero (Teika-ALE) en esta categoría, aunque superada por las dos mejores cadetes, Marina Fernández (Baix Ter Women’s Academy) y Miravet, que llegaron empatadas a la prueba final, donde se impuso la catalana, 114 a 112. Tercera de las más jóvenes terminaba Gema Tornero (Tenerife Bike Point), con 84.
Pasando a los cadetes, que disputaron dos series, Vicent Andres (Juan Giner-Ulevel) fue el más regular en las primeras pruebas, segundo en scratch y eliminación y ganador de la tempo, para rematar en la puntuación y llegar a los 130, frente a los 108 de su compañero Xavier Arnal y los 103 de Sergi Ribera (Ikastola Tx. AEL).
Finalmente en las escuelas, victorias de los infantiles Miguel Tizón (US San Sebastián de los Reyes) y Valeria Almena (Ikastola Tx. AEL), con la grata novedad de poder competir separados, y de los alevines Marc Donet (Mortesbiokes-Sueca) e Isis Calvo (Ikastola Tx. AEL), en este caso en la misma competición.
23 noviembre
La Comisión de Pista de la FFCV ha procedido a realizar varios cambios en el calendario de esta disciplina, debido a la situación vivida por la DANA, así como la ubicación del Velódromo Luis Puig de Valencia en una zona sensible de uso militar debido a los trabajos de reconstrucción de los pueblos afectados. De esta forma, se suspende la prueba del día 30 en Valencia y se desplaza al 14 de diciembre, pero en Novelda.
16 noviembre. Crevillent (Alacant)
La Copa Alicante-Murcia ha vivido esta mañana su tercera prueba puntuable, la I Copa Pista ExpressCar Crevillent, en la que se han impuesto el Mario Álvarez (Lucta) se ha impuesto en la categoría open, así como los cadetes Borja Giménez (Infinobras) y Adriana Segura (Almoradí).
Una cita que comenzaba con un minuto de silencio por el recientemente desaparecido árbitro Joaquín Arronis, y que luego se desarrolló sin ningún tipo de incidencia.
En el grupo open, Álvarez fue de menos a más, ya que tras ser sexto en el scratch y quinto en la carrera tempo, ganaba la eliminación y junto a Vicent Grauenkamp (Fundación Benicadell), mejor élite del día, ganaba dos vueltas en la puntuación para ocupar las dos primeras posiciones, con 161 y 154 puntos, respectivamente.
Por detrás, el duelo entre los juniors Alejandro Soto (El Nieto del Lobo) y Daniel Hurtado (Saxun Extrusax Primoti) se saldaba a favor del primero en la puntuación, y que también había sido el vencedor del scratch: 137 a 126. Pepe Arques (infinobras-Grupo SIME) completaba el podio de la categoría.
Muy igualada estuvo la categoría cadete en la que la mejor posición en el último sprint desempató a favor de Giménez sobre Gabriel Mateo (El Nieto del Lobo), después de que ambos empataran a 114 puntos. Incluso el tercer clasificado quedaba a una mínima distancia de tres puntos, Jorge Rueda (Esetec). Incluso las pruebas estuvieron muy repartidas, ya que Alejandro Sánchez (Juanginer-Ulevel) se llevaba el scratch, Mateo la tempo y Giménez, la eliminación. En este grupo intervino la única junior que tomó parte, Leyre Toledo (Valverde Team).
Por el contrario, Segura hizo pleno entre las cadetes al ganar las tres primeras pruebas y luego llevarse más puntos que nadie en la puntuación, totalizando 155 por 125 de María Manzano y 120 de Dacil de Manuel, ambas del Valverde Team.
Finalmente, en las categorías escolares, victorias de los infantiles Ximo Bañuls (Ijes Solar) y Naia Jiménez (Big Bikes) y del alevín Marc Donet (Mortesbikes), sin que participase en esta ocasión ninguna fémina.
Tras la disputa de las tres primeras jornadas de la Copa los líderes son Vicent Grauenkamp en la categoría élite; Mario Álvarez en sub 23, Daniel Hurtado y Leyre Toledo en juniors, Borja Giménez y María Manzano en cadetes; Ximo Bañuls e Inés Díaz en infantiles y Marc Donet y Vera Fullana en alevines.
La Copa descansa por espacio de un mes para afrontar sus próximas citas los días 21 y 22 de diciembre nuevamente en San Vicent del Raspeig y Novelda, antes de las dos pruebas finales en Murcia, concretamente en Molina de Segura (29 de diciembre) y Torrepacheco (12 de enero).
10 noviembre. Novelda (Copa Alicante)
El ciclista élite Vincent Grauenkamp (CC Gusano) ha sido el inesperado, pero merecido vencedor de categoría open en la segunda prueba de la Copa Alicante-Murcia, celebrada esta mañana en Novelda, en la que también se han impuesto el junior Daniel Hurtado (Saxun-Estrusax Primoti) y los cadetes Borja Giménez (Infinobras-Grupo SIME) y Débora Miravet (UPV Ciclismo Base). Una prueba que al final reunió a menos ciclistas de los esperados, 47.
La categoría open parecía un mano a mano entre el sub23 Mario Álvarez (Alfaz del Pi), ganador del scratch y la tempo, y Hurtado, vencedor de la eliminación, que llegaban prácticamente igualados a la puntuación final. Pero Grauenkamp no estaba muy lejos y aprovechó para ganar hasta tres vueltas -una más que sus rivales- y con ello dar la vuelta a la clasificación, con 187 puntos, por 182 de Hurtado y 161 de Álvarez, con los juniors Iván Moya (GD Llopis) y Pepe Arques (Infinobras-Grupo SIME), a continuación.
