Transgrancanaria Bike: Inscripciones abiertas

Logotipo oficial © Transgrancanaria Bike

Redacción / Ciclo 21

La Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike estrenará un nuevo maillot para líderes canarios.  La prueba, incluida dentro del calendario UCI, se celebrará del 15 al 18 de mayo en el sur de Gran Canaria. El maillot de la marca Gobik reconocerá a los ciclistas residentes más rápidos en categoría femenina y masculina tras la celebración de cada una de las etapas.

La Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike, una de las pruebas de MTB más destacadas y esperadas del calendario en Canarias, estrenará en su edición de 2025 un nuevo maillot para líderes canarios de la marca Gobik. Esta distinción reconocerá a los ciclistas (residentes) más rápidos en categoría femenina y masculina tras la celebración de cada una de las etapas. La prueba, que suma cerca de 300 participantes, se celebrará del 15 al 18 de mayo y mantiene las inscripciones abiertas a través de la página web oficial: www.transgrancanariabike.com

Con este nuevo distintivo, Arista Eventos, empresa organizadora de la prueba, busca dar mayor visibilidad y protagonismo al talento local destacando a los/as ciclistas canarios/as que compiten al más alto nivel en un evento avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI). El maillot, diseñado por la prestigiosa marca Gobik con una estética innovadora que combina la identidad isleña con la esencia de la prueba, se convertirá en un símbolo de referencia para los participantes. Además, el maillot de líder canario se suma a los ya tradicionales distintivos de la prueba, como el maillot general y que recibirán todos los participantes, y el maillot de líder general.

Maillot de líder canario

La décima edición de la Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike contará este próximo mes de mayo con nombres destacados dentro de la élite ciclista de Canarias. Entre ellos deportistas destacados como Blas Rivero (Z2 Bike); la rumana afincada en Gran Canaria, Manuela Muresan (BikeXpert Superbet); Néstor Rodríguez (RIU Team); Luna Perdomo (DRoute Bike Club); Gabriel Pérez (Axial Bike); Cathaysa Sánchez (Bike Point Tenerife); Guzmán Travieso (GE7 Bike Arucas); Miguel Limiñana (BTP); Vanesa Lessa; Elizabeth Breval (GE7 Bike Arucas); Arístides González (Seven Pro Sport) e Isabel Campos Marrero (Loro Parque Silos), entre otros nombres.

La Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike repetirá el formato de cuatro etapas abiertas, pudiendo participar en todas ellas (All Stages) o de manera individual. La primera etapa será el jueves, 15 de mayo y saldrá desde el Cañón del Águila; 45,6 kilómetros con 470 metros de desnivel positivo para dar comienzo a la aventura. Ya el viernes tendrá lugar la Crono desde Parque Sur hasta Ayagaures; 23,5 kilómetros de pura emoción con 608 metros de desnivel positivo. El tercer día será el turno de la esperada XCO desde el Barranco de Maspalomas; un circuito de 5,5 kilómetros y 700 metros de desnivel donde los ciclistas deberán recorrer seis vueltas para un total de 33 kilómetros. Para acabar el fin de semana, los atletas afrontarán la etapa más larga y de mayor desnivel; 69,7 kilómetros y 1.261 metros de desnivel positivo con salida y meta en Parque Sur de Maspalomas. Esta última etapa también tendrá disponible su inscripción para la modalidad E-Bike, que tendrá su salida desde Ayagaures y meta en Parque Sur.

La Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike, organizada por Arista Eventos, cuenta con el patrocinio principal de Fred. Olsen Express. Además, recibe el apoyo del Cabildo de Gran Canaria a través de las instituciones Turismo de Gran Canaria y el instituto Insular de Deportes, así como del Gobierno de Canarias con Islas Canarias Latitud de Vida. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Maspalomas Costa Canaria también brindan su respaldo. Asimismo, la carrera cuenta con el apoyo de las empresas 226ERS, Gobik, Emicela, Pepsi, Aguas de Teror, Lorenzo González Automoción, Gofio La Piña, Sonocom, Provital e Inetel.

16 abril

Una leyenda del MTB que volverá a estar en la línea de salida de la Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike. La organización de la carrera que tendrá lugar del 15 al 18 de mayo confirma la participación de José Antonio Hermida, ciclista que sumará cuatro participaciones consecutivas en la prueba incluida dentro del calendario UCI, en la categoría S2, y que mantiene abiertas sus inscripciones en la web oficial: www.transgrancanariabike.com

Subcampeón olímpico en Atenas 2004 y campeón mundial en 2010, el embajador de la marca Merida es uno de los nombres más destacados de este deporte en nuestro país. A la medalla de plata conquistada en Atenas 2024, Hermida contabiliza un total de cinco participaciones en los Juegos Olímpicos, sumando un diploma olímpico en Sídney 2000 y Londres 2012. Además, el ciclista catalán se coronó como el mejor del mundo en Canadá (2010), algo que ya había conseguido por relevos en las citas mundiales de 1999, 2000 y 2005. También cuenta con dos medallas de bronce individuales en campeonatos del mundo y tres oros en los Campeonatos de Europa. 

