Vuelta País Vasco: Recorrido, perfiles y equipos 2025

Recorrido Vuelta País Vasco 2025

Redacción / Ciclo 21

La 64º edición de la Vuelta al País Vasco, oficialmente denominada Itzulia Basque Country, se desarrollará entre el 7 y el 12 de abril. La competición dará inicio, al igual que el año pasado, con una contrarreloj individual. Esta vez en Vitoria-Gasteiz, desde el Pabellón Fernando Buesa. La prueba continuará su curso hacia Navarra en una jornada que se presume abierta a velocistas entre los municipios de Pamplona y Lodosa, para continuar los días posteriores en territorio vasco con cuatro etapas de media montaña donde el pelotón visitará las localidades de Zarautz, Beasain, Markina-Xemein, Orduña, Gernika y Eibar.

Desde la organización, se ha querido enfatizar en que, “es un recorrido muy abierto y que la carrera podría no decirse el último día. Hay etapas trampa en las que los favoritos tendrán que estar atentos y no guardarse nada”. Respecto a la participación, “es pronto para hablar ya que no hemos recibido ningún boletín todavía, pero estamos seguros, venga quien venga de que contaremos con un gran espectáculo como ya es habitual en esta carrera”.

En esta edición habrá 23 puertos de montaña puntuables: 4 de 1ª categoría, 3 de 2ª categoría y 16 de 3ª categoría. Habrá bonificaciones en meta (10”, 6”, 4”) y en los sprints intermedios (3”, 2”, 1”).  

La carrera contará con la participación de los 18 los equipos UCI World Team y con seis invitados, entre ellos los españoles Burgos, Caja Rural, Kern Pharma y Euskaltel.

LAS ETAPAS 2025

1ª: Lunes 7 abril. Buesa Arena – Vitoria Gasteiz, 16.5 km (contrarreloj individual) 

Perfil 1ª etapa © Vuelta País Vasco

La Itzulia 2025 comenzará con una contrarreloj individual al igual que hizo la última edición. Una etapa de 16,5 km en la que se saldrá y llegará del estadio Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz. La primera mitad de la etapa tiene varios repechos donde se pueden marcar algunas pequeñas diferencias. El repecho de la subida al pueblo de Arzubiaga será puntuable, decidiéndose ahí el primer portador del maillot de la montaña. Desde la localidad de Lubiano, el terreno es favorable haciendo esta parte la más rápida y la más propicia para los especialistas.   No es una etapa en la que se esperen grandes diferencias entre los favoritos, pero sí que decidirá quién será el primer líder de la Itzulia 2025.  

La organización anunció, el 27 de febrero, un ligero cambio respecto a la etapa inicial, recortándola en 2.2 km por motivos logísticos. Este se produce en el kilómetro 13, donde en vez de seguir recto hacia Arkaute y volver al Buesa Arena rodeando el Parque de Salburua, se toma una salida hacia la derecha dirección Zurbano y se vuelve por ahí hacia la meta situada a en el aparcamiento del Buesa Arena, frente a la antigua cúpula.  

2ª: Martes 8 abril. Pamplona – Lodosa, 199.60 km

Perfil 2ª etapa © Vuelta País Vasco

Se trata de la etapa más larga de esta edición con cerca de 200 km. Toda la etapa transcurre por Navarra, desde Iruña hasta Lodosa. A lo largo de la etapa hay constantes subidas y bajadas, pero solo un puerto puntuable de tercera categoría. Salvo sorpresa de la escapada la etapa podría decidirse al sprint.

3ª: Miércoles 9 abril. Zarautz – Beasain, 156.30 km

Perfil 3ª etapa © Vuelta País Vasco

Podría tratarse de la etapa reina junto a la 6ª. Tras dos etapas relativamente asequibles, llega una jornada muy dura con un recorrido no muy largo pero que tiene 7 puertos de montaña con continuos subes y bajas. No son puertos de excesiva dureza ya 5 de ellos son de 3ª categoría, pero seguro que harán mella en las piernas de los ciclistas para los últimos kilómetros.