Giménez repitió el triunfo de la víspera en San Vicente del Raspeig, aunque en el scratch inicial se dejó sorprender por Lucas García (+Vatios Qatar), gracias a una vuelta ganada. Pero tras ese segundo puesto, se imponía en la carrera tempo y en la eliminación, para rematar en la puntuación, con 130 puntos. Por detrás se clasificaban Alejandro Sánchez (Juan Giner-Ulevel) y Jorge Rueda (Esetec-Pikolinos), que entraba en el podio gracias a una vuelta ganada en la puntuación.
Y a diferencia de la víspera, en esta ocasión si hubo competición femenina, aunque sólo en cadetes, y que resultó muy igualada, con victorias parciales de Aitana Pérez, en el scratch, de Amanda Miravet, en la tempo, y de Débora Miravet, en la eliminación, todas ellas del mismo equipo valenciano, con Debora por delante de su hermana antes y después de la puntuación, con 133 y 129 puntos, en un podio que completaba Gema Tornero (Tenerife Bikepoint).
La categoría infantil se saldó con pleno de Pablo Sánchez (PC Ortega y Del Ramo), por delante del vencedor de la víspera, Ximo Bañuls (Ijes-Solar High Level), en una categoría en la que Inés Díaz (Rodríguez Magro) fue la más destacada de las chicas presentes. Y finalmente entre los alevines, Marc Donet (Mortesbikes) remontaba en la puntuación la victoria de César Molina (Villarrobledo) en el scratch, siendo primero y segundo del día, con Vera Fullana (Bernia Xalo) mejor fémina, pero también siendo la protagonista del día con una fractura de clavícula. Desde aquí nuestros deseos de una rápida recuperación.
La tercera cita puntuable tendrá lugar el próximo sábado, 16 de noviembre, la I Copa Exprescar-CC Crevillent
09.11.24. San Vicent del Raspeig (Copa Alicante)
El junior Alejandro Callado (Lucta-Ganta Rinya), el sub23 Oleg Melnikov (Bonillo Team) y el cadete Borja Giménez (Infinobras-Grupo SIME) han sido algunos de los ganadores del Trofeo San Vicente Cree en Ti, prueba inaugural de la Copa Alicante-Murcia, celebrada en el Velódromo Manuel Guijarro de San Vicente del Raspeig, y que contó con algo menos de 60 pistards y desgraciadamente con una escasa presencia femenina, entre las que no estuvo finalmente la junior Leyre Toledo. Una jornada que no podía comenzar de otra forma que guardando un minuto de silencio por las víctimas de la reciente DANA.
La prueba open tuvo bastantes alternativas, aunque Callado fue el justo ganador tras imponerse en el scratch y ganar una vuelta en la puntuación, en la que terminó aventajando a Francisco Moscoso (Indeso-Gold Bike), 129 a 123, que también consiguió el bonus. Tercero en esa prueba terminaba Melnikov, vencedor de la eliminación, que con 110 superaba a Sergio Serrano (HighLevel-GSport) y a Mario Álvarez (Alfaz del Pi), con 92 y 62, que completaban el podio sub23, mientras que Daniel Hurtado (Saxus-Estrusax) era el tercero entre los juniors. La prueba restante, la carrera tempo, fue para el junior Oscar Orts (Polti-Kometa), aunque la puntuación se le hizo larga y no terminaría el ómnium.
Mañana se disputará la segunda prueba puntuable, en el Velódromo Luis Navarro Amorós de Novelda, a partir de las 9:30.
La Comunidad Valenciana ya tiene precalendario para la temporada invernal de pista 2024-25. Unas fechas que lógicamente no son definitivas y que están sujetas a cambios según las pruebas del calendario nacional que puedan tener lugar en este ámbito geográfico.
La gran novedad es la Copa de Alicante, que en su tercera edición pasará a llamarse Copa de Alicante-Murcia, al acoger dos pruebas más en la Región de Murcia, en concreto el 29 de diciembre en Molina de Segura y el 12 de enero en Torrepacheco, con lo que se cerrará esta competición, cuyas cinco primeras pruebas están ya determinadas en las sedes alicantinas como figura en el calendario, y que serán también puntuables para la Liga de Pista de la Federación de la Comunidad Valenciana.
Todos los detalles de esta competición se podrán encontrar en este enlace.
En cuanto al calendario autonómico, a día de hoy estas son las fechas provisionales, aunque faltan por determinar las sedes. Igualmente se incluyen las fechas de los Campeonatos Autonómicos.
03.11.24. Liga Pista FCCV09.11.24. San Vicent del Raspeig (Copa Alicante)10.11.24. Novelda (Copa Alicante)- 17.11.24. Crevillente (Copa Alicante)
- 30.11.24. Valencia (Liga pista FCCV)
- 07.12.24. Valencia (Liga pista FCCV)
- 21.12.24. San Vicent del Raspeig (Copa Alicante)
- 22.12.24. Novelda (Copa Alicante)
- 29.12.24. San Vicent del Raspeig (Campeonato autonómico de ómnium)
- 12.01.25. Torrepacheco (Copa Alicante)
- 19.01.25. Ontinyent (Liga pista FCCV)
- 26.01.25. Novelda (Campeonato autonómico de madison y eliminación)
- 01-02.02.25. Valencia, Lluís Puig (Campeonato CV)