En total, 14 medallas para una leyenda del MTB que repetirá participación en la Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike del próximo mes de mayo. La presencia de Hermida en la cita grancanaria permitirá a los más de 300 participantes inscritos en la prueba compartir vivencias y recorridos con uno de los grandes de esta disciplina. 

La Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike repetirá el formato de cuatro etapas abiertas, pudiendo participar en todas ellas (All Stages) o de manera individual. La primera etapa será el jueves, 15 de mayo y saldrá desde el Cañón del Águila; 45,6 kilómetros con 470 metros de desnivel positivo para dar comienzo a la aventura. Ya el viernes tendrá lugar la Crono desde Parque Sur hasta Ayagaures; 23,5 kilómetros de pura emoción con 608 metros de desnivel positivo. El tercer día será el turno de la esperada XCO desde el Barranco de Maspalomas; un circuito de 5,5 kilómetros y 700 metros de desnivel donde los ciclistas deberán recorrer seis vueltas para un total de 33 kilómetros. Para acabar el fin de semana, los atletas afrontarán la etapa más larga y de mayor desnivel; 69,7 kilómetros y 1.261 metros de desnivel positivo con salida y meta en Parque Sur de Maspalomas. Esta última etapa también tendrá disponible su inscripción para la modalidad E-Bike, que tendrá su salida desde Ayagaures y meta en Parque Sur.

La Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike, organizada por Arista Eventos, cuenta con el patrocinio principal de Fred. Olsen Express. Además, recibe el apoyo del Cabildo de Gran Canaria a través de las instituciones Turismo de Gran Canaria y el instituto Insular de Deportes, así como del Gobierno de Canarias con Islas Canarias Latitud de Vida. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Maspalomas Costa Canaria también brindan su respaldo. Asimismo, la carrera cuenta con el apoyo de las empresas 226ERS, Gobik, Emicela, Pepsi, Aguas de Teror, Lorenzo González Automoción, Gofio La Piña, Sonocom, Provital e Inetel.

18 marzo.

La élite ciclista de Canarias se dará cita en la décima edición de la Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike 2025. Hasta la fecha son más de 230 ciclistas los que se han inscrito a la prueba en las primeras semanas, entre ellos deportistas destacados como Blas Rivero (Z2 Bike); la rumana afincada en Gran Canaria, Manuela Muresan (BikeXpert Superbet); Néstor Rodríguez (RIU Team) o Luna Perdomo (DRoute Bike Club). La carrera, que por tercer año consecutivo estará incluida en el calendario internacional UCI, se celebrará del 15 al 18 de mayo con el mismo formato de competición de cuatro etapas abiertas, aunque con novedades en sus recorridos.

Entre los nombres confirmados para esta edición está la citada Manuela Muresan, vencedora en dos ediciones (2020 y 2022) y que finalizó en cuarta posición en 2024, que regresa con «muchas ganas» para 2025, y afirma que “volver a vestir la camiseta de líder sería maravilloso, pero es una carrera UCI con los mejores competidores del mundo en la línea de salida, por lo que será un reto». El primer canario en la última edición y noveno en la general fue Blas Rivero, quien destaca que “llegaré en mi mejor estado de forma, ya que es una fecha en la que tengo varios objetivos, y entre ellas la Transgrancanaria Bike, donde espero hacer mejor papel que el año pasado». En cuanto a la principal novedad de esta nueva edición, la etapa XCO, el grancanario está entusiasmado: “Me parece perfecto, es la modalidad que más me gusta y me parece un acierto por parte de la organización el incluirla, le dará un puntito diferente a otras ediciones».

La élite local tendrá además otros grandes competidores como Néstor Rodríguez (RIU TEAM); Isabel Castro (BIKE POINT TENERIFE); Gabriel Pérez (AXIAL BIKE); Cathaysa María Sánchez (BIKE POINT TENERIFE); Guzman Travieso (GE7 BIKE ARUCAS); Luna Perdomo (DROUTE BIKE CLUB); Miguel Limiñana (BTP); Vanessa Lessa; Elizabeth Breval (GE7 BIKE ARUCAS); Arístides González (SEVEN PRO SPORT) e Isabel Campos Marrero (LORO PARQUE SILOS).

La Fred. Olsen Transgrancanaria Bike repetirá el formato de cuatro etapas abiertas, pudiendo participar en todas ellas (All Stages) o de manera individual. La primera etapa será el jueves, 15 de mayo y saldrá desde el Cañón del Águila; 45,6 kilómetros con 740 metros de desnivel positivo para dar comienzo a la aventura. Ya el viernes tendrá lugar la Crono desde Parque Sur hasta Ayagaures; 23,5 kilómetros de pura emoción con 608 metros de desnivel positivo. El tercer día será el turno de la esperada XCO desde el Barranco de Maspalomas; un circuito de 5,5 kilómetros y 700 metros de desnivel donde los ciclistas deberán recorrer seis vueltas para un total de 33 kilómetros. Para acabar el fin de semana, los atletas afrontarán la etapa más larga y de mayor desnivel; 69,7 kilómetros y 1.261 metros de desnivel positivo con salida y meta en Parque Sur de Maspalomas. Esta última etapa también tendrá disponible su inscripción para la modalidad E-Bike, que tendrá su salida desde Ayagaures y meta en Parque Sur.