4ª: Jueves 10 abril. Beasain – Markina Xemein, 169.60 km

Perfil 4ª etapa © Vuelta País Vasco

No hay tregua y llegamos a Bizkaia después de 3 etapas. Los ciclistas se encontrarán, de nuevo, con 7 puertos de montaña, entre ellos el puerto de Izua de 1ª categoría. Esta subida sin duda marcará quien se lleva la etapa e incluso hará distancias en la general. La subida no se hará por la carretera general ni por la subida de Krabelin a Arrate, se hará desde el polígono de Matsaria por una carretera muy estrecha entre caseríos y con rampas del 20%.  

5ª. Viernes 11 abril. Urduña – Gernika, 172.40 km

Perfil 5ª etapa © Vuelta País Vasco

La quinta etapa llega a la localidad de Pello Bilbao, Gernika.  El ciclista del Bahrain-Victorious ha participado en el diseño de la misma. Tras la salida se irá hacia Amurrio y volviendo a Urduña para ya salir dirección Gernika. Por el camino tendrán que superar 4 puertos de montaña y en la última zona del recorrido les esperan zonas en las que deberán colocarse bien si quieren optar a la etapa.  

6ª: Sábado 12 abril. Eibar – Eibar, 153.40 km

Perfil 6ª etapa © Vuelta País Vasco

Eibar vuelve a ser el final de la Itzulia con salida y llegada desde la plaza Unzaga, A lo largo de los más de 150km tendrán 7 puertos de montaña, 3 de ellos de primera categoría. En esta edición la durísima subida de Krabelin está al principio de la etapa por lo que no se descarta un ataque desde lejos para llevarse la txapela. Como grandes cambios respecto a 2024, se realizan dos subidas a Trabakua, se elimina Gorla pero se añade Karabieta para llegar a Bergara. Sin duda una etapa muy viva y que decidirá quién se lleva la Itzulia 2025. 

EQUIPOS PARTICIPANTES

  • Euskaltel: Aberasturi, Bizkarra, Ganzábal, Isasa, Juaristi, Martín, Mintegi

World Tour

  • Alpecin
  • Arkea
  • Bahrain
  • Cofidis
  • Decathlon
  • Ef Education
  • Groupama
  • INEOS
  • Intermarché
  • Lidl
  • Jayco
  • Movistar
  • Picnic
  • Red Bull
  • Soudal
  • Visma
  • UAE
  • XDS

Profesional

  • Burgos
  • Caja Rural
  • Kern Pharma
  • Totalenergies
  • Tudor

PALMARÉS

Edición 2024: Juan Ayuso

AñoGanadorSegundoTercero
1924FRA Francis PélissierFRA Henri PélissierFRA Charles Lacquehay
1925BEL August VerdyckBEL Joseph PeFRA Marcel Bidot
1926LUX Nicolas FrantzITA Ottavio BottecchiaFRA Victor Fontan
1927FRA Victor FontanFRA André LeducqBEL Lucien Buysse
1928BEL Maurice De WaeleFRA André LeducqESP Mariano Cañardo
1929BEL Maurice De WaeleFRA Marcel BidotLUX Nicolas Frantz
1930ESP Mariano CañardoFRA Antonin MagneBEL Jean Aerts
1931-1934

