Una dura, no. Una durísima caída de Tadej Pogacar puso en alerta todo el mundo del ciclismo y del deporte. El esloveno, tratando de seguir la rueda de un experto bajador como Pidcock, trazaba mal una curva, se deslizaba por el asfalto, quemaba su piel y terminaba aterrizando en unas zarzas. Tan ganador como lleno de coraje, se levantó como un resorte, mirando que no tuviera problemas más graves y, visiblemente, magullado, volví a su bicicleta con el objetivo de perseguir al británico, que se marchaba por delante después de que los dos ya se hubieran mostrado los más fuertes y rodaran juntos -con la presencia de Connor Swift, superviviente de la fuga inicial- en un duelo al sol fantástico en la Toscana italiana.
Pero el campeón no entiende ni de excusas ni de obstáculos. Pogacar se puso a perseguir y Pidcock pronto entendió que de esa guerra no tenía nada a ganar y decidió esperar al esloveno, que con sangre y rotos en el maillot, llegaba a su rueda con cierta facilidad. A partir de ahí quedaba por ver si el mejor Pidcock en tiempo era capaz de aprovechar la caída de Pogacar y poner en jaque su más que previsible victoria en la Strade Bianche. Pero el campeón del mundo puso las cartas sobre la mesa en el Col de Pinzuto, uno de los tramos de ‘sterrato’ más duros y Pidcock, que lo intentó hasta reventar, tuvo que enseñar la bandera blanca de rendición.
Faltaban algo más de veinte kilómetros para el final y el dúo entre Pogacar y Pidcock ya llevaban kilómetros en solitario, con algo más de un minuto sobre los principales perseguidores. Tanto es así que ambos, los dos grandes favoritos, se movieron cuando todavía quedaban 80 a meta. Y, curiosamente, fue el británico el primero en moverse, una fiesta que aceptó de buen grado Pogacar, después de un intenso trabajo de sus compañeros de equipo, especialmente Florian Vermeersch o Isaac del Toro, puesto que Wellens, el último relevista, apenas tuvo tiempo de lanzar a Pogacar y Pidcock.
Al margen de Pogacar y de Pidcock, presentaron batalla secundarios como Ben Healy, Pello Bilbao, Magnus Cort… Pero el podio fue a parar a otro de los ciclistas de UAE, el mencionado Wellens, que leyó a la perfección la carrera y supo aprovecharse de tener a su compañero Pogacar en cabeza. Con el triple ganador del Tour ya solo en cabeza se movió el belga de un cuarteto en el que marchaba con Healy, Bilbao y Roger Adrià y se fue inexorablemente, mostrando tener piernas para soñar con casi todo, porque hacerlo con todo cuando comparece Tadej Pogacar es prácticamente imposible. Ambos pudieron sonreír desde el podio.
Ni el mejor Pidcock posible, ni una dura caída lejos del final, ni las carreteras blancas de la Toscana… Pogacar es inevitable y sigue siendo inaccesible para el resto de mortales. Repite y revalida su corona en Siena, suma su triunfo número 93 y no parece haber antídoto contra su talento. Además, al ser su tercera victoria en la carrera tendrá un sector de ‘sterrato’ a su nombre, algo que solamente compartirá con el suizo Fabian Cancellara.
DECLARACIONES
Tadej Pogacar: «Disfruté hasta que crucé la línea de meta. La adrenalina ha desaparecido y empiezo a sentir mucho dolor. No es la mejor manera de ganar una carrera, pero una victoria es una victoria. Esperemos que no sea nada peor de lo que parece. Todo debería ir bien. Iba muy rápido, creo, conozco muy bien estas carreteras, las he recorrido 20 veces en mi vida. A veces pierdes la cabeza, no sé, me resbalé. Estas cosas pasan. No sabía si estaba bien. La bici estaba rota y tuve que cambiarla. Estaba preocupado porque después de una caída el cuerpo se resiente mucho, pero aún estaba lo suficientemente adelante como para terminar la carrera. Ha sido una gran carrera, muy disputada, con una escapada al principio, con nuestros chicos haciendo un gran trabajo en cabeza, ha sido muy duro».
