Van Vleuten: «Espero ver cada vez más nacionalidades»

Annemiek Van Vleuten © A.S.O. / Bruno Bade

Redacción / Ciclo 21

El pelotón femenino se unió a la gran familia del Tour hace 40 años, en junio de 1984. Seis corredoras holandesas vestidas de «Oranje» sacaron a relucir sus músculos y se hicieron con seis de los ocho primeros puestos en la etapa inaugural, con Mieke Havik a la cabeza. Las insaciables pioneras «Oranje» conseguirían quince victorias de etapa en aquella histórica edición. Desde entonces, varias generaciones han tenido su día bajo el sol, pero el talento holandés siempre ha sido un espectáculo digno de contemplar. En vísperas de la Gran Salida del Tour de Francia Femenino con Zwift en Rotterdam, el sitio web oficial letourfemmes.fr se ha sentado a hablar con algunas de las estrellas -pasadas, presentes y futuras- de esta historia.

Annemiek van Vleuten colgó recientemente la bicicleta, al final de la temporada 2023, tras una carrera extraordinaria que la vio triunfar en casi todas las grandes carreras ciclistas: los Mundiales, los Juegos Olímpicos, las grandes clásicas y las Grandes Vueltas, incluido el Tour de Francia Femenino con Zwift 2022, cuando el evento regresó casi un cuarto de siglo después de que las pioneras oranje brillaran en la década de 1980. El icono holandés abrió nuevos horizontes para las ciclistas, con sus rompedores recorridos y campos de entrenamiento para alcanzar el nivel que la vio volar sobre las montañas y sus rivales en el Tour. Mientras disfruta de su nueva vida, sigue siendo una activa observadora del deporte. Acaba de descubrir la ascensión al Mont Ventoux con sus amigos del club ciclista Toerclub Wageningen y se prepara para seguir el Tour de France Femmes 2024 con Zwift desde Rotterdam hasta Alpe d’Huez, como comentarista para la televisión en NOS Sport en los Países Bajos.

¿Cuánto ha cambiado su vida en comparación con el año pasado?

Muchísimo. Muchos ciclistas pasan apuros cuando dejan de competir, pero yo no tengo ese problema en absoluto. Me encanta montar en bici, pero lo hago una o dos veces por semana y estoy bien así. También me parece bien no forzarme. Ya no necesito ser rápido; ¡no necesito hacer lo que he estado haciendo durante 16 años en el ciclismo profesional! Ahora sólo uso la bici para disfrutar, para ver más mundo, para buscar aventuras… ¡Así que ese viaje al Mont Ventoux con amigos encajaba perfectamente! Tengo mucho más tiempo en mi vida. He pasado tiempo con mi novio, he estado en Uganda un par de semanas con mi madre y simplemente disfruto de la vida sin la moto. No necesito la moto, no necesito la competición. Sigo disfrutando viéndola, pero creo que he parado en un buen momento.

Annemiek Van Vleuten © A.S.O. / Herve Tarrieu

También ha hecho algunos análisis de carreras en televisión…

No hago comentarios completos, me parece demasiado largo, pero sigo mucho las competiciones. Haré algunas etapas del Tour de Francia y todo el Tour de Francia femenino con Zwift, ¡y también los Juegos Olímpicos! Así que tengo un verano deportivo bastante ajetreado. Y me gusta seguir el deporte. Escucho podcasts, compruebo cómo lo está haciendo todo el mundo, las noticias sobre fichajes… Sigo interesada, no solo en las carreras femeninas, sino también en las masculinas.

¿Qué huella dejó el Tour de France Femmes avec Zwift en tu carrera?

La salida del Tour de France Femmes avec Zwift me dio la sensación de que este deporte había alcanzado realmente un nivel profesional. Desde el punto de vista comercial, fue realmente interesante tener este evento y eso me enorgullece y me hace feliz. Y la cantidad de gente que ve la carrera… Algunas personas sienten que los Juegos Olímpicos son más grandes, pero cuando volví a casa después del Tour, sentí que me había visto mucha más gente que cuando gané el oro olímpico. Tuvo un impacto mayor del que esperaba. Con el Tour puedes llegar a un público que no sigue necesariamente el resto del ciclismo. Lo mismo ocurre con los hombres. Hay más gente que sigue el Tour que cualquier otra cosa.

