Pista: Wanckiewicz y Leitão, ganadores de los ómnium

Triplete polaco en el omnium femenino. Facebook UVP-FPC

TrackPiste / Ciclo 21

La segunda y última jornada del Troféu Internacional Artur Lopes no ha sido tan propicia para los representantes españoles que se dieron cita este fin de semana en el Velódromo Nacional de Sangalhos, en Anadia. Olga Wanckiewicz y Iúri Leitão se imponían en los ómnium, con Laurynas Vinskas ganando el keirin, con Laura Rodríguez y Esteban Sánchez terminaban en octava posición en sus respectivas pruebas.

El omnium femenino acabó con triplete polaco con Wankiewickz, Maja Tracka y Nikol Plosaj. La vencedora comenzó con un cuarto lugar en el scratch, pero tras ganar tempo y eliminación, llegaba con un liderato holgado a la puntuación, donde le bastó con ganar el segundo sprint y el último para llevarse la victoria, con 129, por 120 y 112 de sus compatriotas, que intercambiaron las posiciones con las que llegaron a la prueba final.

Cuatro corredoras ganaron vuelta en la puntuación, pero no les sirvió a ninguna para entrar en el podio, terminando detrás de las polacas; a lo sumo a Daniela Campos para terminar cuarta, con 110, y para perjudicar a Laura Rodríguez, que iba cuarta antes de la puntuación, pero bajó a la octava posición final, con 83. Más atrás Izzy Escalera, décima, a la que una vuelta ganada la permitió subir tres puestos; Eukene Larrarte, duodécima, que tras un mal inicio en scratch y tempo, perdió protagonismo, y Naya Mangas, decimocuarta.

Curiosamente el ómnium masculino termino con un podio idéntico al de la puntuación de ayer, con Leitão, Diogo Narciso y Brendan Rhim, totalizando 169, 127 y 110 puntos, respectivamente.

Leitao, celebrando su victoria. Facebook UVP-FPC

La trayectoria de los tres fue muy distinta. Leitão dominó de principio a fin, ganando scratch, eliminación y dos vueltas en la puntuación; Narciso mantuvo un buen nivel en las primeras pruebas, pero llegó al podio gracias a tres sprints ganados y un ‘bonus’ en la puntuación. Y Rhim, que era duodécimo antes de la prueba final, también ganó dos vueltas que le permitieron desplazar del podio a un Alan Banaszek que iba segundo pero no sumó ni un solo punto, terminando con 102.

En cuanto a los españoles, ni Alvaro Navas ni Erik Martorell tuvieron protagonismo en ningún momento, para finalizar decimoséptimo (40 puntos) y decimonoveno (25).

Podio del keirin. Facebook UVP-FPC

Pasando al keirin, ninguno de los tres españoles logró pasar a las finales. Esteban Sánchez era cuarto en su serie e idéntico puesto lograba Ekain Jiménez, por delante de Pepe Moreno. En la final B, el madrileño era el mejor clasificado, tercero, lo que le suponía el octavo lugar, mientras que en la A Vinskas demostró que su bronce de ayer no fue casualidad y se imponía a Harry Ledingham-Horn y a Stefano Moro.

Como en la víspera, también hubo pleno esloveno en la prueba junior, en este caso una puntuación en la que se impuso Tim Mervar.

Resultados

 

Larrarte en el centro © FPC

TrackPiste / Ciclo 21

Eukene Larrarte, ganadora de la puntuación, ha sido una de las protagonistas de la primera jornada del Troféu Internacional Artur Lopes, la prueba CL1 que se disputa hasta mañana en el Velódromo Nacional de Sangalhos, en Anadia. Igualmente hay que destacar al Caja Rural Iúri Leitão, ganador de la versión masculina y de la madison.

Larrarte fue la más fuerte en todo momento y con las dos vueltas ganadas, lo que no hizo ninguna otra corredora, se llevaba la prueba, en la que totalizó 52 puntos. Por detrás hasta seis ciclistas ganaron una vuelta, y fue el último sprint el que llevó a la polaca Olga Wankewicz al segundo cajón, gracias al tercer puesto en el último sprint, para sumar 34 puntos, por 29 de su compatriota Nikol Plosaj. Por detrás, en ese ‘pelotón’ encontramos a Izzy Escalera, quinta, y a Laura Rodríguez, séptima, con 22 y 21 puntos, y algo más atrás a Naya Mangas, en el decimonoveno.

Por su parte, la masculina no contó con presencia española –ninguno de los inscritos pudo pasar la criba de las tres clasificatorias-, pero sí con un Leitão que no estaba en la preinscripción y que ganó hasta tres vueltas, aunque serán los seis sprints ganados los que le llevarían al triunfo, con 92 puntos, ya que su compatriota Diogo Narciso también las ganó, aunque se quedó en 72. El estadounidense Brendan Rhim, con 61, lograba el tercer lugar.

Por la tarde, las féminas volvían a la acción con un scratch, que se completó con pleno polaco: Plosaj, Maja Tracka y Eliza Rabazynska. Rodríguez fue la mejor española, en el puesto sexto, con Larrarte undécima, Mangas decimoséptima y Escalera, vigésimo primera.

Leitão se llevaría una segunda victoria en la madison, en compañía de Carlos Salgueiro, donde ganaron dos vueltas y la mitad de los sprints, lo que les llevaría a los 82 puntos. Los estadounidenses Brendam Rhim y Daniel Summerhill fueron protagonistas en la parte final, con cuatro sprints seguidos ganados y una vuelta que les llevaría a la segunda plaza, con 42, desbancando a los también portugueses Daniel Días y Joan Martins, que se quedaban en 30. 

Álvaro Navas y Erik Martorell sumaban 3 puntos que les valían para terminar en undécimo lugar.

Como era de esperar, el torneo de velocidad fue coto cerrado de Mikhail Yakovlev, que en los 200 metros marcaba unos 9.418 medio segundo mejor que el del siguiente clasificado, Harry Ledingham-Horn. Entre los españoles, Ekain Jiménez era cuarto, con un interesante registro (10.082), Esteban Sánchez, séptimo (10.194) y Pepe Moreno, octavo (10.207), aunque desgraciadamente ninguno de ellos lograba superar los cuartos: el vasco caía ante el lituano Laurynas Vinskas, para terminar el torneo en quinto lugar; el madrileño, ante el británico y el manchego, ante el israelí.

Sin embargo, no sería Ledingham-Horn el rival de Yakovlev, sino un Stefano Moro que sigue progresando, pero que no pudo hacer nada frente al ex ruso. Peor le fue al británico que incluso perdía su lugar en el podio, al caer en la final B ante Vinskas, en ambos casos, en sólo dos mangas.

La jornada se completó con el scratch junior, con pleno esloveno en el podio, encabezado por un Bor Ebner que ganaba al conseguir una vuelta en solitario.

Mañana, segunda y última jornada de esta prueba en homenaje al que fue tantos años presidente de la Federación Portuguesa, de 9:00 a 13:15 y de 15:00 a 18:00 -una hora más en la España peninsular- con el ómnium élite de ambos sexos, el keirin masculino y la puntuación junior, también de hombres.

Resultados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*