Tom Pidcock: «Estoy bastante cansado, la verdad. Quería intentar ganar, pero creo que hice una buena actuación, seamos sinceros. Estuve bastante cerca. Su caída, la verdad, es que me dio un poco más de oportunidad. Pero él seguía siendo demasiado fuerte con ese último ataque suyo y sí, estoy contento, pero al mismo tiempo decepcionado. Es un buen paso. Pero, por supuesto, al final atacó y se escapó. Así que es agridulce. Cuando se cayó seguí adelante, no sabía lo que estaba pasando, pero luego volvió a subirse a la bici, parecía que iba a volver y, por supuesto, esperé. Es un competidor y un campeón del mundo, así que, por supuesto, lo respetas y esperas. Cometió un error y así no es como se saca ventaja en una carrera. Por supuesto, también quedaba mucho por recorrer. Así que no quería seguir tan lejos yo solo».
Tim Wellens: «Es un honor para mí estar en este podio, junto a Tadej. Sabíamos que tendríamos que ser nosotros los que contuviéramos la escapada, porque nadie habría colaborado. Entonces, la idea era que Pogačar atacara más tarde que el año pasado, pero al final fue Tom Pidcock quien lo hizo, más o menos donde lo había hecho Tadej en 2024. Pogačar se fue detrás de él y yo me encontré en la posición ideal para defender su posición en cabeza de carrera. El equipo me había designado como el último corredor para quedarme con Tadej y logré aprovechar al máximo esta oportunidad. Cuando la carrera se estabilizó, pude relajarme en el grupo perseguidor y ahorrar algo de energía. ¿La caída de Tadej? Escuché por la radio lo que pasó, pero por suerte tuvo piernas para reiniciar la carrera y volver al frente. Este podio es la confirmación de las excelentes piernas que tengo en este periodo. Ya me había dado cuenta de ello en las primeras carreras en Bélgica, el fin de semana pasado, y hoy también ha ido bien. Esta noche podremos celebrar, tanto la victoria de Tadej como también mi podio… ”.
Pello Bilbao: «Una carrera de locos. Me lo he pasado genial. Una vez que estás en cabeza de carrera, te lo pasas genial. He estado en la carrera durante los 213 kilómetros. Ha sido un día muy intenso, he intentado mejorar la posición en cada carrera. He tenido que pisar el acelerador tres o cuatro veces por las caídas, pero siempre he intentado remontar y no rendirme nunca. Siempre he tenido en mente que la carrera es más larga y que tengo que jugar siempre con inteligencia y encontrar a los corredores para colaborar bien, y lo hemos hecho lo mejor que hemos podido. Ha sido imposible luchar por el podio. En Santa María se han ido, no he podido seguir ese ritmo, pero he conseguido organizar un buen grupo atrás y siempre he intentado hacer algunos movimientos para estar siempre ahí y colaborar con el resto de los chicos. También he encontrado a Roger allí, tiene mucha clase y ha sabido entendernos y hemos llegado juntos a la meta. Es una pena que Matej no estuviera allí. Hubiera sido mucho más fácil porque estaba solo, pero estoy contento con el quinto puesto de hoy».
Lennard Van Eetvelt: «Desde el momento en que Tadej Pogacar y Tom Pidcock aceleraron, la luz empezó a apagarse. La última hora fue realmente un arrastrarse hasta la meta. No soy el único que estaba agotado. Esta es realmente una carrera muy exigente. Estoy especialmente contento de haber llegado a la meta, en realidad todavía no sé si estoy donde quiero estar. ¿Qué pensé cuando aceleraron? No mucho, mis piernas decían mucho…».
Michal Kwiatkwoski: «Se acabó el juego. Exactamente en la misma curva y el mismo tipo de caída que Tadej Pogacar. No es la batalla que esperaba», dijo tras irse al suelo y tener que abandonar.