ediciones no disputadas

1935ITA Gino BartaliITA Dante GianelloESP Julián Berrendero
1937-1968

ediciones no disputadas debido a la guerra civil española

1969FRA Jacques AnquetilESP Patxi GabicaESP Mariano Díaz
1970ESP Luis Pedro SantamarinaESP Jesús AranzabalESP Andrés Gandarias Albizu
1971ESP Luis OcañaFRA Raymond PoulidorESP Miguel María Lasa
1972ESP José Antonio González LinaresESP Jesús ManzanequeESP Jesús Esperanza
1973ESP Luis OcañaESP José Antonio González LinaresESP Txomin Perurena
1974ESP Miguel María LasaESP Jesús ManzanequeESP Luis Ocaña
1975ESP José Antonio González LinaresESP Jesús ManzanequeESP Agustín Tamames
1976ITA Gianbattista BaronchelliESP Francisco Javier ElorriagaPOR Joaquim Agostinho
1977ESP José Antonio González LinaresBEL Paul WellensBEL Jean-Pierre Baert
1978ESP José Antonio González LinaresESP Enrique CimaESP José Nazabal
1979ITA Giovanni BattaglinESP Vicente BeldaESP Miguel María Lasa
1980ESP Alberto Fernández BlancoESP Miguel María LasaESP Marino Lejarreta
1981ITA Silvano ContiniITA Mario BecciaESP Marino Lejarreta
1982ESP José Luis LaguíaESP Julián GorospeITA Francesco Moser
1983ESP Julián GorospeITA Roberto VisentiniESP Marino Lejarreta
1984IRL Sean KellyESP Faustino RupérezESP Marino Lejarreta
1985ESP Peio Ruiz CabestanyUSA Greg LeMondESP Marino Lejarreta
1986IRL Sean KellyITA Maurizio RossiESP Fede Etxabe
1987IRL Sean KellyGER Rolf GölzESP Julián Gorospe
1988NED Erik BreukinkNED Luc SuykerbuykESP Julián Gorospe
1989IRL Stephen RocheESP Fede EtxabeESP Jesús Blanco Villar
1990ESP Julián GorospeGER Rolf GölzESP Miguel Induráin
1991ITA Claudio ChiappucciBEL Johan BruyneelURS Piotr Ugriúmov
1992SUI Tony RomingerMEX Raúl AlcaláESP Mikel Zarrabeitia
1993SUI Tony RomingerDEN Rolf SørensenSUI Alex Zülle
1994SUI Tony RomingerRUS Yevgueni BerzinITA Claudio Chiappucci
1995SUI Alex ZülleFRA Laurent JalabertSUI Tony Rominger
1996ITA Francesco CasagrandeFRA Pascal HervéESP Abraham Olano
1997SUI Alex ZülleFRA Laurent JalabertITA Marco Pantani
1998ESP Íñigo CuestaFRA Laurent JalabertSUI Alex Zülle
1999FRA Laurent JalabertITA Wladimir BelliITA Davide Rebellin
2000GER Andreas KlödenITA Danilo Di LucaFRA Laurent Jalabert
2001LTU Raimondas RumsasESP José Alberto MartínezESP Marcos Serrano
2002ESP Aitor OsaESP David EtxebarriaESP Gonzalo Bayarri
2003ESP Iban MayoUSA Tyler HamiltonESP Samuel Sánchez
2004RUS Denís MenshovESP Iban MayoESP David Etxebarria
2005ITA Danilo Di LucaITA Davide RebellinESP Alberto Contador
2006ESP José Ángel Gómez MarchanteESP Alejandro ValverdeESP Antonio Colom
2007ESP Juanjo CoboESP Ángel ViciosoESP Samuel Sánchez
2008ESP Alberto ContadorAUS Cadel EvansNED Thomas Dekker
2009ESP Alberto ContadorESP Samuel SánchezAUS Cadel Evans
2010USA Chris HornerESP Beñat IntxaustiESP Joaquim Rodríguez
2011GER Andreas KlödenUSA Chris HornerNED Robert Gesink
2012ESP Samuel SánchezESP Joaquim RodríguezNED Bauke Mollema
2013COL Nairo QuintanaAUS Richie PorteCOL Sergio Luis Henao
2014ESP Alberto ContadorPOL Michał KwiatkowskiFRA Jean-Christophe Péraud
2015ESP Joaquim RodríguezCOL Sergio Luis HenaoESP Ion Izagirre
2016ESP Alberto ContadorCOL Sergio Luis HenaoCOL Nairo Quintana
2017ESP Alejandro ValverdeESP Alberto ContadorESP Ion Izagirre
2018SLO Primož RogličESP Mikel LandaESP Ion Izagirre
2019ESP Ion IzagirreIRL Daniel MartinGER Emanuel Buchmann
2020cancelada
2021SLO Primož RogličDEN Jonas VingegaardSLO Tadej Pogačar
2022COL Daniel Felipe MartínezESP Ion IzagirreRUS Aleksandr Vlásov
2023DEN Jonas VingegaardESP Mikel LandaESP Ion Izagirre
2024ESP Juan AyusoESP Carlos RodríguezDEN Mattias Skjelmose

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*