Las inscripciones para participar en esta apasionante edición permanecen abiertas en la web oficial de la carrera (www.transgrancanariabike.com).

La Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike, organizada por Arista Eventos, cuenta con el patrocinio principal de Fred. Olsen Express. Además, recibe el apoyo del Cabildo de Gran Canaria a través de las instituciones Turismo de Gran Canaria y el instituto Insular de Deportes, así como del Gobierno de Canarias con Islas Canarias Latitud de Vida. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Maspalomas Costa Canaria también brindan su respaldo. Asimismo, la carrera cuenta con el apoyo de las empresas 226ERS, Gobik, Emicela, Pepsi, Aguas de Teror, Lorenzo González Automoción, Gofio La Piña, Sonocom, Provital e Inetel.

La undécima edición de la Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike empezará a rodar el próximo 15 de mayo de 2025. Serán cuatro días y cuatro etapas distintas por lugares alucinantes de la zona sur de la isla de Gran Canaria. La prueba regresa con un formato emocionante y desafiante a partes iguales, donde tienen cabida ciclistas de todos los niveles. Y este año con novedades en sus recorridos que ofrecerán más espectáculo a sus participantes.

La edición de 2025 volverá a ser puntuable para el calendario UCI -categoría S2- y tendrá lugar entre el 15 y 18 de mayo. Antes, el próximo martes, 5 de noviembre, se abrirán las inscripciones a través de la web oficial de la carrera. Los recorridos de 2025 volverán a transcurrir por distintos tipos de terreno donde los participantes deberán demostrar su habilidad por tramos más rápidos y otros más técnicos.

La principal novedad de esta renovada edición será una etapa de Cross Country Olímpico (XCO), modalidad donde los ciclistas deberán completar seis vueltas al nuevo circuito de 5,5 kilómetros (33 kilómetros en total). Esta nueva etapa ofrecerá a los participantes más emoción y una alternativa más dentro de esta apasionante competición de cuatro días.

Transgrancanaria Bike volverá con su formato de cuatro etapas abiertas donde los participantes podrán elegir entre disputar todas las etapas (All Stages) o las etapas de forma individual. La primera etapa será el jueves, 15 de mayo y saldrá desde el Cañón del Águila; 45,6 kilómetros con 740 metros de desnivel positivo para dar comienzo a la aventura. Ya el viernes tendrá lugar la Crono desde Parque Sur hasta Ayagaures; 23,5 kilómetros de pura emoción con 608 metros de desnivel positivo. El tercer día será el turno de la esperada XCO desde el Barranco de Maspalomas; un circuito de 5,5 kilómetros y 700 metros de desnivel donde los ciclistas deberán recorrer seis vueltas para un total de 33 kilómetros. Para acabar el fin de semana, los atletas afrontarán la etapa más larga y de mayor desnivel; 69,7 kilómetros y 1.261 metros de desnivel positivo con salida y meta en Parque Sur de Maspalomas. Esta última etapa también tendrá disponible su inscripción para la modalidad E-Bike, que tendrá su salida desde Ayagaures y meta en Parque Sur.

Como ya es habitual, los participantes podrán inscribirse a varios packs:

  • Pack All Stages (todas las etapas)
  • Pack Alojamiento + Dorsal All Stages garantizado
  • Pack 3 Días (Etapas del viernes, sábado y domingo)
  • Pack 2 Días (Etapas del sábado y domingo)
  • Etapas individuales (los participantes podrán inscribirse a las etapas que deseen de manera individual)

LAS ETAPAS 2025

Primera etapa – Tirajana: Jueves, 15 de mayo | 45,6 kms y 740m de desnivel.

Perfil de la 1ª etapa © Transgrancanaria Bike

Segunda etapa – Crono: Viernes, 16 de mayo | 23.5 kms y 608m de desnivel.

Perfil de la 2ª etapa © Transgrancanaria Bike

Tercera etapa – Circuito XCO: Sábado, 17 de mayo | 33 kms (6 vueltas a un circuito de 5,5 kms) con 700m de desnivel.

Perfil de la 3ª etapa © Transgrancanaria Bike

Cuarta etapa – Maspalomas: Domingo, 18 de mayo | 69,7 kms y 1.261m de desnivel.

Perfil de la 4ª etapa © Transgrancanaria Bike

La Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike, organizada por Arista Eventos, cuenta con el patrocinio principal de Fred. Olsen Express. Además, recibe el apoyo del Cabildo de Gran Canaria a través de las instituciones Turismo de Gran Canaria y el instituto Insular de Deportes, así como del Gobierno de Canarias con Islas Canarias Latitud de Vida. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Maspalomas Costa Canaria también brindan su respaldo. Asimismo, la carrera cuenta con el apoyo de las empresas 226ERS, Gobik, Emicela, Pepsi, Aguas de Teror, Lorenzo González Automoción, Gofio La Piña, Sonocom, Provital e Inetel.  

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*