Davide Formolo: «Hubo una caída a 100 kilómetros de meta y todavía estábamos muy lejos de la meta. En cuanto comprendimos que no podríamos volver a la carrera, fuimos a nuestro propio ritmo. Nunca logramos recuperarlos. Intenté al menos pelear por el mejor puesto posible, pero en un momento dado me rendí. Ahora sólo quiero ir a ducharme y ver qué me pasó después. No he tenido mucho tiempo para pensar en ello hasta ahora. Sin duda fue una carrera más dura de lo esperado. Se sabía que este nuevo estiramiento supondría una gran tensión para las piernas. También hubo un accidente antes de entrar en este nuevo sector y muchos ciclistas se vieron involucrados”
Connor Swift: «Ha sido una carrera dura. Siempre lo intenté. El plan era que yo estuviera delante para Kwiato. Luego me encontré en esa situación con Pogacar y Pidcock y esos chicos, es una locura lo rápido que pueden ir, incluso sólo descendiendo. Entonces, Pogacar se cayó, e intentar mantenerme a su rueda fue fenomenal. Fue muy difícil después de estar en la escapada desde el principio. Estoy orgulloso de mi actuación. Me siento muy fuerte en estos momentos. Intentamos ganar carreras y competir con agresividad, y hoy lo hemos conseguido. Yo era la opción de reserva para ser el corredor de apoyo y me encontré luchando por mi propia oportunidad. No sé por qué pero estoy un poco emocionado. Estaba muerto, yendo de grupo en grupo, intentando aguantar. Me gusta un poco de gravilla, así que eso mantiene la motivación. La gente pincha, la gente se cae, siempre puedes remontar, así que nunca dejas de creer»
Puntos TOP Ciclo 21: Pello Bilbao, 28 (24 5º + 4 primer español 1.UWT) / Roger Adrià, 6 (10º)
CLASIFICACIÓN
1 | Pogacar Tadej | UAE Team Emirates-XRG | 05:13:58 | |||
2 | Pidcock Tom | Q36.5 Pro Cycling Team | + 01:24 | |||
3 | Wellens Tim | UAE Team Emirates-XRG | + 02:12 | |||
4 | Healy Ben | EF Education-EasyPost | + 03:23 | |||
5 | Bilbao Pello | Bahrain Victorious | + 04:20 | |||
6 | Cort Magnus | Uno-X Mobility | + 04:26 | |||
7 | Vermeersch Gianni | Alpecin-Deceuninck | + 04:29 | |||
8 | Valgren Michael | EF Education-EasyPost | + 04:37 | |||
9 | Van Eetvelt Lennert | Lotto | + 04:47 | |||
10 | Adrià Roger | Red Bull-BORA-hansgrohe | + 05:06 | |||
11 | Landa Mikel | Soudal Quick-Step | + 05:31 | |||
12 | Skujins Toms | Lidl-Trek | + 05:33 | |||
13 | Swift Connor | INEOS Grenadiers | + 05:33 | |||
14 | Formolo Davide | Movistar Team | + 05:33 | |||
15 | Hermans Quinten | Alpecin-Deceuninck | + 05:34 | |||
16 | Vendrame Andrea | Decathlon AG2R La Mondiale Team | + 05:34 | |||
17 | Labrosse Jordan | Decathlon AG2R La Mondiale Team | + 05:34 | |||
18 | Vermeersch Florian | UAE Team Emirates-XRG | + 05:34 | |||
19 | Askey Lewis | Groupama-FDJ | + 05:34 | |||
20 | Vauquelin Kévin | ARKEA-B&B HOTELS | + 05:41 | |||
21 | Dversnes Fredrik | Uno-X Mobility | + 05:45 | |||
22 | Valter Attila | Team Visma | Lease a Bike | + 05:45 | |||
23 | Johannessen Tobias Halland | Uno-X Mobility | + 05:52 | |||
24 | Hirschi Marc | Tudor Pro Cycling Team | + 05:55 | |||
25 | Withen Philipsen Albert | Lidl-Trek | + 06:01 | |||
26 | Tronchon Bastien | Decathlon AG2R La Mondiale Team | + 06:24 | |||
27 | Donovan Mark | Q36.5 Pro Cycling Team | + 07:16 | |||
28 | Johannessen Anders Halland | Uno-X Mobility | + 08:49 | |||
29 | Cattaneo Mattia | Soudal Quick-Step | + 08:59 | |||
30 | Blackmore Joe | Israel-Premier Tech | + 09:14 | |||
31 | Foldager Anders | Team Jayco-AlUla | + 09:22 | |||
32 | Weiss Fabian | Tudor Pro Cycling Team | + 09:27 | |||
33 | del Toro Isaac | UAE Team Emirates-XRG | + 10:29 | |||
34 | Rivera Brandon | INEOS Grenadiers | + 10:30 | |||
35 | Mollema Bauke | Lidl-Trek | + 11:08 | |||
36 | Barré Louis | Intermarché-Wanty | + 11:30 | |||