Lo has ganado todo… ¿Cómo de difícil fue conquistar el Tour?

Estuve enfermo los primeros días, ¡así que fue un reto muy duro superar la enfermedad en el Tour y ganarlo! Tuve problemas estomacales, sobre todo los dos primeros días. Y el último día tuve problemas mecánicos y todos los equipos empezaron a competir contra mí… Hay que gestionar estos momentos y eso forma parte del Tour. Como es un acontecimiento tan grande, hay mucha presión. Creo que ha sido la mayor presión que he sentido en mi carrera. Como aspirante a la general, tienes que estar ahí todos los días. Y saber que todo el mundo estaba pendiente de mí también añadía presión. Si cometes un error, todo el mundo opina. Intentas no pensar en ello, pero lo tienes presente, sabes que estás en directo por televisión. Lo bonito de una victoria así también es que se consigue junto con el equipo, los pilotos y el personal. Todo el mundo participa. Diría que he sido capaz de ganar carreras de un día yo sola, pero no se puede ganar el Tour de Francia femenino con Zwift sin un equipo.

Annemiek Van Vleuten © A.S.O. / Fabien Boukla

¿Qué ha hecho con el maillot amarillo?

En primer lugar, he corrido muchos critériums en los Países Bajos porque al ganar el Tour me invitaron a muchos de ellos. Así que no me quité los dorsales del maillot para correr con él. Pensé que sería muy bonito conservar el maillot con los dorsales… Y ahora está colgado en mi casa, en el pasillo. Lo veo mucho. Tiene buena compañía con otros maillots que gané. También conseguí dos leones. Uno se lo di al equipo, Movistar, y el otro lo guardo en casa. Son bonitos recuerdos.

Cuando conquistó el amarillo, también habló de cómo Marianne Vos fue una inspiración para usted

Tengo un buen recuerdo de esto. Al principio, no me gustaba mucho el maillot. Sentía que era algo para los chicos, no resonaba para las mujeres, no sé. Marianne es una buena amiga, y al verla con el maillot me di cuenta de que luchamos por él. Y me hizo tener aún más ganas: ‘¡Yo también lo quiero!

En las dos últimas ediciones, Lorena Wiebes, Marianne Vos, Demi Vollering y usted mismo vistieron el maillot amarillo. ¿Deberíamos esperar más éxitos holandeses con el Grand Départ en los Países Bajos?

No tengo expectativas al respecto, pero tengo esperanzas de ver cada vez más nacionalidades entrar en juego y luchar por el maillot amarillo. Este año ya hemos visto a varios campeones ganar en el World Tour y espero que también podamos ver eso en el Tour Femenino. que también lo veamos en el Tour Femmes. Lo espero con impaciencia. Tener diferentes equipos, diferentes nacionalidades luchando lo hace aún más emocionante. Y creo que el salario mínimo en el World Tour también ayuda a que las mujeres de fuera de Europa puedan ganar dinero para desarrollarse. de Europa puedan ganar el dinero necesario para desarrollarse y dedicarse plenamente a este deporte. Las ciclistas holandesas son muy fuertes, sin duda, pero espero ver cada vez más nacionalidades.

Annemiek Van Vleuten © A.S.O. / Thomas Maheux

¿Cuáles son tus planes para el Tour de France Femmes avec Zwift?

Trabajaré con la televisión, así que me veréis todos los días. Lo seguiré desde el principio hasta el final y espero ver una emocionante lucha por el maillot amarillo. Me encanta este deporte; me encanta verlo crecer y es estupendo oír ya a tanta gente entusiasmada con el Tour. Y el final en Alpe d’Huez también me emociona mucho.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*