37 | Teuns Dylan | Cofidis | + 11:35 | |||
38 | Honore Mikkel | EF Education-EasyPost | + 11:35 | |||
39 | Madouas Valentin | Groupama-FDJ | + 11:37 | |||
40 | Toneatti Davide | XDS Astana Team | + 11:37 | |||
41 | Velasco Simone | XDS Astana Team | + 11:39 | |||
42 | Livyns Arjen | Lotto | + 11:40 | |||
43 | Fuglsang Jakob | Israel-Premier Tech | + 11:40 | |||
44 | Hamilton Chris | Team Picnic PostNL | + 11:40 | |||
45 | Garofoli Gianmarco | Soudal Quick-Step | + 11:42 | |||
46 | Eulalio Afonso | Bahrain Victorious | + 11:44 | |||
47 | Zana Filippo | Team Jayco-AlUla | + 11:47 | |||
48 | Busatto Francesco | Intermarché-Wanty | + 11:47 | |||
49 | Zoccarato Samuele | Team Polti VisitMalta | + 11:47 | |||
50 | Thompson Reuben | Lotto | + 11:52 | |||
51 | Clarke Simon | Israel-Premier Tech | + 11:55 | |||
52 | Grégoire Romain | Groupama-FDJ | + 11:58 | |||
53 | Delaplace Anthony | ARKEA-B&B HOTELS | + 12:03 | |||
54 | Houle Hugo | Israel-Premier Tech | + 12:03 | |||
55 | Germani Lorenzo | Groupama-FDJ | + 13:49 | |||
56 | Turner Ben | INEOS Grenadiers | + 13:52 | |||
57 | Engelhardt Felix | Team Jayco-AlUla | + 14:24 | |||
58 | Colleoni Kevin | Intermarché-Wanty | + 15:24 |
PERFIL DE LA CARRERA
Pequeños cambios en el recorrido de la Strade Bianche 2025, una carrera que está prevista para el próximo 8 de marzo y un día en el que los ciclistas deberán afrontar los 213 kilómetros con 16 sectores de camino de tierra, uno más que la pasada temporada y algunos otros cambios que se verán a lo largo del recorrido. Eso sí, los tres últimos sectores permanecen sin cambios y, en general, los últimos cien kilómetros serán bastante similares y tendrá en el Monte Santa Maria uno de los momentos más importantes.
Con el dorsal número 1 estará Tadej Pogacar del UAE, el vigente campeón. Su compañera Urska Zigart tiene el dorsal número 1 en la carrera femenina, y ambos asistieron a la presentación de la carrera este viernes por la tarde, donde el Campeón del Mundo compartió sus pensamientos de cara a un brutal día de carreras.
«Nada dura. Algún día perderé más carreras de las que gane. Debería ser una gran carrera para nosotros. Mi condición es buena, así que estoy preparado. Tengo muchas ganas de correr esa gran carrera mañana», dijo Pogacar en la presentación de la carrera.
El año pasado atacó a falta de más de 80 kilómetros y ahora hay mucha expectación. «No lo sé. El año pasado fue bastante pronto. La Strade Bianche es una carrera larga y dura. Habrá muchos cadáveres en el final», indica.
A su lado estarán Isaac del Toro (segundo en la Clásica Jaén Paraíso Interior) y Tim Wellens, que debería desempeñar un papel clave de apoyo cuando la acción se ponga al rojo vivo. El belga decía: «¿Cuál es mi papel? Dejar a Tadej en la posición más relajada posible en los tramos de grava. Cuando todos empiecen a cansarse, Tadej atacará. Entiendo que la mayoría de los ciclistas tengan miedo de Tadej. Todo el mundo sabe que es el mejor y que es obvio que ganará. Pero aún así hay que hacerlo», concluyó.
TRAMOS DE TIERRA
MAPA DE LA CARRERA
DORSALES OFICIALES
Data powered by FirstCycling.com
PALMARÉS
2007 | ![]() | ![]() | ![]() |
2008 | ![]() | ![]() | ![]() |
Montepaschi Strade Bianche | |||
2009 | ![]() | ![]() | ![]() |
2010 | ![]() | ![]() | ![]() |
2011 | ![]() | ![]() | ![]() |
Strade Bianche | |||
2012 | ![]() | ![]() | ![]() |
2013 | ![]() | ![]() | ![]() |
2014 | ![]() | ![]() | ![]() |
2015 | ![]() | ![]() | ![]() |
2016 | ![]() | ![]() | ![]() |
2017 | ![]() | ![]() | ![]() |
2018 | ![]() | ![]() | ![]() |
2019 | ![]() | ![]() | ![]() |
2020 | ![]() | ![]() | ![]() |
2021 | ![]() | ![]() | ![]() |
2022 | ![]() | ![]() | ![]() |
2023 | ![]() | ![]() | ![]() |
2024 | ![]() | ![]() | ![]() |